Chetumal.- La mujer más longeva nacida en Quintana Roo, en la antigua Chetumal, falleció esta madrugada a la edad de 106 años, siendo la testigo ocular y vivencial de los acontecimientos históricos de la capital del estado.
Doña Carmita Portes Rosado, la que quizá hasta hoy fue la mujer más longeva nacida en Quintana Roo, falleció en su casa en Chetumal, acompañada de su hijo menor, Don Rubén Rodríguez Portes, y varios de sus nietos y bisnietos.
Nació el 19 de septiembre de 1912 en la entonces Payo Obispo, hoy Chetumal, por lo que al partir este día, contaba con 106 años de edad.
Fue la tercera de cuatro hijos de la pareja formada por Feliciano Portes Rodríguez (que fue el contramaestre del Pontón Chetumal que llegó el 22 de enero de 1898 para fundar Payo Obispo, al mando del entonces Subteniente de la Marina, Othón Pompeyo Blanco; y también fue primo hermano del ex presidente de México, Emilio Portes Gil) y Francisca Rosado Quintanilla (mujer nacida en Corozal, hoy Belice, descendiente de las familias que poblaron Bacalar y que huyeron al territorio controlado por los ingleses al otro lado del Río Hondo, luego de que estalló la Guerra de Castas en 1847).
Descanse en paz Doña Carmita, bisabuela de Iván Ulises y Aranza Ugalde Rodríguez, hijos del periodista Javier Ugalde.
La familia integrada por los nietos Rosa Rodríguez, Karina Rodríguez, Rubén Iván Rodríguez y Fabiola Rodríguez, se han reunido en Chetumal para darle el último adiós a su querida y longeva abuelita y bisabuela.
Fuente: Periodista Javier Ugalde
Lo último de CHETUMAL
-En un trabajo coordinado en todo el Estado se realizan pláticas informativas, brigadas de
Chetumal.- Este viernes un joven de aproximadamente 22 años de edad fue víctima de un
«Sin Archivos no hay Justicia»: Poder Judicial imparte capacitación en Gestión Documental y Archivos
Chetumal, Quintana Roo.- La Magistrada Ana Mercedes Castillo Carvajal, Titular de la Tercera Sala con Competencia
Chetumal.- Un total de seis muertos y al menos 20 lesionados fue el saldo que
-Al corte del 19 de noviembre, las Caravanas Móviles “Salud para todas y todos”