Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.- Con el objetivo contribuir al fortalecimiento de la economía de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentó las bases de la convocatoria para la presentación de solicitudes de proyectos de tipo productivo, turismo de naturaleza y acciones para la mitigación y adaptación del cambio climático 2019.
Lo anterior sucedió durante una reunión donde Javier Rosado May encargado del INPI en Quintana Roo, informó que los montos de financiamiento para los proyectos en sus modalidades nuevo, continuidad y de consolidación van desde los 150 a los 800 mil pesos para la adquisición de insumos, herramientas, nuevas tecnologías, apoyo para ejercicios fiscales, infraestructura, entre otros.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas contempla innovaciones notables en beneficio de las comunidades indígenas, así como la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos que contribuyan en la mejora de la calidad de vida y la promoción de medidas necesarias para la libre determinación, autonomía, conservación y protección de los pueblos.
A esta actividad asistió la secretaria general Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas Chak Me’ex, el subdirector de turismo municipal Vladimir Gómez Blancas, el director de desarrollo económico Mateo Pérez y Pérez y Valentín Gómez Lechuga director de proyectos.
Lo último de FELIPE CARRILLO PUERTO
Como resultado de las investigaciones del robo millonario en la localidad de Chumpón del municipio
Felipe Carrillo Puerto.- Como cada lunes, esta mañana el gabinete de seguridad del Estado realizó
Chunyaxché.- Esta mañana, Chunyaxché, el primer pueblo contiguo al aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” estrenó una partida
Felipe Carrillo Puerto. – El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ha dado un paso significativo
Chetumal.- Policías municipales de Felipe Carrillo Puerto dejaron la corporación para irse a trabajar