Expliquen caso Borge y sus amparos, piden diputados de Morena y PT al fiscal anticorrupción

Tras amparo, solicitan comparecencia del Fiscal Anticorrupción por caso Borge

Por CARIBE PENINSULAR

Chetumal.- Los diputados Ricardo Velazco (Morena) y Hugo Dalay (Partido del Trabajo) solicitaron ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Quintana Roo, la comparecencia del fiscal anticorrupción, para que informe sobre el estado actual de las investigaciones contra el ex gobernador Roberto Borge Angulo y excolaboradores.

La petición se realizó tras la reciente noticia del amparo a favor de Borge lo cual ha generado preocupación entre legisladores debido a los próximos procesos judiciales abiertos por corrupción en su legislación.

El diputado Velazco calificó como un “sexenio negro” el gobierno de Borges, por lo que garantiza que es indispensable la transparencia en este proceso.

Borge Angulo enfrenta cargos por peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada, quien desde 2023 se encuentra recluído en Centro Federal de Readaptación Psicosocial de Ayala, Morelos.

El ex mandatario promovió recientemente un nuevo juicio de amparo para intentar sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario, un procedimiento judicial que apenas inicia y que podría alargarse por varios años.

RED DE COMPLICIDAD Y DESVÍO MILLONARIO

Durante su gestión, Borges fue acusado de supuestamente desviar más de 16 mil millones de pesos, casi el 60% del presupuesto estatal de aquel entonces. Se realizó por medio de una red de cerca de 50 ex funcionarios que fueron cómplices del ex gobernador.

IMPUNIDAD NEGOCIADA EN ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

La comparecencia busca también aclarar señalamientos como que se habría pactado la liberación o protección de excolaboradores borgistas a cambio de dinero o favores políticos.

Entre los casos que han causado más revuelo están el de Juan Pablo Guillermo Molina, quien fungió como secretario de Finanzas y Planeación durante el gobierno de Borge, así como Eliezer Villanueva Lanz, entonces subsecretario técnico hacendario. Ambos fueron señalados como partícipes del desvío de recursos y favorecimientos ilícitos, sin embargo sus casos siguen sin avances muy a pesar de contar con múltiples denuncias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Dos lesionados, saldo de «encontronazo» carretero en Felipe Carrillo Puerto

Próxima Artículo

Persecución termina en captura de tres presuntos asaltantes en la Región 228 de Cancún

Lo último de ACTUALIDAD