Felipe Carrillo Puerto

Joel y Mario agreden a machetazos a lideresa de «Los Planes» y su familia

 

Felipe Carrillo Puerto. – Cerca del medio día de este viernes un par de sujetos identificados como Joel C. y
Mario S. agredieron con machetes y piedras a la familia de la señora Irma, lideresa de la zona de invasión mejor conocida como «Los Planes»

De acuerdo a lo narrado por la mujer se encontraban desayunando en su domicilio ubicado sobre la calle 40 con 79 cuando su hija salió con su moto para dirigirse a su casa de la calle 40 con 85, en el tramo al llegar a la altura de la calle 81 Joel se le atravesó y con pistola en mano la amenazó. La reacción de la fémina fue gritar y en ese momento doña Irma y sus yernos salieron corriendo de su domicilio para ir a auxiliar a su hija.

Al ver que se acercan los familiares de la mujer, Joel ingresó a su domicilio pidió ayuda a su cuñado Mario y otros familiares, quien salieron con machetes y piedras al ataque. Estas personas iniciaron una riña. Mario golpeó a la hija con un puñetazo en la cara y planazo con el machete en la espalda mientras que a doña Irma la golpeó con la misma arma blanca a la altura de la pierna.

Simultáneamente a esto, Joel lanzó una piedra a la rodilla de uno de los yernos causando que cayera para lanzarle otra roca pero en la cabeza al masculino ocasionandole una abertura en la parte trasera.

La lideresa pedía a su yerno que se pusiera de pie pero este no podía debido a que le habían ocasionando una fuerte lesión pero no lo podían ayudar ya que, tanto doña Irma como su hija, seguían siendo atacadas por Mario, su esposa y la esposa de Joel.
Los gritos alertaron a los vecinos, quienes al percatarse de lo acontecido salieron en ayuda. Al ver esto, la familia de agresores optaron por huir del lugar.

En ese momento, la familia de doña Irma se trasladaron por sus medios a un centro médico para recibir atención pero no fueron atendidos y tuvieron que dirigirse al hospital general de esta ciudad donde fueron recibidos.

Cabe mencionar que Joel C. ya contaba con una orden de restricción de la familia de doña Irma, toda vez que no es la primera ocasión en qué el sujeto los amenazaba y ya había sido denunciado.

La señora Irma asegura que esta situación deriva del conflicto que existe por la legalización de los predios
invadidos en dicha zona.

Refiere que la familia es del grupo de los que se oponen a pagar por su predio. Además dijo que son conflictivos y que anteriormente habían sido expulsados de otra colonia por la misma situación y llegaron a refugiarse a Los Planes.

Los lesionados fueron atendidos en el nosocomio de la ciudad, el hombre con la mayor afectación resultó con un fractura de rótula por lo que será trasladado a la ciudad de Chetumal.

En tanto que la afectada se encuentra en la Vicefiscalia Zona Centro interponiendo la denuncia correspondiente. Asi mismo pide a las autoridades intervenir de forma inmediata para acabar con esta situación que cada vez se torna más violenta y teme por su vida y la de su familia.

Fiscalía General del Estado va contra estadounidense racista que agredió a niños en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- Al estadounidense que agredió e insultó a niños en una cancha pública en Felipe Carrillo Puerto le fue abierta una carpeta de investigación por actos de discriminación en agravio de los pequeños deportistas.
“La #FGEQuintanaRoo informa que inició una carpeta de investigación en contra de un extranjero por actos de discriminación en agravio de unos niños que practicaban deportes en un parque en Felipe Carrillo Puerto”.
En un comunicado en twitter la Fiscalía informó que “este organismo autónomo refrenda su compromiso de procurar justicia, para que se respete la dignidad e integridad de las niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo.

#TransformandoLaJusticia”.

*Enlaces*
FB: https://www.facebook.com/100069363032972/posts/pfbid02aFv6Uv6yqNfU3FSURdQ9zDWLLM5VFpFZY7uXaSZoopGwEGtSmH6sz6amnzUAam9Ql/

TW:https://twitter.com/FGEQuintanaRoo/status/1661729254697222153?t=LVUAOcsBAm4DfFSzFyxthA&s=19
El lunes unos niños fueron corridos de la enorme cancha de fútbol porque el entrenador norteamericano Luis Lemus presumió que tiene los derechos de usarlo en exclusiva e intimidó a los chicos de la secundaria “Leona Vicario”, quienes se mantuvieron estoicos y no pasó a los golpes.

La presidente municipal Mary Hernández negó que el “gringo” sea su asesor deportivo sin embargo desde hace un año la directora de deporte del Ayuntamiento Nadia Salazar le dio los permisos para dar clases de tenis en la cancha de la colonia Juan Bautista Vega donde se dio el discurso de odio.
La alcaldesa emitió por la tarde un boletín donde informaba que dejarán de prestarle la cancha pública y dará parte a migración.
Los vecinos de la colonia se reunirán hoy a las 5 de la tarde para tratar este asunto del “gringo” racista, según informó el periodista Jesús Caamal, jefe de colonia.

Revisará gobierno quintanarroense casas dañadas por obras del Tren Maya

/

AGENCIA SIM

Kantunilkín.- En vista de las reiteradas quejas de habitantes de varias comunidades de Lázaro Cárdenas, por daños en sus casas presuntamente causados por las explosiones de las obras del Tren Maya, el Gobierno del Estado accedió a realizar una revisión de estas viviendas, para llevar una relación de las mismas a la Federación.
María Pool Ku, subdelegada de El Ideal, señaló que en breve se conformará un expediente con el registro de todos inmuebles dañados, elaborado por autoridades del Gobierno del Estado.
Abundó que cada familia afectada deberá entregar una copia del INE, una constancia del predio, un croquis y fotografías del techo o pared dañadas.
Todo este material, añadió, se adjuntará a un oficio que se dirigirá al Gobierno del Estado, para que gestione lo correspondiente.
Por último, Pool Ku señaló que persiste la preocupación de las familias, pues temen que finalmente no sean apoyados por el gobierno federal con la reparación de sus viviendas afectadas.

Define Quintana Roo su primeras pre-selecciones, rumbo a los Nacionales CONADE 2023*

– Las disciplinas de futbol femenil y voleibol de sala cumplieron con éxito sus eliminatorias en los Juegos Deportivos Estatales

 

Luego de tres días de intensa actividad en distintos puntos de Cancún concluyó con éxito la primera fase de los Juegos Deportivos Estatales 2023, donde quedaron definidas las pre-selecciones de Quintana Roo en las disciplinas de futbol femenil y voleibol de sala, cumpliendo con parte del proceso rumbo a los próximos Nacionales CONADE 2023.

 

Con estas primeras eliminatorias estatales ya se conformaron la base de deportistas que integrarán los equipos de Quintana Roo.

 

Ahora las y los atletas entrarán en un proceso de preparación, donde serán observados por el equipo de análisis deportivo de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) en conjunto con los entrenadores, para seleccionar a los elementos que integrarán la Selección Estatal definitiva y que ahora tiene como siguiente compromiso los juegos Regionales y Macro Regionales.

 

En la categoría Juvenil Menor de futbol, el selectivo del municipio de Solidaridad finalizó como líder de grupo con 11 puntos, dejando en el segundo puesto a Othón P. Blanco y en tercero a Benito Juárez; en la Juvenil Mayor, Othón P. Blanco se quedó con el liderato de manera invicta con 9 unidades, seguido de Cozumel y Benito Juárez, que fueron segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

En otros resultados, en el voleibol de sala correspondiente a la categoría Infantil Mayor varonil, el primer puesto fue para el municipio de Cozumel; mientras que en la femenil el primer sitio fue para Benito Juárez. Mientras que en la división Juvenil Menor, los líderes fueron las selecciones de Cozumel en ambas ramas.

 

En la Juvenil Mayor, Benito Juárez se adueñó del liderato en la rama femenil, y Othón P. Blanco se quedó con el primer lugar en la varonil.

 

Continuando con los procesos rumbo a los Nacionales CONADE 2023, en la Laguna de Bacalar se disputó la cuarta fecha del Circuito de Tabla Vela, donde alrededor de 50 atletas participaron en las regatas en buscar de un lugar para integrar la Selección de Quintana Roo.

 

Este certamen se trató de la penúltima fecha del circuito, donde los veleristas quintanarroenses están mostrando sus habilidades y con ello sumar puntos para ser tomados en cuenta con pase directo al selectivo quintanarroense.

 

Cabe resaltar que participan atletas pertenecientes a las escuelas técnicas de vela de Puerto Cancún, Puerto Aventuras, Cozumel y Bacalar, dentro de las modalidades Optimist para Principiantes y Avanzados, Windsurfing y la Clase ILCA.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

El reto nos pone en acción, Mara Lezama arranca la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo”

/

 

-Llama a todas y todos los quintanarroenses a sumarse a esta estrategia para hacer frente al fenómeno y proteger la riqueza y belleza natural del estado, que es la fuente de nuestros ingresos

 

Mahahual.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inició hoy en este destino turístico la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” para afrontar con anticipación la temporada del arribo del alga marina y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible.

 

Junto con servidores públicos en territorio, en primera línea de trabajo, funcionarios de primer nivel hasta colaboradores del gabinete, así como de integrantes de la Coordinación de la Estrategia para la Atención del Sargazo en el que participa la Secretaría de Marina, la gobernadora de Quintana Roo puso manos a la acción y encabezó la limpieza.

 

“Un reto nos reúne: ganarle la batalla a un enemigo recurrente que nos afecta en lo ambiental, en lo económico y en la imagen de nuestros destinos turísticos: el recale del sargazo” explicó la titular del Ejecutivo al destacar la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales y económicos en respuesta al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el inicio de esta nueva administración.

 

Anunció que aquí en Mahahual, a partir del 15 de febrero se instalarán ya las vallas que son fundamentales. “Son mil 400 metros de barrera para ayudar a que el sargazo no llegue a la playa; mil 100 metros de barrera en la parte norte y 300 metros en la parte sur” explicó.

 

Dio a conocer que, de acuerdo a los pronósticos, en las siguientes semanas las playas de Quintana Roo recibirán los primeros recales de volúmenes relevantes, por lo que todas y todos debemos estar preparados para su atención.

 

Para esta tarea, la gobernadora Mara Lezama expresó que no estamos solos, se tiene el acompañamiento del Gobierno de México, el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Marina (Semar), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de los gobiernos municipales, del sector privado y de los establecimientos que se encuentran en la primera línea de playa.

 

Para esta primera jornada permanente contra el sargazo participaron más de 250 colaboradores del Gobierno del Estado distribuidos en grupos de 20 a 30 personas diversos puntos de las playas de Mahahual. Mara Lezama recordó que hace unos años implementó un programa similar cuando fue presidenta de Benito Juárez.

 

Para dar una idea de la magnitud del fenómeno y de la forma de atención con apoyo y estrategia de la Secretaría de Marina, en 2022 se recolectaron 54 mil 054 toneladas de sargazo; en 2021 se procesaron 44 mil 913 toneladas; en 2020 se recolectaron 19 mil toneladas, lo que indica que va en aumento.

 

Este año, al iniciar la temporada, se tienen reportes que en los últimos tres días más de 190 toneladas han llegado a la zona sur, incluyendo Xcalak, Mahahual y el sur de Punta Herrero. “No podemos impedir la llegada de sargazo, es un fenómeno natural debido al cambio climático. Lo que sí podemos hacer es ponernos las pilas y tomar la iniciativa” exhortó.

 

Mara Lezama agradeció la colaboración de todas y todos, pues afirmó que para conservar el medio ambiente, nuestra riqueza y atractivos naturales, la belleza de nuestras playas, fuente de la economía, es indispensable combatir el sargazo y para ello se requiere la participación de todas y todos sin excepción.

 

Con un gran entusiasmo por participar, con funcionarios que dejaron el escritorio para trabajar en territorio, la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” inició con la explicación técnica de los puntos de limpieza de la temporada a cargo de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) Josefina Hugette Hernández Gómez.

La mosca chiclera, la maldición de la selva hace estragos en militares y trabajadores del Tren Maya

Felipe Carrillo Puerto.- Al menos 45 trabajadores del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum han sido víctimas de la picadura del mosco Lutzomyia o mejor conocido como la «mosca chiclera» en la zona maya.

En los últimos meses los casos positivos han aumentado entre las y los trabajadores de las obras federales que se llevan a cabo en el estado, principalmente en la zona sur, por lo que se considera un problema de salud pública de atención prioritaria para las autoridades en la materia.

Tal y como lo ha expresado el titular de la Secretaria de Salud del Estado (SSA), Flavio Rosado, la Leishmaniasis «no es una enfermedad nueva, está siempre ha existido en nuestro estado, ya que el vector que la transmite vive en la zona selvatica de esta región del país que incluye a Quintana Roo» pero ha generado alerta entre está población obrera pues para algunos es nuevo debido a que provienen de otras zonas del país.

De acuerdo a información proporcionada por el encargado del area de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Cristian Bretón, en lo que va del 2023 en Felipe Carrillo Puerto, municipio donde se construye el tramo 6 del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, se han detectado 45 posibles casos positivos de la enfermedad de la «mosca chiclera».

El especialista explicó que de la cifra registrada casi en su totalidad los afectados han sido obreros de estas obras, quienes ya están siendo tratados y permanecen bajo monitoreo para analizar la evolución de la enfermedad y determinar el tratamiento médico adecuado para combatir está afección.

Al respecto del tratamiento médico contra la Leishmaniasis, este viernes Flavio Rosado aseguró que Quintana Roo cuenta con los insumos y personal capacitado por el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas (INDRE) para la detección de casos positivos, así como los medicamentos e insumos para atender a los pacientes afectados.

En este sentido, Cristian Bretón, confirmó que en FCP ya se están aplicando las dosis de los fármacos a los infectados. Indicó que se requiere al menos de 3 ampulas por cada persona pero esto depende de la evolución de cada uno, por lo que puede requerir más dosis.

Por lo anterior, el galeno recomienda a los trabajadores del Tren Maya y aeropuerto de Tulum utilizar ropa que ayude a proteger el cuerpo de la picadura del mosco transmisor cómo son camisas de manga larga, pantalones de mezclilla, sombreros con velo y mosquitero, ya que las puntos de incidencia que mayor se han presentado en los pacientes contagiados son cara, oídos, tabiques nasales y brazos aunque cualquier otra parte puede resultar afectada.

Cómo dato adicional, Cristian Bretón agregó que en 2022 se registraron 196 casos de esta enfermedad.

Rescatan a 4 menores encerrados en un incendio en Playa del Carmen 

 

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Cuatro menores de edad fueron rescatados durante la tarde de este lunes tras el incendio de un colchón en una vivienda de la avenida 98, entre 35 y 30.

Información otorgada por los vecinos refiere que al detectar el siniestro y ver que los infantes estaban encerrados al interior, de inmediato solicitaron ayuda vía 911.

Al lugar llegó personal del cuerpo de Bomberos, quien logró ingresar al inmueble y liberar a los menores, mismos que quedaron en resguardo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), los cuales únicamente resultaron intoxicados por la inhalación de humo.

También se dio a conocer que los cuatro infantes serían entregados al DIF municipal en espera de que aparecieran los padres y brindarán una explicación de porqué los menores fueron dejados sin la supervisión de un adulto.

En tanto, sobre las causas del incendio, se indicó que el fuego fue derivado de un aparente cortocircuito.

Gobierno de Solidaridad recibe premios nacionales e internacionales*

 

 

• El gobierno de Lili Campos destaca por buen gobierno, manejo eficiente de los recursos, desempeño municipal y demás logros, producto de la renovación que impulsa para crecer

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 6 de febrero de 2023.- El desempeño de Lili Campos como presidenta municipal de Solidaridad en beneficio de las y los habitantes, se refleja con reconocimientos y premios nacionales e internacionales por el buen gobierno, el manejo eficiente de los recursos, el desarrollo y avance en seguridad, obra pública, que brinda calidad de vida a la población en general.

 

Solidaridad fue reconocido durante la XII Edición del premio “Al Buen Gobierno Municipal 2022”, en la categoría Premios Temático Ciudades Resilientes, otorgado el 3 de febrero por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), que califica a Solidaridad en cuanto a su infraestructura y población, la que cuenta con las herramientas necesarias de prevención para hacer frente a fenómenos perturbadores, reduciendo el riesgo de desastres.

 

Otro de los reconocimientos al municipio, en enero, fue por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) entregado a Lili Campos al obtener un resultado anual -2022- del 58.04 por ciento en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, siendo la evaluación más alta de todo Quintana Roo, cuya revisión estuvo a cargo de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya,

 

En noviembre pasado, Lili Campos fue premiada con el “Galardón Internacional” por parte de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A. C., destacándola como una de las mejores presidentas, estando en el ranking de los cinco mejores ediles de México. El mismo día, fue premiada con “Las Palmas de Oro” en la categoría “Mujer de excelencia” otorgado por parte de la Asociación Nacional de Periodistas (CINPE), comprometiéndose a dar mejores resultados a favor de las y los solidarenses.

 

*Solidaridad destaca por sus finanzas sanas*

 

En cuanto al uso y manejo de los recursos económicos, el tesorero municipal, Pedro Escobedo afirmó hace unos días que “Solidaridad es el segundo municipio mejor calificado a nivel nacional, lo que da tranquilidad y confianza a los inversionistas, generando empleos y estabilidad económica, además de una mayor recaudación del predial”. La instancia evaluadora fue la calificadora internacional Fitch Ratings.

 

Lili Campos comentó que los premios y reconocimientos al gobierno de Solidaridad, recibidos durante la actual administración, son fruto de todo el gabinete y equipo que trabaja de acuerdo al desempeño de sus funciones, derechos humanos, seguridad pública, calidad en el servicio, la satisfacción proporcionada a contribuyentes, entre otras acciones.

SESA se surte de Glucantine, medicamento para la terrible mosca chiclera 

 

Cuenta ya Quintana Roo con Glucantime, medicamento para tratar Leishmaniasis

 

-El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) envió a Quintana Roo dosis del medicamento Glucantime, indicado para el tratamiento de la Leishmaniasis

 

Cancún.- Como resultado de las gestiones entre el gobierno del Estado y la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Quintana Roo cuenta ya con más de siete mil dosis de Glucantime, medicamento indicado para el tratamiento de la Leishmaniasis.

 

El Secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, resaltó que la encomienda de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es no escatimar esfuerzos, ni recursos para emprender acciones y realizar las gestiones necesarias en beneficio de la salud de las y los quintanarroenses.

 

Indicó que Quintana Roo es de las primeras entidades del país que recibe este medicamento, “el glucantime es una sustancia controlada cuyo uso es exclusivo de las autoridades sanitarias responsables de la vigilancia epidemiológica”.

 

El secretario de Salud agradeció la respuesta inmediata del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, así como a Ruy López Ridaura, director general del CENAPRECE, pues gracias a su disposición se logró que este medicamento fuera enviado a Quintana Roo.

 

Tras confirmar la llegada de aproximadamente siete mil 300 dosis del Glucantime, Flavio Carlos Rosado, precisó que los casos confirmados en Quintana Roo son 385 en 2022 y otros 31 en lo que va del 2023, “estamos listos para atender a los pacientes».

 

Es importante que los pacientes acudan a recibir atención en caso de tener síntomas sospechosos de Leishmaniasis, para que se les tome la muestra y se confirme la presencia del parásito por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

 

La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la llamada “mosca chiclera”, cuyo periodo de incubación en los seres humanos es de dos a tres meses en promedio.

El vector vive en las zonas selvática del estado, no es capaz de trasladarse a grandes distancias y tienen mayor actividad por las tardes.

 

Las personas con Leishmaniasis presentan una o más lesiones en la piel que pueden cambiar de tamaño y apariencia con el tiempo, pueden comenzar como una pápula redondeada, sin dolor, que aumenta progresivamente de tamaño y se ulcera.

 

Las medidas preventivas son reducir el contacto con los vectores transmisores, uso de repelentes de insectos por lo menos cada dos horas, utilizar prendas de vestir que cubran brazos, piernas y rostro para disminuir el riesgo de picadura.

Sergio y Cristhian hermanos moto repartidores son atropellados, muere el menor y grave el mayor en Chetumal 

Un menor de 13 años pierde la vida y otro mas de 15 años gravemente lesionado tras ser impactados por un autobús

 

Felipe Carrillo Puerto.- La madrugada de este lunes se registró un trágico accidente entre un autobús y una motocicleta en el que un joven menor de edad perdió la vida y uno más resultó lesionado.

 

Este percance tuvo lugar en la calle 55 esquina con calle 88 de la colonia Constituyentes durante las primeras horas de este lunes cuando el autobús de la empresa Touring Coach que aparentemente circulaba de poniente a oriente sobre la calle 55 cuando al llegar al cruce con la calle 88 omite su alto obligatorio arrollando al par de motociclistas que circulaban en vía preferencial.

 

Tras el impacto, el conductor intento huir del lugar de los hechos pero vecinos lo retuvieron hasta que llegó la autoridad y fue entregado.

 

Los primeros respondientes fueron elementos de la Policía Municipal para el verificativo de los hechos y posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quién atendieron a las victimas, Cristian «N» de 13 años de edad, el cual ya no contaba con signos vitales mientras que Alejandro «N» de 15 años de edad fue trasladado al hospital general debido a la gravedad de sus lesiones.

 

Agentes de la Vicefiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de datos para las investigaciones correspondientes y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento del cuerpo para su traslado y necropsia de rigor.