AGENCIA SIM
José María Morelos.- Como un “show político” calificó David Gómez Tox, presidente del Frente Cívico Quintanarroense, la visita del diputado Filiberto Martínez a Punto Put, donde la semana pasada realizó una visita como parte de las acciones emprendidas por los tres poderes del estado para la defensa del territorio de Quintana Roo.
En breve entrevista, el empresario afirmó que a lo largo de los años muchos legisladores y políticos han visitado este lugar, pero ninguno ha dado solución al añejo problema de los límites territoriales; un tema “espinoso” para los tres estados que conforman la península.
“Ya son varios diputados que vienen a Punto Put. No es el primero Filiberto; otros diputados han tocado el tema, pero ¿qué está pasando con esa información?”, cuestionó.
El entrevistado aseguró que en la entrada a Chetumal se colocó recientemente una placa en la que se especificaba que la superficie del estado era de 56 mil 345 kilómetros cuadrados, y al revisar los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se precisa que es de 42 mil kilómetros cuadrados.
«¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué tanto hermetismo y no dan la información correcta”, insistió.
El empresario señaló que, incluso, hay zonas del estado que ya no pertenecen ni a José María Morelos ni a Othón P. Blanco, y ya son administradas por el estado de Campeche.
“Aquí los quintanarroenses necesitamos una respuesta de las instituciones de gobierno y el Poder Legislativo y Ejecutivo”, aseveró el empresario.
Dicha visita fue encabezada por Erick Castillo Flores, viceconsejero de Control Constitucional y Jurídico Contencioso, y el diputado Filiberto Martínez, representando al Poder Ejecutivo y Legislativo, respectivamente.
Durante esta visita, sostuvieron un encuentro con integrantes del Comité Cívico Pro-Defensa de los Límites del Estado de Quintana Roo, con quienes realizaron un acto simbólico.
De acuerdo con la Consejería Jurídica del gobierno estatal, los representantes de los poderes mencionados expresaron «la importancia del trabajo coordinado y permanente como pieza clave en la estrategia de la defensa de los límites del Estado de Quintana Roo; así como su compromiso en seguir impulsando acciones legales para devolver la certeza jurídica a los habitantes de nuestra entidad federativa».
Cabe mencionar que en los últimos años, pobladores de esta zona han denunciado que se encuentran en el limbo jurídico y no reciben apoyos sociales, debido al litigio terrirorial que sostienen los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, desde hace varios años.