Incendio

Incendio en la Vicefiscalia de FCP consume 4 vehículos

 

Felipe Carrillo Puerto.- Durante la madrugada de este viernes un incendio en el corralón de la Vicefiscalia de Felipe Carrillo Puerto consumió al menos 4 vehículos.

Los hechos se registraron cerca de las 3:30 de la madrugada en las inmediaciones de la Vicefiscalia ubicada sobre la calle 77 x 56 col. Leona Vicario, hasta donde llegaron elementos de Bomberos y de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área y procedieron a sofocar el siniestro.

Fueron 3 vehículos compactos y una camioneta las que fueron consumidas en su totalidad por las llamas, hasta el momento se desconoce las causas que originaron el incendio.

Salvan bodega repleta de cervezas

 

AGENCIA SIM

Tulum.- Apunto de incendiarse estuvo una bodega de cervezas, pues el fuego se originó por razones aun desconocidas; pero la pronta reacción de la gente y bomberos impidieron que pasara a mayores complicaciones.
Los hechos se ocurrieron iniciada la tarde sobre la calle Gama, entre calle Orión y Centauro de la cabecera municipal de Tulum.
Gente y Bomberos salvaron el resto de la mercancía y también el inmueble, tras sofocar las llamas cuando apenas se estaba empezando a generar.
Aunque hubo algo de perdidas del producto, la gran mayoría pudo ser retirado a tiempo y evitar que se consumiera por el fuego.

Cumple tres semanas incendio de basurero en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El incendio surgido en el basurero de esta ciudad, el pasado 3 de mayo, ya ha cumplido tres semanas, necesitándose otros seis o siete días para que quede extinto del todo, de acuerdo a bomberos, por la complicada labor de retirar los montes de desechos para enfriar los focos de calor enterrados bajo la superficie.
Rodolfo Caamal, subdirector de bomberos de Othón P. Blanco, explicó que se tiene un avance del 90% en la extinción de este incendio, lo que ha necesitado el que se le viertan 220 mil litros diarios a través del uso continuo de cuatro pipas, una propia, dos de servicios públicos y una particular.
En total, se estima haber utilizado hasta 4 millones de litros para enfriar este siniestro, ya que debe excavarse la basura, que llega a alturas de 12 metros, para sofocar el fuego que continúa ardiendo, incluso aunque se sofoque en su superficie.
Los 17 bomberos destinados a esta labor todavía deberán trabajar unos seis o siete días más para finalmente tener extinguido este incendio, estimó, y eso si es que continúa el actual tiempo lluvioso, que mucho ha ayudado en este combate.
Lo único positivo de este incendio, es que ha reducido los residuos sólidos en un 70%, aunque contaminando el subsuelo y la atmósfera con toda clase de químicos.

Le queman su moto por escandaloso

 

Agencia SIM

Playa del Carmen.- Una persona fue testigo de cómo su vieja motocicleta fue consumida por las llamas; aún se desconocen las causas del incendio pero presuntamente fue intencionado.
Los hechos se registraron poco después de las 10 de la noche del domingo en el fraccionamiento Villas del Sol Plus 2, calle Calandrias.
Vecinos de la calle aseguran que esa motocicleta hacía mucho ruido al arrancarse y al andar, incluso varios afirman que ya era una molestia constante por el ruido a altas horas de la noche.
Pese a tener fallas mecánicas, el dueño considera que no eran tan alarmantes como para incendiarse.
La Policía Ministerial no descarta que el incendio haya sido intencionado.

Liquidado el fuego de 11,264 hectáreas en 49 incendios forestales con la ayuda de la lluvia, pero quedan 7 incendios

 

Adicionalmente quedaron liquidados “La Charra” en Mahahual, que abarcó 3 mil hectáreas y “El Arco” de 12 hectáreas que se localizaba en la carretera Xcalac, ambos en Othón P. Blanco
Y en José María Morelos, en la comunidad Venustiano Carranza, “El Ramonal” de 420 hectáreas también quedó extinto
Chetumal. En el municipio de Bacalar en el incendio de la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene atención especial, debido a que se presenta en vegetación sensible al fuego y existen condiciones de alto riesgo por el efecto del fuego en la vegetación, caída de árboles secos y condiciones de la topografía. Presenta un 100% de control y 95% de liquidación.
El Índice de Sequedad del Combustible para el estado de Quintana Roo, es muy bajo en su mayoría, esto debido a la presencia de precipitación que se ha registrado en las últimas horas. El Grupo Técnico Operativo determinó monitorear las condiciones meteorológicas, para plantear nuevas estrategias y tácticas en los incendios que prevalecen.
En la atención de los siniestros se mantiene como prioridad: la seguridad del personal, los bienes y los recursos naturales. Se combate con el apoyo de dos helicópteros para realizar vuelos de reconocimiento y traslado de personal, uno de la Guardia Nacional con matrícula PF-201 y uno de la Secretaría de Marina con matrícula AXN-2202.
Se registran 8 incendios activos en 7 municipios, con una superficie afectada de 6 mil 663 hectáreas. 49 siniestros ya han sido combatidos, liquidando el fuego en 11 mil 264 hectáreas, se mantiene supervisión y monitoreo constante. Adicionalmente quedaron liquidados “La Charra” en Mahahual, que abarcó 3000 hectáreas y “El Arco” de 12 hectáreas que se localizaba en la carretera Xcalac, ambos en Othón P. Blanco. Y en José María Morelos, en la comunidad Venustiano Carranza “El Ramonal” de 420 hectáreas.
Para su atención trabajaron un total de 271 combatientes de Conafor Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario.
Información del 10 de mayo, reporte de las 21:30 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.
Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.
Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

Incendio forestal “Los Pájaros” en el municipio Solidaridad, quedó extinto

*Al cierre del reporte de las 15:00 horas, se registran 48 incendios forestales liquidados en 11 mil 015 hectáreas
*10 incidentes permanecen activos en 8 mil 655 hectáreas en 7 municipios de la entidad

Chetumal.- Al cierre del reporte de las 15:00 horas, se registran 48 incendios forestales liquidados en 11 mil 015 hectáreas. 10 incidentes permanecen activos en 8 mil 655 hectáreas en 7 municipios de Quintana Roo. El siniestro “Los Pájaros” en terrenos nacionales del municipio de Solidaridad, quedó extinto en 240 hectáreas de vegetación arbustiva, se combatió bajo la coordinación de Carlos Pinzón Argüello.

En el predio conocido como “Los Amigos” el incendio “Cuauhtémoc” en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se avanzó con un 100% de control y 80% de liquidación en las 243 hectáreas que se presenta. Es atendido con el liderazgo de Erick Gómez Beltrán.

En el municipio José María Morelos, comunidad Venustiano Carranza, en el siniestro “Ramonal” de 420 hectáreas se avanzó con un 90% control y 90% de liquidación, está bajo la responsabilidad de Pedro Tah Canul.

En el Ejido Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas en la conflagración “Yhomac”, coordinado por Josué Pascual, que se presenta en 550 hectáreas de selva mediana subperennifolia y vegetación arbustiva, se logró un 90% de control y 60% de liquidación.

En Bacalar, en la zona arqueológica de “Ichkabal” se avanzó con 80% de control y liquidación del 65% en las 3 mil 700 hectáreas de selva mediana subperennifolia y arbustiva, es atendido con 119 elementos coordinados por el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

En el municipio de Othón P. Blanco en los dos incendios considerados con prioridad de atención se espera que al término del periodo operacional del día de hoy se logren importantes avances en el control y liquidación, las siguientes cifras se tienen al cierre de las operaciones del día de ayer son: un 50% de control, “La Charra” en Mahahual coordinado por Manuel Alamilla Yam y “Santa Elena” en la antigua autopista, la responsabilidad de combate recae en Marcos Guzmán. Abarcan 2 mil 800 y 600 hectáreas respectivamente. En este municipio se presenta otro siniestro “El Arco” en Xcalak con 30% de control y 20% de liquidación, las acciones de combate son lideradas por Joselito Ku Espíritu.

Mientras que, en la carretera Bacalar-Reforma, en el incendio “El Cedro”, se avanzó con 75% de control y 55% de liquidación, las acciones de combate son encabezadas por Juan Andrés Ku Mendoza. En Benito Juárez Km 2.95 carretera Cancún- Mérida, en la conflagración “El Faisán” registrada el 2 de mayo, que abarca 110 hectáreas, ya hay 55% de control y 35% de liquidación, la responsabilidad de combate la tiene Jorge Pat Santos.

En el incendio “El Corchal” que se presenta en 70 hectáreas en Puerto Morelos, comandado por Juan Pech Valencia, se logró 45% de control y 25% de liquidación. En la mayoría de estos incendios el día de hoy se registran avances significativos y los avances se registran al cierre del periodo operacional.

Los incendios forestales son combatidos por un equipo interdisciplinario integrado por elementos de CONAFOR Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Conafor, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario.

Información del 9 de mayo, reporte de las 15:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP),v la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sema

Queman camioneta y dejan amenazas

Agencia SIM

Puerto Aventuras.- Una camioneta tipo Pick Up fue incendiada aparentemente de forma intencional, cerca de una colonia irregular en dicha comunidad.
Los hechos se registraron durante la noche en las calles Guayas con Chechén en Puerto Aventuras.
Los primeros reportes aseguran que le arrojaron una bomba molotov a la camioneta para propiciar el fuego.
Al realizar las primeras indagaciones se pudieron percatar de cartulinas con mensajes amenazadores en contra de la gente que se encuentra invadiendo la Colonia en estos momentos.
La Policía Municipal se encargó de acordonar la zona para evitar pérdidas que lamentar, en tanto que la Policía Ministerial ya se encuentra abocado a indagar este suceso.

 

El incendio forestal “Zona de Pozos” en Benito Juárez quedó extinto

*Alrededor de 348 elementos trabajan diariamente para evitar que se incremente la superficie que se ha visto afectada por los incendios forestales
*Hoy se realizó un sobrevuelo en avioneta en la zona norte para identificar los avances y fortalecer las acciones de control en los incendios activos

Chetumal.- Los tres órdenes de Gobierno mediante la coordinación del Grupo Técnico Operativo de Manejo del Fuego en Quintana Roo, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes con apoyo del Centro Regional del Manejo del Fuego Sur-Sureste y de Brigadas provenientes de otros Estados, trabajan para evitar que se incremente la superficie que se ha visto afectada por los incendios forestales.

Hoy se realizó un sobrevuelo en avioneta en la zona norte para identificar los avances y fortalecer las acciones de control en los incendios activos. En Benito Juárez, carretera Cancún –Mérida, el incidente denominado “Zona de Pozos” quedó controlado y liquidado al 100% bajo la coordinación de David Canul Balam, incidió en 300 hectáreas de vegetación de selva mediana subperennifolia y arbustiva. Se mantiene vigilancia y monitoreo constante.

Se ha liquidado el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se trabaja para apagar 12 incendios activos que afecta a 8 mil 841 hectáreas en 8 municipios del Estado: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, acorde al primer corte de información del reporte de este 6 de mayo de las 16:00 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Entidad.

El titular de la CONAFOR León Jorge Castaños informó que para reforzar el trabajo que realiza el Gobernador Carlos Joaquín en materia de combate de incendios forestales comisionó, además de los elementos de CONAFOR Quintana Roo, a personal de CONAFOR Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo Guanajuato y del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste. Alrededor de 348 elementos trabajan diariamente para evitar que se incremente la superficie afectada por los incendios forestales.

Este 6 de mayo las conflagraciones también fueron atendidas por elementos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, Policía Federal, Brigadas Rurales, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.

Tres incendios se siguen atendiendo con prioridad: en Bacalar, en la zona arqueológica “Ichkabal” bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, se atiende con equipo aéreo (2 helicópteros) y terrestre (técnicos, combatientes y maquinaria). En Othón P. Blanco, en Mahahual, “La Charra” es combatido por CONAFOR, Protección Civil Estatal.

Y el “Santa Elena” en Othón P. Blanco atendido por CONAFOR Quintana Roo, Campeche, Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Voluntarios y Desarrollo Rural.
Acorde a reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el país al 06 de mayo con corte de las 11:00 hrs. se registran 70 incendios forestales activos en 15 estados del país, con una superficie afectada de 16,099 hectáreas. Adicionalmente, 21 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.

Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,734 combatientes, entre personal de la CONAFOR con apoyo de otras instancias.

Se reportan nueve incendios forestales en nueve Áreas Naturales Protegidas: en el área de Protección de Flora y Fauna – Maderas del Carmen, municipio de Ocampo, Coahuila; en el Corredor Biológico Chichinautzin, municipio de Cuernavaca, en Morelos; en la Reserva de la Biósfera – Sierra de Manantlán, municipio de Autlán de Navarro, en Jalisco; en la Reserva de la Biósfera- Calakmul, municipio de Calakmul, en Campeche; en Reserva de la Biósfera – Selva El Ocote, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, en la Reserva de la Biósfera – la Encrucijada, municipio de Mazatán, y en la Reserva de la Biósfera – La Sepultura, municipio de Villaflores, en Chiapas; así como en la Reserva de la Biósfera – Ría Lagartos, municipio de Tizimín, y en el Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh, municipio de Valladolid, en Yucatán, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales. Aun así, para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Para reportar incendios forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911. Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

 

Incendio en Ichkabal ya acabó con 2 mil 900 hectáreas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El incendio Ichkabal, en Bacalar, ya ha abarcado 2 mil 900 hectáreas, siendo controlado en un 55% y liquidado en un 55% por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, auxiliados por la Conanp, autoridades del Gobierno del Estado y voluntarios.
Las llamas, cerca de la zona arqueológica del mismo nombre ha sido combatido con dos helicópteros realizando descargas de agua, además de los brigadistas a ras de suelo, provenientes de siete estados, que deben además de abrir brechas, mantener las medidas de prevención en contra del COVID-19.
A la fecha, se han registrado 46 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas.
La semana pasada arribaron a la entidad brigadistas de Conafor de Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, pues los incendios se han propagado por rapidez por la sequía, las cazas ilegales y las quemas agrícolas, que ya han sido suspendidas.

QRoo ya perdió 8 mil 406 hectáreas en 41 incendios provocados por irresponsables

 

*Si ves un incendio forestal reporta al número de emergencias 9-1-1 para su rápida atención

*Quintana Roo ha perdido 8406 hectáreas en esta temporada de incendios forestales 2020 ya que se han generado 41 incendios.

Chetumal.- Como parte de las acciones para mitigar los incendios forestales en Quintana Roo, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), acudió a atender un reporte ciudadano al 9-1-1, con la finalidad de evitar que el fuego se propague y éste pueda ocasionar una mayor afectación, dijo el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega.
“Todos estamos poniendo nuestro granito de arena para combatir los incendios forestales, son muchas personas de diversas dependencias, como CONAFOR, SEMAR, SEDENA, CONANP, INAH, SEMA, voluntarios, ejidatarios, bomberos y personal de protección civil estatal y municipal, que hacen una ardua labor para poder mitigar el fuego y evitar la pérdida de nuestra flora y fauna”, dijo Martínez Ortega.
Agradeció a la Secretaría de Marina (SEMAR) por la gran labor que está haciendo en el combate de incendios forestales, ya que por aire apoyado un helicóptero MI-17, que cuenta con una unidad helibalde, que tiene capacidad para 2,500 litros de agua, así como un vehículo tipo cisterna (pipa de agua) está realizando trabajos de mitigación del fuego en el sur del Estado.
Además la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) por todo lo largo y ancho del Estado, ha desplegado a sus brigadistas para que atiendan los incendios que se han reportado, realizando una gran labor por parte de ellos, ya que dejan a sus familias cuando también tenemos una pandemia que nos afecta.
Refirió que hace unos días se habilitó un camión de cinco toneladas de la CONAFOR como una pipa, se consiguieron dos tinacos de dos mil 500 litros cada uno, así como una bomba y mangueras para poder atender de manera rápida, oportuna y eficaz los conatos de incendio que se reportan en orillas de la carretera, brechas o veredas, y así evitar que éstos se extiendan.
“Tuvimos el reporte al número de emergencias 9-1-1 de que estaba iniciando un incendio en la colonia Antorchista rumbo a la carretera del CBTA 11 aquí en Chetumal, por lo que acudimos a atenderlo y así evitar que éste se salga de control, ya que en sus cercanías se encontraban viviendas”, señaló.
Pidió a la ciudadanía no tirar colillas de cigarros en las orillas de la carretera, así como botellas o evitar hacer fogatas y quemar basura, ya que por la intensa sequía se pueden salir de control y ocasionar pérdidas materiales. En caso de ver un incendio que lo reporten al 9-1-1 y este será canalizado a las autoridades correspondientes.

 

1 2 3 9