MORENA

Celebra Morena 12 de años de su fundación, con mega evento en Cancún

 

Cancún.- Con un evento que incluyó mariachis y baile, dirigentes estatales y militantes de Morena celebraron esta tarde el décimo segundo aniversario de la fundación como partido político del Movimiento Regeneración Nacional.
Dicho evento contó con la participación de Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal de Morena; así como de Anahí González Hernández, diputada federal; Mildred Ávila Camacho, diputada local; Ana Patricia Peralta, presidente municipal de Benito Juárez; Alberto Batún Chulim, diputado federal, entre otros.
A este evento no asistió la dirigente estatal del partido, Johana Acosta Conrado, por motivos de salud.
Fueron alrededor de 200 personas las participaron en este festejo, que incluyó la participación de un mariachi vestido de color guinda, además de una comida especial para los asistentes, y finalmente un baile, en el cual participaron los dirigentes y los militantes ya mencionados.
Durante las palabras de aniversario, Jorge Sanén Cervantes, señaló que actualmente Morena está en el proceso de consolidación de sus liderazgos, de cara a las elecciones del 2024.
Asimismo, el presidente del Consejo Estatal hizo un llamado para que todos los militantes y simpatizantes del partido tomen como bandera la «mística obradorista» de «no robar, no mentir y no traicionar al pueblo».
«Las cosas en el país y en Quintana Roo están cambiando, siempre pensando en el beneficio de la gente. Este año que viene será de la consolidación de nuestro movimiento, hoy que cumplimos 12 años tenemos una responsabilidad muy grande con la gente, porque por el bien de todos, primero los pobres», enfatizó.
Por su parte, Humberto Aldana Navarro, diputado local por Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, subrayó que Andrés Manuel López Obrador conformó a Morena como «un espacio plural, amplio, incluyente y sin pensamiento único en el que participan todas y todos los mexicanos honestos y de buena voluntad».
Además, señaló que todos los funcionarios que representan la «Cuarta Transformación» le deben al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, «el lugar donde estamos».
«Debemos enfocar en lo que nos deja el presidente, porque ya sabe. Ahora lo que debemos hacer en enfocarnos en lo que le vamos a dejar. Hay un grupo de gente que se sigue peleando, debemos de poner ante todo los ideales. El presidente solo empezó la tarea y nosotros tenemos que completarla», añadió.
En su turno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, destacó que Morena, después de 12 años, «ha cambiado la forma de hacer política, con el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, y de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador».
Al margen de ello, la alcaldesa hizo un llamado a los militantes a unirse, para apoyar a Claudia Sheinbaum Pardo de cara a las próximas elecciones.
Finalmente, Anahí González Hernández, diputada federal, también hizo un llamado de unidad, para «consolidar el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum».
«Tenemos que prepararnos, para dar batalla. Esta, a diferencias, las tres anteriores transformaciones del país, es una revolución de conciencias, de ideales, y tenemos, sin lugar a dudas, el mejor proyecto de nación. Debemos seguir transformando a Quintana Roo», concluyó.

Impulsan imagen de Marcelo Ebrard para coordinar Comités de Defensa de la 4T

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Como parte del inicio del proceso interno del partido Morena, de cara a la elección presidencial para el 2024, este día se dio a conocer en Chetumal la trayectoria y experiencia del canciller de México, Marcelo Ebrard, para promoverlo como Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la 4T.

Al menos 15 expresiones, corrientes y asociaciones civiles afines a la facción de MORENA, encabezados por Guillermina Alvarado, de Morena Progresista y el diputado local Julián Ricalde Magaña, manifestaron su apoyo al hoy secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard para que sea el coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación (4T).

Guillermina Alvarado, de Nuevo León y representante de “Morena Progresista”, destacó “queremos lo mejor para México con nuestros propios recursos, para manejar y difundir la imagen de Marcelo Ebrard quien representa la lealtad, el trabajo, el compromiso y la experiencia, el amigo de todos, el que no le importó enfermarse de Covid para adquirir las vacunas para el país y es el amigo de las mujeres y los jóvenes. El que está ahí siempre cuando lo necesita AMLO, el que quiere un servicio universal de salud para todos los mexicanos y que fue el mejor alcalde del país”, resaltó.

Detalló Guillermina que MORENA pasa por un proceso de reorganización del partido y en noviembre próximo, se hará una encuesta a nivel nacional para conocer quién de los aspirantes a la presidencia nacional, son mejores candidatos y que en Quintana Ro9o la gente conozca los liderazgos en el estado que apoyan a Marcelo Ebrard.

Por su parte, Julián Ricalde Magaña, señaló que como parte de los grupos que apoyan al canciller para que lidere los Comités de Defensa de la 4T, se decidió hacer una primera conferencia de prensa en la capital del estado, Chetumal, este día y, mañana lunes, lo harán en la ciudad de Cancún para dar a conocer que se está trabajando como un solo equipo a nivel nacional y aclarar que no hay candidatura a la presidencia en tanto no haya un proceso electoral, “lo que estamos impulsando el debate y que la gente conozca el trabajo de Marcelo Ebrard desde la sociedad civil y en mi caso particular, no soy militante de Morena, pero desde hace muchos años soy simpatizante de Marcelo Ebrard”, señaló.

Abundó: “nuestro partido ha sido muy institucional y cada uno de los gobernadores y alcaldes ha sido respetuoso del proceso interno en el partido y estamos reconociendo la labor y trayectoria de Marcelo Ebrard.

Fernando Abortis y Enrique Mendoza, fueron parte de los expositores en este encuentro, quienes como enlaces de Morena en Quintana Roo y representante de los comités de la 4T que abandera Marcelo Ebrard, expresaron su satisfacción por el hecho de que cada día se suman más simpatizantes en apoyo al canciller. Entre otros invitados, resalta Bettina Tenerife, abogada y representante del grupo feminista Femex.

Los expositores en general, resaltaron que los aspirantes a la carrera presidencial de parte de Morena, tienen piso parejo y las mismas oportunidades de los diferentes candidatos y negaron que hubieran “dados cargados” a favor del canciller, para ser el coordinador de los Comités de Defensa de la 4T.

Morena propone que INEGI entre en las casas a revisar patrimonio, cuentas bancarias e impuestos de mexicanos

 

Morena propone que Inegi pueda revisar patrimonio e información fiscal de ciudadanos
Este instituto, plantea el partido político, debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país.

CDMX.- (El Financiero) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) debe revisar el patrimonio de los mexicanos y tener acceso a su información financiera con el fin de medir la concentración de riqueza del país, de acuerdo con una propuesta realizada por Morena para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.
El Inegi «debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza», planteó el partido político a través de un comunicado firmado por su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Este instituto «debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano», propuso
«También debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas», agrega el documento.

Morena pide que INEGI entre a casas a inspeccionar bienes y revisar cuentas bancarias

(SDP noticias) Una vez que pase esta emergencia por el COVID-19, Morena buscará la construcción de un nuevo Estado a través de un Acuerdo de Unidad y de Solidaridad Nacional que implica reformar el sistema jurídico donde se faculte al INEGI a entrar a los hogares del país sin restricción legal a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.
La propuesta de Morena que realizó a través de su dirigente nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar establece que el INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas.
Con ello, cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano.
Bajo la premisa “del Bienestar Social y la lucha contra la desigualdad social”, Morena impulsará que el INEGI ahora tenga la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país pues advierte que “hay miles de millones de dólares inobservados”.
“Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”, advierte.
Recalca que la progresividad fiscal tendrá que aplicarse a la propiedad, la riqueza, el ingreso, las emisiones de CO2 y los daños a la salud.
“La experiencia histórica nos muestra con una terca contundencia que el Estado de Bienestar” sólo puede cobrar vigencia y hacerse realidad cuando pagan más los que más tienen”.
En ese sentido aseveró que la progresividad Fiscal debe ser la base sobre la cual todos los mexicanos debemos de contribuir a los gastos del estado y al financiamiento del Estado de Bienestar.
“La proporcionalidad y la equidad deben de dar paso a la justicia y a la progresividad que marquen las leyes”, insistió.

El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso facultar al Inegi a acceder a la información patrimonial e inmobiliaria de todos los mexicanos a fin de medir la riqueza, particularmente la de quienes más tienen. Estas mediciones permitirían que quien más tiene pague más impuestos.
Su propuesta forma parte de un Acuerdo de Unidad y Solidaridad que propone para dar cumplimiento al Estado de bienestar enarbolado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Observatorio: La 4T quiere que el Gobierno Estado pague las 312 mil despensas de la Segunda Ronda

Debes saberlo: Los de Morena les encanta saludar con el sombrero ajeno. Y conste que la primera ronda la 4T no puso un peso.

El alcalde de Chetumal Otoniel Segovia no aportó tampoco ningún centavo para la primera ronda de repartición de las despensas.

Ahora estás despensas de la segunda ronda me pasan el dato que la 4T quiere que el Gobierno del Estado pague las 312 mil despensas a Segalmex (antes Conasupo)
.

Con un Estado castigado AMLO y su 4T deben apoyar por lo menos con la mitad del pago.

Pero los morenistas los presumen como suyos.

lo que no es tener vergüenza…

Detienen a regidora de Morena en Puerto por no respetar filtro policiaco, en su huida aplasta con la llanta de su unidad el pie de una agente

 

PUERTO MORELOS.- La regidora de Morena en Puerto Morelos Yazmin Vivas Medina, quien también es dirigente del sindicato de taxistas “César Martín Rosado”, fue detenida por la Policía Quintana Roo, debido a que de manera prepotente se voló el filtro instalado en la entrada al casco, con el fin de reducir el tránsito de personas, como parte de las medidas para frenar los contagios de coronarias establecidos a nivel nacional y estatal.
Jazmin Vivas no disminuyó su velocidad, como lo hacen todos los automovilistas, para escuchar las recomendaciones de la Policía y por el contrario aceleró e Incluso, la llanta de su lujosa camioneta marca Chevrolet de color negra pasó por encima de uno de los pies de la policía Jéssica Bautista, quien en ese momento estaba a cargo de disuadir a los automovilistas de circular.
Además, la tarjeta de circulación del vehículo que conducía la regidora está vencida desde 2016, es decir, lleva cuatro años sin cumplir con sus obligaciones, como lo hacen todos los ciudadanos.
Como se sabe, por disposiciones del gobierno del estado, desde el lunes se establecieron nuevas medidas más estrictas para reducir la presencia de personas en la vía pública después de las 16 horas.
En el caso de Puerto Morelos, el filtro se instaló a las 18 horas, con el fin de darle tiempo a los portomorelenses de realizar sus compras más prioritarias.
Cuando violentó el filtro, Yazmin Vivas se diría a una tienda GoMart a comprar licor.
Fue llevaba a los separos, donde la certirificarán médicamente y la pondrán a disposición del Ministerio Público por lesiones a una policía, por no acatar las medidas de restricción dictadas por el gobierno del estado y el quédate en tu casa.

Fuente: El poder no es para siempre

Exige juez a administración de Morena acciones de prevención contra COVID-19

MÉXICO, EDOMEX. – La juez Décimo Tercero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México solicitó a Andrés Manuel López Obrador que implemente todas acciones de prevención para lograr detectar a los posibles casos del coronavirus Covid-19.

Asimismo, la juez autorizó la cancelación de la suspensión de plano y de oficio a los integrantes de la Organización Civil Mexicanos Contra la Corrupción y
la Impunidad que piden por “la omisión de establecer medidas de seguridad eficaces para evitar el contagio del coronavirus“.

La juez federal se encontrará de guardia para atender los asuntos que sean de suma importancia, ya que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó la cancelación de actividades jurisdiccionales por un período de un mes.

El Presidente de la República; el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, deberán presentar un informe a la juez en un plazo de 24 horas, sobre las medidas de prevención y suspensión que se otorgó.

«Se concede la suspensión de plano para que las autoridades responsables implementen las medidas preventivas y acciones para detectar las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 y virus COVID-19, ya que la inactividad y falta de
intervención oportuna respecto a dicho lineamiento se puede traducir en el avance del virus referido e incluso en la propagación en el territorio mexicano, con lo que resultaría imposible restituir a la parte quejosa en el disfrute al derecho humano de la salud y la vida, por lo que la medida cautelar se otorga para el efecto de que las autoridades responsables provean las diligencias necesarias para vigilar y garantizar que se cumpla con el lineamiento referido en este párrafo, con la finalidad de garantizar los derechos humanos”, contiene el acuerdo.

(TOMADO DE EL UNIVERSAL)

Alfonso Rámirez Cuellar, dirigente interino de Morena por 4 meses

CDMX.- A mano alzada, el Congreso Nacional de Morena acordó nombrar hoy presidente provisional para que a más tardar en 4 meses convoque a reponer la elección interna; entre uno de los nombres para encabezar al partido figura fuerte el diputado federal Alfonso Ramirez Cuéllar.

Los congresistas realizan listas de oradores y propuestas para presidente provisional y 10 secretarios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pues por votación acordaron que sigan en su cargo 11 integrantes de la dirigencia que llegaron al cargo electos en Congreso de 2015, incluida Yeidckol Polevnsky pero como secretaria general.

Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena y quien encabeza los trabajos del Congreso, advirtió que nadie puede prorrogarse al infinito.

El Congreso inició casi a las 13 horas con quórum de mil 310 congresistas de un total de 3 mil, y con ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por primera vez se ausenta de un congreso morenista.

Luján advirtió que el pleno que realizan está blindado jurídicamente para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no lo anule.

“Necesitamos movilizarnos y hacer presión para que el Tribunal deje de emitir resoluciones políticamente cuestionadas.
“Buscan hasta debajo de las piedras y eso tiene que ver con el dolo y nos dejan sin ningún recurso jurídico para podernos defender, dijo.

El Congreso que se realiza hoy a puerta cerrada se encuentra impugnado por la misma Polevnsky, quien el pasado 23 de enero ingresó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio para advertir la “ilegal” convocatoria del cónclave morenista.

Según el aspirante a la dirigencia morenista Alejandro Rojas Díaz Durán sin 17 las impugnaciones contra el Congreso Nacional Extraordinario que será un evento “patito” y de fiesta en apoyo a Luján.

Fuente

Se respaldó a Reyna porque viene de las bases: Alberto Batún

 

Cancún.- La mayoría de la bancada de Morena decidió respaldara la diputada Reyna Durán Ovando, a quien nombraron como coordinadora y por ende presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinacion Política del Congreso, porque ella proviene de las bases y ha “sudado la camiseta”, afirmó el legislador local Alberto Batun Chulim.
En entrevista, afirmó que finalmente todos buscan el bienestar de Quintana Roo y se decidió respaldar a Reyna Durán.
En cuanto al ahora ex presidente del Congreso del Estado, Édgar Gasca Arceo, indicó que es un compañero que dio lo mejor de sí, pero que la política consiste en tiempos.
“Edgar está tranquilo y consciente que una mayoría decidió respaldar a Reyna”, añadió.

Batun Chulim negó que exista divisionismo en el partido, sino “distintas corrientes de pensamiento”, pero a la hora de una elección, todos se suman.
Sobre las críticas de su dirigente nacional, Yeidckol Polewsky, hacia quienes están “destapados”, opinó que ahora son tiempos de trabajar, pues es eso lo que la gente valora, y no porque se esté adelantando o “brincando” será más tomado en cuenta.
Por último, indicó que en este receso legislativo recorrerá los fraccionamientos de su distrito, para “agradecer la confianza de la gente”, que ya no se conforma con ver al diputado pasar, sino que “quiere sentirte, verte a los ojos y confiar en ti; si solo pasas, aunque les des recursos o un pavo, no votarán por ti”.

Otra vez, Reyna Durán recibe respaldo de diputados para coordinar Morena

 

Chetumal.- Por segunda vez, fue ingresado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado un documento, firmado por cinco de los nueve diputados de Morena, en donde notifican de su intención de cambiar a su coordinador de bancada, de Édgar Gasca Arceo a Reyna Durán Ovando.
El documento fue firmado ayer, 15 de diciembre, fecha que coincide con la reunión que sostuvieron con la dirigente nacional del partido Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Lleva la firma de Reyna Durán Ovando, Fernanda Trejo Quijano, Luis Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batun Chulim y Paula Pech Vázquez.
De acuerdo a las reglas de Morena, decidir quien lleva la coordinación es facultad de los propios diputados.
Cabe recordar que, en la visita anterior de la dirigente nacional, el pasado 6 de septiembre, ella aseguró en rueda de prensa que ya era un hecho que el isleño Gasca Arceo ya no era el coordinador de bancada, a petición de los mismos legisladores; sin embargo, en la posterior reunión, el grupo de Durán Ovando no logró la mayoría, quedando sin cambio la coordinación.
Sería hasta un mes después, en octubre, cuando Reyna Durán Ovando entregó en la Oficialía de Partes un oficio firmado por ella, además de Fernanda Trejo Quijano, Luis Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batun Chulim y Paula Pech Vázquez, prácticamente idéntico al de hoy, notificando del cambio en la coordinación.
En aquella ocasión, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política determinaron que no podía cambiarse al presidente de la misma, por lo que reafirmaron a Édgar Gasca Arceo al cargo.
Reyna Durán Ovando impugnó, pero Paula Pech Vázquez se retractó de su firma, al participar en otro documento, en el que ella y los diputados restantes de Morena, Édgar Gasca Arceo, Erika Guadalupe Castillo Acosta, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis y Linda Saray Cobos Castro, también confirmaban que Gasca Arceo era su coordinador.

Respecto a este cambio, la diputada Paula Pech Vázquez manifestó que su firma en el anterior documento fue otorgada “de buena fe, sin considerar los alcances de la función del coordinador y el nivel de compromiso y responsabilidad que de manera especial se requiere para con la Legislatura, más allá de los intereses particulares internos”, por lo que revocó la firma plasmada en el mismo y pide ceñirse únicamente al acuerdo de septiembre 7.
Pese a ello, ayer, Pech Vázquez nuevamente cambió de parecer, durante una reunión con Yeidckol Polevnsky, por lo que nuevamente Durán Ovando tiene la mayoría que requiere para exigir el cambio de bancada.
Al ser el documento el mismo, es probable que la Jugocopo nuevamente opte por ignorarlo, lo que significará que este caso se tendrá que dirimir en tribunales electorales.

 

Quienes aspiran a la gubernatura andan despistados, fustiga Yeidckol Polevnsky

 

Cancún.- Ahora son tiempos de trabajo, no de pensar en candidaturas, enfatizó la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien criticó el “destape” realizado en fechas recientes por legisladores federales en favor de la senadora Marybel Villegas Canché.
Al igual que en su anterior visita, la líder de Morena negó que tengan divisiones internas, pero luego procedió a criticar a la fracción contraria, particularmente a Villegas Canché, identificada con la corriente de Ricardo Monreal Ávila.
Entrevistada durante el informe de labores de los diputados Jesús Pool Moo y Mildred Ávila Vera, Polevnsky Gurwitz afirmo que uno de los aciertos más grandes de Morena es tener gente como ellos, y que le daba gusto que hagan esta clase de eventos abiertos para rendir cuentas, algo que aseguró hacen todo el tiempo.
Sobre divisiones internas, comentó que “el presidente no se mete en grillas, y nosotros tampoco. Quienes generan divisiones no conocen el espíritu de Morena. Es un tema de altura de miras”.
Insistió que quienes dividen no son en realidad de Morena, añadiendo que los espacios y el respeto se ganan con trabajo, “no haciendo grillas”.
A la pregunta si se reunirá con aspirantes a la gubernatura, atajó que todavía no son los tiempo de pensar en candidaturas, sino de trabajar.
“Quienes aspiran a la gubernatura andarán despistados, mareados”, comentó la dirigente. “Hacer cosas fuera de momento habla muy mal”.
Sobre el “destape” de la senadora Marybel Villegas Canché por un grupo de 20 senadores, Yeidckol Polevnsky dijo que ellos deben andar distraídos, porque no son tiempo de elecciones y no porque se adelanten a algo significa que funcionará. Aclaró que la decisión se tomará con base en encuestas, no en el Senado, para que hable la sociedad, “no por grillas o madruguetes. Eso es vergonzoso, eso lo traen de los partidos que vienen.”

PROCESO INTERNO
La dirigente nacional culpó de la cancelación de las asambleas distritales del partido al ex secretario de Organización, Gabriel García, que entregó un padrón “rasurado” que obligó al Tribunal Electoral a revocar el proceso.
Ahora, explicó, se hará un proceso de afiliación, que arrancará en enero, para una posterior validación y credencialización. Solo entonces se emitirá una convocatoria a nuevas asambleas, que se realizarán tres meses después, para que en otros tres meses se haga el consejo nacional y se elija a un nuevo dirigente.
En Quintana Roo, por mientras, se designará a un nuevo delegado para que funja como dirigente estatal, aclarando que no será Ricardo Velazco Rodríguez quien ya renunció (para contender como consejero) y quien ya tuvo su oportunidad.
“Veremos otras propuestas”, dijo, sin saber todavía quien, pues falta consensuarlo; no obstante, recalcó que sería alguien que sepa sumar, y no dividir.

1 2 3 7