Tulum

AMLO inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’

 

Tulum.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró esta tarde, en compañía de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», que contempla, según estimaciones, dar servicio a 5.5 millones de pasajeros al año.
Fue a eso de las 1 de tarde cuando el presidente de la república llegó a las instalaciones centrales del aeropuerto para encabezar el protocolo de inauguración, en compañía de funcionarios de su gabinete legal, gobernadores, embajadores -entre ellos Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México – y empresarios como Carlos Slim.

Previamente, el presidente había realizado su
conferencia matutina en Palacio Nacional, para después abordar, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) rumbo a Tulum.
Durante el acto de inauguración, el mandatario federal develó la placa de entrega de las instalaciones de la nueva terminal aérea.
Posteriormente, el presidente expresó que la inauguración de la obra es una prueba fehaciente de lo que se ha realizado en su gobierno.


«La inauguración de esta obra nos permite recordar que hoy cumplimos cinco años de gobierno; en buena medida este bello aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum es una prueba fehaciente de lo que hemos realizado con el apoyo de muchos servidores públicos, mujeres y hombres, civiles y militares, desde luego con el respaldo y la participación de nuestro pueblo», resaltó.


Comentó que, al igual que este proyecto, su gobierno está terminando otras obras en el país, y al margen de ello hizo un recuento sobre algunas de sus acciones.
“Así como este Aeropuerto de Tulum están por terminarse otras obras como el Tren Maya, el proyecto más grande e importante en todo el mundo. Queda el día hoy de manifiesto que la inversión pública contrario a lo que algunos piensan es fundamental para el desarrollo, porque entre otras cosas se generan empleos, se distribuye el ingreso y se reactiva la economía”, afirmó el presidente.
En ese tenor, destacó el anuncio de hoy sobre el aumento de 20 por ciento que tendrá el salario mínimo el próximo año, y destacó la labor de los dirigentes del sector obrero y del sector empresarial.
“Se está atendiendo al pueblo y nos conviene a todos, de abajo hacia arriba de la pirámide social (…) Estamos demostrando que es viable, sí funciona, el humanismo mexicano, la economía moral, y es viable aplicar una política que busque la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos, como se demuestra en este Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto”, destacó.


Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, aseguró que hoy «es un gran día» para Quintana Roo, por los beneficios que este aeropuerto traerá el estado.
«Es un día muy especial para este estado, colmado de gente buena y trabajadora. Quedará marcado en nuestra memoria y nuestros corazones», aseguró.
Asimismo, la mandataria estatal felicitó presidente López Obrador y al gobierno de México, porque hoy se cumplen cinco años del inicio de su administración.
Cabe mencionar que el aeropuerto de Tulum tiene una proyección de operación para 5.5 millones de pasajeros anualmente, aunque en este primer año se tiene previsto comenzar con la captación de 700 mil pasajeros, entre nacionales y extranjeros.
Será a partir de este día que haya cinco vuelos diarios de las aerolíneas Aeroméxico y Viva Aerobús, según revelaron hoy autoridades de Sedena.

Llega el primer vuelo comercial al Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’

AGENCIA SIM

Cancún.- Esta mañana, durante la ceremonia de inauguración, aterrizó un avión de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», convirtiéndose así en la primera aerolínea comercial en llegar a este sitio.
El avión 737-800, que era tripulado por 160 pasajeros, aterrizó pasada la 2 de la tarde, procedente del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Durante la transmisión de la ceremonia, se informó a los presentes la llegada de este avión, resaltando algunos puntos importantes.


«Se aprecia que hace unos momentos aterrizó en este aeropuerto el avión 737800, de la línea comercial VivaAerobus, primera línea comercial en realizar el primer vuelo con 160 pasajeros […] A continuación observaremos el transitar de esta aeronave por los tradicionales arcos de agua por ser su primer aterrizaje en este Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto», se expresó.
De igual forma, las autoridades dieron a conocer un video con aspectos de la llegada de este vuelo comercial.
Posteriormente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de redes sociales, destacó este momento, dándole la bienvenida a esta aerolínea.
«Primer vuelo comercial en aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tulum, “Felipe Carrillo Puerto’. ¡Bienvenidos al aeropuerto de la selva, al corazón de la zona maya!», expresó.
Horas antes de la inauguración, la empresa aérea informó que a partir de este viernes 1 de diciembre tendrá vuelos diarios desde y hacia Monterrey, y desde y hacia la Ciudad de México, con llegada en sus dos aeropuertos. Asimismo, contará con tres vuelos a la semana hacia y desde Tijuana y Toluca.
Por su parte, Aeroméxico tiene confirmado dos vuelos diarios al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y otros pendientes de confirmar hacia y desde el AIFA.


En cuanto a los vuelos internacionales, Delta Airlines tiene contemplado un vuelo diario, a partir del 28 de marzo, hacia Atlanta; mientras que American Airlines tendrá un vuelo diario a Charlotte y Miami, y dos diarios a Dallas, Fort Worth.
Finalmente, Spirit operará un vuelo diario a Fort Lauderdale y Orlando, a partir del 28 de marzo; mientras que, a partir del 23 de mayo, United Airlines realizará 22 vuelos a la semana desde y hacia Newark., Chicago, Houston y Los Ángeles.

Llega avión de Aeroméxico al aeropuerto AIFC de Chunyaxché, estas son las aerolíneas y rutas cuando lo inaugure el peje el 1 de Diciembre

 

Felipe Carrillo Puerto.- Este viernes 1 de diciembre el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” será inaugurado de forma oficial, por lo que aerolíneas nacionales e internaciones ya se encuentran listas para entrar en operaciones.

Autoridades estiman que este nuevo aeropuerto traslade a más de cinco millones de pasajeros con conexiones a ciudades como CDMX, Estado de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Mientras que en el extranjero con Dallas, Miami, Atlanta, Orlando, Chicago, Nueva Jersey, Los Ángeles y Houston.

El nuevo aeródromo contará con la participación de aerolínea nacionales como:

Viva Aerobús: Tendrá cinco rutas aéreas desde la Ciudad de México (AICM y AIFA), Tijuana, Guadalajara y Monterrey.

Aeroméxico: Contará con 14 frecuencias semanales desde el AICM, y también planea volar a Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Mexicana de Aviación: Tendrá el aeropuerto de Tulum como su base secundaria, y aún no ha revelado sus destinos.

También aerolíneas internacionales como:

Delta Air Lines: Será la primera aerolínea internacional en ofrecer un vuelo directo desde Estados Unidos al aeropuerto de Tulum.

Spirit Airlines: Comenzará a operar vuelos regulares desde Orlando y Fort Lauderdale-Hollywood a partir del 28 de marzo de 2024.

American Airlines: Iniciará sus operaciones el 28 de marzo de 2024, con cuatro vuelos diarios a Dallas/Fort Worth, Charlotte y Miami.

Como parte de las pruebas previas a su inauguración, el día de ayer martes aterrizó en este nuevo aeropuerto el avión B737 de Aeroméxico como un vuelo de prueba.

Cabe recordar que este proyecto fue construido por la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) en un predio de mil 200 hectáreas en el municipio de FCP y con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos.

Contará aeropuerto de Tulum con oficina de Relaciones Exteriores, revela Mara Lezama

 

 

Tulum.- El nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», que será inaugurado el próximo 1 de diciembre, contará con una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció hoy Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.
Durante la apertura del Hotel Secrets Tulum Resort & Beach Club, la gobernadora indicó que la terminal aérea contará con una oficina para renovar y tramitar pasaportes, en respuesta a la reiteradas peticiones de la Asociación de Hoteles de Tulum, presidida por David Ortiz Mena.
“Es una oficina, en eso estamos trabajando; ahorita tengo una reunión con el general (Gustavo) Vallejo (encargado de la construcción del aeropuerto), pero va ser una realidad”, expresó en breve entrevista.
Asimismo, la mandataria estatal resaltó que el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” contará con la pista de mayor longitud del país, de 3.7 kilómetros, que espera atender a 5 millones de pasajeros en su primer año.
También agradeció a los inversionistas como el grupo Hotelero Santa Fe que invierten en el destino y creen en Quintana Roo como tierra fértil.

IMPULSO LOCAL
Por su parte, Diego Castañón Trejo, presidente municipal, señaló que con la próxima apertura del aeropuerto se detonará el destino, dando una mayor promoción a los artesanos locales y la zona maya, “para que vivan la experiencia”.
Adelantó que vienen más hoteles y ya están en pláticas con la iniciativa privada y cadenas importantes que vienen a construir dentro de las normas, “hay que cuidad el destino y la sustentabilidad de Tulum”, dijo.

Abren en Tulum el primer Centro de Servicio INFONAVIT para la atención de sus derechohabientes

 

-La gobernadora Mara Lezama y el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez, afirmaron que de esta manera no se tienen que trasladar a otros municipios y se abren oportunidades con justicia social

-Fácil, ágil y eficiente en el acceso a los servicios de INFONAVIT, así como la atención personalizada del instituto a la población

Tulum.- Para que las y los trabajadores tulumnenses tengan más facilidades en adquirir su vivienda sin necesidad de viajar a otra ciudad a realizar los trámites, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez inauguraron el primer Centro de Servicio (CESI) en esta cabecera.

Como respuesta a las gestiones realizadas por Mara Lezama ante el director del Instituto, a fin de flexibilizar y disminuir requisitos en el otorgamiento de créditos a las mujeres y agilizar los de miles de trabajadores que tienen la necesidad de formar un hogar en Quintana Roo, y principalmente en el municipio de Tulum, se abrió este CESI.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que con la apertura de estas oficinas se cierran las brechas de desigualdad y se abren más oportunidades con justicia social para que más trabajadoras y trabajadores tengan su vivienda, y el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida.

Asimismo, añadió que dará oportunidad para que el crecimiento de Quintana Roo, como ninguna otra entidad del país, y principalmente Tulum que lo hace a pasos agigantados, permita que la ilusión de tener una casa se convierta en realidad, en lograr un lugar digno para vivir.

Antes de cortar el listón inaugural, Mara Lezama agradeció el apoyo del director general Carlos Martínez Velázquez porque ha dado respuesta a las gestiones realizadas a favor de los quintanarroenses, principalmente de las mujeres quienes cuentan ya con el programa Mujer INFONAVIT.

En estas oficinas en Tulum los derechohabientes podrán realizar trámites como conocer sobre los servicios y productos que ofrece el Instituto, realizar las solicitudes de crédito, así como brindar asesoría y atención a los acreditados y los patrones; además de dar atención de programas y campañas temporales sobre productos y servicios del Instituto.

Estas antes significaban un gasto familiar, por el tiempo y todo lo relacionado con el traslado, para que fueran atendidos en la ciudad de Cancún o Chetumal.

El director Carlos Martínez Velázquez expresó que Quintana Roo será centro importantísimo para el INFONAVIT, pues el Tren Maya va a impactar a distintas ciudades. Dijo que ya se realiza el ordenamiento territorial y va a permitir liberar suelo para la vivienda de los trabajadores.

En relación con las oficinas informó que no solo van a generar empleo sino asesorar para que las personas abran sus créditos, demanda que ha crecido con la estrategia Mujer INFONAVIT para que puedan acceder a un crédito, a propuesta de la Gobernadora.

Por su parte, María de la Luz Salazar Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Tulum, destacó que estas oficinas evitarán el desplazamiento de los trabajadores hacia otros municipios, no solo en busca de trámites, sino también de vivienda, pues aquí tendrán esas facilidades.

Las oficinas del CESI se encuentran en la Plaza Andador Tulum, en calle Ookk´ot, Libra Norte, sitio en donde Diana María Morales Yepez, fue la primera derechohabiente en recibir atención.

Estuvo el presidente municipal Diego Castañón Trejo, quien dio la bienvenida a las autoridades, y la delegada regional del INFONAVIT, Silvia Karla Aceves Nieto.

Mayas detienen obras en el aeropuerto de Tulum construido por militares ante omisión de acuerdos firmados por AMLO

 

Por Pedro Canché

A las 4 de la madrugada los militares que construyen el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” a 20 kilómetros de Tulum fueron sorprendidos por 600ejidatarios mayas el acceso el aeropuerto ante el incumplimiento de de compromisos del Gobierno Federal.

600 ejidatarios de los ejidos Chunyaxché y anexos bloquearon por tiempo indeterminado el acceso al aeropuerto internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto» como parte de una manifestación pacífica en contra de la presunta omisión del gobierno federal en el compromiso respecto a la regulación de hectáreas de tierra que fueron parte del compromiso antes de la construcción del proyecto.
Colegas del medio periodístico La Última Nota y el reportero Juan José López grabaron video y tomaron grafica de esta acción ejidal.
“La mañana de hoy, desde las primeras horas centenas de comunales se dirigieron donde se construye la obra, en el cual como parte de su exigencia cerraron los dos accesos al lugar y evitaron el paso a los cientos de trabajadores y no cesará hasta que el gobierno les cumpla”, publicó La Última Nota.
”El ejido de Chunyaxche manifiesta su inconformidad con el Señor Fajardo y funcionarios del gobierno federal por no cumplir con los compromisos”, “señor presidente no olvide los principios de la 4T”, ”funcionarios incompetentes fuera”, ”exigimos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que cumpla con los compromisos firmados con nosotros los ejidatarios”, se leyó en algunas de las pancartas.
Jacinto Canul Pacheco presidente del comisario ejidal, destacó que están pidiendo la regulación de más de cinco mil hectáreas de tierra que les corresponde, pero el gobierno federal no les ha cumplido pese a que existe un compromiso firmado, por ende, tomaron la decisión de realizar la manifestación y la levantarán hasta que se les cumpla.
La secretaria de gobierno Cristina Torres llegó al lugar, sin embargo, los ejidatarios se negaron a buscar una solución con ella puesto que no es la autoridad pertinente, esperan y piden la presencia del presidente Andres Manuel Lopéz Obrador o autoridad pertinente para que les brinden solución.

Delta Air Lines anuncia primer vuelo internacional hacía el nuevo aeropuerto de Tulum

 

Tulum.- La aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció su nueva conexión aérea con el próximo aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” desde Atlanta, Estados Unidos.

Esta sería el primer vuelo internacional y aerolínea que se suma a este nuevo proyecto.

Al respecto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró la noticia a través de sus redes sociales y dio la bienvenida a la aerolínea a “esta tierra de oportunidades, donde impulsamos el desarrollo y crecimiento económico con justicia social en beneficio de l@s quintanarroenses”.

https://www.facebook.com/100044603191802/posts/pfbid0QTZTzjHJW6avWqwZ39TJsgsg52sWRzh9ob8W68f2aDYbUr3AvPjdL8cAYkf9qBTel/?mibextid=Rm1F5m

Diego Castañón recorre aeropuerto de Tulum: Obra tiene un 70 por ciento de avance

 

Tulum.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, recorrió el nuevo aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el cual presenta un 70 por ciento de avance y se espera que en diciembre arranque operaciones.

El alcalde tulumnense expresó que “Nunca se ha invertido tanto en nuestra tierra como en este gobierno, es histórico, este aeropuerto nos va cambiar la vida a todos, nuevos empleos, mejores vialidad, más inversión y desarrollo para nuestra tierra, desarrollo que será con justicia social”.

A través de sus redes sociales dio a conocer su visita en las inmediaciones de este mega proyecto y agradeció al presidente de México, Andres Manuel López Obrador, y a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, por las inversiones en esta zona de la entidad.

https://fb.watch/nqE4i2x9uH/?mibextid=cr9u03

Diego Castañón pone en marcha la segunda etapa de la modernización en la avenida COBÁ Sur

Tulum- El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, encabezó el banderazo de inicio de los trabajos para la modernización de la avenida Coba Sur, segunda etapa, en el que se invertirán recursos propios para beneficiar a 33 mil 374 habitantes.

Previo al arranque de obra, el edil Diego Castañón, enfatizó que en su administración, cada peso que ingresan a las arcas, las y los Tulumnenses, se aplica responsablemente en el fortalecimiento de la infraestructura social. Hoy, con la segunda etapa de la avenida que lucirá con nueva fisonomía para el disfrute de las familias y turistas que visitan el Caribe Maya.

“Otra vez, otro resultado más, yo creo que esta obra es importante porque es la vialidad de nuestro municipio. Es una obra que veníamos tratando de ejecutar, seguimos dando resultados a las y los ciudadanos para que haya una mejor imagen urbana en nuestro municipio. Hay que seguir generando este tipo de compromisos con resultados, porque trabajamos para todas y todos ustedes”, dijo.

Al emitir detalles de los trabajos, el director de Seguimiento de Obra Pública, Santos Hipólito Tuz Chi, anunció que se invertirán con recursos propios $12,173, 560.39 pesos en los trabajos que serán divididos en 5 rubros:

1.- Pavimentación
2.- Camellón central
3.- Ciclovía y jardineras
4.- Andador y cruces de acceso
5.- Alumbrado público

Lo anterior aterrizará beneficio directo a 33,374 habitantes, fortaleciendo un eje primario de la 4T que privilegia primero los pobres.

Al banderazo de inicio de obra, acompañaron al Presidente Municipal, los regidores Carlos Adolfo Coral Basulto, Martín Dzib Chimal, el teniente de Fragata, Ricardo Morales Santo, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) el director general de infraestructura pública, Carlos Yama Moguel, entre otros.

Califican a Tulum como ‘el rey’ de las estafas inmobiliarias en Quintana Roo

 

Playa del Carmen.- El municipio de Tulum es “el rey de las estafas inmobiliarias”, indicó Yunuem Zúñiga, directora de Costa Realty Group México, quien reconoció que el problema continúa a pesar de los avances que se tienen para regular al sector.
En conferencia de prensa, donde se dieron los detalles sobre un curso de primeros auxilios y la entrega del galardón al mérito altruista, Yunuem Zúñiga señaló que hay mucha gente “improvisada” en el sector inmobiliario que aprovecha la plusvalía de la zona para estafar a las personas, como es el caso del noveno municipio.
“Tulum es el rey de las estafas. Nadie en mi agencia quería vender el Tulum porque había escrituras apócrifas, o terrenos con hasta tres escrituras”, expresó.
En este sentido, señaló que es importante que los inversionistas verifiquen los antecedentes de la empresa con la que piensan realizar una compra, además de revisar que la propiedad no tenga gravamen y que esté a nombre de la persona que la está vendiendo.
“Nosotros siempre asesoramos al cliente, para que la gente esté más tranquila sobre lo que están comprando”, resaltó.
A pesar del trabajo que realiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para que todos los asesores estén certificados, aún «vamos a la mitad”, dijo, sobre todo por la constante rotación de personal en las agencias, lo que dificulta la profesionalización de los asesores inmobiliarios.
Asimismo, la directora de Costa Realty Group México explicó que en Quintana Roo la plusvalía es del 14.7%. Actualmente, un 79% de los compradores opta por un producto terminado, 17% de las personas busca comprar un terreno y el resto prefiere otro tipo de inversiones, como patrimonial y comercial.
La experta reconoció que la ganancia de inversión al comprar un lote es superior a un producto terminado, ya que es una manera de invertir segura y menos volátil en comparación con otro tipo o negocio.

No más olvido a la zona maya de Tulum, asegura Diego Castañón

 

Tulum.- Durante años la zona maya y la zona de transición de Tulum permanecía en el más absoluto de los olvidos. Sin embargo, desde hace dos años cambió la visión del gobierno, pues para Morena la fuerza de nuestra cultura está en nuestros pueblos originarios, y la fuerza de Tulum está en nuestro pasado, presente y futuro Maya, aseguró el presidente municipal Diego Castañón Trejo.

Durante el segundo informe de gobierno de Tulum, el primero encabezado por Castañón Trejo, el edil destacó las carencias y dificultades en las que vivía la población más vulnerable del municipio y se comprometió a nunca más olvidar “nuestros hermanos y hermanas mayas.

Teniendo como recinto el domo doble de la unidad deportiva, Diego Castañón ofreció el mensaje encabezó la sexta sesión pública de Cabildo del H. Ayuntamiento de Tulum con motivo del informe de gobierno.

El alcalde tulumnense estuvo acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Heyden Cebada Rivas; la diputada Silvia Dzul Sánchez, en representación del Poder Legislativo del Estado, así como presidentes y presidentas municipales, diputados y diputados locales y federales, entre otros invitados especiales.

Al inicio de su intervención, el presidente municipal aprovechó para recordar al fallecido ex alcalde Marciano Dzul, “con quien iniciamos la transformación de Tulum.

Durante su mensaje, Diego Castañón destacó obras y acciones que han encaminado a Tulum en vías de transformación luego de estar inmerso en una etapa obscura donde los gobiernos corruptos del pasado se llenaron sus bolsillos y dejaron al pueblo en la soledad.

“Tulum hace tiempo que dejó de ser un pequeño pueblo costero, para convertirse en uno de los mejores y más exclusivos destinos turísticos del mundo.
Pero además, nuestro municipio es heredero de una cultura milenaria, que se ha ido transmitiendo de generación en generación, que nos llena de orgullo y que es objeto de admiración de todo el mundo.
Nuestras bellezas naturales son incomparables. Nuestra vegetación, ecosistemas naturales, nuestra fauna, nuestras costas, cenotes y playas visten de gala a un municipio pujante, en constante crecimiento y admirado internacionalmente.
En los últimos años, nuestro Tulum se ha nutrido de una gran diversidad de personas que como yo hace muchos años, llegamos en busca de tranquilidad, bienestar y desarrollo personal.
Nuestro municipio lo tiene todo: una belleza natural inigualable, una cultura maya muy rica, una gastronomía espectacular y sobre todo un pueblo sabio, trabajador y hospitalario, lo que ha convocado a un crecimiento exponencial que ha sobrepasado cualquier expectativa.
Quienes vivimos aquí, hemos visto cómo nuestro paraíso ha transitado de un lugar tranquilo a una comunidad urbana desarrollada en tiempo récord.
Sin embargo, ese crecimiento exponencial se realizó de manera desordenada y sus beneficios se fueron quedando en pocas manos, dejando a una gran mayoría excluida, en situación de necesidad por pobreza o carencias sociales.

Un proceso de crecimiento que desembocó en que hoy existen dos Tulums, uno diseñado por arquitectos internacionales para un turismo de lujo y otro, donde vive la mayoría del pueblo, que creció desordenadamente a partir de una migración de trabajadores que quedó apartada del desarrollo humano con bienestar.
Nuestro municipio llevaba demasiados años creciendo a espaldas de todo eso que nos hace tan especiales y únicos.
Abandonaron la zona maya y la zona de transición. Comunidades históricas que dejaron de atender, que dieron un paso atrás en su desarrollo y tuvieron que vivir por años sin iluminación, sin servicios públicos y sin apoyo.
Generaron un crecimiento urbano desordenado, sin planeación ni sentido, que no respetó nuestro entorno, la naturaleza, el plan de ordenamiento municipal ni la esencia de nuestro municipio.
En muy pocos años, los gobiernos corruptos destruyeron la imagen turística que se trabajó durante décadas, de un destino cultural, de sol, playa, tranquilidad, y ecoturístico, con visitantes de altos ingresos, pero respetuosos del medio ambiente, para convertirlo en un destino masivo de fiesta, altamente contaminante, lo que provocó un descenso drástico de las tarifas y de los visitantes.
Sin darnos cuenta, un pequeño grupo de empresarios y políticos corruptos, acabaron con los sueños de los que aquí vivimos, de los que vinieron a invertir y de todas y todos los fundadores de esta tierra.
Nunca entendieron nada. Vendieron nuestro futuro a cambio de dinero, tierras e inmuebles para ellos y sus familias.
Los responsables del desastre que hoy enfrentamos tienen nombre y apellido: “La mafia de la corrupción”, conformada por los gobiernos corruptos del PRIAN y sus cómplices de la anarquía inmobiliaria. Así como en otras entidades, crearon su cartel inmobiliario local.
Vivíamos en la incertidumbre constante, y eso generaba miedo, desesperanza y hartazgo.
¡Hace dos años el pueblo decidió que otro Tulum es posible!
Una mayoría demostramos que seguimos teniendo la fuerza y el ánimo para cambiar las cosas y luchar, como siempre hemos hecho, para construir un horizonte de futuro digno para nuestras familias.
Porque nos estamos jugando todo. Nos estamos jugando nuestra tierra, nuestros sueños, nuestro hogar y el futuro de nuestros hijos.
Por eso, asumimos la responsabilidad de transformar Tulum desde el primer día de este gobierno, y eso significa ampliar las condiciones de bienestar social.
Un objetivo al que dedicamos todo nuestro esfuerzo y presupuesto, al que hemos sumado todo el apoyo y coordinación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con nuestra Gobernadora Mara Lezama, cuyo respaldo ha sido fundamental para los proyectos estratégicos de nuestro municipio.
Entendemos que el rezago es histórico y que se requiere de mucho trabajo y de la cooperación de todos los sectores en el municipio, pero finalmente estamos orientando los recursos humanos y económicos a quienes más lo necesitan, porque por el bien de Tulum, primero los pobres.
La Cuarta Transformación avanza en Tulum con la determinación de cerrar las brechas de desigualdad, empezando por garantizar el bienestar social.
Y lo estamos haciendo desde las calles, desde las colonias y desde las comunidades, no desde las oficinas como siempre se había estado haciendo.
Porque lo que realmente importa eres tú. Somos todas y todos los que aquí vivimos. Son nuestros hogares, nuestras familias, nuestros hijos, nuestros amigos.
¡Porque no hay nada más estratégico para el futuro de Tulum que atender a nuestras niñas, niños y jóvenes!
El abandono sistemático de nuestro municipio abrió demasiados frentes que debíamos atender con urgencia.
Recibimos un municipio sucio, a oscuras, corrupto y en manos de la delincuencia.

La solución a todos esos problemas pasaba por salir de los discursos vacíos de contenido y tomar acción, demostrar una verdadera voluntad política para solucionarlos y aplicar los recursos necesarios para lograrlo.
Hace dos años Tulum solo contaba con cinco camiones recolectores de basura funcionando y una dirección de servicios públicos sin las herramientas necesarias para realizar su trabajo.
Realizamos una gran inversión para disponer de 22 camiones compactadores que nos permitió recuperar el tiempo perdido y trabajar en un nuevo sistema de recolección.
Proporcionamos a la dirección de servicios públicos la tecnología,el equipamiento y el personal necesarios para lograr el objetivo.
Recolectamos más de 114 mil toneladas de basura y hoy el resultado está a la vista de todos.
Tulum es un municipio más limpio y ordenado, aunque somos conscientes que todavía nos falta camino por recorrer, pero estamos trabajando para lograrlo.
Durante el gobierno anterior la delincuencia se apoderó de Tulum. Pasamos de ser un municipio tranquilo y seguro a tener miedo de salir a la calle y encontrarnos en medio de una balacera.
Nos hizo mucho daño la corrupción e incapacidad de los gobiernos del PRIAN para enfrentar a las violencias y la delincuencia y hoy seguimos pagando las consecuencias de esa irresponsabilidad.
¡Un gobierno que en lugar de bienestar generó pobreza y desigualdad!
No invirtió en equipo, patrullas o capacitación y únicamente disponía de dos patrullas y 120 policías.
Un gobierno así no podía presentar otro tipo de resultados.
Para combatir las violencias y la delincuencia, decidimos seguir el ejemplo del Presidente y de la Gobernadora y atender primero las causas, que tienen que ver con una mayoría de la población en situación de pobreza, una desigualdad extrema y una vida sin oportunidades para las y los jóvenes, que prácticamente los orilla a tomar atajos ilegales para tener un salario digno.
Estamos convencidos de que sólo habrá paz con justicia y en Tulum vamos avanzando en ese camino. Eso no significa dejar de lado las labores de la policía, al contrario, uno de los principales esfuerzos de esta administración ha sido mejorar las condiciones del cuerpo policiaco municipal, aumentar el número de patrullas, mejorar el equipo y sobre todo la coordinación con la policía estatal, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas del Gobierno de México.
Hoy Tulum dispone de 56 patrullas y 28 motopatrullas, se han instalado cámaras de videovigilancia, puntos de atención y vigilancia en la gran mayoría de nuestras comunidades de la zona maya y zona de transición.
Sabemos que no es un camino fácil y que todavía falta mucho por hacer, pues el abandono fue muy grande y las capacidades del gobierno limitadas, por eso es importante la participación de todas y todos, de los trabajadores, los empresarios, la sociedad civil y el pueblo organizado.
A todas las autoridades, instituciones y organizaciones que son parte de las mesas de seguridad o colaboran activamente con el municipio, les extiendo un cordial agradecimiento por su entrega y por su disposición en la lucha por recuperar el control de la seguridad en Tulum.
¡Muchas gracias!
De manera especial, agradezco el liderazgo de la Gobernadora, quien ha encabezado un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como un mecanismo para avanzar de manera colaborativa los tres ámbitos de gobierno, la academia, el sector empresarial, especialmente el turístico y de servicios, los trabajadores y el pueblo en general, comprometiéndonos con el futuro de nuestro estado y de nuestro municipio.
Este Nuevo Acuerdo también es por la esperanza de Tulum, ya que nos permite construir un diálogo local para implementar el Modelo de Seguridad Ciudadana, una policía de proximidad que sea cercana a la gente y cuente con mayores capacidades para la investigación y la acción contra la delincuencia.
¡Vamos a seguir trabajando en equipo con usted, Gobernadora Mara Lezama, para fortalecer a los cuerpos de seguridad y para construir un municipio mucho más seguro!

Gracias a los gobiernos del PRIAN se dejó de invertir en alumbrado público, dejando a oscuras una gran parte de las calles y colonias del municipio. Había más luminarias descompuestas que funcionando hace apenas 2 años. Y sabemos lo que eso significa para la inseguridad y las violencias.
¡La iluminación de Tulum es una prioridad para nuestro gobierno!
Hemos puesto en marcha un proyecto de iluminación integral y moderna, el que además va a permitir brindar mayor seguridad a los tulumnenses.
Hemos rehabilitado más de 3,400 luminarias que nos dejaron sin funcionar.
Hemos instalado casi 1,000 luminarias nuevas para iluminar colonias y calles que llevaban años sin luz.
¡Vamos a seguir iluminando Tulum para que no tengamos que seguir viviendo a oscuras!
La gran mayoría de las colonias de nuestro municipio llevan años teniendo graves problemas de abastecimiento de agua.
Y aunque las quejas sobre este tema siempre han sido constantes, la desatención fue la norma, tanto por parte del gobierno municipal como del gobierno estatal.
Para atender esas demandas, nuevamente nos coordinamos con el Gobierno del Estado, donde hemos encontrado todo el apoyo de la gobernadora para construir una planta desalinizadora, ¡que hoy es una realidad!, y que nos ha permitido mejorar el suministro constante de agua potable.
Con esta importante obra, damos un paso adelante en mejorar el acceso al agua para todas y todos los habitantes de Tulum, empezando por las colonias que más lo necesitan.
Eso es tener voluntad política para que las cosas sucedan.
Eso es llevar la transformación a todos los hogares de nuestro municipio y marca un antes y un después en la forma de hacer política en el estado.
¡Gracias gobernadora!

A través de su conducto, entregue un mensaje de agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador en nombre de las y los tulumnenses, por todo el apoyo y por las importantes inversiones que está realizando en nuestro municipio que sin lugar a dudas, transformarán el futuro de Tulum y de todo Quintana Roo.
En los últimos años, la zona maya y la zona de transición pasaron al más absoluto de los olvidos, al igual que nuestras hermanas y hermanos mayas.
Abandonaron las carreteras de acceso a las comunidades, que las encontramos todas destrozadas y llenas de baches, al igual que abandonaron los centros de salud municipal que no tenían doctores ni medicinas.
Sin iluminación, sin mantenimiento de las zonas públicas y de los espacios deportivos, por no hablar de la falta de limpieza. Pero lo más grave de todo, los políticos de siempre dejaron de tener presencia. Se alejaron de la gente, se guardaron en las oficinas y se taparon los ojos y los oídos ante las necesidades de las y los ciudadanos de Tulum.
Hace dos años cambió la visión del gobierno, pues para Morena la fuerza de nuestra cultura está en nuestros pueblos originarios, y la fuerza de Tulum está en nuestro pasado, presente y futuro Maya.
En lo que llevamos de gobierno hemos reparado los caminos a nuestras comunidades, hemos atendido el rezago heredado en mantenimiento de espacios públicos e iluminación, rehabilitamos los módulos de salud y estamos construyendo un nuevo parque en Cobá.
Y como gobierno tenemos claro que todavía hay que realizar muchas más obras para el bien de las y los habitantes de nuestras comunidades.
¡Y las vamos a hacer! Es un compromiso con nuestras hermanas y hermanos mayas.
Lo que sí nos dejó la pasada administración fueron deudas y cuentas por pagar. ¡Para eso sí fueron buenos!
Tuvimos que hacer frente a pagos millonarios derivados de un laudo laboral y de un adeudo al SAT desde el 2014.
¡Todavía hoy seguimos pagando las consecuencias de sus incumplimientos y de su ineficiencia administrativa!
Sin embargo, Tulum ya dispone de una nueva inercia.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo nos da un marco para tener un diálogo franco y comprometernos las y los tulumnenses con el futuro de nuestro pueblo.
Y quiero aprovechar para invitar a toda la comunidad a continuar ese diálogo local y reforzarlo para atender el rezago histórico de Tulum.
En Tulum coincidimos con esa nueva forma de entender la política y de gobernar. De la mano de Usted, gobernadora Mara Lezama, continuaremos trabajando para que la transformación se sienta hasta en el último rincón de nuestro municipio.
Y para conseguirlo debemos acabar con las malas prácticas de los políticos de siempre.
Debemos luchar contra la corrupción, contra el descontrol y contra el desorden que nos han heredado.
Debemos hacerlo con firmeza, con constancia y sobre todo ¡con trabajo!
Porque los problemas están en la calle y se deben solucionar desde la calle, desde nuestras colonias, desde nuestras comunidades y desde nuestro más íntimo metro cuadrado.
Este es el gobierno de todas y todos los que amamos a Tulum. Y de todas y todos los que estamos dispuestos a construir un mejor futuro para nuestras familias.
Por eso, los convoco a que sigamos trabajando juntos para seguir en el proceso de transformación de nuestro municipio.
Agradezco la pasión y la entrega que están demostrando todas y todos los servidores públicos municipales.
Agradezco el compromiso de la sociedad civil organizada, del sector empresarial y de los medios de comunicación.
Y le agradezco muy especialmente a usted gobernadora Mara Lezama y a todo su equipo de trabajo por todo su respaldo y apoyo en este proceso de transformación profunda de nuestro municipio.
9

Tulum es un municipio diverso, que va desde la Zona Maya y la zona de transición hasta la zona hotelera, que va desde Punta Allen hasta Chemuyil y Akumal, que va desde la Cancha Maya hasta la colonia Mayapax.
Todos con sus propios problemas y con sus propias preocupaciones, pero con algo en común: El amor por Tulum.
A partir de ahora, en Tulum, lo que importa eres tú. En Tulum, hay TRANSFORMACIÓN Y FUTURO”, finalizó Diego Castañón.

1 2 3 11