Cancún – Maya Noticias

Cancún

EN EL 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN, REAFIRMA ANA PATY SU VISIÓN DE FUTURO DE LA CIUDAD CON ORGULLO, IDENTIDAD Y PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS

 

• Entrega Ana Paty Peralta y Mara Lezama Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” edición 2025
• Llama a los cancunenses a ser parte de la historia de la ciudad y asumir con orgullo su identidad

Cancún, Q. R., a 20 de abril de 2025.- “Hoy nuestra ciudad tiene la oportunidad de redefinirse. Nuestra visión de futuro es clara: un Cancún ordenado, resiliente, seguro, limpio, incluyente, sostenible y moderno, un Cancún que abrace sus raíces y se florezca con identidad. Cancún se construye contigo, conmigo, con todas y todos. Con cada persona que ama profundamente esta ciudad y dice con orgullo: ¡Yo soy Cancún! ¡Soy cancunense!”, declaró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al celebrar el 55 Aniversario de la ciudad.

Con un emotivo mensaje hacia las y los cancunenses que hacen de la ciudad un destino conocido mundialmente, la Alcaldesa hizo un llamado a que todas las personas se sumen a abrazar esa identidad que se ha forjado en más de medio siglo, y participar del rumbo en el que avanza el municipio, en la búsqueda de consolidar una sociedad de justicia social y prosperidad compartida, en donde se unan las personas con amor a Cancún.

Durante la Segunda Sesión Solemne del Ayuntamiento, realizada en el recinto oficial, 20 de abril y con el beneplácito de la Gobernadora, Mara Lezama; juntas entregaron la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” edición 2025, al fundador y presidente del Rally Maya México, Benjamín Salvador de la Peña Mora.

Al respecto, la Primera Autoridad Municipal, Ana Paty Peralta, reconoció la trayectoria del destacado cancunense, a quien aplaudió por su labor como notario, empresario y apasionado del automovilismo, que ha proyectado al mundo el orgullo de la región con el Rally Maya México, un evento que tras 11 ediciones, se ha vuelto un símbolo de cultura, turismo y compromiso social. Además de ser un ejemplo de altruismo durante más de 10 años, apoyando a las causas sociales y sectores vulnerables.

Por su parte, la gobernadora, Mara Lezama, reconoció la labor actual de la Presidenta Ana Paty Peralta y su equipo de colaborades, por impulsar un destino de primer nivel pero siempre con la visión de consolidar una ciudad sin brechas de desigualdad, además, distinguió la labor fundamental de las y los ciudadanos que hacen de Cancún el mejor destino turístico de México y Latinoamérica. “Que viva Cancún y larga vida a esta hermosa tierra de gente buena y trabajadora”, concluyó.

En dicha sesión también participaron representantes del Tribunal Superior de Justicia y la XVII Legislatura del Congreso del Estado, quienes atestiguaron la ordenanza al Lábaro Patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Agradecido por esta Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, el homenajeado Benjamín Salvador de la Peña Mora, acompañado por su familia, dijo sentirse emotivo por esta presea que lo impulsa a seguir luchando por el bienestar de las y los cancunenses.

Posteriormente, los presentes observaron un video alusivo a este Aniversario, que marcó la evolución de Cancún desde los años 70´s a la fecha, donde se refleja un cambio significativo en la industria hotelera y el sector comercial que ha dado gran auge a la economía local, gracias a su reconocimiento como un destino turístico líder en América Latina.

Al terminar de la Sesión Solemne, las autoridades municipales y estatales, así como expresidentes municipales, ciudadanía en general e invitados, participaron en el corte del pastel conmemorativo, viviendo un ambiente de alegría con la música del mariachi “Vino Tinto” que interpretó diversas canciones, sin faltar la tradicional “Mañanitas”.

A esta ceremonia, asistieron los exgobernadores de Quintana Roo, Joaquín Ernesto Hendricks Díaz y Miguel Borge Martín; los expresidentes municipales de Benito Juárez, Rafael Lara y Lara, Edmundo Fernández Meza y Paul Michell Carrillo de Cáceres; así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Heyden José Cebada Rivas; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, Jorge Arturo Sanen Cervantes, entre otras autoridades.

************

Acompaña Mara Lezama, la entrega de 20 ambulancias para el IMSS y 112 mdp para infraestructura hospitalaria en Chetumal y Benito Juárez

-Unidades equipadas con tecnología de última generación garantizan traslados seguros y cómodos de pacientes

-Serán asignadas para Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y varias comunidades

-En este evento, Mara Lezama informa de inversión autorizada de 82 millones para aplicar en hospital regional del IMSS, en Cancún, y 30 millones en el general de zona de Chetumal para mejorar las condiciones de las instalaciones

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la entrega de 20 nuevas ambulancias de traslado asignadas a hospitales y unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las que fortalecerán la infraestructura de salud y garantizar un servicio eficiente y seguro a los pacientes que requieren de traslados programados.

En el estacionamiento frontal de la entrada principal del Hospital General Regional No. 17 del IMSS, en Cancún, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en el estado de Quintana Roo, Javier García Naranjo, constató las condiciones de las nuevas ambulancias.

Las unidades están equipadas con tecnología de última generación para garantizar traslados seguros y cómodos de los pacientes. Serán asignadas para Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y varias comunidades.

Mara Lezama destacó que en este gobierno humanista con corazón feminista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, ha colocado a la salud “como el latido mismo que impulsa a todas nuestras políticas públicas”.

Dio a conocer que el director general del IMSS, Zoé Robledo, ha confirmado la inversión de 82 millones de pesos para el hospital regional del IMSS de Cancún y 30 millones para el hospital general de zona en Chetumal.

“Los gobiernos de la Cuarta Transformación estamos atendiendo de manera coordinada y en absoluta colaboración con el gobierno de México, que encabeza la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, las necesidades de la población en materia de salud”, dijo Mara Lezama.

El titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en el estado de Quintana Roo, Javier García Naranjo, precisó que estas nuevas ambulancias permitirán la mejora de los servicios de salud en traslados en las unidades médicas, en todo Quintana Roo y también para salir a Mérida o México.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció, a nombre de los derechoabientes de Benito Juárez, esta entrega de 20 nuevas ambulancias.

Como parte de la ceremonia, la gobernadora entregó las llaves a los conductores, recorrió para constatar el equipamiento en el interior de las ambulancias y saludó a enfermeras y doctores.

Estuvieron en esta entrega la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari; el titular de la coordinación Técnica de Servicios Generales, Rodrigo Trujillo; el secretario de Salud y director general de los Servicios Estatales de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como las diputadas Alexa Murguía Trujillo y Diana Gutiérrez García.

Informa Mara Lezama la implementación de Inteligencia Operativa para recuperación de espacios públicos que durante años cooptó la delincuencia

-Se fortalecen las acciones con operativos encubiertos dando como resultados detenciones de generadores de violencia

-Entre estos espacios se encuentran centros de hospedaje, zonas turísticas, bares y restaurantes y hasta zonas y sectores

-Como resultado de este trabajo, se han sacado de las calles a 152 extorsionadores ya detenidos, de los cuales el 94% se ha vinculado a proceso, y se han emitido 23 sentencias condenatorias

Cancún.- Durante el programa “La Voz del Pueblo” la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que entre las acciones para recuperar la paz y la tranquilidad está la decisión de recuperar los espacios públicos de la delincuencia, velando por el bienestar y la tranquilidad de las personas.

Expresó que durante años se permitió que la delincuencia cooptara y se expandiera en espacios públicos y privados, intentando dañar a la población, visitantes y turistas. Este gobierno diferente, que tiene a las personas en el centro de las acciones, realiza operaciones de inteligencia operativa para recuperar espacios como centros de hospedaje, zonas turísticas, bares y restaurantes, y hasta zonas o sectores donde se generan daños.

Mara Lezama explicó que esto se hace a través de una coordinación de fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales, con el análisis e intercambio de información en la mesa de seguridad que se realiza todos los días. “Hemos podido realizar los operativos con mayor efectividad y resultados, con la detención de objetivos prioritarios” añadió la Gobernadora.

Entre los resultados que dio a conocer está la detención de delincuentes que habrían participado en asesinatos, robos, violaciones, extorsiones, sacándolos de circulación de manera permanente, “porque en este gobierno se acabó la puerta giratoria”.

Se ha detenido a 152 extorsionadores, de los cuales el 94% se ha vinculado a proceso, y se han emitido 23 sentencias condenatorias.

De enero al 5 de abril, disminuyó 42% el delito de homicidio doloso en comparación con el mismo periodo de 2024. El 93% de las víctimas fueron ejecuciones por narcomenudeo y el 7% restante por riña.

Entre otros temas, la gobernadora Mara Lezama anunció que sigue las gestiones para rehabilitar las clínicas del ISSSTE en Chetumal y en Cancún van por buen camino. El Instituto hace las adecuaciones financieras para iniciar los trabajos.

Asimismo, expresó que sigue escuchando a los maestros que se lo han solicitado sobre el tema federal del ISSSTE, a quienes ha replicado lo que la presidenta Claudia Sheinbaum, el retiro inmediato de las propuestas de reformas a la ley del ISSSTE y el anuncio de medidas sobre los créditos hipotecarios impagables. “Siempre habrá diálogo, somos un gobierno que tiende puentes”, dijo.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a la población a no dejarse engañar con información falsa. Aseguró que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, siempre les dirá la verdad, porque no se roba, no se miente ni se traiciona al pueblo; además que el compromiso es conservar los empleos, generar prosperidad compartida y bienestar para todas y todos.

Resalta Ana Paty semaforización y campañas viales para disminuir accidentes en Benito Juárez

AGENCIA SIM

Cancún.- La inversión en las obras de semaforización y las campañas viales, son algunas de las acciones implementadas por el gobierno municipal para evitar los accidentes de tránsito en la ciudad, indicó Ana Patricia Peralta, presidenta municipal.
Entrevistada brevemente en la Universidad Anáhuac a donde acudió para la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la División de Ciencias de la Salud, la edil señaló que a estas accione se integrará el operativo del alcoholímetro, que esperan pueda ser implementado en Semana Santa.
“No solamente es implementar operativos, sino también es la comunicación, saber lo que la ciudadanía tiene que hacer”, expresó.
En este sentido, señaló que mantienen de manera permanente dos campañas, una sobre evitar manejar bajos los influjos del alcohol y otra sobre la cultura vial, las cuales se van a empatar con el programa del alcoholímetro.
Por último, informó que el lunes de la próxima semana tendrá una reunión para revisar todos los pormenores sobre el operativo y la posibilidad de que se concrete durante el periodo vacacional.

Bloquean colectivos la avenida Tulum de Cancún; denuncian presunta corrupción de jueces familiares

AGENCIA SIM

Cancún.- Integrantes de diversos colectivos bloquearon esta tarde los carriles centrales de la avenida Tulum, a la altura de las instalaciones del Poder Judicial del Estado, en protesta por la presunta corrupción de dos jueces familiares, a los que señalan por violentar los derechos de las infancias.
Previamente, las manifestantes lanzaron consignas como “¡Jueces y magistrados, respetan las infancias!” y mostraron diversas pancartas, esto en la explanada de este inmueble oficial.
Además, las manifestantes colocaron lonas con las fotografías de los jueces Juan Carlos Manuel Cohuo Zaldívar y Mabel López Méndez, a quienes señalaron por obligar a los menores a convivir con sus agresores.
Entrevistada en el lugar, María Dolores Patrón, presidenta del colectivo “Madres Buscadoras”, afirmó que van a mantener esta manifestación hasta que se revisen las siete carpetas que llevan estos dos jueces por violencia vicaria y que afecta a cerca de 14 menores.
“Ya nos cansamos de las mesas de trabajo, de las audiencias, los jueces se están pasando por el arco del triunfo todos los dictámenes periciales de los menores que están sufriendo maltrato familiar y los están obligando a convivir con sus agresores”, denunció.
Sostuvo que estos jueces son “corruptos” y “vendidos”, sin embargo, las autoridades «no quieren verlo», y por esta razón, permanecerán afuera del Poder Judicial hasta que se revise cada una de las carpetas.
Advirtió que no permitirán que los nuevos jueces, que serán elegidos el próximo 1 de junio, sigan violentando los derechos de las niñas y niños.
“No nos vamos a quedar calladas, de ser necesario vamos a salir a levantar la voz con los nuevos jueces para hacerlos trabajar y obligarlos a respetar a las infancias”, afirmó.

AFECTACIÓN VIAL

Posteriormente, las integrantes de los colectivos cerraron los carriles centrales de la avenida Tulum, en dirección sur a norte, donde colocaron una lona con la leyenda: “Heyden Cebada renuncia”.
En la zona rápidamente se intensificó el tráfico vehicular y se formaron largas filas de vehículos, que abarcan, al corte de las 6 de la tarde, desde Plaza Las Américas hasta el puente vehicular ubicado en el Bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la delegación Alfredo V. Bonfil.
Por ese motivo, las autoridades implementaron un dispositivo de seguridad y desvío a rutas alternas, como las avenidas Contoy y Bonampak.

Se hunde yate frente a Puerto Juárez; rescatan a dos personas

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Una embarcación tipo yate se hundió la mañana de este miércoles frente a las costas de Puerto Juárez, al parecer por las condiciones climatológicas y una falla mecánica.
Este hecho movilizó a las autoridades marítimas, mismas que informaron que dos personas fueron auxiliadas y puestas a salvo, para luego brindarles las atenciones médicas por crisis nerviosa.
Según datos preliminares, este hundimiento al parecer ocurrió por una falla mecánica, aunado a las condiciones del clima por el efecto de la “Surada”.
Luego del rescate de los tripulantes, elementos de la Secretaría de Marina fueron requeridos para realizar el remolque de la embarcación hacia un muelle.
En tanto, personal de la Capitanía de Puerto inició las averiguaciones correspondientes, para determinar las causas exactas de este hundimiento.

Protestan colectivos ante el Poder Judicial de Cancún; denuncian corrupción de jueces familiares

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Integrantes de diversos colectivos se manifestaron afuera de las instalaciones del Poder Judicial, donde cerraron uno de los carriles de la avenida Punta Celarain, en protesta por la presunta corrupción de dos jueces familiares, que señalan por violentar los derechos de las infancias.
Al grito de “¡Jueces y magistrados, respetan las infancias!” y con pancartas donde se leía “No más violencia en contra de los niños”, las inconformes cerraron dos de los accesos a las instalaciones.
Además colocaron lonas con las fotografías de los jueces Juan Carlos Manuel Cohuo Zaltivar y Mabel López Méndez, a quienes señalan por obligar a los menores a convivir con sus agresores.
Entrevistada en el lugar, María Dolores Patrón, presidenta del colectivo “Madres Buscadoras”, afirmó que mantendrán el plantón y el cierre de la avenida de manera indefinida, hasta que se revisen las siete carpetas que llevan estos dos jueces por violencia vicaria y que afecta a cerca de 14 menores.
“Ya nos cansamos de las mesas de trabajo, de las audiencias, los jueces se están pasando por el arco del triunfo todos los dictámenes periciales de los menores que están sufriendo familiar y los están obligando a convivir con sus agresores”, denunció.
Expresó que estos jueces son “corruptos” y “vendidos”, sin embargo, las autoridades no lo quieren verlo, por esta razón, permanecerán afuera del Poder Judicial hasta que se revise cada una de las carpetas.
Advirtió que no permitirán que nos nueve jueces que serán elegidos el próximo 1 de junio, sigan violentando los derechos de las niñas y niños.
“No nos vamos a quedar calladas, de ser necesario vamos a salir a levantar la voz con los nuevos jueces para hacerlos trabajar y obligarlos a respetar a las infancias”, afirmó.

¡Ya es legal!, la “legítima defensa” de las mujeres en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Cancún.- A partir de hoy entra en vigor la modificación al Código Penal del Estado, que permite a las mujeres y/o a persona que las defienda en una pelea, actuar al extremo para salvaguardar la vida, aunque sea en detrimento de la propia vida del agresor; también aumenta el castigo para quienes den muerte a personas menores de 17 años y a las mayores de 60 años.
Lo anterior, debido que ayer 1 de abril, los decretos 115 y 116 emitidos por la XVIII Legislatura, fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado, por orden del Poder Ejecutivo.
Así en el artículo 107 Bis, la modificación es en materia del aumento de penas hasta “dos terceras partes” para aquellas personas que agredan niños, adolescentes y ancianos, al grado de quitarles la vida.
Asimismo, entra en vigor la reforma del artículo 182 del referido Código, “Al que de cualquier modo dañe o destruya, alguna vía o medio de comunicación o transporte destinado a la prestación de los servicios público o privado de transporte en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo que no sean de jurisdicción federal; o dañe o destruya las señales correspondientes, interrumpiendo o dificultando los servicios de emergencia, se aplicará prisión de seis meses a cuatro años y de cincuenta a doscientos días multa”.
El Decreto 115 publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado, detalla las mismas penas se impondrán al que retenga cualquier vehículo destinado al servicio público o privado de transporte en cualquier de las modalidades contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Otro Decreto publicado es el 116, donde la XVIII Legislatura publica que se reforman los párrafos cuarto y quinto de la fracción II, del apartado B, del artículo 20 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Artículo 20, “… Cuando quien ejerza la legítima defensa, sea una mujer, y al momento de desplegar la conducta, sea víctima, o esté en peligro inminente de ser víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, y cuando una persona despliegue la conducta en auxilio de una mujer en el momento, sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, a fin de repeler el acto violento de que se trate”, queda la modificación.

Airbnb pagó al gobierno estatal más de mil mdp de Impuesto al Hospedaje, asegura representante

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Desde 2017 hasta el cierre de 2024, Airbnb ha pagado más de mil millones de pesos en Impuesto sobre el Hospedaje (ISH) al gobierno de Quintana Roo, a través de los anfitriones que operan dentro de la plataforma.
Así lo informó Sebastián Colin, director de Asuntos Públicos de Airbnb, quien resaltó la importancia de la formalidad económica, por lo que todas las personas que están registradas como anfitriones tienen que proporcionar su RFC.
“Todo Airbnb que se reserva en el estado y también a nivel federal paga impuestos, a nivel federal se paga el IVA, se retiene el ISR de los anfitriones y se paga el IVA en nuestras comisiones y a nivel estatal se cumple con el Impuesto Sobre el Hospedaje”, precisó.
Indicó que los huéspedes que llegan al estado, por cada peso que gastan el alojamiento, gastan otros tres pesos en comercios locales, por lo que resaltó la importancia se la reactivación económica que se genera en zonas que no forman parte del corredor turístico.
Señaló que mediante un estudio se determinó que el 40% de los huéspedes que se hospedan mediante la plataforma generan la mayor parte de su gasto en la colonia donde está su hospedaje.
“Esto es algo muy importante para los destinos de Quintana Roo, donde estos centros de hospedaje están ubicados en otras zonas distintas a los corredores turísticos”, dijo.
Mencionó que el reto más importante que enfrentan es que cada vez más turismo local llegue a casa de mexicanos que abren sus hogares en las plataformas registradas y que potencien derrama en los pequeños estos pequeños comercios, pero también del mismo anfitrión.
Sobre la seguridad en estos centros de hospedaje mediante la plataforma, indicó que en el caso de Airbnb cuentan con la trazabilidad absoluta de la reservación, además de un seguro de protección y adicionalmente tiene dos herramientas, un portal de vecinos y el portal para las autoridades.

Fracasa intento de desalojar a exmilitar en una casa rentada en Cancún; estaba armado

AGENCIA SIM

Cancún.- Un elemento retirado de las Fuerzas Armadas generó una fuerte movilización policíaca, luego de sacar su arma de cargo para impedir ser desalojado de una casa que rentó en la Supermanzana 51 de Cancún.
Fue al mediodía de este martes cuando un actuario, acompañado de la propietaria de la casa y su abogado, llegaron a la calle Catarina, entre avenidas Nichupté y Politécnico, para realizar el desalojo, pero sin imaginar que el hombre sacaría su arma de cargo durante la diligencia.
El elemento retirado de la Marina se identificó como Alberto Franco, quien se atrincheró en la vivienda, por lo que ya se no realizó la diligencia, pues se indicó que deberían ser las autoridades ministeriales las encargadas del procedimiento.
La propietaria de la vivienda afirmó que el hombre, desde hace tres meses, dejó de pagar la renta de la vivienda, y por esta razón acudió al domicilio, pero fue amenazada por este sujeto.
Tras presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes, el juez ordenó el desalojo del predio; sin embargo, la tarde de este martes cuando la fuerza pública llegó al sitio informaron que el hombre podría estar armado.
Por lo anterior, se indicó que el actuario y el abogado de la familia debían presentar los oficios correspondientes, para que sea la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Ministerial, los encargados de llevar a cabo este procedimiento.

1 2 3 395