Chetumal.- Yensunni Martínez, candidata de Morena-PT-PVEM a la presidencia de Othón P. Blanco, amplió, al obtener 101 votos más, su diferencia con su más cercana competidora Lidia Rojas Fabra, de Movimiento Ciudadano.
Lo anterior fue dado a conocer durante una sesión de diligencia de recuento de votos de dos casillas de la elección que fue encabezada por la magistrada Claudia Carrillo Gasca.
De acuerdo con la magistrada, ficha diligencia fue realizada por orden expresa en la sentencia incidental del 01 de julio del año en curso, en el expediente CI-5/JUN-010-2024 y su Acumulado/2024.
El acto de revisión estuvo enfocado a las casillas 1082 Contigua 1 y Contigua 2, que semanas antes había solicitado Morens por supuestas irregularidades entre los números de las actas con las del conteo voto por voto que llevó a cabo en la sede distrital.
Cabe mencionar fue en el recuento del voto por voto, Lidia Rojas había obtenido 391 votos y Yensunni Martínez 260, en ambas casillas.
Luego de esta revisión, los números cambiaron, toda vez que Lidia Rojas terminó con 329 votos y Yensunni Martin con 299, por lo que la diferencia quedó en solo 30 votos sufragios.
De esta forma, la actual presidenta municipal amplió su diferencia de manera general, pues ya cuenta 699 votos diferencia, y ya no los 598 que tenía sobre la candidata de MC.
Entrevistada después de la sesión, la magistrada ponente aceptó que este recuento cambia los resultados de la reelección, aunque «relativamente».
«[Se cambia el resultado] por poco. Con respecto [a los datos que arrojó] a el PREP sí hubo una diferencia y ya con el acta de escrutinio se acorta [la diferencia]. Relativamente sí», concluyó.
Teqroo confirma elección de Mary Hernández
De igual forma, confirmó la validez de la elección de diputado del distrito 11 correspondiente a Cozumel
CHETUMAL.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) confirmó por unanimidad de votos el cómputo de la elección de la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, así como la entrega de la constancia de mayoría otorgada y la declaración de validez de la elección calificada por el Consejo Distrital 13 del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) con sede en ese municipio.
De esta forma, quedó confirmada la reelección de Maricarmen Hernández Solís, postulada por la coalición Morena-PVEM-PT Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, al resolverse el Juicio de Nulidad JUN/013/2024, que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de los resultados del cómputo de dicha elección.
De esta impugnación, fue declarada como infundada e inoperante el agravio relativo a la actualización de la causal genérica hecha valer en las 89 casillas que denuncia, toda vez que el partido actor no hizo referencia directa y precisa de cuáles fueron esas supuestas irregularidades graves o violaciones sustanciales de las que hace mención, y por tanto sus argumentos devienen en genéricos, vagos e imprecisos, y por ende, dichas manifestaciones, no resultan suficientes para actualizar la causa de nulidad invocada.
De igual manera, el tribunal atendió el Juicio de Nulidad JUN/005/2024, promovido también por el PRD, en contra de los resultados del cómputo distrital de la elección diputado por el principio de mayoría relativa, el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez, así como en contra de la elección de diputación local por el principio de mayoría relativa por el distrito electoral 11 con sede en Cozumel.
En este caso, el Teqroo por unanimidad de votos confirmó el cómputo de la elección, la declaración de validez y el otorgamiento de la respectiva constancia de mayoría de la elección de diputado de mayoría relativa del distrito 11 a favor de Renán Sánchez Tajonar, como propietario, y Paul André Quintero Mari, como suplente, postulados por la coalición Morena-PVEM-PT Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo.
En este caso se declaró infundado el motivo de agravio respecto a la indebida integración de las mesas directivas de casilla, ya que contrario a lo manifestado por el PRD, de las actas de la jornada electoral de escrutinio y cómputo y de la constancia de clausura de la casilla, fue posible acreditar que en todos los casos actuaron como funcionarios de las mesas directivas de casilla personas que aparecen en el encarte o que pertenecen a las secciones electorales respectivas, tal cual se corroboró en las listas nominales correspondientes.
Asimismo, el tribunal determinó declarar inoperante el otro agravio alegado, puesto que el partido no hace referencia directa y precisa sobre cuáles fueron las supuestas irregularidades graves o violaciones sustanciales que mencionó.
En otro tema, el Teqroo declaró la inexistencia de faltas atribuidas a Angy Estefanía Mercado Ascencio, en su calidad de entonces candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, por la presunta comisión de coacción al voto, por medio de presión ejercida a través del dirigente del Sindicato de Taxistas de Solidaridad Lázaro Cárdenas del Río, hechos que a dicho del Partido Acción Nacional (PAN) constituyen infracciones a la normativa electoral.
La autoridad consideró que en las probanzas que obran en el expediente no existe alguna que de acuerdo a su contenido pueda acreditar la coacción del voto, puesto que los temas que se abordan tratan de noticias distintas a lo denunciado por el partido actor.
Por último, en el Procedimiento Especial Sancionador PES/096/2024, presentado contra Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez y otrora candidata a la reelección, el tribunal determinó reenviar dicho expediente al Ieqroo, para que, a la brevedad, como autoridad instructora lleve a cabo las diligencias necesarias con el fin de integrar debidamente el mismo y el tribunal esté en condiciones de emitir la resolución correspondiente.
-Esta semana finalizarán las entregas de boletas de evaluación en los 11 municipios
Chetumal.- Este lunes 8 de julio se reanudarán las actividades escolares en todos los niveles educativos de los 11 municipios del estado para finalizar el ciclo escolar, luego de haberse suspendido como medida preventiva por el paso del huracán “Beryl”, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, del 8 al 11 de julio los maestros finalizarán la entrega de las boletas de calificaciones a los tutores y padres de familia.
Cabe mencionar que los días 12, 15 y 16 de julio se realizarán los talleres de formación continua para docentes, directores, supervisores y jefes de sector, con el fin de diseñar el plan de actividades para preparar el próximo ciclo escolar 2024-2025, que iniciará el 26 de agosto.
Como se recordará, el 4 y 5 de julio se suspendieron las clases en todo el estado como medida preventiva para asegurar la protección y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, debido a la llegada del fenómeno hidrometeorológico.
La gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo que realizaron las figuras educativas al coordinarse de manera puntual para que las escuelas designadas como refugios estuvieran en las mejores condiciones de limpieza y seguridad.
Huracán ‘Beryl’ llega a la categoría 5
Chetumal.- El huracán “Beryl” alcanzó la categoría cinco, el máximo en la escala Saffir Simpson, la noche de hoy lunes, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, por lo que se ha alertado de daño “potencialmente catastrófico” en el Caribe oriental, en especial Jamaica.
Se mantiene el pronóstico de impacto en la parte sur de Quintana Roo por la noche del jueves, amanecer del viernes, aunque se espera que para entonces se reduzca a categoría 1.
Un avión caza huracanes confirmó, a las 10 de la noche, que los vientos máximos sostenidos de “Beryl” alcanzaron los 260 kilómetros por hora, con rachas de hasta 305 kilómetros por hora.
Este fenómeno pasó esta tarde, todavía como categoría 4, sobre varias islas caribeñas, incluyendo Santa Lucía y Carriacou, Granada, en donde trajo intensos vientos que arrancaron techos y partieron árboles, afortunadamente sin dejar heridos o fallecidos.
Al corte de esta noche, el huracán se ubica a 2 mil 460 kilómetros al este-sureste de Cancún, y a 825 kilómetros de República Dominicana.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este ciclón llegaría a Quintana Roo este jueves, de seguir su actual trayectoria, en la zona sur del estado, entre Felipe Carrillo Puerto y Chetumal. Autoridades estatales han emitido una Alerta Azul (riesgo mínimo) por el acercamiento del fenómeno.
De acuerdo a los modelos, es probable que un día antes de su aterrizaje, el miércoles, a unos 800 kilómetros de Cancún, pierda intensidad y se reduzca a un huracán categoría 2. Esta degradación continuaría, para aterrizar en Quintana Roo como categoría 1, y atravesar Yucatán ya como tormenta tropical.
-Concluyó con éxito el desarrollo de las mesas de trabajo entre autoridades de los Servicios Estatales de Salud y del IMSS-BIENESTAR
Chetumal.- Con el objetivo de llevar a cabo un proceso ordenado y eficiente para la transferencia de los Servicios Estatales de Salud al IMSS-BIENESTAR, en días pasados se llevaron a cabo mesas de trabajo en las que se realizó un análisis del avance de dicho proceso en Quintana Roo.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja en coordinación y estrecha comunicación para que este proceso beneficie a las y los habitantes, así como a los visitantes de la entidad.
Es por ello que se realiza un proceso de transferencia de los Servicios Estatales de Salud en el que se han cuidado todos los aspectos, desde el respeto a los derechos laborales del personal de las unidades médicas, así como de velar en todo momento por el derecho de acceso a la salud de las y los usuarios de dichas unidades.
Al respecto el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, afirmó que existe una gran coordinación con el titular del Órgano Público Descentralizado IMSS-BIENESTAR en Quintana Roo, Moisés Toledo Pensamiento y el Coordinador de Vinculación Estatal, Gerardo Orantes Jordán.
“Se han dado grandes pasos en esta transferencia de servicios, en donde la protección de los derechos de la base laboral y de las y los usuarios de las unidades médicas son de los asuntos prioritarios”, precisó.
Flavio Carlos luego de participar en la mesa de trabajo relacionada con la federalización de las bases laborales en la que también participó el Secretario General de la Sección 45 del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Salud, Barbaciano Sansores Matos.
En las mesas de trabajo SESA-IMSS BIENESTAR se abordaron avances en materia de administración y finanzas, servicios de atención médica, asuntos jurídicos y de infraestructura.
Precisó que al concretarse esta transferencia de servicios, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) sigue y continuará siendo la parte rectora de la salud, quien dicte las políticas públicas, además de encabezar las estrategias de Prevención y Promoción a la Salud, administrará el Banco de Sangre y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Además mantendrá la responsabilidad de la Vigilancia Epidemiológica y las acciones de Sanidad Internacional, el combate al dengue y otras arbovirosis y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios”.
La SESA, continuará con la implementación del programa de Gestión Médica, con el que se ha logrado una atención de casi 10 mil solicitudes diversas.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gpb.mx
Por Herlindo Vázquez
A horas de la gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para supervisar las obras del Tren Maya en Quintana Roo, la carretera Huaypix-Xulhá fue bloqueada por integrantes de la Organización de Transportistas Unidos, quienes exigen el pago de más de 90 millones de pesos por traslado de roca basáltica.
Después de las 10:00 horas se hará lo mismo en el Aeropuerto Internacional de Tulum.
El miércoles pasado la Organización de Transportistas Unidos convocó a bloqueos en la Ciudad de México, Cuernavaca, Querétaro, Puebla, Pachuca, Mérida y Quintana Roo, por incumplimiento en el pago de más de 90 millones de pesos por proveeduría de roca basáltica para el Tren Maya.
En el caso de Quintana Roo la protesta sería a las 08:00 horas en Huaypix, Xulhá y dos horas después en el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum, es decir en los tramos 4, 6 y 7. Sin embargo, inició casi 90 minutos después.
Según la citada organización, se colocarían 20 “góndolas” en el frente 7, situado entre Xulhá Bacalar; 10 unidades entre el Centro de Cómputo y Comando (C-4) y Huaypix; y un número similar en el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum.
A través de mantas colocadas en las góndolas y volquetes exigen el pago de los 90 millones de pesos.
“Sedena NO Más corrupción. Respondan por los actos de sus empresarios protegidos y lo que nos adeudan. Paguen! Servidores de la Corrupción”, denuncia una manta.
Responsabilizan al teniente Gabriel Jesús Lomelí Vera, encargado del Frente 4; al mayor Osvaldo Osorio Peñaflor, del 6; y al coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández, del 7.
Asimismo, a los contratistas Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Placencia.
“Tren Maya, Fraude o Proyecto? Corrupción en el Tren Maya… No más roboa loas transportistas!”, refiere otra manta.
Los inconformes se preparan para hacer lo mismo entre C-4 y Huaypix.
Después de las 11:00 horas sería en el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum.
Los inconformes se mantendrán hasta se solvente el adeudo.
Las filas de vehículos comienzan a formarse.
“Los antimotines” hicieron presencia pero solo de protocolo, pues salvo el bloqueo no hay hechos que trastoquen el orden.
Chetumal.- La zona de baja presión asociada con una onda tropical que se encuentra sobre el Océano Atlántico, incrementó a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80% en 7 días.
Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno se localiza a aproximadamente a 5 mil 725 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 kilómetros por hora.
En tanto, la segunda zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre el oeste del Mar Caribe, mantiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 7 días.
Esta se localiza aproximadamente a 575 kilómetros al sureste de Chetumal y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
En sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama invitó a la población para que tome precauciones y segua manteniéndose informados a través de medios oficiales.
Chetumal.-Ante la importancia de contar con la infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en las que participa el personal jurisdiccional y administrativo; el Magistrado Presidente Heyden José Cebada Rivas y la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa cortaron el listón inaugural de la Cancha de Fútbol en la Unidad Deportiva del Poder Judicial del Estado donde el gobierno de Quintana Roo invirtió cerca de 2 millones de pesos.
Acompañado de Magistrados y Consejeros, el Magistrado Heyden Cebada enfatizó la unidad, el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos impulsada por los Poderes del Estado de Quintana Roo; es por ello que la dignificación de los espacios deportivos al interior del Poder Judicial, permitirá que los servidores públicos, la comunidad deportiva y las familias de nuestra ciudad capital puedan realizar actividades físicas saludables y fomentar valores como el respeto mutuo, la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.
En su mensaje, la Gobernadora del Estado refrendó su incondicional y respetuoso apoyo al Poder Judicial de Quintana Roo, para que pueda cumplir eficazmente con su función constitucional y garantizar la impartición de justicia que la sociedad quintanarroense requiere; todo ello, como parte del compromiso con el bienestar y con la justicia social; muestra de ello son los trabajos de rehabilitación de esta cancha deportiva, que será de gran beneficio para las familias usuarias del Centro de Convivencia Familiar Supervisada, así como de las y los trabajadores del Poder Judicial del Estado y sus hijas e hijos.
Atestiguaron esta inauguración, las Magistradas Ana Mercedes Castillo Carvajal, Dulce María Balam Tuz, Adriana Cárdenas Aguilar, Mariana Dávila Goerner, Teresa Villa Velasco; los Magistrados Luis Gabino Medina Burgos, Felipe de Jesús Solís Magaña, Mario Alberto Aguilar Laguardia, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, Pedro Pablo Álvarez Vega, Ángel Ysidro Quintal Quintal; el Consejero José Joaquín González Castro y las Consejeras Verónica Gloria Acacio Trujillo, Lupita Chan Flores y Ruth Gamboa Iñiguez; así como personal jurisdiccional.
——-000——-
-Se impartió una videoconferencia a nivel nacional sobre los derechos de las mujeres indígenas
Chetumal.- En el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), en coordinación con los Tribunales Agrarios, llevaron a cabo un panel virtual titulado «Los Derechos de las Mujeres Indígenas».
El panel, que se transmitió en vivo a través de plataformas digitales oficiales de los Tribunales Agrarios, contó con la participación de Ana Carina Hernández Dzib, Jefa del Departamento de Transparencia del INMAYA, como ponente y abordó temas relacionados con los derechos de las mujeres indígenas, incluyendo el acceso a la justicia, la participación en la vida pública y la erradicación de la violencia de género.
La transmisión del panel estuvo abierta al público y se invitó a toda la comunidad a participar para fortalecer el compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas en Quintana Roo.
El objetivo principal del panel es fortalecer el compromiso de los Tribunales Agrarios en fomentar los valores sociales en materia de igualdad de género y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas en el estado.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se prioriza generar espacios de diálogos y reflexión para proteger los derechos y garantizar el bienestar de las mujeres indígenas en México y en todo el mundo que enfrentan múltiples desafíos, incluyendo la discriminación, la pobreza, la violencia y la falta de acceso a oportunidades.
El director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen reafirmó el compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Señaló que el instituto trabaja en diversas acciones para empoderar a las mujeres indígenas y garantizar su participación en la toma de decisiones.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del INMAYA de trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal y otras instituciones para brindar atención oportuna y efectiva a las comunidades indígenas y vulnerables en situaciones de violencia.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
-La Gobernadora de Quintana Roo coordinó el traslado con el apoyo del Ejército Mexicano y la SEMAR, de un adulto mayor a un hospital para recibir atención médica oportuna
Chetumal.- Con apoyo del Ejército Mexicano que mantiene el Plan DN-III, la Secretaría de Marina, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acudió al rescate de una persona adulta mayor que requería atención médica inmediata en la Colonia Bicentenario de Chetumal.
La Gobernadora, con apoyo de una ambulancia de los Servicios Estatales de Salud, coordinó personalmente el traslado del Sr. Lorenzo, acompañado de su esposa, la Sra. María Elizabeth, a un hospital de alta especialidad donde le brindarán atención médica oportuna y gratuita.