TULUM – Página 2 – Maya Noticias

TULUM - Page 2

Captura FGE de Quintana Roo a un objetivo prioritario y a cinco masculinos más por narcomenudeo en Tulum

 

• Entre los detenidos está Samuel Esteban “N”, alias “El Max” y/o “El Troyano”, relacionado en tres homicidios ocurridos entre agosto de 2023 y enero de 2025

• Las primeras investigaciones refieren que en el grupo de detenidos hay repartidores de droga y sicarios pertenecientes a un grupo delictivo, principal generador de violencia en Tulum

Tulum.- La Fiscalía General del Estado, a través de elementos de la Policía de Investigación, detuvo en flagrancia a seis personas del sexo masculino por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; entre ellos, está Samuel Esteban “N”, alias “El Max” y/o “El Troyano”, considerado objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo.

También detuvieron a Felipe “N”, alias “El Barbas”; Pablo “N”, alias “Flaco”; Roque de Jesús “N”, alias “El Roque”; Irving de Jesús “N” y Alan Ricardo “N”, quienes fueron vistos por los agentes policiales intercambiaban bolsitas de vegetal verde y seco con las características de la marihuana y polvo blanco similar a la droga conocida como cocaína. Asimismo, les aseguraron un automóvil y una motocicleta.

Estos sujetos fueron detenidos en una calle de terracería de la zona de invasión denominada Nazin, en Tulum. Las primeras investigaciones refieren que entre ellos hay repartidores de droga y sicarios pertenecientes a un grupo criminal, principal generador de violencia en Tulum.

Cabe destacar que Samuel Esteban “N”, alias “El Max” y/o “El Troyano”, portaba un arma de fuego, calibre 9 mm. con un cargador abastecido. Además, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino, ocurrido la madrugada del 11 de agosto de 2023.

Asimismo, es señalado como uno de los participantes en el homicidio de dos hombres, a quienes sacaron de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Aldea Tulum, la madrugada del 20 de enero del año en curso; horas después abandonaron un cuerpo desmembrado dentro de bolsas negras, con una cartulina y el otro lo dejaron en la carretera Tulum-Carillo Puerto. Ambos ejecutados formaban parte de un grupo de choque de una banda delictiva contraria a la de Samuel Esteban “N”.

Luego de las diligencias correspondientes, los seis detenidos junto con las evidencias aseguradas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Aseguran autoridades drogas y vehículos en tres cateos en Tulum y Othón P. Blanco

 

• En las diligencias participaron, elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana

• Muy cerca de donde llevaron a cabo la diligencia en Othón P. Blanco, fue detenido en flagrancia, Omar Emiliano “N”, a quien le aseguraron posibles estupefacientes

Tulum.- Numerosas dosis de presuntos estupefacientes, así como tres automóviles y una motocicleta, fueron asegurados durante el cumplimiento de tres órdenes de cateo, giradas por Jueces de Control, en inmuebles ubicados en los municipios de Tulum y Othón P. Blanco; participaron personal de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La primera diligencia tuvo lugar en un inmueble localizado en la Carretera Federal Quintana Roo-Nuevo Durango-Cobá, a 200 metros de la entrada al poblado Nuevo Durango, donde los agentes encontraron paquetes hierba verde y seca similar a la marihuana, polvo blanco con las características de la droga denominada cristal, sustancia sólida color blanco parecida a la piedra, sustancia sólida café parecida al hongo, pastillas de distintos colores, entre otras sustancias a determinar.

El segundo cateo lo llevaron a cabo en una vivienda ubicada en la Carretera Federal Quintana Roo-Nuevo Durango-Cobá, donde aseguraron hierba verde y seca parecida la marihuana, sustancia sólida color blanco, sustancia sólida color café, polvo blanco y sustancia color café con las características propias del hongo.

En ese mismo lugar aseguraron un vehículo BMW color azul, así como un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru, un automóvil Kia, Tipo Forte y una motocicleta de la marca Yamaha.

Por otra parte, un tercer cateo fue cumplimentado en un domicilio ubicado en la calle Tomás Aznar Barbachano de la colonia Lázaro Cárdenas en Othón P. Blanco, donde los agentes aseguraron diversos paquetes de hierba verde similar a la marihuana y sustancia cristalina.

Muy cerca del lugar donde ejecutaban la diligencia, los uniformados detuvieron en flagrancia a Omar Emiliano “N”, cuando intercambiaba bolsitas de presunta droga con otra persona; al practicarle una revisión le encontraron dosis de hierba verde y seca, polvo color naranja con las características de la droga conocida como cristal y fragmentos sólidos similares a la cocaína.

Luego de concluir las diligencias, los elementos colocaron sellos de aseguramiento en los tres inmuebles, mismos que quedaron bajo resguardo de esta Representación Social; los vehículos fueron trasladados al corralón.

El detenido y todas las evidencias aseguradas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, para integrarlas a las carpetas de investigación; en el tiempo constitucional previsto determinarán la situación jurídica de Omar Emiliano “N”.

Abandonan un cuerpo en paradero del tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum

 

AGENCIA SIM

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado esta mañana en un paradero de autobuses, ubicado en el poblado de José María Pino Suárez, en el kilómetro 209 de la carretera federal 307, en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum.
El cuerpo se encontraba maniatado de pies y manos, envuelto en bolsas blancas con una manta que contenía un mensaje amenazante de un presunto grupo criminal.
Según se informó, el hallazgo fue realizado por elementos de la Guardia Nacional durante un recorrido de vigilancia en la zona, quienes de inmediato aseguraron el área cerrando la circulación en la carretera por varias horas.
Más tarde arribó personal de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes, para finalmente levantar y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Abandonan restos humanos en las inmediaciones del parque Rotarios de Tulum

 

AGENCIA SIM

Tulum.- Esta mañana, fueron encontrados restos humanos dentro de bolsas de plástico en las inmediaciones del parque Rotarios de la colonia Centro de Tulum.
Alrededor de las 9 de la mañana un reporte al número de emergencia 911 alertó sobre un bulto sospechoso dentro de unas bolsas negras que se encontraban a un lado de un bote de basura, sobre la calle Neptuno con Orión Sur.
Elementos policíacos arribaron al lugar, quienes corroboraron el reporte, procediendo a acordonar la zona.
Más tarde, se presentaron efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional, quienes brindaron seguridad perimetral, en espera del personal de la Fiscalía General del Estado.
Los restos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para las investigaciones correspondientes.

“Roca de la fundación”, jeroglífico de Quintana Roo en la Agenda cultural del INAH

 

AGENCIA SIM

Tulum.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), informó que dentro de su agenda cultural de diciembre, está contemplada la presentación del hallazgo de la “Roca de la fundación” en la zona arqueológica de Cobá en Tulum.
Especialistas adscritos al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en sitios arqueológicos cercanos a la ruta del Tren Maya, han estabilizado el soporte pétreo donde se inscribe este elemento de cerca de 1 mil 500 años de antigüedad, mismo que, entre otros aspectos, revela nombres de sitios, deidades y gobernantes que no se tenían identificados en el corpus de inscripciones de Cobá.
Si bien varios pasajes son difíciles de leer debido a la erosión de la roca y a las concreciones de sales adheridas a su superficie, el registro del monumento, así como el análisis de sus modelos tridimensionales y fotografías con luz rasante, ofrecen detalles que abonan a la comprensión del texto, el cual abarca 4.30 m de ancho por 3.50 de alto y se compone de 123 cartuchos jeroglíficos, dispuestos en 13 columnas y 13 filas.
De acuerdo con los investigadores del Inah, se ha determinado, por ejemplo, que la inscripción comienza con el año 569 d. C., relacionado con la fundación de Kehwitznal, “lugar de la montaña del venado”, y que debe corresponder al antiguo nombre del grupo Nohoch
Mul de Cobá.
La inscripción en roca continúa con la proclamación de un gobernante cuyo nombre puede leerse parcialmente como K’awiil… Ch’ak Ch’een, personaje identificado por primera vez y, sin embargo, de acuerdo con especialistas del Centro de Estudios Mayas del IIF, UNAM, su antropónimo muestra cierta semejanza con el de una soberana registrada en la Estela 30 (ubicada en un cuarto del complejo Nohoch Mul), quien celebró el final del periodo acaecido en 573 d. C.
Además, es similar al contenido en la Piedra Jeroglífica C de Okop, sitio al suroeste de Cobá, donde también se ha registrado una mención a Testigo Cielo, afamado gobernante de la dinastía Kaanu’l.
Más adelante, la inscripción refiere a los dioses patronos del sitio, divinidades que formaron Cobá en una fecha del pasado mítico, enlazando este acontecimiento con la entronización de la deidad tutelar Bolon Tz’akab Ajaw, “señor de las innumerables generaciones”, asociado con las fundaciones dinásticas en el área maya.

2 empleados de CAPA fallecen en accidente

 

 

(Amanecer de Tulum) Fatal accidente carretero deja a dos trabajadores de CAPA sin vida a escasos 15 kilómetros de FCP rumbo a Tulum

Dos trabajadores de la comisión de agua potable y alcantarillado de Quintana Roo perdieron la vida luego de sufrir un accidente carretero, cuando el conductor de la camioneta de la capa perdiera el control de la guía u terminaran por salir de la carretera, otros dos trabajadores resultó policontudidos; la unidad en la que viajaban quedó dentro de la maleza.

Los hechos se registraron minutos después de las 10:30 horas de este sábado a la altura del kilómetro 147+900 de la carretera federal 307, en el tramo Felipe Carrillo Puerto – Santa Amalia y a 15 kilómetros de la ciudad de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, lugar hasta donde acudieron elementos de la guardia nacional operativa y de caminos, así como paramédicos de la cruz roja quienes confirmaron el fallecimiento de dos masculinos y otros dos masculinos policontudidos.

De acuerdo con la información recabada en el lugar de los hechos se logró saber que aparentemente el conductor de la camioneta de la marca Chevrolet, tipo S10, color blanco, con rótulos de la capa, matrícula TA-2614-N que circula de sur a norte sobre la carretera federal 307, perdió el control de la dirección del vehículo provocando que saliera de la carretera y colisionara unos tabiques de concreto lo que provocó que saliera proyectó hacia el aire para luego quedar incrustado en la maleza.

Del fuerte impacto contra los tabiques de concreto dos trabajadores de la capa que presuntamente fueron iban en la parte de la batea de la camioneta salieron proyectados al aire donde uno de ellos cayó dentro de la maleza y el otros a un costado de la carretera donde ambos perdieron la vida de manera instantánea.

Minutos tardes arribaron elementos de la policía de investigación y peritos criminalistas adscritos de la fiscalía general del estado para iniciar con las diligencias correspondientes sobre los hechos, posteriormente se dio la orden para el levantamiento de los cuerpos para su traslado a las instalaciones del servicio médico forense para realizarle la necropsia de ley, hasta el momento se desconoce los generales de los dos masculinos sin vida.

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 4 personas por narcomenudeo en Tulum

 

• Los vinculados a proceso son: Darwin “N”, Alexis Armando “N”, Wilbert “N” y Gabriel “N”, estarán con la medida cautelar de prisión preventiva justificada

Tulum.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras aportar los datos de prueba, consiguió de un Juez de Control la vinculación a proceso de cuatro personas por hechos posiblemente constitutivos del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro del narcótico denominado marihuana.

Las personas vinculadas a proceso son: Darwin “N”, Alexis Armando “N”, Wilbert “N” y Gabriel “N”, quienes fueron capturados por Policías de Investigación de este órgano autónomo en calles de este municipio, tras asegurarles bolsitas que contenían marihuana, así como armas cortas y larga tipo Ak47 y un vehículo.

Cabe destacar que, con base en las indagatorias, estas cuatro personas están relacionadas en varios homicidios y forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en este municipio.

Esta representación social, tras judicializar la carpeta de investigación y aportar los datos de pruebas necesarios, consiguió de un Juez de Control la vinculación a proceso para Darwin “N”, Alexis Armando “N”, Wilbert “N” y Gabriel “N”, a quienes además se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de un año o lo que dure el proceso.

Instalan Comités Vecinales en Tulum: Diego Castañón ratifica que así se construye una sociedad más participativa

 

Tulum.- El crecimiento exponencial que ha pulsado el municipio de Tulum en los últimos años, hace imperativo un cambio en la dinámica social, un cambio, en el que se cuente con la participación ciudadana, esto, será posible con los Comités Vecinales que representen a la ciudadanía y promuevan una participación activa identificando las necesidades, pero, también proponiendo soluciones.

Esto quedó plasmado en el evento de entrega de nombramientos a los Comités Vecinales de Tulum, en donde, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, destacó la importancia de los comités y ponderó la disponibilidad de cada uno de los integrantes de estos órganos, quienes, contribuirán en la construcción de un Tulum más unido y solidario, evidenciando en cada acción el poder de la organización ciudadana en beneficio del conglomerado social.

“Hoy, formalizamos no solo la integración de los comités, sino también la esencia misma de lo que significa ser parte de una comunidad en constante evolución”, expuso el alcalde, al tiempo de destacar la transformación que ese joven municipio ha experimentado al ser un poderoso imán que atrae gente de todos los rincones del planeta.

“Hemos visto cómo nuestra hermosa ciudad ha atraído a visitantes de todos los rincones del mundo, así como a nuevos residentes que han decidido hacer de Tulum su hogar. Este crecimiento trae consigo grandes oportunidades, pero también desafíos que debemos enfrentar juntos”, reconoció.

En este tenor, reiteró que el crecimiento demográfico de esta demarcación implica grandes oportunidades de desarrollo económico, pero, sin duda, monumentales retos, es en este tenor, que los integrantes de los Comités Vecinales, juegan un rol trascendental, al identificar cada particularidad de sus respectivos territorios.

“En un lugar como Tulum, donde la migración es alta y los retos son constantes, su papel se vuelve aún más crucial. Son ustedes quienes podrán identificar las problemáticas específicas que surgen del crecimiento turístico y demográfico, y quienes pueden también proponer soluciones efectivas que beneficien a todos y juntos colaboremos para hacer de nuestro municipio el mejor lugar para vivir y crecer”, asentó.

Asimismo, se refirió a la importancia de la interlocución entre todas las partes que conforman la sociedad: “La diversidad que caracteriza a nuestra comunidad es una fortaleza. Sin embargo, también implica la necesidad de fomentar un diálogo continuo y efectivo entre todos los actores involucrados: residentes, autoridades y los sectores económicos. Los comités vecinales serán el enlace que nos permitirá construir puentes y crear un Tulum más cohesionado, donde cada voz, sea escuchada y valorada”, manifestó.

Hizo el compromiso de respaldar en todo momento a los Comités Vecinales y proveerles de lo necesario para que realicen una labor efectiva, porque, repuso, la misión común es construir un Tulum en donde cada habitante y cada visitante se sienta “en casa”.

Localizan en Tulum a una adolescente reportada como desaparecida en Puebla

AGENCIA SIM

Tulum.- Una adolescente de 17 años, quien contaba con un ficha de búsqueda en el estado de Puebla, fue localizada por la policía municipal en el interior de un autobús de la empresa ADO, en la colonia Centro de esta ciudad.
Según se informó este miércoles, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibieron el reporte sobre la menor que se encontraba a bordo de un camión sobre la avenida Tulum con calle 14 sur.
Al ingresar, observaron en el asiento con el número 17 se encontraba la adolescente de complexión delgada, quien dijo llamarse A. M. A. de 17 años de edad, originaria de Puebla y quien contaba con boletín de búsqueda vigente.
Los elementos de la policía, en conjunto con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) trasladaron a la menor con la autoridades correspondientes para su salvaguarda y dar el seguimiento correspondiente a su caso.

En los 11 municipios de Quintana Roo, fortalece Mara Lezama la Construcción de Paz al entregar uniformes, vehículos y equipo digital a las corporaciones municipales

-Inversión superior a los 48 millones de pesos permiten dotar de herramientas tecnológicas, como cámaras de solapa, terminales portátiles, tabletas electrónicas, para dar mayor confianza y fortalecer la proximidad social

Tulum.- Para fortalecer a las instituciones de seguridad ciudadana de los 11 municipios del estado de Quintana Roo y avanzar más rápido en la construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó uniformes, vehículos y tabletas electrónicas para las policía municipales, con un valor superior a los 48 millones de pesos.

Esta entrega, con la finalidad de contribuir a la disminución de los índices de la violencia y la delincuencia, se realizó a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), a cargo de Adrián Martínez Ortega. Se entregaron 18 mil 294 componentes de uniformes, 50 cámaras de solapa, 24 terminales portátil y 133 tabletas electrónicas, así como 24 vehículos para fortalecer la proximidad social, que genera confianza y tranquilidad a la hora de trasladar a las áreas correspondientes a las víctimas de violencia de género, abuso sexual y maltrato infantil.

A las y los presidentes municipales reunidos en el evento, así como a los elementos de seguridad ciudadana presentes, la gobernadora Mara Lezama expresó la conveniencia de trabajar en equipo, en conjunto. “Sabemos perfectamente bien que construir la paz es un gran reto, pero estoy convencida que tomados de la mano y si hacemos las cosas bien, en una gran alianza con el pueblo, las corporaciones federales, la sociedad civil organizada, sí es posible lograrlo”, aseveró la Gobernadora.

Agregó que si bien en Quintana Roo tenemos a la policía mejor pagada, también requieren actuar con integridad, tener el equipamiento adecuado para hacer frente al flagelo de la inseguridad. “Y el gobierno, por su parte -porque la construcción de paz es responsabilidad de toda la sociedad- trabaja en atender las causas de las violencias, con programas sociales, empoderamiento de las mujeres, alejar a las juventudes de las conductas autodestructivas, combatiendo la corrupción”.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó desde el primer día de este gobierno la Gobernadora se comprometió a atender la inseguridad desde sus orígenes, desde las causas y hoy se tiene el ejemplo puro, una muestra de lo que implica combatir la corrupción.

“Esta inversión de 48 millones de pesos en patrullas dignas y nuevas, uniformes, tablets, cámaras de solapa, es parte de la construcción de paz, para que sigan dando un paso adelante en esa tarea titánica” afirmó.

Los recursos para la adquisición del equipamiento son pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por un monto de 46 millones 530 mil, 014 pesos, así como del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) que destinó un millón 823 mil, 647 pesos, para un total de 48 millones, 353 mil 661 pesos.

Recibieron las primeras llaves las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; y Cozumel, José Luis Chacón Méndez.

Atestiguaron esta entrega el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; el comandante de la 9ª Región Naval, Vicealmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado; el Coronel de Infantería Jaime Contreras Limón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, así como presidentas y presidentes municipales.