TULUM – Página 59 – Maya Noticias

TULUM - Page 59

Imparten plática a jóvenes y niños para el manejo adecuado del fuego.


*Por parte de la organización Michou y Mau.
*Auspiciado por el Ayuntamiento y el DIF Municipal.
Tulum, 7 de Febrero de 2019.-Con el objetivo de que los niños y jóvenes tomen las previsiones adecuadas en el uso del fuego, el Ayuntamiento y el DIF Tulum, con el apoyo de la especialista Roxana Martínez Torres, de la organización Michou y Mau, impartieron la conferencia “Como hacer conciencia sobre el uso y manejo del fuego y como prevenir accidentes con los niños”.
Al encabezar esta actividad, la presidente honoraria del DIF Municipal, Celia Mas, explicó que en México la tercera causa de muerte infantil son las quemaduras y principal causa de lesiones infantiles, es causado por el derrame de líquidos calientes, por lo tanto, es de vital importancia. “Define no solo la forma en la cual vivirán el resto de su vida nuestras niñas y niños, sino, si vivirán o no”.
Acompañada de la regidora Eva Rocha Geded y funcionarias municipales, precisó que en el DIF Tulum, es importante la salud de las familias y sus hijos, por ello, constantemente se ofrecen conferencias y talleres a favor de los habitantes del municipio.
Por ello, continuó, apoyados por el DIF Estatal, Roxana Martínez Flores, de la Fundación Michou y Mau, los estudiantes de la escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez, se impartirá la conferencia “No te Quemes”, la cual tiene como objetivo brindar orientación e información sobre cómo evitar los incendios y quemaduras en el hogar.
Exhortó a los niños y adolescentes que pongan en práctica toda la información que se les presente, ya que lo más preciado que se tiene es la salud de los adultos y sus hijos. “Lo más preciado que tenemos es nuestra salud y las de nuestros seres queridos, ya que el fuego no es cosa de niños. Extrememos precauciones y fomentemos una cultura de prevención y cuidados para juntos disfrutar de más sonrisas, concluyó.
Por su parte, la regidora Eva Rocha Geded, en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó la importancia de hacer conciencia para hacer un manejo adecuado del fuego, ya que un accidente en donde los niños y adolescentes sufran quemaduras graves, puede cambiar radicalmente su vida.
En la conferencia, Roxana Martínez Torres, recordó que en el 2018, dos niños sufrieron quemaduras en Tulum, por lo que fueron canalizados por la fundación Michou y Mau, a la ciudad de Galvestón, Texas, uno de los cuales perdió la vida y otro se encuentra en proceso de recuperación.

Limpieza general de calles de la colonia Tumben Káh: Víctor Mas Tah


*Retiran maleza que ha invadido las vialidades.
*Desazolve de red de drenaje y reposición de tapas del agua potable.
*Notifican para el retiro de autos abandonados en calles y afuera de talleres.
Tulum, 6 de Febrero de 2019.-Con el propósito de brindar una buena imagen y mejores servicios a la ciudadanía, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, ordenó la limpieza general de las calles de la colonia Tumben Káh, por lo que trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, realizan esta labor en beneficio de centenares de familias que habitan esta zona poblacional.
Los empleados municipales retirarán la maleza que ha invadido las principales vialidades de la colonia, así como los basureros clandestinos que generado los habitantes de la zona, desazolvarán la red de drenaje invadida por tierra, repondrán tapas donde se encuentran las válvulas del agua potable y retirarán vehículos abandonados en las vialidades y afuera de talleres mecánicos.
Durante el recorrido realizado por las calles de la colonia, Víctor Mas Tah, platicó con vecinos para informarles sobre las labores de limpieza que realizan los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, de tal manera que el próximo fin de semana contarán con espacios públicos limpios y les solicitó su apoyo para mantenerlos en buen estado y evitar tirar basura en las vialidades.
Al retirar la maleza que ha invadido varios metros de calles pavimentadas, así como los desechos de las obras de construcción, los habitantes de la colonia Tumben Káh podrán contar con vialidades más amplias para circular en sus vehículos o caminar con seguridad para dirigirse a sus centros de trabajo, escuelas y otros sitios, precisó.
Por último, el presidente municipal, señaló que a través de la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, se estarán atendiendo las necesidades de los habitantes de las colonias de la cabecera municipal y comunidades, en especial en materia de servicios y con ello, buscar abatir el rezago que han enfrentado en los últimos nueve años.

Tránsito Municipal concientiza a motociclistas para evitar accidentes.


*Entregan trípticos a los conductores para tomar previsiones.
*Solo podrán viajar dos personas.
*Piden respetar el Artículo 64 del Reglamento de Tránsito.
Tulum, 5 de Febrero de 2019.-Con el propósito de evitar accidentes fatales, la Dirección de Tránsito Municipal, lleva a cabo acciones de concientización para los motociclistas, de tal manera que usen el casco protector, sólo viajen dos personas en la unidad y respeten los señalamientos viales, informó el titular de la corporación, Hafit García Miranda.
Explicó que durante la semana pasada elementos de tránsito estuvieron repartiendo trípticos para informar a los ciudadanos sobre las disposiciones que deben cumplir al circular por las vialidades de este destino turístico, en cumplimiento al Artículo 64, fracción 14 del Reglamento de Tránsito Municipal y con ello, evitar infracciones.
Precisó que las tarjetas de circulación de motocicletas establecen que únicamente podrán a estar a bordo del vehículo dos personas portando cascos protectores, con el propósito que circulen con mayor seguridad, lo cual es una prioridad de la Dirección de Tránsito Municipal.
“Es vital que los motociclistas tengan conciencia del respeto de las disposiciones que establece el Reglamento de Tránsito Municipal, para evitar un aumento en el número de accidentes, por ello, se trabaja fuerte en las acciones de concientización por parte los elementos de tránsito, quienes estarán al pendiente que circulen con precaución”, concluyó García Miranda.

Destituyen a Tesorero y quitan concesiones en acalorada asamblea de Taxistas de Tulum


Tulum.- En acalorada asamblea del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, la cual primero fue “suspendida” por conatos de bronca y después culminada en domicilio alterno, terminó con la expulsión del tesorero Carlos Alvalledo Pantoja, alias “Mama Lucha” y de otros socios más.
Por corrupto y malos manejos en la tesorería de este gremio de chafiretes, la asamblea convocada por sus dirigentes en un domo deportivo y no en el local sindical debido a que lo tenía bajo su resguardo el citado ahora ex tesorero, determinó su expulsión al igual que la de la secretaria de Honor y Justicia, Neryda Falcón Sosa, y de cuatro socios, Alejandro Serrano Rueda, José Édgar Román Pérez, Arturo Ávila y Pedro Dzul Carbajal, por violencia.
Luego de un primer conato de pleito, que fue controlado con el uso de la fuerza pública, fue destituido de la tesorería y expulsado del gremio, Carlos Alvalledo Pantoja, alias “Mama Lucha”, así como también la resignación de 25 concesiones de placas de taxi que tenía distribuidas entre familiares y amigos, las cuales se les cancelaron y otorgaron de acuerdo al padrón militante por escalafón.
La asamblea había sido convocada con anticipación para la destitución del tesorero, acusado de malos manejos financieros.
Sin embargo el ex tesorero realizó, acompañado de algunos socios y martillos – de las 25 concesiones que controlaba- una manifestación el pasado 31 de enro por las calles de Tulum, con el propósito de destituir al dirigente, Irán Zapata Hipólito.
La asamblea se efectuó en el Domo Deportivo, como estaba pautada, pero no se avanzó mucho antes que estallara un conato de violencia por parte del grupo afín al “Mama Lucha”, por mucho tiempo líder de los “martillos”, pero hoy socio concesionado. Agentes policiacos intervinieron y varias personas fueron sacadas esposadas en patrullas, aunque se les liberó de inmediato.
La situación obligó a la mesa directiva a suspender la asamblea y reanudarla en una casa particular en la calle Andrómeda Oriente con Libra Sur, en el fraccionamiento Huracanes, todo bajo un fuerte operativo de la Policía Municipal, Estatal e incluso la Marina.
Allí, se votó por la destitución y expulsión de Carlos Alvalledo Pantoja, además de la destitución de la secretaria de Honor y Justicia, Neryda Falcón Sosa, y de cuatro socios, Alejandro Serrano Rueda, José Édgar Román Pérez, Arturo Ávila y Pedro Dzul Carbajal, por violencia.
Se procedió a la cancelación de 25 concesiones, supuestamente entregada a “amigos y familiares” de “Mama Lucha”, y su posterior entrega a operadores de acuerdo al padrón escalafonado.
Por último, se acordó la presentación de una denuncia penal contra el ahora ex tesorero, por los supuestos malos manejo.
Por su parte, el grupo contrario aseguraba que esta asamblea carecía de validez, no sólo porque se efectuó en un recinto ajeno al sindicato de Taxistas, sino que el mismo habría quedado inconcluso al ser “reventado”, negándose a reconocer la reanudación del mismo en una casa.

Se modernizará el Archivo Catastral de Tulum: Víctor Mas Tah.


*La empresa Medici Land Governance se hará cargo del sistema.
*Los contribuyentes tendrán más accesibilidad a sus documentos por internet.
*Se trabaja por el ordenamiento territorial de este destino turístico.
Tulum, 2 de Febrero de 2019.-Ante el proceso de modernización de los trámites, Tulum inicia una etapa de ordenamiento territorial para la digitalización de propiedad de tierras y trámites que se tendrán que realizar ante el Catastro Municipal para que sea de manera eficiente y con transparencia, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
“Somos un municipio nuevo y estamos en pleno proceso de crecimiento, por lo tanto, hay que darle orden y rumbo, porque de lo contrario no estaríamos planificando un destino, sino enterrando nuestro propio futuro”, afirmó ante Alí El Husseini, director de Medici Land Governance y Fredrick L. Whitaker, representante de Viva International.
Aclaró que estas acciones no representarán erogación alguna a las finanzas municipales y a través de las nuevas tecnologías se podrá eficientar la administración municipal y el manejo del acervo territorial. “Tulum crece, se moderniza y se encauza a un desarrollo sustentable en el que todos debemos participar”, puntualizó.
Por su parte, Alí El Husseini, reconoció la disposición del gobierno municipal para implementar una solución tecnológica que ayudará a digitalizar la información catastral y sobre todo, garantizar la propiedad de los bienes inmuebles dentro del límite municipal. “Con esto aseguraremos que los derechos de la tierra de los ciudadanos estén protegidos, ya que nuestro objetivo es que Tulum tenga la capacidad de emitir, de forma masiva, expedientes catastrales digitales”, aseguró.
Indicó que con este trabajo se pueden automatizar todas las actividades asociadas con el registro de tierras, eliminando los riesgos de pérdida de información, con un registro completamente seguro y accesible y con datos precisos, lo cual significa que tanto el gobierno como las empresas podrán mejorar su planificación y el cuidado del medio ambiente.
“Esta es una plataforma para el empoderamiento económico, es una oportunidad para reducir las brechas de desigualdad económica. Se trata de implementar un sistema digital, seguro y fácil de usar que proporcione acceso igualitario a todos los ciudadanos de manera oportuna”, concluyó el empresario.

Cesan a dos trabajadores que incurrieron en violación al Código de Ética Municipal.


*Cero tolerancia a funcionarios municipales que cometan irregularidades en sus funciones.
*Constante verificación de trabajadores del municipio para brindar mejor atención a la ciudadanía.
*El secretario del Ayuntamiento, informó que se encuentran en proceso de investigación.
Tulum, 1 de Febrero de 2019.-Por incurrir en violación al Código de Ética Municipal en el desempeño de sus funciones, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, ordenó el cese de dos trabajadores del Ayuntamiento que incurrieron en irregularidades, investigación que se encuentra a cargo de la Contraloría Municipal, informó el Secretario del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna.
El funcionario explicó que tienen la indicación directa del presidente municipal de realizar una constante verificación de que los funcionarios públicos cumplan con sus obligaciones en estricto apego a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo, por ello, al comprobarse que en días pasados dos trabajadores violaron esta legislación se hicieron acreedores al cese de las labores que realizaban en la administración municipal.
“Con estas acciones, se está cumpliendo el compromiso de la administración municipal de actuar con transparencia en beneficio de los habitantes de Tulum, por lo tanto, los trabajadores del Ayuntamiento tienen que cumplir con el Código de Ética Municipal y los reglamentos en la materia, ya que el presidentes municipal tiene el objetivo de rendir buenas cuentas a la ciudadanía, por lo tanto, habrá cero tolerancia con los funcionarios que incurran en irregularidades”, enfatizó.
Rodríguez Luna. Señaló que por cuestiones de secrecía en las investigaciones no se puede proporcionar los nombres de las personas involucradas en estas irregularidades, así como en las direcciones a las que estaban asignadas, pero lo importante, es que los servidores públicos cumplan cabalmente con las tareas que les han sido asignadas.
Finalmente, el secretario del Ayuntamiento de Tulum, comentó que los dos funcionarios cesados se encuentran bajo investigación por parte de la Contraloría Municipal con el objetivo de deslindar responsabilidades por las irregularidades en el desempeño de sus funciones en la administración municipal.

Presentan Censo Económico 2019 del INEGI en Tulum.


*Encuestadores visitarán los negocios locales.
*La información se recabará de febrero a julio de 2019.
*Las cifras revelarán la actividad económica del destino turístico.
Tulum, 1 de Febrero de 2019.-Con el propósito de contar con información que permita estudiar la producción, el intercambio de bienes y servicios entre consumidores, empresas y otros agentes sociales, se presentó el Censo Económico 2019 en Tulum por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que se realizará del período comprendido de los meses de febrero a julio.
En representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, acudió a la presentación del censo, en donde resaltó que esta actividad permitirá captar y procesar la información estadística económica básica de los establecimientos que realizan actividades de producción de bienes y prestación de servicios para dar cuenta de la estructura de la estructura económica de Tulum.
“Estamos trabajando y discutiendo junto con la ciudadanía el modelo de crecimiento que permita ser más inclusivos, que nos acerque a las poblaciones rurales más vulnerables y permita crear más y mejores oportunidades para toda nuestra población”, enfatizó.
Carlos Antonio Caporal López, representante del INEGI presentó los detalles del Censo Económico 2019, en donde solicitó la colaboración de los dueños de los negocios de este destino turístico para que aporten la información necesaria para realizar su labor y con ello, contar con los detalles para que las autoridades federales brinden un mejor servicio para el sector empresarial y prestadores de servicios turísticos.
Por último, Enrique Rodríguez Luna, indicó que las estadísticas son el reflejo de lo que pasa en Tulum, con lo cual se puede corregir o fortalecer el rumbo de este destino turístico, por ello, exhortó a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los tulumnenses.

Hoteles de Tulum exigen renuncia del director del PNT

Tulum.- Hoteleros establecidos en el Parque Nacional Tulum (PNT) sostuvieron hoy una reunión con el director de esta área administrada por la Conanp, Fernando Orozco, donde directamente exigieron su renuncia, ante sus repetidos actos de autoridad arbitrarios, sin base en la ley.
Los hoteleros en la reunión acusaron que habían accedido a trabajar con la Conanp y en establecer una pluma para así evitar la construcción de nuevos centros de hospedaje, pero en lugar de eso, Orozco ha tomado medidas cada vez más despóticas, al grado de que para ingresar pan, tiene que indicarle la placa del vehículo que lo trae así como la hora en que llegará y se irá.
Presentes como mediadores en la reunión estaba la Asociación de Hoteles de Tulum, cuyo presidente, David Ortiz Mena, indicó que lo principal es estudiar cuál es el marco legal real que existe sobre el parque, pues la falta de un plan de manejo ha dificultado en tener certeza.
“Hay que hacer el ejercicio y ver bien qué es lo que se puede hacer según la ley, cuáles son las funciones de Conanp”, señaló. “Es muy importante recordar que los ciudadanos podemos hacer todo lo que la ley no nos restringe y los funcionarios sólo hacer lo que la ley les mandata”.
Sobre la petición de renuncia, aclaró que no es la postura de la asociación, pero sí existe ese sentir generalizado entre los hoteleros asentados en el Parque Nacional Tulum, debido a que las acciones no se toman con base en un reglamento, sino que por antojo de una persona.
La Asociación continuará coadyuvando a hallar una solución, pero la exigencia de estos agremiados es de notarse y debiera ser tomada en cuenta por la autoridad.
“Algo está pasando; no es un hotelero, sino que es generalizada. Yo sí me preguntaría, en aras de llegar a acuerdos, si la actual forma de llevar la operatividad del parque es productiva”, indicó.
Se acordó sostener una nueva reunión, pero no se fijó fecha, pues no se trata de acordar los detalles, sino primero encontrar las bases legales reales en las que todos puedan acordar.
“No se trata de ver si el arco en la entrada debe medir tres metros o dos, sino ver cuál es el fundamento que te permite establecerlo, o no”, indicó.
Cuestionado al respecto, Orozco señaló que se trataban de cosas personales, y que la Conanp no ve cosas personales, sino institucionales.
Aceptó que no hay un plan de manejo, “pero eso no evita que puedan tomarse actos de autoridad, dentro de un marco legal”.
Sin embargo, varios hoteleros indicaron que ya no tendrán diálogo con la Conanp en tanto continúe como director, porque aunque a diario se ha querido llegar a un acuerdo, el funcionario se ha negado, estableciendo restricciones en vehículos y en altura de construcciones, sin base legal alguna.

Presentan Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación de Cambio Climático.


*Para proteger el entorno ecológico de este destino turístico.
*Se modernizará la normatividad en materia ecológica.
*Se analizará en sesión de cabildo y se harán correcciones en caso necesario.
Tulum, 30 de enero 2019.- El rezago en materia normativa que ha generado daño al entorno ecológico y deterioro del medio ambiente en el municipio de Tulum, será corregido a la brevedad posible, con la aprobación y aplicación del nuevo Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación de Cambio Climático, que se presentará a la Comisión de Ecología del Ayuntamiento para su análisis.
En la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Ecología de Tulum, realizada de manera conjunta con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, se acordó que este organismo conformado por especialistas se encargue del estudio y las consideraciones finales del reglamento que se encuentra en su etapa final de elaboración.
El Director General de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, explicó que la comisión se instaló desde finales del año pasado y está integrada por representantes de organizaciones no gubernamentales preocupadas por el cuidado de nuestro entorno natural y los tres órdenes de gobierno, entre los que se encuentran: La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Secretaría del Medio Ambiente del Estado, Semarnat, Profepa, las organizaciones ciudadanas Tulum Red Sustentable, Centinelas del agua, Amigos de Sian Ka’an y otras organizaciones preocupadas por la preservación del entorno natural.
El funcionario explicó que hasta ahora y de forma supletoria, con el propósito de solventar la carencia de un reglamento propio, se ha estado aplicando la normativa vigente en el Municipio de Solidaridad, pero era indispensable elaborar un reglamento propio, lo que actualmente realiza la administración del presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Se presentó la propuesta del Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación de Cambio Climático a todos los integrantes de la comisión, por lo que tendrán 10 días hábiles para presentar de manera sus propuestas sustentadas para hacer las correcciones y agregados al documento.
“Una vez realizadas las posibles adiciones o correcciones, el reglamento se turnará a la Comisión de Ecología del Ayuntamiento para su análisis y aprobación, de tal manera que después de 10 años de la creación del municipio de Tulum, por fin pueda contar con un marco normativo adecuado para la protección del medio ambiente”, concluyó.

PRESENTAN EMPRESARIOS PROPUESTA DE REGLAMENTO DE IMAGEN URBANA.


*Se analizará en reuniones de trabajo de los regidores.
Un grupo de empresarios y profesionistas de Tulum presentó al presidente Víctor Mas Tah y miembros del Cabildo una propuesta de reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tulum, la cual será revisada y analizada en reuniones de trabajo de los concejales a la brevedad posible.
En ese sentido, Mas Tah, reconoció y agradeció el tiempo, esfuerzo y dinero que invirtieron para realizar este proyecto, razón por la cual se comprometió a analizarlo, junto con sus pares los regidores, por tratarse de un tema de vital importancia para el presente y el futuro de Tulum.
“En este gran proyecto participaron empresarios que profesan un profundo amor por Tulum, es un instrumento urgente y necesario para que las cosas vayan mejor en materia de imagen urbana” expresó.
“Cada vez que entró a la ciudad, todos los días cuando vengo de mi casa, lo primero que veo son nuevas construcciones y de diferentes gustos, también veo espectaculares y letreros, creo que este reglamento será fundamental para que podamos hacer construcciones adecuadas a la imagen que queremos para nuestro destino turístico”, mencionó.
En consecuencia, manifestó que todos tenemos derecho a vivir bien y para este gobierno cuidar “nuestra casa común que es Tulum” va de la mano de cuidar la imagen urbana a la que aspiramos para que siga destino turístico único y mágico.
A nombre del Comité de Imagen Urbana, como le denominaron los empresarios al grupo que pergeño el reglamento junto con especialistas en la materia, habló Fernando Aznar, el cual relató que desde el año 2017 empezaron a trabajar en el proyecto de imagen urbana para Tulum.
Consideró, que Tulum y su comunidad necesitan abordar el futuro con una visión integral de lo que se quiere para el municipio.

1 57 58 59 60 61 63