FCP – Página 9 – Maya Noticias

FCP - Page 9

Identifican cómo Luis Javier Santos Gómez alias “El Wish” o “El Mofles” al ejecutado

 

Felipe Carrillo Puerto.- Como Luis Javier Santos Gómez fue identificado el joven que fue ahorcado, apedreado y tirado en el acceso al rancho El Chicote, a 5 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, rumbo a Chetumal.

Sus familiares manifestaron que vivía en la Emiliano zapata 2. Deja huérfanos a dos niños.

Los familiares de El Wish esperan en la agencia del Vicefiscalía la entrega del cuerpo.

Las autoridades siguen la pista del narcomenudeo, floreciente y con la plaza en disputa por los criminales.

El joven que fue ahorcado con un cinturón y rematado con piedras no presentó ninguna herida de bala. Dos casquillos sin percutir se encontraba a su lado y dos bolsas de cocaina con la hoja de libreta de mujer escrito a tinta azul: “esto le pasará a los que no se alinien, atentamente Yuri May”.

Dio positivo a la cocaina.

Ejecutado y con mensaje aparece en la entrada del rancho El Chicote

 

Felipe Carrillo Puerto.- Un hombre de aproximadamente 30 años apareció asesinado a cinco kilómetros de esta ciudad y con un mensaje aparentemente del crimen organizado.

En la entrada del rancho El Chicote un campesino se llevó el susto de su vida al descubrir el cuerpo con la cabeza destrozada por piedras, y ahorcado por el cinturón, un hombre que vestía un pantalón vaquero, playera naranja y unos tenis blancos.

En una hoja de libreta femenina el o los sujetos escribieron “esto le pasará a los que no se alinien, atentamente May”. Remata con un dibujo con una cabeza en círculo y una equis.

La policía municipal y la policía federal acordonaron el camino.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGR) levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense.

Este ciclo entregarán 100 toneladas de semillas de frijol y 40 toneladas de maíz

Felipe Carrillo Puerto.- En representación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, entregó semilla de maíz y de frijol Jamapa a productores de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
Luis Torres dijo que las semillas se entrega sin costo alguno para el productor dentro del Programa Estatal de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y Comercial, que contempla una inversión de 6. 4 millones de pesos para la compra de 40 toneladas de semillas de maíz y 100 toneladas de frijol para este ciclo Otoño- Invierno.
Comentó que con estos apoyos se beneficiaran a más de cinco mil productores y sus familias.
Las semillas de frijol se entrega por cuarto año consecutivo y esta ocasión permitirá la siembra de este cultivo durante el ciclo Otoño-Invierno, en tanto que las semillas de maíz será para la resiembra.

El titular de la SEDARPE afirmó que con este tipo de acciones el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín González le cumple a las mujeres y hombres del campo e impulsa el desarrollo de los territorios para mejorar la economía de las familias.
Destacó que se trata de reactivar el cultivo de maíz y frijol para garantizar la suficiencia alimentaria y mejorar la producción y productividad de estos granos básicos en el campo quintanarroense.
Mencionó que de esta manera se fortalecen otras acciones que realiza el gobierno del Estado, a través de la SEDARPE dentro de las políticas de apoyo al campo, como el programa Peso por Peso y de concurrencia, que se trabaja entre el estado y la federación.
Explicó que se trabaja de manera coordinada con las instancias de los tres niveles de gobierno, las mujeres y hombres del campo para atender proyectos en donde la gente lo requiere.

Detienen al sicario Miguel Ángel N, quien asesinó al chalan de la “Huera” por el ruedo de la Francisco May

 

Felipe Carrillo Puerto.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Policías Ministeriales cumplieron una orden de aprehensión en contra de Ángel “N”, por el delito de homicidio calificado, la cual fue girada por un juez de control, derivada de la carpeta administrativa 76/2019.

De acuerdo a las primeras investigaciones, el pasado 29 de agosto, Ángel “N” –acompañado de otros sujetos- llegó a una casa ubicada en la calle 86 de la Colonia Francisco May en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto; posteriormente, se acercó a una ventana y con un arma de fuego, disparó en varias ocasiones contra la víctima, lo cual provocó que perdiera la vida.

Este miércoles 6 de noviembre, Ángel “N” fue detenido por policías de investigación de la FGE en la vía pública de la colonia Leona Vicario; fue notificado sobre los derechos que le asisten en su calidad de imputado y las causas que propiciaron su detención.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar por identificar, ubicar, detener y poner a disposición de un juez a quien irrumpe la paz social, para generar certidumbre jurídica a la ciudadanía.

Muere electricista de Airis al caer de 4 metros de altura en FCP

Felipe Carrillo Puerto.- Hombre que trabajaba en una empresa encargada del alumbrado público en Felipe Carrillo Puerto falleció en el hospital general de dicho municipio, este hombre llegó al hospital después de haber caído de una altura aproximada de cuatro metros, el cual le dejó una lesión grave en la cabeza.

Dicho suceso ocurrió en la calle 80 entre 69 y avenida Lazado Cárdenas, en donde acudieron para mecidos de la Cruz Roja a atender al señor que se identificó como: Joel “N”.

Se resisten “Pueblos originarios” a proyectos federales

Felipe Carrillo Puerto.- En el marco del 527 Aniversario del descubrimiento de América, la Asamblea Nacional e Internacional del Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y adherentes a la Sexta, Redes de Resistencia y Rebeldía, organizaciones y colectiv@s “El Istmo es Nuestro”, convocaron a una resistencia nacional en defensa de los territorios de los pueblos originarios.
Con el nombre de “Samir Flores”, activista social asesinado en Morelos, el Colectivo y ‘U Kuchil Ch’ibalo’ob, se suman a las actividades de difusión y explicación de proyectos que ponen en riesgo los derechos de los pueblos y comunidades de la península de Yucatán sobre el agua, la tierra, trabajo, cultura y conocimientos.
Celebrada en la cabecera municipal, se dijo que a 527 años del inicio de la resistencia y rebeldía de los pueblos originarios contra la invasión colonial, la guerra del sistema capitalista patriarcal y sus megaproyectos siguen trayendo muerte y destrucción en todo el mundo y ponen en riesgo a todas las formas de vida en el planeta tierra.
En Felipe Carrillo Puerto, se lleva a cabo en el Centro Comunitario U kúuchil k Ch’i’ibalo’on -Raxalaj Mayab’- con la presentación de la investigación cartográfica sobre amenazas al territorio de la península de Yucatán realizada por GeoComunes: geografía colaborativa en defensa de los bienes comunes y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, presentado por Sara Cuervo.

Por la noche se ha programado un tsikbal, música, lecturas y otras manifestaciones de lucha social.
Además en el quiosco del parque central del pueblo se realizará el evento político cultural con proyecciones de videos, música y mucho más por El Colectivo.
VAN CONTRA PROYECTOS FEDERALES
Los activistas denunciaron que con la implementación de los megaproyectos como el mal llamado Tren Maya (Chiapas-Tabasco-Campeche-Quintana Roo-Yucatán), la Refinería Dos Bocas (Paraíso, Tabasco), el Corredor Inter-Oceánico del Istmo (Oaxaca-Veracruz), el proyecto Integral Morelos, el Nuevo Aeropuerto y sus obras asociadas como la Autopista México-Tuxpan, se va a depredar el medio ambiente, además de desplazar a los pueblos originarios.
Comentaron que lo que se pretende hacer es un monstruoso conjunto de proyectos de depredación ambiental, territorial y social con minería, hidroeléctricas, agroindustriales, corredores industriales, gasoductos, oleoductos, fracking, parques eólicos, paneles solares empresariales a gran escala, etc. que forman parte de la infraestructura que se pretende imponer para el saqueo de los bienes naturales (petróleo, minerales, bosques, selvas, viento, ríos, lagos y mares) y la sobreexplotación de mano de obra de los pueblos de México y Latinoamérica.
Según los organizadores estos proyectos son para entregar los territorios al gran capital transnacional, destruyendo la biodiversidad y agudizando la catástrofe del calentamiento global”, quedando claro que esta propuesta del estado de carácter desarrollista neoliberal no abonará de ninguna manera a la solución de los problemas de las mexicanas y los mexicanos que son el desempleo, la pobreza y la violencia, entre otros.

Trabajan iniciativa para declarar a X-Pichil “Pueblo Artesanal”

..

Tihosuco, FCP.- La secretaria general del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Alicia Tapia Montejo declaró sobre la importancia de reconocer la riqueza cultural y artesanal de la zona, a tal grado que se prepara una iniciativa para hacer la declaratoria de X-Pichil como pueblo artesanal.
Entrevistada en el marco de la entrega del documento de la declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos, la Secretaria General abundó que los regidores trabajan sobre el tema, porque hay interés de personas que quieren comercializar las obras de diseño de moda de X-Pichil; además se contactó a los dueños de las tiendas de “San Francisco de Asís” para que asistan a la comunidad a comprar en mayoreo.
En un ambiente donde la cultura maya toma relevancia, Tapia Montejo anunció que existe interés de una diseñadora de Chetumal para trabajar con las artesanas de X-Pichil a tal grado que “el 13 de diciembre (próximo) los diseños de las artesanas serán presentados en una pasarela en Chetumal, todavía no se conoce el lugar si será en el Museo de la Cultura Maya; se llevará a las artesanas para que presenten los trajes de diseño de una joven chetumaleña” que ya están encargados, reveló.

.

En cuanto a la ceremonia de nombramiento de la comunidad de X-Pichil como pueblo artesanal, la Secretaria del Ayuntamiento carrilloportense mencionó que se llevará a cabo en una sesión de cabildo, donde se tendrá actividades que tengan que ver con el tema, pero que todavía no se ha definido la fecha.
Por último, al cuestionarla sobre el presunto conflicto entre los artesanos y la administración por haber usado como logo el diseño de una mariposa que plasmaron en un vestido las artesanas, Tapia Montejo dijo que el logo de las artesanas de X-Pichil son notas en las redes sociales que son malintencionadas, “es un diseño de un vestido, se tomó la idea de ahí, no se trata de beneficio personal, sino que es un beneficio para los artesanos, es algo que se van a beneficiar con la difusión de ese diseño de mariposa”, concluyó.

MADRES EN FELIPE CARRILLO PUERTO INICIAN PLANTÓN EN ESCUELA, EN EXIGENCIA DE AULAS

FELIPE CARRILLO PUERTO, MX.- Un grupo de mujeres en Tihosuco decidieron iniciar un plantón indefinido afuera de la escuela preescolar Jacinto Pat, para exigir que se habiliten las dos aulas que permanecen cerradas y que obligan a sus hijos a estudiar en aulas móviles.

María Rebeca Puc Cahum, presidenta de la asociación de padres, dijo que su escuela está en “óptimas condiciones”, pero que por indicaciones de Protección Civil, se cerraron dos aulas, en lo que se realizaba la rehabilitación de un edificio histórico junto a su escuela.

Por causa de esto, los menores estudian en dos aulas móviles instaladas frente al comedor comunitario de la alcaldía, junto al Museo de Castas, situación tolerada en un inicio, pero que ha los ha fastidiados, pues sus vástagos sufren mucho calor, por la poca ventilación de estas aulas.

Según la quejosa, nadie se retirará hasta que resuelvan y reabran el plantel educativo. (Fuente: Noticaribe)

Capacitarán a artesanos mayas en tecnología y marketing

/

 

Playa del Carmen.- El Proyecto Fab Lab Maya, ubicado en Felipe Carrillo Puerto, alista un taller de un mes de duración con artesanos y jóvenes de la zona, para capacitarlos en nuevas tecnologías así como en técnicas de marketing y emprededurismo, para auxiliarles a hacer más rentable su actividad, dándole continuidad hacia el futuro.
Para este curso, se quiere traer a una serie de expertos desde el extranjero, pero para ello se necesita de recursos, por lo que instan a ciudadanos interesados en donar, a través de la página de Facebook de Fab Lab Maya.
La arquitecto Trinidad Gómez Machuca, cofundadora de este proyecto, señaló que lo que se busca es conjuntar la tradición y la habilidad manual de estos artesanos, con nuevas tecnologías que les permitirán estandarizar y mejorar en volumen su producción.

Las capacitaciones serán dadas por expertos internacionales, pues viene gente no solo de la Ciudad de México, sino de Noruega, Canadá y de Perú, este último un artesano con el récord de mayor número de patentes, quien enseñará artesanía contemporánea.
Teresa Rojo, de IdentidadES Comunidad, será quien instruya sobre marketing.
Las capacitaciones se realizarán en el laboratorio de tecnología en Felipe Carrillo Puerto, donde se tiene una impresora 3D, cortadora láser y otras herramientas.
La meta será sacar una línea de artesanías que pueda ser presentada como representativa de Quintana Roo.

 

INICIA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DOS COLONIAS DE LA CIUDAD

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- Con una inversión superior a los 11 millones de pesos provenientes del gobierno estatal a través de la Secretaría de Obras Públicas, el ayuntamiento que encabeza José Esquivel Vargas Chak Me´ex, pavimentará 29 mil 382 metros cuadrados de vialidades en las colonias Lázaro Cárdenas y Plan de Ayutla de esta ciudad.
Lo anterior quedó de manifiesto al darse el banderazo de inicio de estas obras en la calle 30 por 77 y 79 de la colonia Plan de Ayutla, evento a donde acudió el titular de la Secretaría de Obras Públicas Wiliam Conrado y la Secretaria General de la comuna Alicia Tapia Montejo, en representación del Presidente Municipal, José Esquivel.
Ante funcionarios de la comuna carrilloportense y colonos de ese asentamiento habitacional, se dio aconocer que los trabajos a realizar consiste en pavimentación de calles con carpeta asfaltica de 3 centímetros de espesor, así como la implementación de 8 mil 360 metros de señalización horizontal en vialidad.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria general Alicia Tapia agradeció al gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín, por la decisión de poner los ojos en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ya que estas obras son necesarias para los habitantes de las colonias Plan de Ayutla y Lázaro Cárdenas.
También estuvieron presentes, la Directora de obras públicas Claudia Marisol Ciau Manzanero, los regidores René Ramos Reyes y Francisco Gracias Muñoz, el Secretario Técnico Ismael Caamal Angulo, el secretario de administración Marco Aban así como el representante de la empresa constructora.