QuintanaRoo – Página 11 – Maya Noticias

QuintanaRoo - Page 11

Cabeza hallada en la SM 64 corresponde a cuerpo de taxista hallado en Tres Reyes

Cancún.- Una cabeza hallado en el fraccionamiento Donceles 28, en la Supermanzana 64 de esta ciudad, corresponde al cuerpo decapitado de un taxista, encontrado previamente esta madrugada en el asentamiento irregular Tres Reyes, de acuerdo a fuentes policiacas.

El cuerpo decapitado de un taxista fue reportado a las autoridades a eso de las dos y media de la madrugada, por vecinos que notaron que de la cajuela de un automóvil escurría sangre.

Agentes policiacos acudieron al lugar, a unos dos kilómetros de la avenida José López Portillo, y comprobaron que en la cajuela de esta unidad del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, con número económico 8091 había un cuerpo sin cabeza, cubierto con una cobija gris.
El cadáver tenía varias puñaladas, en la espalda y en el brazo, además de tener las manos atadas.
Adentro del vehículo se halló el tarjetón, identificando al operador de esta unidad como Martín Antonio D. R.
Horas después, a eso de las 7:30 de la mañana, la cabeza fue hallada en una bolsa, afuera de un centro de rehabilitación, acompañado con una cartulina con amenazas.
En su momento no se brindaron más detalles del hecho, pero después fuentes policiacas confirmaron que se trataba de una cabeza humana.

Tribunal ordena apertura de Tajamar y solicita habilitar vialidades para su circulación 

Mediante el amparo número 794/2018 promovido por ciudadanos Cancunenses el día de hoy el Tercer Tribunal Colegiado en Cancún confirmó la sentencia, la cual obliga al Municipio y a Fonatur a abrir el Malecón Tajamar, garantizar que así permanezca y prestar los servicios públicos necesarios. Hoy recuperamos un espacio que es de todos nosotros.

En las cláusulas emitidas por el juez del tercer tribunal, instruye a la presidente municipal Mara Lezama que de inmediato solicite a su personal que verifique los accesos a las vialidades, así mismo que se retire cualquier.objeto que obstruya el paso, y que se brinden los servicios públicos.

Al igual solicitó al Fondo nacional de fomento al turismo delegación Quintana Roo que se coordine con las autoridades municipales para ejecutar las obras de mantenimiento que se requieran y se libere toda la calle conocida como malecón TAJAMAR.

Por lo que se espera que la dirección de servicios públicos y demás direcciones comiencen a trabajar para abrir al público lo más pronto posible el espacio de los cancunenses que ha permanecido cerrado desde la administración de Paul Carrillo.

Fuente

Fiscalía anticorrupción consigue sentencia de 2 años y dos meses contra el ex alcalde Rafael Eugenio Castro Castro

Solidaridad, Quintana Roo, a 13 de febrero del 2020.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo de un Juez Penal una sentencia condenatoria en contra de Rafael Eugenio Castro Castro
, a quien le impuso una pena de dos años y dos meses de prisión por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública.
El ahora sentenciado, quien realizó funciones como Presidente Municipal de Solidaridad, también recibió una sanción de 120 días multa, además de que está acusado por el quebranto patrimonial por aproximadamente 111 millones de pesos.
El órgano jurisdiccional fue garante al señalar que, en cuanto a la reparación del daño, la condena será genérica a efecto de precisar algunos procedimientos y que serán resueltos en una audiencia consecuente de ejecución de sentencia.
En el contexto de los hechos, el Juez logró tomar esta decisión por todos los elementos que logró integrar la Fiscalía Anticorrupción dentro del expediente marcado con el número 42/2019 (Carpeta de Juicio Oral).
En la investigación que realizaron los especialistas, se estableció que de enero a septiembre del año 2016, fueron realizados 88 procesos de contrataciones de bienes y servicios de manera indebida, tras poseer vicios de legalidad con 16 proveedores por parte del Honorable Ayuntamiento.
Dichos procedimientos, que fueron corroborados por el juzgador, debieron ser velados por los altos mandos de dicho ayuntamiento; esto quiere decir que el hoy imputado realizó manejos incorrectos de la cuenta pública y la administración de los bienes, por ende, no actuó apegado a la Ley.
En dichas indagatorias, se determinó que R. E. C. C., operó en conjunto con otros servidores públicos que laboraron en dicha administración en el año 2016; tal y como lo señala también el informe presentado por la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo).
Con este fallo a favor del municipio, la Fiscalía Anticorrupción logra que se repare el daño causado a la cuenta pública, luego de un largo proceso que se afrontó profesionalmente a fin de garantizar la justicia en Quintana Roo.

El delito por el que se le acusa a este ex funcionario está previsto y sancionado en el Artículo 207, fracción IV del Código Penal vigente al momento de los hechos, con una pena que va de 1 a 3 años de prisión y 200 días multa.

Rafael Castro ocupó la titularidad de la Oficialia Mayor, durante la gestión del entonces alcalde, Mauricio Góngora Escalante (2013-2016). Cuando éste se separó del cargo, para contender por la gubernatura de Quintana Roo, en suseción de Roberto Borge, Castro Castro asumió la suplencia como presidente municipal.

Góngora Escalente y Rafael Castro son acusados de peculado en la carpeta 229/ 2017, por el caso Finmart, empresa con la que firmaron un contrato para otorgar créditos a empleados de la comuna, para la compra de electrodomésticos.

Vía nómina, el ayuntamiento descontaba a los trabajadores, cada quincena y depositaba a la compañía, que en 2015 dejó de recibir los pagos y lo comunicó a la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres, cuando asumió el encargo.

SEDESOL de Q. Roo presente en reunión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social

Chetumal, Q. Roo.- La Sala Benito Juárez de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue testigo de la Primera Sesión Ordinaria y Primera Sesión Extraordinaria 2020, de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, estando presente el estado de Quintana Roo, el cual estuvo representado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rocío Moreno Mendoza.

La celebración de esta reunión estuvo a cargo de la Secretaria de Bienestar, Ing. María Luisa Albores, abordandose temas como el Informe de Seguimiento a los acuerdos de la Segunda Sesión Ordinaria celebrada en 2019, entre ellos el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social y la mecánica de operación de grupos de trabajo temáticos.

En dicho evento se llevó a cabo la presentación del Instituto Nacional de Economía Social, cuyo objetivo será instrumentar las políticas públicas de fomento y desarrollo del sector social de la economía, para que, mediante la participación, capacitación, investigación, difusión y apoyo a proyectos productivos se fortalezca y consolide al Sector como uno de los pilares de desarrollo económico y social del país.

También quedó agendada en la Primera Sesión Extraordinaria 2020, el cambio de Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, la presentación del informe sobre el proceso de elección y la votación para elegir a tres investigadores académicos del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (CONEVAL), siendo elegidos: Guillermo Cejudo Ramírez, Armando Bartra Vergés y Claudia Vanessa Maldonado Trujillo, por su experiencia en áreas de evaluación de programas de desarrollo social, análisis de políticas de desarrollo social y medición de la pobreza.

(TOMADO DE CGQ)

Quintana Roo sede de competencias Regionales de los Juegos Nacionales CONADE 2020

Campeche, Campeche.- Jesús Antonio López Pinzon, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, asistió a la II Reunión Ordinaria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), que se celebró este miércoles 12 de febrero en la ciudad de Campeche, en donde se dieron a conocer las sedes de las competencias Regionales de los Juegos Nacionales CONADE 2020.

Se contó con la presencia de los directivos de los institutos deportivos de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo; Dulce Zentella Ángulo, de Tabasco; Tania Robles Velázquez de Chiapas quien durante la reunión hizo entrega de la Coordinación de la de Región VIII a Jorge Carlos Hurtado Montero, Director General del Instituto del Deporte de Campeche.

El evento contó con la aprobación de Óscar Juanz Rousell, subdirector de cultura física y deporte de la CONADE.

“Quintana Roo ratificó la sede como anfitrión para albergar la competencia de Levantamiento de Pesas, programada para efectuarse en Chetumal del 6 al 8 de marzo y ya estamos realizando los preparativos para recibir a las delegaciones de atletas”, expresó Jesús Antonio López Pinzon, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte.

Hay que mencionar que la etapa Regional de los Nacionales CONADE comenzará en Tabasco con el taekwondo del 28 de febrero al 1 de marzo; después el tenis en Veracruz del 2 al 4 de marzo; tenis de mesa en Veracruz del 5 al 8 de marzo; el boxeo del 5 al 8 de marzo en Chiapas; tiro con arco en Yucatán del 6 al 8 de marzo, del 12 al 15 de marzo en Yucatán se celebrará el atletismo; y en Campeche, luchas asociadas del 19 al 22 de marzo.

(TOMADO DE CGC QROO)

Atraerá Quintana Roo más inversiones con la industria inmobiliaria

 

El gobernador Carlos Joaquín inaugurará este miércoles la Expo Inmobiliaria Quintana RooInvestment Summit 2020 y tomará la protesta al consejo directivo de la AMPI (sección Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal).

Este evento genera oportunidades de inversión en Quintana Roo y contribuye a la creación de más empleos mejor pagados para la gente, pues representa la segunda industria más importante después del turismo.

En este año, se reunirá la oferta del sector de diversos expositores en el Centro de Convenciones de Cancún.

En esta exposición, en la que participa activamente la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), que dirige Carlos Ríos Castellanos, se estarán promoviendo los proyectos de sectores como la infraestructura urbanística, el turismo, la energía y otros que ofrecen oportunidades para el mundo de la inversión.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para brindar certeza jurídica en las transacciones inmobiliarias que se realizan en Quintana Roo, pero también para impulsar un crecimiento ordenado, con criterios de sustentabilidad, para proteger la riqueza natural de la que los quintanarroenses se sienten orgullosos.

Programas de ordenamiento ecológico

Para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, Quintana Roo cuenta con nueve programas de ordenamiento ecológico, que cubren una superficie de un millón 891 mil 761 hectáreas, el 38 por ciento de la superficie estatal, de acuerdo con información de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) informó que se trata de un evento único realizado por la AMPI, con el análisis de la visión del Caribe mexicano como punta de lanza en inversión extranjera y turismo, teniendo a Cancún como epicentro de negocios.

En esta edición, se promoverá el ‘networking inmobiliario’ para ampliar los horizontes y la visión de negocios de los empresarios locales y extranjeros para atraer más inversiones que consoliden al estado como la economía más importante del país.

Durante la Expo Inmobiliaria Quintana RooInvestment Summit 2020, se realizarán conferencias magistrales con muestras de proyectos y temas de perspectiva económica, reformas fiscales, plan maestro de desarrollo sustentable, la importancia de la matrícula y la acreditación para el asesor inmobiliario, y las leyes de la Reforma Urbana de Quintana Roo, entre otros temas.

Fuente

Lesionan a empleada en asalto a expendio en Chetumal

Chetumal.- Sujetos armados asaltaron un expendio de cerveza y golpearon a una empleada, lesionándola en la cabeza, esta tarde en la colonia El Arenal.
Eran las cuatro de la tarde cuando estos delincuentes entraron a una «subagencia» de la Corona y a punta de pistola amenazaron a la encargada para que les entregara el dinero de la caja.

Al sentirla renuente, uno de estos asaltantes la golpeó en la cabeza con el cacho de su pistola, lesionándola.
Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, que se lanzaron en búsqueda de los responsables, sin resultados hasta el momento.

Tarifa de autopista Cancún-Mérida aumenta; sube entre 518 pesos y dos mil 840 pesos de peaje

Por Jéssica García

MÉRIDA, MX.- La autopista Mérida-Cancún es de las más caras en el sureste, pues automóviles, autobuses y camiones de carga pagarán durante este 2020, entre 518 y dos mil 840 pesos, como la consecuencia de la inflación de 2.83% correspondientes al período de diciembre 2018 a diciembre de 2019.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Yucatán, dio a conocer que estos aumentos se presentaron a partir del 5 de febrero pasado, ya que Autovía del Mayab, empresa que tiene la concesión de esta vialidad, cada año agrega un aumento de acuerdo a la inflación correspondiente.

La autopista Mérida-Cancún forma parte de los 41 tramos carreteros y puentes nacionales e internacionales en los que la SCT Federal anunció un aumento para utilizar los recursos en las mejoras de los mismos.

En el caso de dicha autopista, la concesionaria Autovía del Mayab ha designado nuevos precios para recorrer los 241 kilómetros de longitud y en el caso de los automóviles, estos pagarán 518 pesos; los autobuses, 968 y los camiones de carga, de mil 386 en adelante hasta topar incluso los dos mil 840.

Otro de los pasos más caros y que forman parte de este tramo, es el de Valladolid-Cancún, en el que los autos pagarán 328 pesos; autobuses 605 y camiones, a partir de 869.

Para los puntos Kantunil- Valladolid, Kantunil-Pisté, Pisté-Valladolid, Cedral-Playa del Carmen, Valladolid-Playa del Carmen, Cancún-Playa del Carmen, Valladolid-Cedral, Cancún-Cedral, Cedral-Tintal y Tintal-Playa del Carmen, los precios varían entre los 80 y 730 pesos, dependiendo los tramos y si se trata de un automóvil, autobús o camión, además dependiendo del peso de éstos. (Noticaribe)

Firma de convenio de colaboración entre el ICAT y el IEEA

Con el objetivo de capacitar al personal del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA),se llevó acabo la «Firma de Convenio de Colaboración entre el ICAT y el IEEA».

La firma del convenio de colaboración la llevó acabo la Directora General del IEEA, la Lcda. María Calendaria Raygoza Alcocer y la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Quintana Roo (ICAT), la Dra. María Cristina Coronado Cruz, además de contar con la presencia en presidium del Secretario General del SNTEA de la sección XXIII, Gregorio Balam Hau y personal de ambas instituciones.

Las acciones de gobierno para abatir el rezago educativo es prioridad, es por ello que se busca pactar convenios con diferentes instituciones, organizaciones de los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, como fue el caso firmado con la ICAT quien cuenta con gran cantidad de programas que serán de gran ayuda para los empleados del IEEA y sus usuarios que son alrededor de los 10 mil 500 ciudadanos.

En su intervención, Raygoza Alcocer mencionó que “ es de suma importancia reforzar los trabajos que mejoren la calidad de vida de la población, ya que brindar educación para todos es prioridad del Gobierno del Estado de Quintana Roo».

Víctor Mas, ¿la carta de los mayas en 2022 para la gubernatura?

Ya lo dijo un escritor en la Feria de Turismo en Madrid, España: “los mayas en México no han tenido un gobernador de su raza, veo a este hombre, Víctor Mas, como nos gana el corazón con los discursos con la lengua de su pueblo y entonces los mayas tienen a la única carta ahí en Quintana Roo, un gobernador que dé garantías a su gente”.

La última vez que un maya controlaba el territorio fue de los años 1915-1932 con el general Francisco May en Chan Santa Cruz, hoy Felipe Carrillo Puerto.

Guadalupe Tun y Silvestre May hicieron lo propio durante el enfrentamiento con los soldados mexicanos en Chan Santa Cruz, en 1902 donde Francisco May se fogueó cómo líder.

En Tulum, durante el periodo de Territorio Maya Libre de las Americas, 1851-1901, María Uicab fue la patrona o Reyna maya y con su liderazgo evitó el empuje de los blancos que acababan con la raza maya.

En un Quintana Roo multicultural Jesús Martínez Ross y Joaquín Hendricks Díaz de ascendencia africana han gobernado el Estado, 5 de ascendencia libanesa, Pedro Joaquín Coldwell, Miguel Borge Martín, Felix Arturo Gonzalez Canto, Roberto Borge Ángulo y Carlos Joaquín Gonzalez han ocupado el cargo y un descendiente de los pontonenses que vinieron a habitar Chetumal, Mario Ernesto Villanueva Madrid.

¿Y los mayas cuando?

La Cuarta Transformación no puede estar completa si los indígenas del país no acceden al poder para sumarse a los cambios.

Andrés Manuel López Obrador lo tiene claro. En los tiempos de la 4T entran primero los grupos indígenas.

Y en los perfiles mayas que existen el de la avanzada es Víctor Mas, es el maya que ocupa un alto puesto político como alcalde de Tulum. ¿Hay algún otro maya? Escuchamos opiniones…

1 9 10 11 12 13 28