QuintanaRoo – Página 13 – Maya Noticias

QuintanaRoo - Page 13

Entrega Carlos Joaquín pisos firmes y estufas ecológicas en Betania 

INAUGURA EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN ACTIVIDADES DE LA ESCUELA DE ALFABETIZACIÓN FÍSICA PARA EL DESARROLLO DEL BOXEO Y ENTREGA PISOS FIRMES Y ESTUFAS ECOLÓGICAS EN BETANIA.

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 08 de febrero de 2020.- El Presidente Municipal, José Esquivel Vargas acompañó al gobernador del estado, Carlos Manuel Joaquín González a una gira por de trabajo por el municipio, actividad donde acudieron a dar el inicio de actividades de la escuela de alfabetización física para el desarrollo del boxeo y la entrega de pisos firmes y estufas ecológicas en la comunidad de Betania.

Al medio día se realizó la primera actividad en la Unidad deportiva Chan Santa Cruz de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, ente la comunidad deportiva pugilista local que diariamente acude a desarrollar sus actividades y quienes a partir de ahora cuentan con instalaciones adecuadas para ampliar sus técnicas y conocimientos del boxeo a un nivel más competitivo.

El mandatario municipal dijo que este proyecto de boxeo para Felipe Carrillo Puerto, es un plan que se ha manejado con antelación y que hoy es una realidad para que los jóvenes deportistas de la localidad, comunidades y de otros municipios que practican esta disciplina, puedan desarrollarla en los espacios y con los implementos adecuados para destacar en competencias dentro y fuera del estado.

El inicio de las actividades de la escuela de alfabetización física para el desarrollo del boxeo, es un proyecto impulsado por la Presidencia de la república a través del fomento integral del boxeo y con la suma de esfuerzos del gobiernos estatal y municipal, busca que esta actividad sea un motivo para llevar una vida sana y saludable para niños, jóvenes y adultos.

Al termino de esta actividad, la comitiva se trasladó a la comunidad de Betania en donde juntos realizaron la entrega de obras de construcción de pisos firmes y estufas ecológicas, acciones que realiza el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en distintas comunidades de la geografía municipal.

Durante la actividad, la encargada del despacho de la dependencia estatal , dio a conocer que la comunidad de Betania ha sido beneficiada con 32 pisos firmes y 87 estufas ecológicas y para el transcurso de este año se estará cubriendo todas las solicitudes de quienes han pedido ser beneficiados con estos apoyos.

El mandatario estatal mencionó que el desarrollo en Felipe Carrillo Puerto incluye poner en marcha y continuar apoyando programas y acciones sociales, deportivos, económicos, de salud entre otros; mismos que el gobierno estatal estará otorgando al municipio carrilloportense.

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes Miguel Torruco Garza, comisionado nacional de boxeo de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Antonio López Pinzón titular del COJUDEQ, Pedro Pérez Díaz Diputado local de la XVI Legislatura del Congreso del estado y Arturo Abreu Marín, Coordinador de programas del bienestar en el estado

Baalche

Por Pedro Canché

En la comida oficial para el policía la tropa no protestó o le sugirió algo al gobernador Carlos Joaquín y a su secretario Alberto Capella.

Ni siquiera los cuchicheos. ¿Es una tropa leal, conforme con los beneficios patronales que disfrutan?

*****

Este sábado el gobernador Carlos Joaquín se trasladará a Felipe Carrillo Puerto para palpar las inquietudes de los bravos carrilloportenses por la inseguridad y jalarle las orejas a José Esquivel quien se la pasa en otras ciudades menos donde gobierna.

*****

Marybel Villegas se burló de Yeidckol Polevnsky cuando aparentemente le habían dado el pinochetazo. Ahora que Yeidckol sigue en su puesto mejor borró el tuit. Si el miedo no anda en Marybel. Ahora anda en los municipios haciendo grilla y en plena precampaña, sin tener la cortesía de avisarle a los responsables políticos para trabajar juntos como es debido.

*****
Por cierto, Marybel Villegas se enteró que el Niño Verde Jorge Emilio González tiene entre su carta fuerte recomendar a Laura Fernández como candidata del Partido Verde para la gubernatura en 2022, por lo que ya empezó a hacerle grilla.

*****

Hermelinda Lezama, que odia su nombre, al igual que AMLO odia su propio apellido, tiene en su nómina a la gente del diputado Alberto Batún, su estructura porque su corazoncitos piensa en la silla del municipio de Benito Juárez. Con razón batuncito anda calladito y a las órdenes de Herme.

******

Luis Alegre, el turqueso, anda que no lo calienta el sol por los Memes. Otro Borge criado en Canadá que se cree de la Casta Divina, la casta privilegiada.

Pero así le encanta a Morena y así los adoptan… Sus tres caballos han perdido antes de empezar a correr.

*****

La Guardia Nacional inició acciones esta noche en Felipe Carrillo Puerto lugar donde en 2019 ejecutaron a 12 personas, un bebé como víctima colateral. 11 dieron positivo a cocaína. Por supuesto que el bebé no. ¿Cómo estará el consumo de enervantes para que 11 salgan positivos?

Por lo pronto catearon el bar Shampoo.

Suficiente Baalche por hoy. Todo con medida.

Modelo colombiana acusa a su novio de Tulum de golpearla

Tulum.- La modelo colombiana Sonia Rodríguez denunció en La W Radio que Akashi Alejandro Fukushima, “funcionario de la Secretaría de Gobierno de Tulum”, México, con quien mantenía una relación sentimental, la golpeó mientras dormía sin ningún tipo de compasión, informó la W Radio.

Viernes 7 de Febrero de 2020

COMUNICADO
El ayuntamiento de Tulum se solidariza con la modelo colombiana Sonia Rodríguez quien fue víctima de violencia física e informa que el perpetrador no trabaja, ni colabora, en la administración pública municipal.
Al tiempo en que solicita a la autoridad competente atender con prontitud este caso de violencia de género.

Sin embargo en el organigrama de lo gobierno municipal y estatal desconocen quién es este individuo cuyo perfil en Facebook dice que trabaja en Sutra.

Rodríguez relató que el 13 de enero a las 7:00 de la mañana, Fukushima la atacó con golpes en la cara y con un palo de bambú en las piernas y en los brazos con la excusa de que ella no había hecho nada por ayudarlo tras ser retenido por la policía.

«El día de la agresión él estaba consumiendo alcohol y otras sustancias y le empezaron a volar en su cabeza teorías de celos. La policía se lo llevó por el escándalo en la calle y cuando lo soltaron se sintió traicionado y empezó a golpearme.»

Sonia dijo además que a pesar de que gritó pidiendo auxilio nadie la ayudó y ese mismo día, luego de que logró huir por la puerta de atrás de la residencia donde se encontraban, puso la denuncia ante las autoridades mexicanas.

«Me dejó irreconocible mi cara, mis ojos no se recuperan del todo. Mis brazos y piernas tienen morados. Psicológicamente estoy un poco inestable. Fuente WRadio

Augura Carlos Joaquín posibles cambios en gabinete

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín González afirmó hoy que “pronto” hablará de algunas decisiones, al ser cuestionado hoy sobre posibles cambios en su gabinete.
Pregunta habitual en sus entrevistas con la prensa, el gobernador indicó, como costumbre, que siempre hay posibilidades de ello. Sin embargo, de inmediato añadió: “Pronto estaremos hablando de algunas decisiones, pero no en este momento”.
Por otro lado, cuestionado sobre la aparente inestabilidad en el Congreso del Estado, al rumorearse hoy un nuevo cambio en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Joaquín Gonzáles dijo esperar que en el Poder Legislativo “exista una mayor congruencia en las acciones que debe llevar a cabo, que las luchas internas de poder se conviertan en frutos para la población.”
“Lo que les he pedido es que tengan una mayor certeza en la forma en que llevan las coordinaciones y cambios. Ojalá puedan ofrecer mayor certidumbre de gobierno”, indicó.
Cabe destacar que hoy en la Comisión Permanente se ingresó una modificación de la Ley Orgánica, en la que evitaría cambios en la Jugocopo entre periodos.

INSABI
Entrevistado durante el evento por el Día del Policía, en Chetumal, el gobernador habló sobre el nuevo Instituto de Salud del Bienestar (Insabi), esquema en el que confía que pueda lograrse un acuerdo pronto.
De acuerdo al esquema, la Federación aporta el 85% del recurso, y el Gobierno del Estado el restante, pero en los hechos la aportación estatal es muy superior, porque las plazas en el sector salud son limitadas y deben ser suplidas por contrataciones estatales.
“Hemos acreditado los 206 centros de salud, para mejoras en su funcionamiento”, comentó, argumentando que lo que se busca justamente es regularizar la situación actual.
Otros temas que todavía se negocian, son el que el convenio de adhesión original solicitaba la donación de toda la infraestructura de salud a la Federación, algo que el gobernador opinó es “complicado”; y al igual que la atención de tercer nivel, que todavía no ofrece Quintana Roo, y que, como explicó, son tratamientos de un costo mucho mayor a los de primer y segundo nivel.
“Es donde está la situación más complicada”, abundó, señalando que lo que se busca es lograr una gratuidad en servicio, al igual que mejoras en la infraestructura, poner en marcha los centros de salud que han quedado inconclusos y tener un adecuado inventario de medicamentos.

Sobre la apertura del Hospital Oncológico de Chetumal, anunciada públicamente por el director del Insabi para el inicio de febrero, Joaquín González explicó que se quería ligar con la visita del presidente, pero no había condiciones de ponerlo en marcha, por falta de personal, por lo que se trabaja en solucionar esta situación, para tener una inauguración, en uno o dos meses.
En cuanto al personal del extinto Seguro Popular, indicó que hay quienes quedaron fuera y serán liquidados, otros, médicos y enfermeras, ya recontratados, y otros que están en “fase de revisión” para determinar su continuidad.

PUENTES VACACIONALES
En cuanto a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fines de semana largo, al tener los feriados en el día que corresponden, el gobernador dijo no coincidir con esa situación, aunque dijo que era respetable su opinión desde el punto de vista histórico.
Recordando su tiempo como diputado federal, dijo recordar el debate por la creación de estos “puentes”, en que justamente se discutía si se perdías la importancia histórica al recorrerse el feriado, opinando que no, pues incluso se tiene un mayor impacto si un estudiante acude a clases el día del festejo, y aprende su significado.
“Los estados con vocación turística, siempre estamos en la búsqueda de generar una mayor llegada de turistas. Los puentes fueron un trabajo que se hizo desde la legislatura, hace algunos años, para encontrar oportunidades para el sector”, declaró.
Eso sí, descartó que sea una “ocurrencia”, como acusó la senadora Mayuli Martínez Simón, sino que un tema en el que el presidente cree, solo que espera que se pueda tener un debate para revisar los méritos de cada lado.

Propuestas en materia de agua potable y alcantarillado, verán la luz

Chetumal, Q. Roo. – Inicia la Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo los trámites para autorizar las diferentes iniciativas propuestas por los legisladores en materia de agua potable y alcantarillado, prevención de la ludopatía, hacienda municipal, prevención de acoso sexual contra las mujeres, medio ambiente.

La sesión número 7, estuvo a cargo de la diputada Cristina Torres Gómez y se contó con la presencia de las diputadas Judith Rodríguez Villanueva, Iris Mora Vallejo y los diputados Edgar Gasca Arceo, Roberto Erales Jiménez, Alberto Batún Chulim y Luis Fernando Chávez Zepeda; se procedió a dar lectura y se decidió analizar cinco iniciativas de reforma y dos puntos de acuerdo.

Primero se trató la iniciativa propuesta por integrantes del grupo legislativo del PT, Ana Pamplona Ramírez, Roberto Erales Jiménez y Hernán Villatoro Barrios, en la cual, se propone derogar el párrafo segundo del artículo 7° y reformar los artículos 7°, párrafo primero, 22, 25, 39, 46, 46 Bis y 55, todos ellos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Dicha iniciativa propone ampliar el periodo del pago de la cuota de agua potable, de manera que no sea cada 30 días (mensual) sino cada 60 días (bimestral); modificar las tablas que determinan los rangos de consumo de agua potable para uso doméstico, a fin de que aquellos usuarios que consuman entre 0 y 15 metros cúbicos de agua potable de manera mensual paguen la cuota asignada para aquellos que consumen entre 0 y 10 metros cúbicos.

De igual manera, los legisladores proponen reducir el porcentaje que han de pagar los usuarios por los servicios de alcantarillado, bajar la cuota del 35 al 20 por ciento del importe de cobro del consumo de agua potable. Asimismo piden un reajuste del 50 por ciento a la cuota que los usuarios pagan por el servicio de saneamiento, bajándose del 5 al 2.5 por ciento, con respecto al importe de cobro del consumo de agua potable.

Mientras tanto, los diputados José Luis Toledo Medina, representante legislativo de Movimiento Ciudadano y Wilbert Alberto Batún Chulim, integrante del grupo legislativo de MORENA, propusieron una reforma a la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo, para que se incluya un capítulo denominado “Programa contra la Ludopatía”, para que las autoridades estatales de salud ofertan un programa para atender esta adicción.

Por otro lado, la Comisión Permanente turnó a comisiones una iniciativa presentada por el diputado Alberto Batún Chulim, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, en la que se solicita que las personas que cometan aviso sexual en lugares públicos sean multados o un arresto administrativo.

Al igual, procedieron a dar lectura a una iniciativa para reformar el párrafo tercero y la Tabla de la fracción I del Artículo 135 de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.

Así como también, reformar los artículos 20, 23, 51, 55, 59 y 66; y se adicionan los artículos 20 Bis, 23 Bis, 23 Ter, 23 Quáter, 55 Bis, 55 Ter y 55 Quáter, todos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.

La presidenta de la Comisión Permanente dijo que el diputado promovente mostró un escrito donde solicitaba se desechara el trámite y se diera resolución de la iniciativa, para que sea despachada en el periodo inmediato de sesiones.

También se dio lectura a una propuesta presentada por las diputadas Erika Guadalupe Castillo Acosta, Linda Saray Cobos Castro, Tepy Gutiérrez Valasis y el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, en el que se propone exhortar a la titular de la Secretaría de Educación del Estado, para que instruya la instalación de módulos de información, atención y apoyo en todos los Ayuntamientos del Estado.

Realizan actividades culturales para promover la paz en adolescentes

Con el fin de que Isla Mujeres continúe como un destino de paz y tranquilidad, conservando su esencia de pueblo pesquero en el que todos se conocen, el gobierno municipal que encabeza Juan Carrillo Soberanis impulsa entre la juventud actividades lúdicas, culturales y recreativas.

Miriam Trejo León, secretaria general del Ayuntamiento, explicó que en coordinación con diferentes dependencias municipales como, Prevención del Delito, dependiente de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM); Cultura; Educación y Juventud se llevaron a cabo estas actividades con el tema “Quintana Roo un destino de Paz e Isla Mujeres Juventud Segura”.

Por su parte, Tania Galera Gómez, directora de Prevención del delito, reafirmó el compromiso de la administración de Carrillo Soberanis, de trabajar en pro de la paz social, por lo que en conjunto, gobierno municipal y estatal, se llevan a cabo de manera periódica tanto en la ínsula como en la Zona Continental, este tipo de actividades que involucran a la sociedad estudiantil.

“En esta ocasión, el evento estuvo dirigido a los adolescentes de la Secundaria Técnica Número 30, ubicada en Rancho Viejo, Zona Continental de nuestro municipio, donde a través de diferentes actividades los jóvenes pudieron desarrollar su creatividad y talento artístico, así como su imaginación y capacidad de análisis”, dijo.

En el evento estuvieron presentes los regidores Elsy Georgina Rivero Arjona, Linda Cristal Martínez y Diego González Aguilar; la directora de Atención a la Juventud, Rubí Sosa Lora; la directora de Cultura, Hilda Cristina Gómez Ávila; el director de Deporte y Cultura Física, Oswaldo González Barredo; el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; coordinadores y representantes de diversas instancias de la Zona Continental.

Hallan esqueleto de mujer en cuevas de Tulum

Se realizó un gran hallazgo en las cuevas sumergidas de Tulum, se trata del esqueleto de una mujer, el cual cuenta con aproximadamente nueve mil 900 años, muestra rasgos diferentes a los primeros pobladores de la región.

El hallazgo fue hecho en la cueva submarina Chan Hol, dentro de las cuevas de Tulum.
Según un análisis realizado al esqueleto, se mostró que Chan Hol 3, como fue nombrado, probablemente era una mujer de 30 años aproximadamente.
Cabe mencionar que los humanos han vivido en la península de Yucatán, en México desde el Pleistoceo Tardío (hace 126 mil – 11 mil 700 años).

FAM llega hasta los más necesitados: Aguirre Crespo

Chetumal, Q. ROO.- La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, informó que el Programa de Fortalecimiento de la Atención Médica (FAM), esta acercando a los grupos vulnerables los servicios médicos, para generar bienestar social, y lograr mejorar la esperanza y la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante la Segunda Reunión Estatal de este Programa, se reconoció la labor del personal de las 13 Unidades Médicas Móviles federales y las 2 estatales por su destacada labor: “Estamos muy orgullosos de su profesionalismo. Con su dedicación y compromiso de trabajo con los habitantes de las comunidades rurales estamos construyendo un mejor Quintana Roo”, expresó la secretaria.

Asimismo, Marisol de los Ángeles Carrillo Sánchez, Odontóloga de la Unidad Médica “Colibrí” de la Jurisdicción Sanitaria 2, agradeció el apoyo de las autoridades estatales, al lograr alcanzar dicha atención a los pobladores de las comunidades más apartadas. “Es una satisfacción servir a la gente y llevarles servicios que mejoran su calidad de vida”.

Beba Zazil Ha Pech Moreno, responsable médica de la Unidad “Venados” de la Jurisdicción Sanitaria 1, agradeció que las autoridades estén pendientes de las necesidades del personal de salud, llevándose un mejoramiento del servicio a la población.

“Estamos 20 días atendiendo a las comunidades. La gente está agradecida con los servicios que llegan hasta donde viven, por lo que ya no tienen que salir a otras poblaciones para su atención. Poder brindar este servicio es una satisfacción como trabajadores de la salud”, expresó.

Cabe destacar que Durante la reunión se informó al personal del programa sobre los nuevos lineamientos y reglas de operación, así como les fue entregado uniformes, y se trataron los temas de expediente clínico, acreditación y Sistema de Información en Crónicas, entre otros.

También Alberto España Novelo, coordinador Estatal del Programa de Fortalecimiento de la Atención Médica, comentó, que el personal también realiza actividades de promoción a la salud a fin de fomentar entornos saludables y prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias, y fomentar la lactancia materna en recién nacidos y una alimentación correcta en los primeros años de vida, entre otras acciones.

Comparecerán ante Congreso funcionarios por no acatar recomendaciones de DDHH

Chetumal.- Existen hasta la fecha 67 recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) que no han sido acatadas por diversas dependencias, por lo que en dos semanas comenzarán a comparecer ante el congreso funcionarios municipales, así como de las secretarías del Trabajo, Seguridad Pública y la Fiscalía.

Así lo confirmó la diputada Judith Rodríguez Villanueva, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, y quien desde diciembre está facultada para llamar a comparecer a quienes incumplan estas recomendaciones.
En entrevista, indicó que analizan también mandar a llamar a las víctimas de estas violaciones, aunque de una manera que no los vuelva a victimizar.
La legisladora estimó que las comparecencias darían inicio en unas dos semanas.

Cae ex policía por abuso sexual en Bacalar

Cumple FGE orden de aprehensión a imputado por delito de abuso sexual

*El imputado quedó a disposición del juez que lo requirió

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que la Policía Ministerial cumplió orden de aprehensión en contra de Jorge “V”, por el delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad de identidad reservada relacionada con la carpeta administrativa 446/2019.

De acuerdo a la investigación iniciada por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre desarrollo de la Personalidad, en noviembre del año 2019 la menor junto a un amigo paseaba a su mascota en Bacalar cuando el imputado -policía preventivo- se acercó a hacerles una revisión, fue entonces cuando tocó las partes íntimas de la víctima.

La aprehensión de Jorge “V” fue realizada por elementos de la Policía Ministerial previa su acreditación oficial a la altura del kilómetro 19 de la vía Chetumal-Bacalar, trasladado para su certificación médica y puesto a disposición del Juez que lo requirió.

La Fiscalía General del Estado ratifica su compromiso de realizar el trabajo de investigación y recabar las evidencias necesarias para llevar ante los tribunales a quienes trasgreden la ley.

1 11 12 13 14 15 28