QuintanaRoo – Página 20 – Maya Noticias

QuintanaRoo - Page 20

A sacar el suéter, frente frío número 33 influenciará a Quintana Roo este lunes

El frente frío número 32 y la masa de aire frío que lo está generando se ubican sobre el centro sur del Golfo de México, está moviedose en dirección a la Península de Yucatán, mismos que graualmente en el transcurso de la mañana de este lunes estarán influenciando al Estado.

Se pide a la población tomar sus precauciones por el cambio de clima, en especial con los enfermos crónicos, adultos mayores y la niñez.

Disparan contra taxi en la ribera del Río Hondo; una pasajera lesionada 

Chetumal.- Un taxi fue objeto de un ataque a disparos en la Ribera del Río Hondo y como resultado la pasajera que viajaba en la unidad sufrió una herida por “rozón” de bala. Los hechos se registraron poco antes de llegar a Sacxán.
Se sabe que los responsables del hecho huyeron a bordo de un vehículo, al parecer tipo Sentra, color gris, con rumbo hacia Carlos A. Madrazo.
Se trata del taxi marcado con el número 4 que viajaba hacia la alcaldía Javier Rojo Gómez, cuando fue interceptado por la unidad en la que iban los pistoleros aproximadamente a 50 metros ante de llegar a Sacxán.

Uno de los sujetos que iban a bordo le exigió a gritos al conductor que detuviera su marcha mientras le apuntaba con el arma. El taxista intentó alejarse y el hombre detonó la pistola en al menos dos ocasiones.
Los proyectiles se impactaron en el panorámico trasero y una de las ventanillas, específicamente la del lado izquierdo, que atravesó y lesionó a la dama que iba como pasajera en la parte posterior. La lesión fue superficial y se reportó que su vida no corría peligro (Línea de Fuego)

Se han solucionado el 75 por ciento de las demandas en Platícale al Gobernador

José María Morelos.- Con las 406 personas atendidas en JMM, audiencia pública Platícale al Gobernador ha atendido a 11,393 ciudadanos y se ha las propuestas del 75 por ciento, dijo el gobernador Carlos Joaquín al término la audiencia 28 en este pueblo.

“En #PlatícalealGobernador, #JoséMaríaMorelos, escuchamos y atendimos a 406 personas.
En lo que va de nuestro gobierno, hemos realizado 28 audiencias públicas y atendido a 11,393 quintanarroenses. ¡Y vamos por más!”, dijo el gobernador.

En el domo de la localidad el gobernador y su gabinete atendieron a 406 ciudadanos
*Durante esta administración hemos realizado 28 audiencias públicas, atendiendo a más de 11,000 personas de todo el estado
José María Morelos. – La audiencia pública “Platícale al Gobernador” llegó por tercera ocasión al municipio de José María Morelos, donde Carlos Joaquín escuchó y atendió personalmente las necesidades de la gente, buscando juntos la mejor solución.

Durante la primera audiencia del 2020 participaron 406 personas que plantearon 637 asuntos, que fueron atendidos por el gobernador y el gabinete, en el domo doble de la unidad deportiva de la localidad.

“Este evento es para que ustedes tengan la oportunidad para comentar las situaciones que les preocupan y nosotros tengamos la oportunidad de resolverlas”, afirmó Carlos Joaquín momentos antes de iniciar la atención.

Por su parte, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), informó que esta es la audiencia número 28, y durante la actual administración con “Platícale al Gobernador” se han registrado 16,351 asuntos de 10,987 personas atendidas en los 11 municipios de la entidad.

“Platícale al Gobernador es una dinámica muy fructífera que permite a los ciudadanos comunicarse directamente con el gobernador Carlos Joaquín, y encontrar una solución a las circunstancias que enfrentan”, señaló.

QRoo libre de morosidad en el rubro de salud

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ENERO DE 2020.- Las Secretarías de Salud de los estados acumulan desde 2002 deudas por 55 mil 600 millones de pesos, anunció Pedro Flores, titular de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (Ssa).

Los pasivos por pagos incumplidos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de impuestos.

Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son los estados que más deudas arrastran, en contraste con Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo que no tienen ningún adeudo.

Las cuatro entidades más deudoras, que ya están apuntadas para operar con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), concentran 68 por ciento del pasivo total reportado por 27 estados.

El encargado de Finanzas de la Secretaría de Salud detalló, en conferencia de prensa, que los estados deben 17 mil millones principalmente por medicamentos, 12 mil millones por demandas y 5 mil millones por impuestos y cuotas al Issste y Fovissste.

De los estados que han anunciado que no se sumarán al instituto que sustituye al Seguro Popular, Guanajuato y Querétaro no tienen ningún adeudo en el sector, mientras Jalisco, Aguascalientes y Tamaulipas sí registran pasivos.

La Unidad de Administración y Finanzas de la Ssa solicitó a los estados el reporte económico a partir del 11 de febrero de 2019 y lo actualiza mensualmente.

La Secretaría de Salud reiteró ayer a los estados que cumplirá con aportar el recurso federal que por ley les corresponde y que, si se suman al Insabi, recibirán además una parte de la bolsa de  40 mil millones de pesos.

Además de las dependencias sanitarias estatales, Salud reportó que también los institutos nacionales de salud han registrado adeudos.

Gustavo Reyes Terán, coordinador de estos hospitales, dijo que las deudas impactan en la atención médica, por lo que lo ideal es saldarlas y sanear el ejercicio del gasto.

Ejemplificó que cada instituto arrastraba desde hace años entre 50 millones y 200 millones de pesos en pasivos.

«Obviamente (esto) mermaba el Presupuesto de Egresos de la Federación que recibía cada hospital y, por tanto, la atención se ha visto comprometida», reconoció.

El titular de la Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad dijo que a fines de 2019 hicieron reasignación presupuestal para tratar de saldar las deudas.

«El objetivo para este año fue que los pasivos se redujeran a cero pesos y para eso hubo una respuesta y una reasignación del presupuesto final del año pasado para tratar de llegar con cero de pasivos para este año», indicó.

«Casi se logró en la mayoría de ellos, logramos llegar al 2020 con una significativa menor cantidad de pasivos que en años previos»

Fuente

Por salvar a un venado trailero pierde cargamento de huevos

Chetumal.- Supuestamente por no atropellar un venado, una trailero sacó su unidad de la vía de rodamiento en el tramo carretero Nachicocom-Chetumal en la carretera federal 186 y el tráiler quedó volcado.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de hoy sábado, pero el auxilio llegó por la mañana y el mismo conductor de la pesada unidad que transportaba cajas de huevo, narró que perdió el control, se quedó volteado de su costado derecho.

El conductor de nombre Homero Pérez Bárcenas de 38 años, originario del Estado de México, estaba en compañía de Próspero Báez Zepagua de 34 años, a simple vista no se le observa golpes ni lesiones de gravedad, quienes manifiestan que se dirigían con destino a la ciudad de Cancún y al estar circulando sobre el tramo carretero se les atravesó un animal grande con características parecidas a la de un venado mismo que esquivó para no atropellarlo, al hacer este movimiento fue que la caja trasera quedara en la maleza.
Al llegar la policía rural observó que la caja del tráiler estaba sobre la maleza. Además que ya en el lugar se encontraba la Guardia Nacional (Policía Federal); además de grúas que realizaban la tarea de recuperación de la unidad siniestrada.
Horas después, la propia empresa envió otras unidades para rescatar el producto en buen estado y continuar con su entrega en la ciudad de Cancún.

Con Carlos Joaquín, QRoo aumentó en un 35% su recaudación, al año ingresan 6 mil 600 millones de pesos en tesorería

Entrevista con la secretaria Yohanet Torres , titular de SEFIPLAN que hace unos dias cumplio dos años en ese puesto…
-¿ Cuánto fue la inversión de los Quintanarooenses para la ciudad militar ?

-La inversión que se hizo con pagos de impuestos,con recursos estatales, fue de 680 millones de pesos.

-¿Cuánto recauda Quintana Roo al año ?

-Estamos proyecto para el ejercicio 2020 , tenemos una recaudación estatal de impuesto de seis mil seiscientos millones de pesos en el Quintana Roo y eso nos hace ocupar el segundo lugar a nivel nacional en generación de ingresos propios y solo estamos por debajo en recaudación de la Ciudad de México. La proporción de los ingresos propios en contra de los estatales fluctúa entre un 18% o 21% de los ingresos propios en cuando la media nacional marca que los demás estados manejan aproximadamente un 12 % .

-Usted que ha estado a cargo estos dos años, ¿considera qué hay más recaudación ahora que en gobiernos anteriores?

-Entra más ahora, pero poco a poco hemos llevado un incremento en la recaudación de aproximadamente del 35 % , o un poco más, hemos elevado la recaudación.

-¿Tienes usted aspiraciones políticas?

-Definitivamente no, me siento muy contenta de estar devolviéndole a Quintana Roo un poquito de lo que me ha brindado y lo hago con mi trabajo administrativo.

-¿ En el C5 cuanto invierte el estado de su recurso propio, del impuesto que recauda al quintanarroense?

-El decreto fue autorizado por 290 millones de pesos, es un proyecto multianual que tiene diferentes etapas y fases.

-¿Cuáles otros proyectos tiene o se pretenden invertir?

-En el sector de salud se ha invertido, en infraestructura de los 300 pueblos, en el canal de zaragoza .

-¿Usted le puede decir a los Quintanrroense que la recaudación en el Estado realmente se está utilizando debidamente?

-Claro yo creo que lo más importante es la transparencia y rendición de cuentas. Y por supuesto pueden verificar todos estos datos en nuestra página de SEFIPLAN…

-¿Cuánto era la deuda antes que entrara el gobernador?

-Aproximadamente la deuda fluctuaba en veinte mil millones de pesos, con la reestructuración que se hizo quedó en diecinueve mil seiscientos millones pesos, que empezamos a cumplir de manera adecuada. Hemos tenido una reducción pequeña de la deuda de 200 millones de pesos, poco, pero se ha reducido y lo más importante es que no hemos adquirido más deudas a largo plazo.

-¿Han detectado algún robo de Félix González O Roberto Borge en algún paraiso fiscal?

-Hay carpetas de investigación en la Fiscalía y pues esa informacion no la tengo ahora a mano.

Ya hay disponibles 500 espacios en el nuevo parque funerario

CANCÚN. Será durante los últimos días del mes de enero que la ciudadanía tenga acceso a los más de 500 espacios que estarán disponibles en el nuevo Parque Funerario de Cancún, luego de que el Panteón Los Olivos haya quedado cerrado, informó en entrevista exclusiva, el regidor, Miguel Ángel Centeno Cortez, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos del municipio de Benito Juárez.
Dentro de la obra que se etiquetó el año pasado (2019) que se está ejerciendo, explicó que “está el Parque Funerario que ese ya tiene un avance muy importante en la primera etapa, estamos hablando como de 500 espacios. Éste está ubicado por donde termina el Arco Norte, muy cerca del entronque con la avenida López Portillo en la Región 102, donde se espera que ya para los últimos días de enero se tenga acceso a los primeros 500 espacios que estarán disponibles”.
Serían 500 espacios que incluye desde gavetas de tamaño regular para adulto, espacios para menores y la cripta para urna de cenizas; cuenta con un horno para cremación nuevo, una pequeña área para oficinas que no es la definitiva; barda perimetral para esta primera etapa, estacionamiento; que consideró una inversión de 20 millones de pesos”, explicó el regidor.
El representante popular aclaró que, aunque esta primera etapa abarca un espacio menor del total, incluye ya inversiones importantes como por ejemplo, el horno para cremación el cual es nuevo y de última tecnología, en beneficio de los ciudadanos cancunenses.

Explicó que en Los Olivos se ha cancelado toda posibilidad de abrir nuevos espacios, pues lo que se pretende es trasladar esta actividad al nuevo Parque Funerario; de manera que, quienes tienen a sus familiares descansando en espacios como Los Olivos, asistan a visitarlos, en donde se realicen festivales del Día de Muertos como el desarrollado el 2019 y se dejen de buscar nuevos espacios; es decir, un lugar para el descanso de las alamas.
Respecto de las obras nuevas, el regidor explicó que se está trabajando recientemente en la planeación, por lo que en este momento no existe información sobre éstos.
Sin embargo sí reconoció que las inversiones más importantes serán en materia de vialidad; tópico en el que se han estimado más “pares viales” para mejorar la circulación en la ciudad.
“Se está pensando mucho en el tema de vialidad, hay que trabajar en la señalización; se ha hablado de la posibilidad de hacer pares viales; la presidente lo está analizando, finalmente es una opción interesante porque son avenidas paralelas que tienen colapsada la circulación porque tienen autos estacionados de los dos lados, con lo cual se pierde el 50 por ciento de la superficie de rodamiento”, explicó.

295 apicultores se benefician con apoyos económicos

Este viernes, el gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín González, a través de la SEDARPE y la SADER, firmaron los convenios de concertación con productores del Programa de Desarrollo Rural Territorial, mediante el cual se destinarán 6 millones 4 mil pesos en apoyo a cuatro grupos con 295 productores de 20 comunidades del municipio de José María Morelos.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, señaló que se apoyarán apicultores de los grupos «Gotita de Miel» y » Apicultores Mayas», a productores de maíz «Maiceros de la Zona Maya» y a citricultores del «Verdón».

Dijo que el gobierno del estado a través de la SEDARPE trabaja de la mano con el gobierno federal, los municipios y los productores con el fin de
fortalecer las actividades y subir a otro nivel de producción y empresarial.
Destacó el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de apoyar a las mujeres y hombres del campo dedicados a las actividades agrícolas, pecuarias y acuícolas para diversificar estas actividades, generar más desarrollo de los territorios y mejorar la economía de las familias.
Resaltó que el campo es un sector prioritario para la presente administración estatal en donde la suma de inversión se estima en mil 30 millones de pesos, en lo que va del gobierno de Carlos Joaquín.
Participaron en el encargado de despacho de la SADER, Carlos Vazquez Tapia, autoridades municipales de José María Morelos y Productores.

Juntos y coordinados se avanza en el crecimiento económico: Carlos Joaquín

*El gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez recorrieron obras de desarrollo en Cancún
*Las inversiones generan mejora económica, más empleos y mejores oportunidades para que la gente viva mejor

Cancún. – Tras una gira de trabajo de dos días, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Arturo Herrera Gutiérrez coincidieron en señalar que, juntos y coordinados, gobierno y sociedad civil, se avanza más rápido en el crecimiento de Quintana Roo, en beneficio de la población.

“Esto es palpable en Quintana Roo, en particular en Cancún, donde las actividades económicas, hoteleras y turísticas generan más empleos, más inversión y más recursos para ir eliminando las desigualdades y generando espacios de convivencia colectiva para fortalecer a la comunidad y, de esa forma, abordar la inseguridad desde sus raíces”, explicó el secretario Herrera Gutiérrez.

Junto con el gobernador Carlos Joaquín, el titular de la SHCP anunció que el Comité del Fondo Metropolitano ya asignó 235 millones de pesos, de los cuales 138 millones son para obras de drenaje pluvial y 97 millones para la sectorización de tuberías y micro medición, en Chetumal, la capital del estado.

En conferencia de prensa, tras un recorrido por obras y la participación en actividades relacionadas con el turismo, las comunicaciones y la seguridad, ambos afirmaron que si bien las inversiones generan crecimiento económico también deben traducirse en realidades, en empleos, para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor.

“Estamos muy conscientes de que las necesidades crecen más rápido de lo que los recursos fluyen y por eso estamos haciendo este esfuerzo adicional, desde el lado de la federación, para poder apoyar a Quintana Roo”, expresó el secretario.

El gobernador de Quintana Roo y el titular de la SHCP recorrieron hoy el proyecto de sustitución de alumbrado público de lámparas convencionales por solares, en tres áreas de la zona continental de Isla Mujeres, donde se invierten más de 64.5 millones de pesos en beneficio de más de 11 mil 700 ciudadanos.

El desarrollo de la zona continental de Isla Mujeres ejemplifica el crecimiento demográfico que tiene Quintana Roo, que obliga a la instalación de servicios públicos para que la gente pueda vivir mejor.

Estuvieron en el predio de la X Brigada de Policía Militar, en el que el gobernador Carlos Joaquín resaltó la inversión de más de 637 millones de pesos, donde se realizan actividades de logística y de albergue para elementos que conforman la Brigada de la Policía Militar, que contribuyen en dar seguridad a más de un millón de habitantes y miles de turistas que visitan al estado a lo largo del año.

El general Víctor Hugo Aguirre Serna, comandante jefe de la Guardia Nacional, encabezó el recorrido por las instalaciones.

Carlos Joaquín y Herrera Gutiérrez estuvieron en El Crucero de Cancún y en el Parque de la Equidad, en el corazón de la zona urbana de esta ciudad, donde se realizan obras para rescatar los espacios y la imagen urbana para ponerlas al servicio de la gente.

En las instalaciones del C5, el moderno complejo de seguridad que está en construcción y donde se ofreció una conferencia de prensa, se explicó que en la primera etapa se realiza una inversión cercana a los 106 millones de pesos.

Se construye el edificio con estructura de acero y muros prefabricados de concreto (cinco mil 379.64 metros cuadrados en dos niveles), torre de vigilancia de 17 metros de altura de concreto prefabricado, caseta de control y acceso, y una explanada cívica de dos mil 174.31 metros cuadrados.

Se incluyen, además, estacionamiento y rampa de acceso vehicular, fachada de concreto prefabricado de 150 metros de largo, barda perimetral de muro de block de 600 metros de longitud y obras de accesibilidad para personas con discapacidad.

Tras la rueda de prensa, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Herrera Gutiérrez estuvieron en el Auditorio del Bienestar para constatar las condiciones en que se encuentra, previo a una reunión con empresarios e inversionistas para conocer sus inquietudes.

El secretario Herrera Gutiérrez dijo estar satisfecho con los resultados de esta gira, de constatar que el crecimiento de las zonas de Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen obliga a pensar qué hacer para que las condiciones de desarrollo se den de forma armónica.

Participaron en los recorridos la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama; de Isla Mujeres Juan Carrillo Soberanis; los secretarios de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz, de Obras Públicas William Conrado Alarcón, de la AGEPRO Eduardo Ortiz Jasso, de Seguridad Pública Alberto Capella Ibarra; el director de la COJUDEQ Antonio López Pinzón, y el delegado del gobierno federal Arturo Abreu Marín.

((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez
http://bit.ly/3an9XAO

((VIDEO)) Mensaje del Secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín
http://bit.ly/2tjYZvA

((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez
http://bit.ly/3anBDWj

((AUDIO)) Mensaje del Secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín
http://bit.ly/2Rreaeh

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez.
http://bit.ly/35YfNp2

((TEXTO)) Mensaje del Secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez durante la presentación del proyecto de luminarias de paneles solares en la Zona Continental de Isla Mujeres en gira de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín
http://bit.ly/38jbjL4

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Garantizará Quintana Roo certeza jurídica de la identidad

*Convocan a validar información de la CURP
*Verificar datos evitará problemas en el futuro

Chetumal.- La Directora General y Oficial Central del Registro Civil (DGRC), Heydi Patricia Torres Carrillo, convocó a los habitantes de Quintana Roo a validar los datos de su Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

Independientemente de que en ámbito nacional se realiza una campaña especial de verificación de la CURP, consideró fundamental que los habitantes del Estado otorguen certeza jurídica a su identidad.

Además, validar los datos evitará a los ciudadanos enfrentar complicaciones si, en el futuro, pretende realizar algún trámite en el que dicho documento sea solicitado como parte de los requisitos.

La CURP debe ser un instrumento de identidad real, toda vez que surge de los datos contenidos del acta de nacimiento de cada persona, el Registro Civil tiene la función de homologar las Claves con el sistema informático que contiene todos los actos registrales de nacimiento.

Por ello, el Registro Nacional de Población (RENAPO) puso en marcha el programa “Integridad CURP” a fin de asegurar la certeza de la información contenida en la Base de Datos Nacional, ya que se ha comprobado casos de hasta cuatro diferentes claves para una misma persona.

Heydi Patricia Torres aclaró que la CURP es y debe ser un instrumento de identidad real, porque surge de los datos contenidos del acta de nacimiento de cada persona.

Por esta razón, los casos en que se detecten inconsistencias deberán ser atendidos por las direcciones generarles del Registro Civil de cada entidad federativa, ya que ellas concentran la información de los ciudadanos.

Los quintanarroenses que detecten inconsistencias en su Clave Única de Registro Poblacional deberán solicitar su corrección a través del correo electrónico validacioncurpdequintanaroo@gmail.com, con copia adjunta del acta de nacimiento y de la CURP.

En el caso de personas cuyas actas de nacimiento no corresponden a Quintana Roo, la solicitud la enviarán al enlace designado por el RENAPO, el cual responderá de manera inmediata dicha solicitud y se le informara por la misma vía que fue requerida.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/segob

1 18 19 20 21 22 28