QuintanaRoo – Página 21 – Maya Noticias

QuintanaRoo - Page 21

Suspende SAT subasta de colonia Nuevo Progreso

Chetumal.- Por tiempo indefinido fue suspendida la subasta de unas 500 viviendas de la colonia Nuevo Progreso, de esta ciudad, por el Servicio de Administración Tributaria, mismas que estaban en proceso de embargo por un adeudo en el pago de impuestos federales, reveló el coordinador de los Programas Federales de Quintana Roo, Arturo Abreu Marín.

“Paramos la subasta, y hasta el día de hoy así sigue y tengo entendido que la suspensión continuará hasta que la gente pueda darle solución a cada caso. La verdad es que no debemos de cargarle la mano a la gente que tiene menos recursos”, detalló Abreu Marín.
En septiembre pasado, más de 400 familias de la colonia “Nuevo Progreso”, se manifestaron inconformes ante la subasta de sus lotes que había anunciado el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La subasta de los terrenos se inició por un adeudo en el pago de impuestos por la inmobiliaria Tamalcab que fue quien les vendió los lotes en la década de los años 90.
Aunque todas estas casas ya tenían familias que las habían comprado, la empresa todavía tenía registrado estos terrenos como parte de su patrimonio.

Luego de la metida de pata, Reyna dice: se atendió a la voz de los ciudadanos

Chetumal.- Con la revocación del séptimo transitorio de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, por parte del Congreso Local, se eliminaron las exenciones de impuestos planteadas para nuevos casinos, lo que muestra que los diputados prestan atención a la voz de los ciudadanos, afirmó Reyna Durán Ovando, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

“Prestamos atención a las solicitudes de los ciudadanos y, con base en ello, decidimos como XVI Legislatura darles los resultados que nos piden, que es lo que vieron en la sesión”, comentó la diputada, sobre la marcha atrás a este beneficio fiscal.
Concluido el periodo extraordinario, ahora se trabajará en la agenda legislativa, la que será presentada en cuanto dé inicio el periodo ordinario. Mientras sus compañeros harán labor de campo, a ella le tocará la parte administrativa, en la sede del Poder Legislativo, añadió.
“Es lo que hemos dicho desde un inicio, que vean que se trabaja y que salen cosas buenas”, declaró.
Sobre las casas de gestión, que serán convertidas en casas de enlace legislativo, indicó que espera instalarlas cuanto antes. Serán 25, una por cada diputado, 15 en cada distrito y las 10 de los plurinominales en los lugares donde crean que convenga.

Revisará diputada dinero de las concesiones Cafecude

Chetumal.- La diputada local Erika Castillo Acosta afirmó que se ha enfocado en los últimos tres meses a la elaboración de la reforma a la Ley de Movilidad que ya ha entregado al Congreso del Estado, pero que ya comenzará a revisar la operación del Instituto de Movilidad, tanto en el padrón de concesiones, como en las placas de Cafecude, entregadas supuestamente para beneficiar al deporte.
En entrevista durante la sesión extraordinaria de hoy, la diputada de Morena recordó que estas concesiones fueron emitidas por decreto, sin un concesionario, sino que para que fueran trabajadas por los sindicatos, con la finalidad que este dinero se fuera al deporte.
“Tendremos que en su momento revisar quién es beneficiado por este recurso, cómo se cobran y ese recurso para dónde es dirigido”, comentó la legisladora.
Cuestionada sobre el padrón de concesionarios, afirmó que en la actual administración no se han entregado concesiones de forma sospechosa o arbitraria, pero en su momento tendrá que haber transparencia sobre la relación histórica de las mismas.
Al mismo tiempo, la diputada exhortó a los líderes de los distintos sindicatos a entregar su padrón de agremiados, pues el gobierno necesita el nombre de todos quienes trabajan las placas, y quienes se hayan “portado mal” o maltratado a pasajeros deben irse.
“Exhorto a que den cumplimiento a la petición del director del Imoveqroo, para que se tenga el nombre de todos”, declaró.
En cuanto a la reforma que propone, que crearía un comité para la asignación de concesiones, indicó que es una manera de “amarrarle las manos” a esta y las próximas administraciones para que estas placas vayan con los operadores con mayor antigüedad, enfatizando que el actual gobierno sí ha cumplido en este aspecto.

“La administración que encabeza el señor gobernador Carlos Joaquín no ha entregado ninguna concesión de forma arbitraria e injusta”, afirmó.
En cuanto a la trasmisión hereditaria de estas concesiones, defendió que, en una familia, se trata de su principal fuente de ingreso y el fallecimiento del concesionario no debiera dejarlos desamparados.
Aclaró que no es una herencia como tal, sino la trasmisión de un uso, que se puede hacer en vida, o en caso de fallecimiento, que quede en el cónyuge o hijos, hasta por dos generaciones.
Insistió que todos quienes cuentan con concesiones son familias quintanarroenses, no grandes empresas, incluso quienes las obtuvieron de mala manera, por discrecionalidad de anteriores gobiernos, probablemente las vendieron a alguien quien pagó por ella y la preserva como su patrimonio.

Aprueba Congreso reforma constitucional que prohíbe condonación de impuestos

_• Con el aval de todos los partidos políticos, la XVI Legislatura homologa la Ley de Ingresos con la reforma federal en materia de condonación de impuestos._
_• Los legisladores escuchamos y atendimos el sentir de la ciudadanía: Dip. Reyna Durán, presidenta de la JUGOCOPO._

Chetumal, Quintana Roo. – De manera unánime y escuchando las voces ciudadanas, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo avalaron la reforma constitucional federal que prohíbe la condonación de impuestos y homologaron la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2020 con esta disposición en la que se privilegia el bienestar de los quintanarroenses.

En la sesión del primer periodo extraordinario, presidida por la diputada Cristina Torres Gómez, el Pleno del Congreso del Estado aprobó con 23 votos a favor de los diputados presentes, la derogación del artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo, para el Ejercicio Fiscal 2020, así como el dictamen de la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de condonación de impuestos.

En entrevista al término de la sesión, la diputada Reyna Durán Ovando, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que lo aprobado en el periodo extraordinario es una muestra de que los legisladores escuchan y atienden el sentir de la ciudadanía.

El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, del grupo legislativo de MORENA y en representación de los 15 legisladores promoventes de la iniciativa, expuso la necesidad urgente de atender la derogación del artículo transitorio de la Ley de Ingresos, debido al profundo descontento por parte de la ciudadanía quintanarroenses que ha manifestado su descontento a través de distintos medios.

La diputada Linda Cobos Castro, de MORENA, se pronunció a favor de la derogación del transitorio. Además, aclaró que no hubo incentivos ocultos cuando se integró el transitorio a la Ley de Ingresos, “muestra de ello es la determinación que hoy estamos tomando”.

“Una democracia vibrante requiere la participación de todos, sólo se puede hacer lo correcto cuando se ve lo correcto; que nuestra causa sea la de ustedes, un México y un Quintana Roo plural con visión de poderes, donde ninguno prevalezca sobre el otro”, concluyó.
El diputado José Luis Guillén López, de la representación legislativa de Movimiento Auténtico Social, expresó su voto a favor de la derogación del transitorio y aseguró que siendo incluyentes se pueden mejorar las propuestas por el bien de todos los quintanarroenses.

Por su parte, el diputado Roberto Erales Jiménez, del grupo legislativo del PT, expresó su más firme voluntad de regir la conducta legislativa de los diputados, buscando el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del estado.

También dijo que buscarán promover iniciativas que armonicen en Quintana Roo las reformas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos motiva la convicción de que la cuarta transformación será más rápida y efectiva en la medida que podamos alcanzar acuerdos para promover los cambios constitucionales y legislativos federales a nivel Estatal, es por eso que hoy nos pronunciamos por derogar este transitorio”.

La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, de MORENA, consideró que la oferta turística de Quintana Roo hoy ofrece a los visitantes mucho más que casinos, por eso hizo un llamado a hacer con nuestras fortalezas un Quintana Roo más próspero sin comprometer nuestra seguridad.

El diputado Hernán Villatoro Barrios, del PT, además de pronunciarse en contra del incremento de los impuestos, destacó la sensibilidad mostrada por la XVI Legislatura para revertir una disposición que genera malestar en la ciudadanía, sensibilidad “que debe ser la práctica parlamentaria cotidiana de esta soberanía”.

La determinación tomada este día, para derogar el artículo transitorio de la Ley de Ingresos, es un signo de los nuevos tiempos que estamos viviendo en el país y en Quintana Roo, aseguró el legislador.

En tanto, el diputado José Luis Toledo Medina, de la representación legislativa de Movimiento Ciudadano, dijo que la reflexión que nos debe traer este procedimiento es que ningún acto que podamos hacer como Legislatura puede tener algún tinte oculto.

En su intervención, la diputada Cristina Torres Gómez, del grupo legislativo del PAN y presidenta de la Comisión Permanente, señaló que es parte del trabajo de los legisladores escuchar a la gente; corregir, enmendar y mejorar; “porque queremos y merecemos un mejor Quintana Roo, debemos anteponer siempre a la gente de Quintana Roo”.

El diputado Gustavo Miranda García, del grupo legislativo del PVEM, celebró que la XVI Legislatura haya escuchado a la gente, pues demuestra que se responde a sus necesidades y siempre se prioriza su voz.

Tras concluir la ronda de intervenciones y de atender los puntos enlistados en la sesión del Pleno, se clausuraron lo trabajos del primer periodo extraordinario de sesiones de la XVI Legislatura.

Roban joyas de Coppel en Chetumal

Chetumal.- Un robo ocurrió esta noche en la sucursal de la tienda Coppel en la colonia Proterritorio, al llevarse gente desconocida varias alhajas.
Personal asegura que se percató que en uno de los mostradores se había forzado una chapa, faltando varias alhajas.

Al lugar ya llegaron agentes de la Policía Estatal a tomar conocimiento de los hechos. Tocará a la Fiscalía General del Estado revisar las cámaras de vigilancia para descubrir lo ocurrido.

Una “vacilada”, desconocerlo como coordinador, afirma “Chanito” Toledo

Chetumal.- El diputado local José Luis “Chanito” Toledo Medina afirma que se mantiene como coordinador provisional estatal de Movimiento Ciudadano y que rendirá protesta como dirigente formal, en los próximos meses, considerando falso y “una vacilada” el que la regidora Ludivina Menchaca Castellanos lo desconozca como tal.
En entrevista durante la sesión extraordinaria de hoy, el legislador dijo respetara las declaraciones de la ex senadora y del consejero nacional, Marcelo Yam, aunque luego dejó entrever que estaban respondiendo a intereses del Partido Verde.

“No sé si contesten a otros partidos; me han dicho que es así, por el Partido Verde”, indicó.
Menchaca Castellanos declaró en entrevista hace dos días que “Chanito” Toledo dejó de ser coordinador en diciembre y que ya lo desconocían como tal, pues nunca se coordinó con autoridades municipales. También consideró que era una mentira el que pretenda afirmar que lo “chamaquearon” con la exención de impuestos, cuando figura en el dictamen que él firmó.
En respuesta, el ex tesorero solidarense dijo que no entraría en un debate sin sentido, pues la ciudanía está cansada de pleitos internos, pidiendo enfocarse en la unidad y en el trabajo.
También defendió que Movimiento Ciudadano pasó de no tener registro a ser la quinta fuerza política estatal, tercera en Solidaridad.
Afirmó que corresponde a la Coordinadora Nacional determinar a la dirigencia estatal, y que ésta será la que le tome protesta en próximas fechas.

Deroga XVI Legislatura artículo de exención de impuesto a casinos

Chetumal.- En la Sesión número 1 del Primer Período Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, integrante del grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) justificó que hay un descontento ciudadano por la exención de impuestos a casinos y propuso como de urgente y obvia resolución la derogación del artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo para el ejercicio 2020.
La presidente de la Comisión Permanente, María Cristina Torres Gómez, puso a votación la propuesta de “urgente y obvia resolución” y fue aprobada por los 23 diputados presentes (faltaron Fernanda Trejo Quijano y Ana Pamplona).
La diputada de Morena, Linda Sarai Cobos Castro, expresó su voto a favor de la derogación de la llamada “ley casinos”; dijo que “no hubo incentivos ocultos, prueba de ello es la derogación”.
Por su parte, el diputado José Luis Guillén, de Movimiento Auténtico Social (MAS) tomó la tribuna para agregar un artículo transitorio, para que a partir que se deroga la ley, se anulen los permisos en el tiempo que estuvo en vigor la ley.

El grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT) representado por el diputado Roberto Erales Jiménez, reafirmó que su conducta legislativa es por el bien de la ciudadanía y el desarrollo del estado, bajo la visión de la alianza de Morena y el PVEM, impulsando las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los casinos representan un mal social que ya habías superado en nuestra historia, pero desgraciadamente los gobiernos neoliberales los volvieron a instalar. Proponemos ante esta soberanía a que se revisen los que están instalados en el estado”, declaró.
En su momento, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, de Morena, expresó que el rechazo al séptimo transitorio de la ley de ingresos del estado, fue una expresión de la ciudadanía y que el Observatorio Legislativo respaldó; de ahí que es necesaria la derogación de dicho artículo, pues “todos estamos obligados al pago de impuestos”.

Diputados derogan Artículo que daba exención de impuestos a casinos en QRoo

CHETUMAL (Marcrix Noticias).- La XVI Legislatura del Estado aprobó esta tarde derogar el Artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Ingresos de Quintana Roo para el Ejercicio Fiscal 2020, en el cual se concedía la exención de impuestos a nuevos casinos en la entidad.
Por unanimidad de los 23 diputados asistente a la primera sesión del Primero Periodo Extraordinario de Sesiones, fue aprobada dicha iniciativa presentada por las fracciones parlamentarias de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

Entre los argumentos que presentaron destaca que los legisladores reconocieron que dicho Artículo generó un “profundo descontento” de los ciudadanos de Quintana Roo, ante la aprobación que se había hecho para conceder un Incentivo a jugadores y a la apertura de nuevos casinos con inversión de más de 40 millones de pesos en Quintana Roo.
Asimismo, manifestaron que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se había pronunciado en contra de este tipo de iniciativas que solo beneficiaban a unos cuantos y además de su decisión de que en todo el presente sexenio el Gobierno Federal no daría autorización para la apertura de nuevas casas de juego en el país.
De esta manera, la XVI Legislatura aprobó la derogación de “urgente y obvia resolución” del citado artículo que deja sin efecto la exención de impuestos a los casinos en Quintana Roo, misma disposición que entrará en vigor cuando sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Fuente

Nombran nueva delegada de IMSS Quintana Roo

CHETUMAL, 16 DE ENERO DE 2020.- Flavio Karlo Rosado, dejó de ser delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, cargo que desempeñó desde abril del 2014, dando paso a la nueva desgnada Xóchitl Refugio Guerrero Romero.

Durante la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Técnico del IMSS rindió la protesta de rigor ante el director general, Zoé Robledo Aburto.
Su encargo es a partir del 15 de febrero. En breve inicia recorridos por las instalaciones del IMSS en Quintana Roo.

Su responsabilidad es fortalecer el aparato de salud, que se incorpora al Instituto de Salud de Bienestar (Insabi). Con ella rindieron protesta 34 delegados de otras entidades.

La designación de tales funcionarios fue con base a los resultados del Primer Concurso de Oposición, integrado por 17 mujeres y 18 hombres, de los cuales 12 son médicas, 17 médicos, cinco enfermeras y un enfermero, todos con trayectoria en el IMSS.

Planta Othón P. Blanco proyectos turísticos en Huay Pix, Xul-Ha y Chetumal

Chetumal.- La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco presentó ante representantes de la iniciativa privada tres proyectos, para Huay Pix, Xul Ha y Chetumal, aunque todavía debe trabajarse en la obtención del presupuesto, a través de otras direcciones.
Eréndira Moreno Simón, directora municipal de Desarrollo Turístico, indicó que Huay Pix y Xul Ha son la “puerta de entrada” para el municipio, de ahí el interés de impulsar mejoras en su imagen y promoción.

La funcionaria admitió que su dependencia carece de recursos para estos, pero se trataría de adecuarlos a través de otras dependencias, para un programa integral.
Al encuentro participaron cerca de 100 integrantes de la iniciativa privada, incluida la Canaco, Canirac, Asociación de Hoteles, de las comunidades interesadas, entre otros.
Para Moreno Simón, aunque existe una buena coordinación en el municipio con la iniciativa privada, no se ha tenido una difusión adecuada de los esfuerzos que se realizan, para estar todos en la misma sintonía.

1 19 20 21 22 23 28