CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE OCTUBRE.- Los procuradores y fiscales de todo el país aprobaron el “Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión” que se aplicará a todas las investigaciones relacionadas con agresiones a periodistas.
El protocolo fue elaborado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) de la Procuraduría General de la República durante la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia realizada en Oaxaca.
De acuerdo con la PGR para su elaboración se llevó a cabo un proceso de participación y consulta con organismos nacionales e internacionales en materia de protección a los derechos humanos y especialistas de la sociedad civil.
“Dicho instrumento servirá a las fiscalías y procuradurías de todo el país, en particular a la Feadle, para que desde el inicio de la investigación se considere la especialización en este tipo de delitos y determinar la probable existencia del vínculo entre la libertad de expresión y el delito investigado, a través de la incorporación de planes de investigación especializados y la elaboración de análisis de contexto que permitan establecer una teoría del caso adecuada”, indicó la PGR mediante un comunicado.
El protocolo establece una metodología para que cualquier ministerio público cuente con herramientas analíticas sobre el entorno relacionado con la agresión y el trabajo periodístico de la víctima.
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desde el año 2000 hasta el 8 de agosto pasado fueron asesinados 138 periodistas y desde 2005 han desaparecido 21.
A esa cifra se sumó el pasado 21 de septiembre el homicidio del periodista Mario Leonel Gómez, quien fue acribillado afuera de su domicilio en Yajalón, Chiapas y el de Javier Rodríguez Valladares, camarógrafo que fue asesinado en Cancún, Quintana Roo el 29 de agosto pasado.
Lo último de ACTUALIDAD
Por Laura Cámara Bauserman ¿Y por qué en esas representaciones ellos muestran a las mujeres
Con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y justicia, el Magistrado
AGENCIA SIM Cancún.- Alrededor de 40 pasajeros salieron de Cancún ayer a las 2:00 de la
-Hasta el 7 de febrero, las caravanas están disponibles desde las 7:00 a.m. en Felipe
Impone Juez penal medidas decisivas en el caso del expolicía municipal de Tulum, Luis Fernando