Redacción – Maya Noticias

Redacción

Airbnb pagó al gobierno estatal más de mil mdp de Impuesto al Hospedaje, asegura representante

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Desde 2017 hasta el cierre de 2024, Airbnb ha pagado más de mil millones de pesos en Impuesto sobre el Hospedaje (ISH) al gobierno de Quintana Roo, a través de los anfitriones que operan dentro de la plataforma.
Así lo informó Sebastián Colin, director de Asuntos Públicos de Airbnb, quien resaltó la importancia de la formalidad económica, por lo que todas las personas que están registradas como anfitriones tienen que proporcionar su RFC.
“Todo Airbnb que se reserva en el estado y también a nivel federal paga impuestos, a nivel federal se paga el IVA, se retiene el ISR de los anfitriones y se paga el IVA en nuestras comisiones y a nivel estatal se cumple con el Impuesto Sobre el Hospedaje”, precisó.
Indicó que los huéspedes que llegan al estado, por cada peso que gastan el alojamiento, gastan otros tres pesos en comercios locales, por lo que resaltó la importancia se la reactivación económica que se genera en zonas que no forman parte del corredor turístico.
Señaló que mediante un estudio se determinó que el 40% de los huéspedes que se hospedan mediante la plataforma generan la mayor parte de su gasto en la colonia donde está su hospedaje.
“Esto es algo muy importante para los destinos de Quintana Roo, donde estos centros de hospedaje están ubicados en otras zonas distintas a los corredores turísticos”, dijo.
Mencionó que el reto más importante que enfrentan es que cada vez más turismo local llegue a casa de mexicanos que abren sus hogares en las plataformas registradas y que potencien derrama en los pequeños estos pequeños comercios, pero también del mismo anfitrión.
Sobre la seguridad en estos centros de hospedaje mediante la plataforma, indicó que en el caso de Airbnb cuentan con la trazabilidad absoluta de la reservación, además de un seguro de protección y adicionalmente tiene dos herramientas, un portal de vecinos y el portal para las autoridades.

SORTEAN EN TULUM UN AUTO Y DOS MOTOS POR CUMPLIR CON EL PAGO DEL PREDIAL

 

Tulum, Quintana Roo, 01 de abril de 2025. Con el propósito de incentivar la responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, encabezó el día de hoy el sorteo de un automóvil y dos motocicletas para los ciudadanos que realizaron el pago del predial durante los meses de enero, febrero y marzo.

«Agradecemos a las y los ciudadanos por su compromiso al pagar a tiempo su predial. Nuestro objetivo es continuar ganándonos su confianza a través de más obras y proyectos en los que se reflejará cada peso que ingresa a las arcas municipales», declaró Castañón Trejo.

Hasta la fecha, se han recaudado 157 millones de pesos, lo cual representa el 87% de la meta establecida para este año. “Este es un número muy bueno, considerando que solo ha transcurrido el primer trimestre”, subrayó el presidente.

En el mismo sentido, el tesorero municipal Vicente Aldape Moncada comentó que para este año están planeados proyectos significativos, tales como la construcción de una nueva unidad deportiva, el equipamiento del centro de control y comando, la pavimentación de calles y avenidas, entre otros.

«El presidente municipal nos ha instruido de manera precisa para que cada peso que ingresa a este municipio debe reflejarse en obras de calidad, proyectos y servicios públicos. Gracias a su visión y al compromiso de los ciudadanos que cumplen con sus responsabilidades fiscales, Tulum avanza en su transformación», indicó Aldape Moncada antes de llevar a cabo el sorteo.

Con el número de permiso de gobernación 20250005PS02 y en presencia de ciudadanos, autoridades y de la interventora de gobierno, María de Jesús Jiménez Alba, se sacaron los nombres de los tres ganadores, uno por cada mes, resultando ganadores: Juan Luis Arcos Bolon de la colonia Ejidal, Allan Javier Dieck Zablah y Miguel Mena Flores, quienes se llevaron un automóvil y dos motocicletas respectivamente, ambas Suzuki modelo 2025.

Milton Martínez asume la dirección de Sefiplan

 

Felipe Carrillo Puerto.- En un enroque, Milton Martínez sustituyó a Franco Huchim en la dirección de Sefiplan.
El abogado recibió su nombramiento como Recaudador de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en Felipe Carrillo Puerto. La designación fue otorgada por el Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer las labores administrativas y financieras en la región.

Fracasa intento de desalojar a exmilitar en una casa rentada en Cancún; estaba armado

AGENCIA SIM

Cancún.- Un elemento retirado de las Fuerzas Armadas generó una fuerte movilización policíaca, luego de sacar su arma de cargo para impedir ser desalojado de una casa que rentó en la Supermanzana 51 de Cancún.
Fue al mediodía de este martes cuando un actuario, acompañado de la propietaria de la casa y su abogado, llegaron a la calle Catarina, entre avenidas Nichupté y Politécnico, para realizar el desalojo, pero sin imaginar que el hombre sacaría su arma de cargo durante la diligencia.
El elemento retirado de la Marina se identificó como Alberto Franco, quien se atrincheró en la vivienda, por lo que ya se no realizó la diligencia, pues se indicó que deberían ser las autoridades ministeriales las encargadas del procedimiento.
La propietaria de la vivienda afirmó que el hombre, desde hace tres meses, dejó de pagar la renta de la vivienda, y por esta razón acudió al domicilio, pero fue amenazada por este sujeto.
Tras presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes, el juez ordenó el desalojo del predio; sin embargo, la tarde de este martes cuando la fuerza pública llegó al sitio informaron que el hombre podría estar armado.
Por lo anterior, se indicó que el actuario y el abogado de la familia debían presentar los oficios correspondientes, para que sea la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Ministerial, los encargados de llevar a cabo este procedimiento.

Obtiene FGE vinculación a proceso para seis personas por violencia familiar

 

• Los ahora imputados son Said “N”, José Ángel “N”, Fidencio “N”, Abraham de Jesús “N”, Miguel Ángel “N” y Abundio “N”

Playa del Carmen.- La Fiscalía General del Estado informa que obtuvo, por separado, de jueces de control, la vinculación a proceso de seis personas del sexo masculino y aseguró un predio, por hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar.

Derivado de su detención y puesta a disposición, Said “N” fue imputado por hechos ocurridos el 21 de marzo del presente año, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, del municipio de Playa del Carmen, cuando agredió físicamente a su expareja e hija menor de edad. Por lo que el Juez le otorgó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En el mismo municipio, José Ángel “N” fue vinculado a proceso por violencia familiar en agravio de su expareja, por hechos ocurridos en el fraccionamiento Palma Real, cuando el ahora imputado ingresó a la fuerza al domicilio de la víctima y la agredió verbalmente.

Por otra parte, en Othón P. Blanco, Fidencio “N” y Abraham de Jesús “N” fueron imputados por violencia familiar en agravio de sus exparejas, el primero por agredir verbalmente a la víctima; al segundo, por ingresar al domicilio de la afectada y ejercer actos de violencia física hacia ella, además de amenazarla.

Asimismo, en el municipio de José María Morelos, fue vinculado Miguel Ángel “N” por agredir física y psicológicamente en diversas ocasiones a su expareja, quien estaba embarazada.

Abundio “N” fue vinculado a proceso en Felipe Carrillo Puerto, por violencia familiar en agravio de su pareja sentimental y sus dos hijos menores de edad, cuando el ahora imputado en estado de ebriedad, agredió físicamente a las víctimas, provocándole una herida en la cabeza a un menor de edad, con un arma blanca.

En Benito Juárez, en colaboración con la Fiscalía de Nuevo León, elementos de la Policía de Investigación aseguraron un condominio ubicado en el desarrollo Puerto Cancún, derivado de una denuncia por violencia familiar en agravio de una víctima de identidad reservada.

Cumple Estefanía Mercado con la rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, en Villas del Sol

 

• Mediante una inversión de casi 3 millones de pesos, la Presidenta Municipal de Playa del Carmen hace realidad el sueño de más de 23 mil habitantes que anhelaban un espacio digno para su sano esparcimiento

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de abril de 2025.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
ooo000ooo

Consigue Fiscalía de Quintana Roo dos años de prisión preventiva para dos sujetos por el homicidio de un empresario y su escolta en Benito Juárez

 

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados son Juan Ramón “N” y Ángel Aarón “N”

Benito Juárez.- Luego de que el Juez de Control analizara los datos de prueba proporcionados por la Fiscalía General del Estado, dos sujetos quedaron vinculadas a proceso, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, el primero en agravio de un empresario y su escolta y el segundo en perjuicio de otras dos personas.

Los sucesos por los que Juan Ramón “N”, quien se desempeñaba como coordinador de taxistas en Puerto Juárez, y Ángel Aarón “N” fueron imputado, ocurrieron el 13 de marzo del presente año, en un local, en el que llevaban a cabo obras de remodelación, ubicado en la avenida Huayacán de este municipio.

Cabe mencionar que, según las primeras investigaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, Ángel Aaron “N” es uno de los autores materiales del ilícito, ya que se habría encargado de conducir el vehículo en el que transportaron a tres sicarios, desde la avenida 135 hasta una farmacia localizada a un costado del inmueble donde estaban las víctimas. Asimismo, Juan Ramón “N” también habría participado en los delitos mencionados.

Tras dictar el auto de vinculación a proceso para los señalados, el Juez les impuso, además, la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo en el que se desarrolle el proceso judicial.

Fortalece Mara Lezama economía social y solidaria de 1,750 artesanas mayas con justicia social en Felipe Carrillo Puerto

 

Mujeres mayas son un orgullo para este gobierno diferente; queremos verlas empoderadas, felices: Mara Lezama

-Con el programa Artesanas del Bienestar se benefició a 35 grupos sociales conformados por 50 personas cada uno, promoviendo la producción artesanal y la identidad cultural

-Estas acciones promueven los productos artesanales locales, para que el bienestar y la prosperidad sea compartida

Felipe Carrillo Puerto.- Para empoderar a más mujeres de las comunidades mayas y mejorar su economía, y la de sus familias, a través de la producción artesanal la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entregó materiales e insumos a 35 grupos sociales beneficiarios del programa “Artesanas del Bienestar”, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Cada grupo social está conformado por 50 personas, lo que hace un total de mil 750 maestras y maestros artesanos beneficiados, a quienes Mara Lezama les dijo que esta entrega representa una devolución de lo mucho que hacen por Quintana Roo, pero también el fortalecimiento de nuestra identidad y el reconocimiento a nuestra cultura.

En el domo doble de la colonia Cecilio Chí, se realizó el evento a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL) a cargo de Perla Aguilar Lara, y la Secretaría de Bienestar, que dirige Pablo Bustamante, en beneficio de los mil 750 artesanas y artesanos a quienes se les entregaron paquetes artesanales de bordado, de urdido de hamacas y para tallado de madera.

Con el programa Artesanas del Bienestar, explicó Perla Aguilar, se atendieron las comunidades de Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, Presidente Juárez, San Francisco, San Ramón, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Señor, Laguna Kanah, Tihosuco, Tuzik, X-Hazil Sur, X Pichil, X-Yatil, Yalchen, Yaxley y Yoactun.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, la gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, visibiliza el orgullo de las comunidades mayas.

“Somos un gobierno diferente en el que decidimos que ustedes, las y los indígenas, las y los bordadores, las y los talladores, urdidoras y urdidores, sean los y las protagonistas centrales de nuestro desarrollo. En esta nueva forma de gobernar, que yo insisto, somos un gobierno diferente, lo que buscamos es que la prosperidad se traduzca en prosperidad compartida, que el éxito turístico se sienta en el bolsillo y se vea en las mesas de las y los artesanos”, dijo la Gobernadora.

Por ello explicó que todos los días, 24/7, se trabaja para visibilizar su trabajo, para que tengan un sitio donde exhibir y vender sus productos, para que ganen dinero, sin que nadie les regatee o le pague menos de lo que vale su obra, para que ese dinero sirva para el empoderamiento de las mujeres, para que extiendan sus alas y nadie les diga que no pueden.

“Queremos verlas felices, empoderadas, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, para acabar con la violencia de género; no permitan un golpe, que las juzguen, que las cosifiquen, que se cuiden” las exhortó la Gobernadora.

A nombre de las beneficiarias, agradeció la entrega la artesana Diana Marisa Balam Pat, quien junto con Agustina Cen Baak, estuvo en el presídium, acompañando al diputado José María Chacón Chablé; al director del INMAYA, Enrique Chuc Cem, y la directora del DIF Municipal, María del Carmen Solís Sánchez.

¿Por qué en Yucatán abundan comediantes que se disfrazan de mujer maya para crear sus personajes?

 

Por Laura Cámara Bauserman
¿Y por qué en esas representaciones ellos muestran a las mujeres mayas como vulgares, ignorantes, léperas? ¿Y por qué eligen a mujeres mayas y no a catrinas? ¿No hay catrinas brutas, ignorantes?
¿Cuando veremos a una actriz disfrazarse de varón para crear un personaje masculino, y mostrarlo tonto, machista, bobo, ignorante? ¿No hay forma más inteligente de hacer comedia?

Lo anterior es parte una discusión sobre el tema que a veces aflora y que ahora yo recuerdo a raíz de una protesta pública que hizo la antropóloga y poetisa María Elisa Chavarrea Chim, quien también es promotora cultural y ambientalista.

En su espacio en esta red ella pidió respeto a la mujer maya y la vestimenta de esta.

-Basta de ser ridiculizada con shows de exageraciones, somos mujeres mayas orgullosas de sus raíces -expresó en su mensaje.

-No exagero al decir que los comediantes se burlan de nosotras -afirmó-. ¿Acaso no pueden ser más inteligentes y por eso se cubren con nuestra piel?

La antropóloga Chavarrea Chim es originaria de una comunidad pobre de Chumayel. Cuando ella era pequeña su familia se trasladó a Mérida por problemas de salud del padre, quien aquí encontró trabajo de velador. La familia vivía donde aquel laboraba.

Ella reprobó tres veces en la escuela primaria porque no hablaba español. Por ser la mayor de los hermanos, a esa edad escolar ella trabajaba para ayudar en la economía del hogar. Laboró como niñera, ayudante en taller de piñatas, empleada de tendejones y trabajadora doméstica. Para ella no había vacaciones en julio y agosto.

Una vez, una de sus patronas la acusó de robarse una joya. Aunque después se averiguó que el autor fue un albañil, esa vergonzosa situación la hizo tomar una determinación. «No me volverán a humillar por ser pobre». Decidió que iría a la universidad. Con becas y apoyos logró su propósito, a pesar de la oposición del padre, quien le insistía en que era inútil su formación académica pues terminaría casándose y atendiendo el hogar.

Rumbo a su meta hubo obstáculos, Sus padres se separaron, ella se convirtió en madre de sus hermanos. Pero no cesó en su empecinamiento. Su primer poema en maya fue sobre esa dolorosa situación.

Trasladan a ocho internos de alta peligrosidad a la carcel de Cancún

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Un total de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal fueron trasladados ayer a la cárcel de Cancún.
Según información extraoficial, tras concluir el horario de visita, este operativo se activó en el Cereso de Chetumal, con la participación de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN), Armada de México y Ejército.
En un primer momento se había reportado el traslado de solo un reo, pero horas después se informó, vía extraoficial, que fueron ocho los internos llevados a la cárcel de Cancún.
Hasta el momento, se desconoce el nombre de los reos trasladados, pero ha trascendido que los ochos pertenecen a grupos criminales de alta peligrosidad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no se ha pronunciado al respecto.

1 2 3 966