Redacción – Página 964 – Maya Noticias

Redacción

Durante festejos del Baxal Toro en Tizimín, Toro le puso la cabeza a una mujer, con fatales consecuencias

La joven Sulemy de Jesús Arceo Chan resultó lesionada, con posible traumatismo craneoencefálico, durante el tradicional “baxal toro” de la Feria de Reyes en Tizimín Yucatán.

La joven, quien en su cinturón llevaba impreso el nombre de Sulemy y es conocida como “La China”, se encontraba en estado de ebriedad y mientras jugaban con el tercer toro de este festejo, de más de 400 kilogramos, logró montarlo, pero tras los reparos del animal cayó y el bovino le pisó la cabeza.

Enseguida la gente se arremolinó y lograron sacarla al cajón aledaño, a donde sueltan a los toros, siendo atendida por paramédicos de la Cruz Roja y de la Policía Municipal, pero por la gravedad de sus lesiones tuvieron que trasladarla urgentemente a un hospital de la localidad, pues presentaba un hematoma considerable en el cráneo.

(Línea roja valladolid)

Suspenden rentadora que agredió a turistas en Cozumel

Cozumel.- Inspectores de Protección Civil del Ayuntamiento de Cozumel puso sellos de clausura en la rentadora Mahi-Mahi, cuyos trabajadores fueron captados en vídeo agrediendo a unos turistas.
Héctor Mac Marín, director de Protección Civil, dio a conocer que aún se trabaja en determinar que sanción se aplicará a la empresa por incurrir en faltas contra los visitantes, asimismo informó que para el retiro de los sellos de suspensión los propietarios tendrán que acercarse a la dirección a su cargo, para ponerse al día en su documentación.

Horas antes aseguró que se tomarían cartas en el asunto, pues los cozumeleños viven del turismo.
La agresión ocurrió el pasado 31 de diciembre, en este comercio propiedad del exregidor José Luis Chacón Méndez, cuando dos turistas, uno de ellos aparentemente menor de edad, fueron golpeados por los trabajadores, a pesar de los reclamos de los testigos.

Vinculan a proceso a ministeriales acusados de robo

Playa del Carmen.- Las cuatro personas detenidas el pasado 31 de diciembre, incluidos dos agentes de la Policía Ministerial, quedaron vinculadas a proceso, acusados de un robo en una vivienda en Leona Vicario.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado, el juez determinó que hay elementos suficientes para procesar a Luis “C”, Guillermo “G”, Jesús “J” y Pedro “B”, quienes recibieron prisión preventiva por lo que dure el juicio (máximo dos años).
El robo ocurrió el pasado 7 de diciembre en una vivienda ubicada en la avenida Constituyentes de Leona Vicario, Puerto Morelos.

Entregó BJ 4 mil 424 becas escolares

Cancún.- Al concluir el año, se tiene un balance de 4 mil 424 becas escolares entregadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez, de las que 45 no pudieron ser entregadas.
Julián Ramírez Florescano, director de Educación,detalló que en dinero equivale a 10 millones 372 mil 316 pesos, cantidad muy similar a la proyectada, cuando se lanzó la convocatoria.

Detallado, se entregaron para nivel preescolar 114 becas; para primaria, 2 mil 336; secundaria, mil 182; media superior, 350, y para superior fueron 252 becas.
En cuanto a las personas que no acudieron por sus becas, dice ignorar los motivos, pero se les llamó por teléfono o en varios casos se les fue a buscar a su domicilio, sin suerte. Este dinero fue reintegrado a las arcas.
Ramírez Florescano aclaró que estos casos son menos del 1% del total que recibió apoyo.

Desapercibido transcurrió el Día Internacional del Policía. Los agentes consideran no hay nada que celebrar.

Porque pese a la exigencia que se hace a los elementos, no hay reciprocidad en las retribuciones, según agentes preventivos.

Si bien, durante este sexenio han mejorado las percepciones salariales, no hay puntualidad en los pagos.

Tras la instrumentación del Mando Policial Homologado, mejor conocido como “Mando Único”, el estado de fuerza de la Policía Quintana Roo es de cinco mil 74 elementos. Su responsabilidad es el resguardo de al menos un millón 700 mil habitantes.

Quintana Roo cumple con los parámetros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno al número mínimo de agentes preventivos, el cual debe ser de 300 por cada 100 mil habitantes. En la entidad cada uno resguarda a 197 personas.

Pero del total de agentes, al menos el 40 por ciento de exceden los 45 años y presentan enfermedades crónico-degenerativas, lo cual impide el desempeño de sus funciones de manera eficaz.

Cada agente de la Policía Quintana Roo, ya sea Acreditable o Procesal; percibe en promedio siete mil pesos por quincena. Aunque la cantidad varía según el grado del agente.

Pero de tal cantidad, lo institucionalizado corresponde a aproximadamente tres mil 500. Lo demás son por compensación; es decir no se contempla en la percepción para el retiro.

Por si no bastará, esos estímulos, al igual que “los viáticos” no son pagados de manera puntual.

Eso lleva a agentes preventivos a caer en la corrupción, e inclusive al servicio de grupos y carteles delictivos.

Durante el año pasado se dio de baja a más de 170 activos, por corrupción o vínculo con la delincuencia.

Pero el equipamiento e insumos también son deficientes. Hay policías que desde hace dos años no recibe uniformes y botas.

Tampoco existen armas modernas y suficientes para los agentes.

Recientemente por errores de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), la Defensa Nacional (Sedena) retiró a 60 elementos de la Licencia Colectiva 28.

Con tal cifra ahora son 157 que no están incluidos en ella, toda vez que en septiembre pasado se hizo lo mismo con 97, y se impuso multa de 300 mil pesos a la SESP.

Tales agentes no pueden repeler a la delincuencia en situaciones de emergencia o riesgo.

Y es que pese a enfrentar alto estrés, los policías no reciben atención psicológica. En el 2018 uno asesinó a su esposa y dos se suicidaron con sus armas de cargo.

Durante el 2019 tres agentes fueron ejecutados: el 10 de julio al procesal Alí Gamel Schnaid Cámara, en su propio domicilio; el 22 de septiembre al inspector José Antonio Archi Yamá, en Cancún; y el 30 de noviembre al encargado del Mando Único en Tulum Hugo Trejo Pasarán.

Hasta ahora no ha habido deslinde de responsabilidades, pese a la exigencia de las familias.

Por la situación anterior, el trabajo del policía ya no es demandado como antes. La SESP oferta 300 plazas pero no ha habido el interés de la ciudadanía.

La inconformidad contra el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra crece pero ningún elemento le externa abiertamente por las represalias que se dan.

El Día Internacional del Policía fue uno más. Algunos esperan que en los próximos días haya celebración y el jefe del Ejecutivo Estatal anuncie verdaderos beneficios.

Concesionarias de basura, a marchas forzadas para atender rezago

Cancún.- La basura se apila en las calles de esta ciudad por la falta de recolección en Año Nuevo y por el aumento en producción, típico de estás fechas; por, ello, las empresas concesionarias son obligadas a que atiendan esta situación en máximo tres días.
Antonio de la Torre Chambé, director operativo de la paramunicipal Solución Íntegral de Residuos Sólidos (Siresol), mencionó que en años anteriores, el rezago en la recolección de basura se hacía aparente desde la Navidad hasta Reyes Magos; sin embargo, ahora se obligó a las empresas a solucionarlo para el 27 pasado, cosa que ocurrió.
Ahora, cómo el 31 solo se trabajó de mañana y el 1 de enero se reanudó el servicio solo por la tarde, se hizo notorio el rezago, pero se espera que se solucione para mañana.
Admitió que en partes como el centro o Villas Otoch Paraíso, se ve basura acumulada, pero es por un aumento en la producción, pues los recorridos incluso se han reforzado.

Recordó que Cancún, al ser un destino turístistico de primera, no solo recibe una mayor cantidad de visitantes en hoteles, sino muchos familiares o amigos que se hospedan con familias cancunenses en todas partes de la ciudad, de ahí que el desafío de atender el rezago sea mayor.
En años anteriores, la producción de basura aumentaba de 900 a mil 200 toneladas, pero en esta temporada subió a mil 400.
En cuanto a Reyes Magos, De la Torre Chambé comentó que la basura por los regalos es menor que en Navidad, y como muchos ya regresan a sus puntos de origen, el rezago que genera se atiende en uno o dos días.

Baleado en Nohbec

Un individuo fue baleado en la comunidad de Nohbec, Felipe Carrillo Puerto. Permanece hospitalizado grave pero estable en el Hospital de Felipe Carrillo Puerto

Al parecer el hecho derivó de una riña durante un festejo familiar y el presunto responsable huyó, aunque dejó abandonado el automóvil en el cual se transportaba, el cual fue asegurado por la Policía Ministerial.

De acuerdo a información extraoficial, se celebraba una fiesta en un domicilio de la comunidad y un individuo identificado solamente como “Cuco” se enfrascó en una pelea con otro joven.

Al quedar en desventaja, sacó una pistola e iba a dispararle, pero el tío se atravesó y recibió el disparo en el pecho.

El responsable huyó del lugar sin importar dejar su carro Volkswagen modelo 2012, tipo Gol, color rojo con matrícula UVK-751-D.

Esta unidad fue asegurada por la Policía Ministerial. Pertenece a Pablo B. H. con domicilio en la calle 78, entre 85 y 87 de la Colonia Emiliano Zapata II, de Felipe Carrillo Puerto.

El lesionado es Antonio A. V. de 33 años.

Fue trasladado por familiares en un vehículo particular tipo Jetta con placas de circulación UUH-133-D, al Hospital Integral de Felipe Carrillo Puerto, donde fue intervenido de urgencia y reportado grave pero estable.

Familiares de la víctima, conocidos como “los tabasqueños” y de fama de conflictivos, se negaron a aportar información a los agentes ministeriales en torno al hecho. Inclusive, por momentos trataron de impedir el trabajo de los peritos.

El Tren Maya no afecta a indígenas dice el Presidente


Ciudad de México.- En la primer conferencia mañanera de 2020, celebrada hoy en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no le preocupa las declaraciones del EZLN sobre su oposición al proyecto del Tren Maya y aseguró que ahora más que nunca los indígenas del país están siendo atendidos.
Una reportera asistente a la conferencia de prensa preguntó a López Obrador sobre el pronunciamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) contra del Tren Maya, “¿qué mensaje les enviaría, dado que es una de las obras principales que está ejecutándose desde la Cuarta Transformación?”.
El Presidente dijo que los “revolucionario” no tienen toda la información, pues no se va a afectar a las comunidades indígenas en nada, “se está beneficiando a los pueblos indígenas como nunca se había hecho… antes se lucraba con ellos”.
Enfatizó que no tiene problemas de conciencia en cuanto a ese tema, pues él trabaja desde hace más de 40 años a favor de los pobres y los indígenas, tema que aprendió en Nacajuca, Tabasco, “empecé a trabajar como servidor público desde 1977 en comunidades indígenas, hace 42 años y hay constancia en ello, trabajé seis años en comunidades indígenas, ahí aprendí a trabajar en favor de los pobres. No soy un oportunista, por eso las comunidades indígenas van a seguir siendo respetadas y atendidas”.
Ante las declaraciones en contra del Tren Maya, López Obrador dejó en claro que no caerán en provocaciones, al contrario, actuarán de manera pacífica, pues así llegaron a gobernar el país; la transformación se da sin violencia.


“Es muy cómodo hacer análisis de la realidad, hay organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales que hasta reciben dinero para eso y se la pasan muy bien administrando la pobreza, el abandono, la marginación de la gente, haciendo análisis profundos sobre el autoritarismo; y eso, tampoco tan profundos y tan frecuentes, porque ya están en otras cosas.
Pero sí es una forma de ver las cosas, y lo más importante es que podamos avanzar para ayudar a los pobres, para ayudar a quien lo necesita”.
Por último dijo que ya hay suficiente información sobre el Tren Maya, así que ya no se necesita hacer más foro en las comunidades, pero se respetará las opiniones de todos, eso sí, cuando cuenten mentiras, pues los de la Cuarta Transformación estarán ahí para desmentirlas.

Al desaparecer el Seguro Popular, dan atención abierta en hospital

Cancún.- Con el inicio del año, se da por extinto el programa del Seguro Popular, sin que se interrumpan sus beneficios. En tanto surja su sucesor, en el Hospital General de esta ciudad, se asumirá que todos están afiliados, mostrando una identificación
Aurelio Espinosa Rojas, director del hospital «Jesús Kumate Díaz», indicó que para recibir atención, dentro del programa, se puede mostrar la póliza del seguro, pero también la credencial del INE, CURP o acta de nacimiento.
Ello, porque el módulo de afiliación desapareció, pero no quieren negarle la atención a nadie
«Se tratará a todos como derechohabiente», recalcó.

Espera que pronto ya se cuenten con las directrices de lo que será el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi).
Actualmente, el 90% de quienes acuden al hospital tienen seguro popular. En un día tienen 200 personas internadas y 240 consultas.

En Quintana Roo, mil 934 estudiantes ingresaron al sistema de Preparatoria Abierta

*De ellos, mil 735 lo hicieron al Plan Modular y 139 estudiantes al Plan por Asignaturas; además se realizó la entrega de 197 certificados de terminación de estudios.
*Este servicio educativo busca brindar nuevas oportunidades a cualquier persona que desee iniciar, continuar y concluir sus estudios

Chetumal.- Para impulsar una educación integral de calidad, que es el mayor compromiso de la administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, y contribuir a disminuir la desigualdad, en 2019 ingresaron en Quintana Roo en el servicio Preparatoria Abierta: mil 934 estudiantes, principalmente de los municipios Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Bacalar y José María Morelos.

En Quintana Roo, Preparatoria Abierta aplicó 15 mil 680 exámenes a estudiantes en las diferentes cabeceras municipales. Del total de quienes ingresaron al sistema, mil 735 lo hicieron al Plan Modular y 139 estudiantes al Plan por Asignaturas; además se realizó la entrega de 197 certificados de terminación de estudios.

“En mi gobierno trabajamos para favorecer mejores condiciones para quienes asisten a los centros escolares, por ello no hemos dejado de trabajar e impulsar la adquisición de nuevas tecnologías y métodos que permitan que el conocimiento tenga un sustento actual y adecuado a las necesidades y requerimientos que los tiempos imponen”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.

La Preparatoria Abierta es un servicio educativo público en la modalidad no escolarizada del nivel bachillerato general, la cual busca brindar nuevas oportunidades a cualquier persona que desee iniciar, continuar y concluir sus estudios de Educación Media Superior ya que en para el gobernador Carlos Joaquín es prioridad brindar una educación de calidad que sea el cimiento para el restablecimiento del tejido social y generar igualdad de oportunidades para todos.

Este servicio va dirigido a egresados de secundaria, personas que por algún motivo no pueden continuar la educación escolarizada por restricciones normativas, amas de casa, trabajadores y empleados, internos de centros penitenciarios y ciudadanos extranjeros.

Actualmente, Preparatoria Abierta tiene cobertura en las 32 entidades del país, de las cuales 30 se encuentran en la estructura de las Secretarías de Educación de cada entidad.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx