ACTUALIDAD – Maya Noticias

ACTUALIDAD

Imparten curso del rol del primer respondiente entre cuerpos de seguridad

Con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y justicia, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, destacó la importancia del trabajo en equipo entre los diferentes cuerpos de seguridad en el estado, subrayando que todos forman parte de un mismo esfuerzo para garantizar la paz y el bienestar de la ciudadanía.

Desde el Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5) en Cancún, dio inicio al curso “El Rol del Primer Respondiente en la Investigación 2025”, el cual busca fortalecer los conocimientos y habilidades de quienes actúan como primeros respondientes en hechos delictivos, con el fin de mejorar los procesos de investigación y garantizar una actuación con apego a los principios de legalidad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.

El Magistrado Presidente agradeció la colaboración y suma de esfuerzos del Poder Ejecutivo, encabezado por la Gobernadora Mara Lezama, así como de las diversas instituciones que integran la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, quienes estuvieron presentes en la inauguración del curso.

Este programa de formación está dirigido a elementos de distintas instituciones de seguridad y procuración de justicia, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (SEMAR), Instituto Nacional de Migración (INM), Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, así como las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Heyden Cebada resaltó que los elementos operativos son el primer punto de referencia en el territorio, desempeñando un papel fundamental en la construcción de la seguridad. «Ustedes en la calle son nuestros ojos, los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea, no son patrullas municipales, estatales o de la SEDENA, son Quintana Roo», enfatizó.

El Magistrado Presidente también destacó la relevancia de la correcta integración del Informe Policial Homologado (IPH) como parte del trabajo conjunto de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo. Asimismo, reconoció los avances logrados en materia de seguridad, reflejados en una mejora del 80% en la estadística de operativos efectivos

Finalmente, hizo un llamado a los elementos de seguridad a continuar trabajando con compromiso y unidad, consolidándose como agentes de cambio en la construcción de un sistema de justicia más confiable y cercano a la ciudadanía.

Ruta Cancún-Comacalco: Tour’s Acosta da a conocer la lista de pasajeros de autobús impactado por tráiler en Escárcega

AGENCIA SIM

Cancún.- Alrededor de 40 pasajeros salieron de Cancún ayer a las 2:00 de la tarde, con destino a Comalcalco, Tabasco, en un autobús de “Tour’s Acosta·; sin embargo, a eso de las 1:00 de la madrugada de hoy, el chofer de la unidad se impactó contra un tráiler, ambas unidades fueron consumidas por las llamas.
Los hechos ocurrieron en la vía Villahermosa-Escárcega, a unos 100 kilómetros de la capital Tabasqueña, casi a la altura del crucero de Jonuta, sobre la carretera 180; de acuerdo con los primeros reportes, solo 10 personas lograron sobrevivir, mientras que los demás fallecieron en el lugar del accidente y durante el traslado a hospitales cercanos.
La empresa transportista “Tour’s Acosta”, lamentó el hecho y especificó que fue el tráiler que invadió el carril y fue a impactarse contra el autobús.
La lista de pasajeros proporcionada por la empresa es la siguiente:
José Antonio de los Santos.
Rodolfo de la Cruz.
Beatriz García (2).
Gerardo Arévalo (2).
Alexis Barroso.
Mario Fernando
Fabiola Castillo (2).
Jorge García.
Edgar Betancourt.
Josué Leyva.
Jesús Alfonso.
Yadira Méndez.
Rogelio Pérez.
Raymundo Polito (2).
Feliciano Olón (4)
Jerson Mendoza.
Salomón Pinto.
Ramona del Carmen.
José Velázquez.
María del Carmen (Villa Aldama)
Betsy Velázquez.
Francisca Aguilar.
Micaela Domínguez.
Jesús Vázquez.
Concepción Rodríguez.
Guadalupe Arévalo.
Santiago Morales (2)
Selina García.
Nahomi García.
Arturo Avilés
Guadalupe Cruz.
Areysi Lotero.
Perla Ramos.
Cristián Domínguez.
Nallely Solís.
Tilo Miranda (2).
Las autoridades todavía realizan el peritaje para determinar la responsabilidad de los conductores, aunque extraoficialmente la noticia es que ambos choferes fallecieron en el lugar del accidente.

Supervisa Mara Lezama caravanas médicas móviles en Felipe Carrillo Puerto para llevar bienestar y justicia social

 

-Hasta el 7 de febrero, las caravanas están disponibles desde las 7:00 a.m. en Felipe Carrillo Puerto (Chunyah), Othón P. Blanco (Xcalak) y Benito Juárez (Parque de los Gemelos)

-Ofrecen consultas médicas, laboratorio clínico, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos, atención dental, visual y auditiva, nutrición, apoyo psicológico, atención a víctimas de violencia, ambulancia y farmacia

Felipe Carrillo Puerto.- Este lunes 3 de febrero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las caravanas médicas móviles en Felipe Carrillo Puerto, donde escuchó de primera mano las necesidades de la población y verificó los servicios de salud ofrecidos, enmarcados en su compromiso de garantizar bienestar y justicia social para todas y todos.

Durante su visita, Mara Lezama destacó que estas caravanas estarán atendiendo a partir de las 7 de la mañana en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Benito Juárez, acercando servicios de salud de calidad de manera gratuita.

“No dejen de asistir a las caravanas médicas móviles. Sabemos que hoy, para muchos, es día de asueto, pero para nosotros no. ¡Tenemos las caravanas disponibles para ti!. Hoy estamos en Felipe Carrillo Puerto, en la comunidad de Chunyah, esperándote con gusto” expresó la gobernadora Mara Lezama.

“También nos encontramos en el municipio de Othón P. Blanco, en nuestra capital, en la comunidad de Xcalak. Además, en el municipio de Benito Juárez, estamos en el Parque de los Gemelos.” añadió.

Las caravanas ofrecen atención integral que incluye consultas médicas, laboratorio clínico, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos, salud dental, visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.

“En este gobierno, la salud sí importa. Seguiremos fortaleciendo estas iniciativas para que cada persona tenga igualdad de oportunidades para cuidar de su bienestar”, afirmó la mandataria.

Mara Lezama resaltó que este programa, impulsado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, refleja los principios de un gobierno humanista y feminista, que prioriza la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Prisión para el Cobra determina juez

 

Impone Juez penal medidas decisivas en el caso del expolicía municipal de Tulum, Luis Fernando “N”, alias ‘Cobra’, al vincularlo a proceso y ratificar su prisión preventiva oficiosa.

Esta acción resalta la firmeza y compromiso del juez encargado, quien desempeña un papel crucial en la búsqueda de justicia y la seguridad pública.

Luis Fernando, de 42 años y originario de la Ciudad de México, fue detenido el 18 de enero en Chetumal, tras haber sido un objetivo prioritario para las autoridades estatales. La detención responde a su presunta implicación en la desaparición de personas, delito que ha conmocionado a la comunidad local y que requiere una atención especial.

Los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2023, cuando la víctima, identificada como Jeremías, fue supuestamente «detenida» por policías municipales mientras trabajaba en una obra de construcción en Tulum. La gravedad de estos actos ha llevado a que el estado ofreciera una recompensa de hasta un millón 500 mil

Informa Johana Acosta que Lili Campos no se ha acercado a Morena

AGENCIA SIM

Isla Mujeres.- Con una afirmación enfática, la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Johana Acosta Conrado, reveló que la expresidenta municipal de Solidaridad (2021-2024) Lili Campos Miranda, “yo no he tenido ninguna plática con Lili Campos, no ha habido ningún acercamiento formal, ni informal”.
La líder de Morena en Quintana Roo, agregó que no sabía de las intensiones de adherirse al partido, lo que sí es cierto que cualquiera que coincida con los valores y los ideales de este movimiento “es bienvenido”, así que la pregunta debe realizársela a ella, porque los ideales de izquierda son los que heredaron de su líder moral, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Eso sí, dijo, cualquiera que quiera estar dentro de Morena, tiene primero que pasar por la Comisión de Justicia, porque es ahí donde los aspirantes a ser miembros del partido, son escudriñados, que tengan una lucha constante a favor del pueblo; además de ser los más transparentes, los más honestos y los que no han engañado al pueblo. Todo depende de los militantes, pues quienes se inconformen por la entrada de otra persona que venga de otro partido, pues tendrá que enfrentar la Comisión de Justicia.
Mencionó que iniciarán con una afiliación, donde aquellas personas que han realizado trabajo al interior de Morena, son consideradas como los primeros en la fila, porque hay muchos cuadros valiosos que ya figuran dentro de Morena.
Por otro lado, quien aspire a ser candidato, deben de respetar los tiempos, cualquiera integrante de Morena, puede aspirar, pero primero hay que esperar la designación de género, para encabezar una candidatura, todo depende de lo que el CEN morenista determine.
Asimismo, el destino de las dirigencias del partido, depende de lo que determine el Consejo Nacional, pues ya cumple tres años al estar al frente, pero al parecer tendrá un año más para continuar como dirigente.

El martirilogio de Mario Villanueva

 

Columna Altavoz de
Noticaribe Peninsular

¿Debe Morena seguir siendo parte la defensa de Mario Villanueva?

El exgobernador Mario Villanueva aprovechó las declaraciones de la presidenta de la Comisión de Justicia, Paola Moreno, para insistir en su martirologio y en su reiterado sonsonete de “si te vienen a contar cositas malas de mí…”

La legisladora morenista expresó su desazón para prolongar la Comisión Legislativa, creada en tiempos del antiguo líder del PRI, con el fin de dar seguimiento al caso de Mario Villanueva.

Además, esgrimió duras verdades sobre el carismático político chetumaleño:

Que Mario Villanueva está pagando las consecuencias de su mala actuación como gobernante.
Que el ex Gobernador es un eslabón de la corrupción en la era priista.
El político capitalino, que llegó a la gobernatura de la mano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, está sentenciado por lavado de dinero y lleva más dos décadas en procesos penales y en prisión en Estados Unidos y México.

Pero, también es cierto que el exgobernador, exalcalde de Cancún, exsenador y exdiputado local mantiene cierto capital político en Chetumal, del cual ha sacado provecho, como se refleja, por ejemplo, en los cargos de elección popular que ha ocupado su hijo Carlos Mario.

Defensa política

En realidad, capitalizó su “popularidad” para lograr para esgrimir una elaborada defesa política y lograr que anteriores Legislaturas y el Poder Legislativo aprobaran comisiones para darle seguimiento a su caso, es decir, ejercer presión, desde un Poder del estado, para que lo exoneraran y lo dejaran libre.

Por cierto, muchos de los diputados que claman su inocencia pertenecían a su partido o fueron sus colaboradores.

Sin embargo, los hechos siempre superan a las opiniones.

En Estados Unidos, en 2013, Mario Villanueva fue sentenciado a 11 años de prisión por lavado de dinero y se le confiscaron 19 millones de dólares, producto de actividades ilícitas. Fue repatriado a México, pero en nuestro país también fue vinculado a procesos por los delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa e intimidación. Aunque inicialmente el juez dictó una sentencia de 36 años de prisión, en segunda instancia la pena se redujo.

En su respuesta a la legisladora morenista, Mario Villanueva además intenta dar a entender que tuvo un buen gobierno, el cual fue de 1993 a 1999, del cual ya muy pocos se acuerdan, pero fue el tiempo en que surgió la Riviera Maya sobre terrenos del Gobierno del estado.

“Tranquilidad viene de tranca”

Sin embargo, Mario Villanueva gobernó mediante la ley de garrote. “La tranquilidad viene de tranca” fue su premisa. Muchos de sus enemigos políticos acabaron en la cárcel. También amenazó a periodistas, quienes no se doblegaron a pesar de sus jugosas ofertas.

Por supuesto, Morena se perjudicaría a sí misma si sigue el juego del martirologio de Mario Villanueva.

De hecho, en la anterior Legislatura, también dominada por Morena, hubo resistencias para no continuar con la Comisión de Seguimiento del Caso Villanueva.

Además, en estos momentos, la 4T libra un intenso debate interno en el que se cuestiona que siga incorporando a figuras del PAN y del PRI, y aún más a quienes han sido procesados por delitos.

El exgobernador es indefendible y, por algo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador no pudo cumplir su ofrecimiento de darle el indulto

Es, por lo menos congruente con los principios de Morena dejar de ser parte del reparto del ya largo martirologio de Mario Villanueva.

Suspende Emiliano Ramos la huelga de hambre y lo regresan a su domicilio temporal

El ex diputado Emiliano Ramos, quien fue ingresado al hospital tras 16 días de huelga de hambre, fue dado de alta y regresado a su domicilio temporal, el cárcel de Playa del Carmen.
Anuncio a través de sus familiares que por petición de su hija Jimena, su madre y familiares y amigos suspender la huelga de hambre para salvaguardar su integridad física.
“Salió medio mareado, pero en mejores condiciones”, dijo un familiar.
El ex diputado lleva una batalla legal familiar que ha trascendido a los medios con su ex esposa y madre de sus tres hijos, la diputada Paola Moreno quien la semana pasada en la tribuna de la Cámara Baja acusó violencia familiar.
Las acusaciones han ido en las dos direcciones.
Emiliano Ramos fue detenido tras ser incriminado en plena votación electoral en la presunta compra de sufragios a favor de Lili Campos, en un domingo lejos de su hogar y de sus hijos.

Tras 16 días en huelga de hambre hospitalizan a Emiliano Ramos

 

Exdiputado en huelga de hambre desde hace 16 días es trasladado de emergencia desde la cárcel a un hospital en Playa del Carmen

La huelga de hambre que inició hace 16 días desde prisión le pasó factura: Emiliano Ramos Hernández, ex diputado federal y exlíder estatal del desaparecido PRD, fue ingresado la noche de este viernes en el Hospital General de Playa del Carmen tras sufrir complicaciones de salud como consecuencia de su ayuno.

Su hermano, Alejandro Ramos, confirmó el ingreso hospitalario.

Más de 7 mil elementos al servicio de visitantes en las fiestas Lupe-Reyes

Mara Lezama protege y garantiza seguridad a visitantes y turistas con más de 7 mil elementos en operativo vacacional

-Mara Lezama da banderazo a operativo de seguridad vacacional para protección y seguridad de locales, visitantes y turistas, en Quintana Roo

-El Operativo Guadalupe Reyes contempla un despliegue de 7 mil 090 elementos de la SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipales, en los 11 municipios para servir y proteger a la ciudadanía y visitantes

Cancún.- Para garantizar en Quintana Roo una temporada vacacional de invierno segura y protegida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el operativo Guadalupe-Reyes, en el que participan coordinadamente todas las instituciones de protección, seguridad, socorro, asistencia, salud, orientación, etc., por tierra, mar y aire.

Acompañada de autoridades de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana, prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, trabajadoras y trabajadores, presidentas y presidentes municipales, la gobernadora de Quintana Roo expresó que este operativo tiene por objetivo facilitar a quintanarroenses, visitantes y turistas un desplazamiento seguro y protegido por los 12 destinos distribuidos en los 11 municipios de la entidad durante el periodo de vacaciones, que abarcará hasta el 10 de enero del 2025.

“Es importante que en todos los rincones del
Estado la gente pueda conocer y disfrutar, sin ningún tipo de problemas, nuestras riquezas naturales, playas, zonas
arqueológicas, tradiciones, selvas tropicales, la calidez de nuestra gente y el sin fin de maravillas que tenemos para mostrar y enorgullecernos” añadió la gobernadora Mara Lezama.

El operativo contempla un despliegue de 7 mil 090 elementos. SEMAR distribuirá a 212 en las principales playas del estado; la SEDENA a 660 en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco; la Guardia Nacional, 670 en todo el estado, en carreteras y en aeropuertos.

La Policía Estatal movilizará a mil 302 elementos en 198 unidades terrestres, 26 motopatrullas, 14 vehículos todo terreno, una grúa y un helicóptero, en tanto que las policías municipales suman 4 mil 246 elementos en 292 unidades terrestres, 114 motopatrullas, 10 vehículos tipo razer y 6 cuatrimotos;228 agentes de la Policía Turística en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.

Se brindará apoyo turístico, mecánico, carretero y atención de emergencias a todas las personas que lo requieran, se reforzará la seguridad en sitios con mayor concentración de personas para garantizar el orden y la tranquilidad de locales y visitantes.

Antes de dar el banderazo de salida, Mara Lezama informó que se prevé una excepcional temporada de invierno, resultado de la calidad y calidez de la atención de las y los trabajadores de la industria turística, así como la excelente infraestructura con la que cuentan los destinos, y la alta conectividad con el mundo.

La gobernadora de Quintana Roo exhortó a todas y todos, locales, visitantes y turistas, a respetar la ley, a divertirse, acatar recomendaciones, sin exponer su vida y su seguridad, siempre lejos de conductas autodestructivas. “Sepan que los recibimos con los brazos abiertos y los invitamos a actuar con prudencia”, dijo.

Las cifras de la primera mitad de este año 2024 registran un incremento de 1.5% en afluencia de turistas en relación con el mismo periodo de 2023, que fue de 12 millones 580 mil 647 personas; así como el 14.3% de incremento en arribo de cruceristas, lo que anticipa un buen cierre.

Mara Lezama reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, le apuesta al éxito turístico, pero también a la prosperidad compartida, para que el bienestar se refleje en la mesa de las y los trabajadores.

Por ello, este operativo de seguridad vacacional tiene el respaldo y la coordinación de todas y todos, con un solo propósito, que es la seguridad de las personas que nos visitan, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que de este éxito turístico nadie quede fuera ni nadie quede atrás.

“Mostremos al mundo el rostro del verdadero cambio en este tiempo histórico que vive hoy México y Quintana Roo” exhortó la titular del Ejecutivo.

En este arranque del operativo Guadalupe-Reyes se contó con la presencia del Vicealmirante CG. D.E.M. Alfredo Ramón Enríquez Delgado, comandante de la IX Región Naval del Estado; el General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Comisario General Brigadier D.E.M. José Luis Martínez Rojas, Coordinador General de la Guardia Nacional en Quintana Roo; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta Municipal de Benito Juárez; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado.

Con la representación del Tribunal Superior de Justicia estuvo la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco; además, Carlos Condstanse, presidente de la Cruz Roja; el delegado de programas federales del Bienestar, Arturo Abreu Marín; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, así como representantes de la sociedad civil.

Participa Mara Lezama en Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezada por Claudia Sheinbaum

 

Para seguir construyendo paz, Mara Lezama acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

-Junto con gobernadoras y gobernadores del país, Mara Lezama revisó avances y nuevas estrategias que se aplicarán de inmediato

Acapulco.- Junto con gobernadoras y gobernadores del país, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa asistió a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco de Juárez, Guerrero.

“El objetivo es hablar sobre los avances en materia de seguridad en cada uno de nuestros estados, las evaluaciones, los diagnósticos y, posteriormente, tendremos una reunión de Conagua. Así que trataremos temas importantes para las y los quintanarroenses y terminando regresamos de inmediato a nuestro bello estado, a Quintana Roo” afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama también se reunió con el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde revisaron avances, trabajos y estrategias en materia de seguridad para la construcción de paz en Quintana Roo.

Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que juntos y juntas, el Gabinete de Seguridad, así como gobernadores y gobernadoras de todo el país, lograrán construir paz y seguridad en México.

Para ello, hizo un llamado a que en todo el país las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.

En Quintana Roo, desde el día 1 del gobierno de Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja bajo un nuevo modelo de seguridad ciudadana, más cercano a la gente, humanista, con pleno respeto a los derechos humanos, para la construcción de la paz que todos queremos.

Además, con inversión histórica se han fortalecido las corporaciones policiacas, con equipo, vehículos y acciones que dignifican su profesión, a grado tal que la de Quintana Roo es la policía mejor pagada del país.

Participaron en la Sesión Ordinaria Marcela Figueroa Franco
Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México.

1 2 3 379