ACTUALIDAD – Página 4 – Maya Noticias

ACTUALIDAD - Page 4

Capacitan a juezas y jueces

 

Tulum, Quintana Roo – En un esfuerzo significativo por fortalecer el sistema de impartición de justicia en el estado, se llevó a cabo el Primer Taller de Capacitación y Especialización por Materia para Jueces de Quintana Roo.

La inauguración estuvo a cargo del magistrado presidente, Heyden Cebada Rivas, acompañado por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo; Jorge Sanen Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura; y el Teniente Coronel de Infantería, Luis Enrique Vázquez Bernal, 2º Comandante del 64 Batallón de Infantería de la Sedena.

Este evento reunió a más de 100 juezas y jueces de todo el estado así como a magistradas, magistrados, consejeras y consejero de la judicatura se desarrolló en dos días de actividades.

En su intervención, el presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada destacó la importancia de actualizar y ampliar sus conocimientos para enfrentar los nuevos retos que surgen tras la reciente reforma al poder judicial.

Ademas, enfatizó la necesidad de capacitación continua, destacando que esta es clave para una efectiva transformación del sistema de justicia.

En el marco de este taller, el magistrado José Luis Zayas Roldán, Magistrado de Circuito del Poder Judicial de la Federación en Quintana Roo, ofreció la conferencia magistral «Juzgar con perspectiva de género».

Las capacitaciones se desglosaron en distintas especialidades, abordando temas relevantes para cada área del derecho:

Para jueces penales, el Maestro, Luis Joel Escalante Pavía, impartió el tema “Conducción de audiencias penales”.

En materia civil y familiar, María del Rosario Cervantes García, Doctorante en Derecho, presentó el tema “El Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

Las y los jueces mercantiles recibieron la especialización “Técnicas de mediación o conciliación para la resolución en los procesos mercantiles” impartida por Lizzie Fabiola Villanueva Acevedo, Presidenta del Colegio de Mediadores y Conciliadores por una Cultura de la Paz del Estado de Quintana Roo.

En tanto para los jueces laborales, la Maestra Rogelia Gómez Vargas abordó el «Análisis y reflexiones sobre la implementación del nuevo Proceso laboral».

Además, la psicóloga Connie de Garay realizó un taller sobre «Competencias blandas para ser un buen líder».

Este taller marca un paso adelante en el compromiso del poder judicial por seguir mejorando la administración e impartición de justicia en Quintana Roo.

Minerva Maribel Moreno Cruz designada como presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo.

 

El primer Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, integrado solo por mujeres en la historia del país, con el firme compromiso de sus magistradas que lo integran de impartir una justicia pronta, efectiva y completa en materia administrativa y anticorrupción, llevó a cabo su primera Sesión Solemne en la que designó por unanimidad a la Magistrada Minerva Maribel Moreno Cruz como presidenta de este órgano autónomo jurisdiccional, en cumplimiento del artículo 200 del Código de Procedimientos y Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo que faculta al Pleno para elegir entre las Magistradas a la Presidenta.

El Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, contará con tres salas especializadas en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción; en materia Fiscal y Tributaria y en materia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

En la sesión también fue aprobado por unanimidad de votos que las Salas Ordinaria se ubiquen en:
Primera Sala en Chetumal teniendo competencia en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, siendo presidida por la Mayra San Román Carrillo Medina
Segunda Sala en Playa del Carmen, teniendo competencia en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, bajo la responsabilidad de la Rubí Guadalupe Sulub Chi

Las Salas Tercera y Cuarta, tendrán su residencia en Cancún con jurisdicción para los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas; mismas que serán presididas las Nayeli del Carmen Solís Poot y Claudia Carrillo Gasca.

El nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, tiene como objetivo garantizar una impartición de justicia pronta y efectiva en casos administrativos y los relacionados con actos de corrupción en Quintana Roo, con un enfoque hacia la transparencia y la igualdad.

“Milton” es categoría 5 y se dirige a Mérida

 

944
WTNT74 KNHC 071600
TUSAT4

Huracán Milton Ciclón Tropical Actualización…Corregido
Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL AL142024
1055 AM CDT lunes 07 de octubre de 2024

Corregido para ubicación/distancias en la sección de resumen

…MILTON SE INTENSIFICA RÁPIDAMENTE EN UN HURACÁN DE CATEGORÍA 5…

Los datos de un avión Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea
indican que Milton se ha fortalecido a un huracán de categoría 5. Se
estima que los vientos máximos sostenidos son de 160 mph (250 km/h)
con ráfagas más fuertes. Los datos del avión también indican que la
presión mínima ha caído a 925 mb (27.31 pulgadas).

RESUMEN DE 1055 AM CDT…1555 UTC…INFORMACIÓN
———————————————–
UBICACIÓN…21.7N 91.6W
ALREDEDOR 125 MI…200 KM ONO DE PROGRESO MÉXICO
ALREDEDOR 715 MI…1150 KM SW DE TAMPA FLORIDA
VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS…160 MPH…250 KM/H
MOVIMIENTO ACTUAL…ESE O 110 GRADOS A 9 MPH…15 KM/H
PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA…925 MB…27.31 PULGADAS

$$
Pronosticador Blake/Brown

*** Este producto ha sido procesado automáticamente utilizando un
programa de traducción y puede contener omisiones y errores. El
Servicio Nacional de Meteorología no puede garantizar la precisión
del texto convertido. De haber alguna duda, el texto en inglés es
siempre la versión autorizada. ***

Huracán “Milton” evoluciona a categoría 5; se acerca a la Península de Yucatán

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Milton se ha convertido en un poderoso huracán de categoría 5, en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
Este fenómeno, según la última actualización meteorológica, se localiza a 160 kilómetros al noroeste de Celestún y a 200 km al oeste de Progreso; ambas localidades de Yucatán.
Presenta, al corte de las 11 de la mañana, vientos máximos sostenidos de 255 km/h, rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el este-sureste a 15 km/h.
Los pronósticos difundidos por la Comisión Nacional de Agua (Conagua) proyectan que este huracán deje lluvias puntuales intensas en Campeche y Yucatán; puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y lluvias con intervalos de Chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
El modelo de trayectoria indica que “Milton” podría tocar tierra el miércoles en la zona de Tampa Bay y permanecer como huracán, a medida que avanza a través de la parte central de Florida hacia el océano Atlántico.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa, por su parte, dio a conocer esta nueva evolución del huracán “Milton”, al mismo tiempo que pidió a la población estar atenta a través de medios oficiales.
La mandataria además anunció que se mantiene la Alerta Amarilla para los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Puerto Morelos.
Por su parte, los municipios de Solidaridad, Tulum, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto se mantienen en Alerta Verde, y Othón P. Blanco y Bacalar, en Alerta Azul.
“Manténganse informados a través de medios oficiales y recuerden que en temporada de huracanes es importante aplicar #LaTripleA: Atent@s, Alerta y A Salvo”, concluyó la gobernadora.

Evoluciona «Milton» a huracán categoría 4; Quintana Roo se mantiene en Alerta Verde

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Milton se ha fortalecido y se ha convertido en un huracán de categoría 4, en la escala Saffir-Simpson, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La gobernadora Mara Lezama informó que se mantiene la Alerta Verde para Quintana Roo.
Señaló que esta alerta (peligro bajo) aplica para los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Puerto Morelos.
Indicó que también sigue la Alerta Azul (peligro mínimo) para Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad y José María Morelos, por el acercamiento de este fenómeno.
De acuerdo con la última actualización, «Milton» se localizaba, al corte de las 7 de la mañana, a 235 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán., y a 290 km a oeste-noroeste de Progreso.
Presentaba, poco antes de convertirse en categoría 4, vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el este-sureste a 13 Km/h.
La gobernadora aseguró que la amplia circulación de este fenómeno originará lluvias intensas en Quintana Roo.
También generará rachas de viento de 100 a 120 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche (norte) y Yucatán; y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Debido a estas condiciones meteorológicas, se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán; además, una de vigilancia desde este último punto hasta Cancún.

POSIBLE CIERRE DE PUERTOS

La gobernadora dio a conocer que todos los puertos del estado se mantienen operando con normalidad.
Sin embargo, pidió a la población estar atenta ante cualquier cambio que pudiera presentarse en las próximas horas, cuando comiencen a intensificarse los efectos de «Milton» en la región.
«Por el momento, todos los puertos del estado se mantienen operando con normalidad. Seguiremos informando ante los cambios que se pudieran presentar por las condiciones hidrometeorológicas», expresó.

Entra Laura Aguilar, Paul Carrillo y 9 más: Cambios en el gabinete de Mara Lezama, ellas y ellos entran

 

El Gobierno del Estado fortalece su estructura y anuncia cambios en el Gabinete para continuar con la firme transformación de Quintana Roo
-Trabajar con intensidad, valores, dedicación, transparencia y un combate frontal a la corrupción en beneficio del pueblo, es la instrucción de la Gobernadora para las y los integrantes del gabinete
-Mara Lezama señaló que la evaluación en esta administración, es y será continua. La rendición de resultados, son los factores clave para esta nueva forma de gobernar en favor de la población que requiere una entrega 24/7 a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo
Cancún. – Con el propósito de fortalecer la transformación del estado, impulsando siempre el bienestar con justicia social y la prosperidad compartida, el Gobierno de Quintana Roo anunció los siguientes cambios en el Gabinete del Estado:
La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a cargo de Martha Parroquín y en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, quienes ya asumieron su cargo.
En tanto que, a partir de mañana 5 de octubre, en la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), estará a cargo José Rafael Lara; en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio; Verónica Salinas Mozo, en la Secretaría del Trabajo y Prevensión Social (STyPS); Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Paul Michell Carrillo de Cáceres y en la Secretaría de Educación Pública (SEQ), Elda María Xix Euán quien entrará en funciones el 1 de noviembre.
Asimismo, se envía la iniciativa al legislativo para crear la Secretaría de las Mujeres, la cual responde al compromiso y prioridad de este gobierno con las mujeres de Quintana Roo. Esto permitirá reforzar el trabajo de gobierno para que ninguna mujer se quede fuera en la lucha contra la desigualdad, la injusticia y la violencia; de aprobarse esta iniciativa, la Secretaría estará a cargo de Esther Burgos Jiménez, y como Coordinadora del Programa Mujer es Poder, Briget Ortega Aviña.
Al frente de la Fundación de Parques y Museos (FPMC), estará Juanita Alonso Marrufo, y la Coordinación General de Comunicación (CGC) estará encabezada por Laura Aguilar Loredo.
Con estos cambios, bajo el liderazgo de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, se trabaja sin descanso para construir un futuro más justo y próspero para todas y todos.
Estos cambios en la estructura del gobierno, fortalecerán los pilares fundamentales del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que incluyen la construcción de la paz en Quintana Roo, el bienestar social, la ejecución de proyectos estratégicos e infraestructurales, y la garantía de transparencia y rendición de cuentas para continuar combatiendo la corrupción.
La Gobernadora agradeció a las secretarias y los secretarios salientes por su dedicación y expresó su confianza en que los nuevos integrantes contribuirán significativamente a la transformación profunda del estado, basándose en una nueva forma de gobernar, sustentada en los valores fundamentales de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo para avanzar de manera concreta, en la transformación y Nueva Era de Quintana Roo.
Semblanzas:
Martha Parroquín Pérez, es licenciada en contaduría y derecho y ha ocupado cargos en el gobierno de Quintana Roo, como Coordinadora de Asesores y Directora de Caja en SEFIPLAN. Su experiencia incluye auditorías en Veracruz y Tulum, así como asesoría fiscal en Cancún.
Es reconocida por su compromiso con la educación fiscal y su activa participación en el Colegio de Contadores Públicos.

Óscar Alberto Rébora Aguilera, es Licenciado en Derecho por el Centro de Estudios de Puebla y con una maestría en Finanzas en curso en la Universidad Anáhuac. Se ha desempeñado como Subsecretario de Gestión y Protección Ambiental y Regidor Presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente de Benito Juárez. Ha encabezado importantes iniciativas como la valorización del sargazo y la actualización del marco normativo ambiental.
José Rafael Lara Díaz, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha destacado en la industria de la construcción en Quintana Roo. Como Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en la entidad, ha impulsado proyectos clave para el desarrollo. Además, ha sido miembro activo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), COPARMEX y CANADEVI.
Paul Michell Carrillo de Cáceres, es egresado de la Universidad de Monterrey, con licenciatura en Estudios Internacionales. Fungió como Presidente Municipal de Benito Juárez del 2013 a 2016.
Se desempeñó como Diputado Local en la XIII Legislatura de 2011 a 2013. Fue Delegado del Instituto de Fomento a la Vivienda en Quintana Roo entre 2009 y 2011. Ocupó la Dirección de Desarrollo Social en Benito Juárez de 2007 a 2009 y también fue Director de Eventos Especiales en SEDETUR de 1998- 1999.
Esther Burgos Jiménez, licenciada en derecho por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Derecho por la Universidad de Berkeley, California, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público. Fungió como subsecretaria Técnica de la SEGOB en Quintana Roo, donde promovió políticas sociodemográficas y mejora regulatoria. Ha destacado en materia migratoria e internacional, y ha ocupado roles clave en el Consulado de México en Denver y como representante en Chicago.
Laura Aguilar Loredo, es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Liceo Américas Unidas y Máster en Comunicación y Administración por el Instituto de Empresas de Madrid. Tiene una experiencia y desarrollo profesional de más de 26 años en comunicación y vocería.
Jorge Carlos Aguilar Osorio, maestro en Derecho Procesal Penal, cuenta con una trayectoria en el ámbito jurídico y político, ha desempeñado diversos cargos públicos en como secretario general del H. Ayuntamiento de Benito Juárez y titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos del estado.
Elda María Xix Euán ex diputada por Morena del H. Congreso del Estado de Quintana Roo, cuenta con un doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Santander. Su experiencia abarca roles administrativos y docentes en el SNTE 25 y el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos”. Elda ha participado en diversos cursos, enfocándose en
la igualdad de oportunidades y técnicas de aprendizaje acelerado.
Juanita Alonso Marrufo es Licenciada en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público, desempeñando cargos en la administración de recursos públicos y la gestión de presupuestos en Cozumel y Quintana Roo. Su trayectoria incluye cargos como Tesorera Municipal y Presidenta Municipal de Cozumel por Morena, así como su participación en programas federales de bienestar.
Verónica Salinas Mozo es abogada de Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se ha desempeñado como Directora del Trabajo y Previsión Social, así como Subsecretaria del Trabajo de la Zona Sur. También ejerció como Procuradora de la Defensa del Trabajo, donde destacó por su compromiso con la justicia laboral en Quintana Roo.
Briget Ortega Aviña es Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac Cancún, con experiencia en comunicación gubernamental y privada con Grupo Sipse. Además, forma parte del Consejo de Egresados e Investigación de la Anáhuac.

2 mujeres y 9 hombres los directores de policía que tienen el reto de cambiar la seguridad pública o seguir igual… o peor

 

Por Pedro Canché

Y estos son sus nombres:

1. Chetumal: Manuel Santibañez Cortés
2. Bacalar: Carlos Briceño Villagómez
3. Felipe Carrillo Puerto: Teresa Emigdio
4. José María Morelos: Vicente Humberto Pech Zapata
5. Tulum : José Roberto Rodríguez Bautista
6. Playa del Carmen: Raúl Alberto Tassinari
7. Puerto Morelos: Joaquín Poot Acosta
8. Cozumel: Fernando Gonzalez Felipe
9. Cancún: Ernesto D’amiano Sumuano
10. Lázaro Cárdenas : Luis Alberto Hoy Hau
11. Isla Mujeres: Karina Cabrera Rodríguez

Acosta dice que Pech será siempre un traidor

Johana Acosta acusa a la «vieja mafia» de defender a quien se le ha comprobado un delito

Johana Acosta Conrado, presidenta del CEE de Morena en Quintana Roo, arremetió contra lo que llamó la “vieja mafia”, que encabeza Jose Luis Pech Varguez, a quien acusó de intentar recuperar protagonismo en la política nacional justo en los últimos días del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Acosta Conrado señaló que esta “mafia” de Pech Varguez, aunque se presenta con una imagen renovada, sigue buscando ganar atención pública bajo el disfraz de defensores de la justicia, pero con intereses personales.

“La vieja mafia, aunque disfrazadas de algo nuevo, intentan ganar foco, como héroes de la justicia a su conveniencia personal”, dijo la dirigente guinda en alusión al dirigente de Movimiento Ciudadano.

Acosta Conrado criticó a quienes se oponen a las reformas que benefician al pueblo y, al mismo tiempo, defender a quien “se le ha comprobado un delito”.

Enfatizó que en Quintana Roo «el estado de derecho existe y se aplica» y concluyó advirtiendo que “los traidores de hoy serán siempre los traidores del mañana”, dirigiéndose a Pech Varguez.

La postura de la líder morenista se da luego de que José Luis Pech Várguez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, defendiera con argucias en redes sociales al emecista Francisco Puc Cen, quien afronta una denuncia por negligencia en el desempeño de la función pública desde 2022.

Suspenden clases en 7 municipios de Quintana Roo por “Helene”

 

AGENCIA SIM

Quedan suspendidas las clases este miércoles en la zona norte de Quintana Roo, por el paso de la tormenta tropical “Helene”, confirmó esta noche la gobernadora Mara Lezama.
Informó que esta medida aplica para los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas.
Aclaró que la suspensión de clases es para todos los niveles educativos, tanto públicos como privados.
La gobernadora, por otra parte, agregó que no se han cancelado vuelos, hasta el momento, en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
La tormenta tropical se ubica A 185 km al este-sureste de Cozumel y a 220 km al sureste de Cancún, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Detalló que la amplia circulación de “Helene” producirá lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Potencial ciclón en formación perdonaría a Chetumal e iría a bañar a Cancún el martes a miércoles

 

Anuncia la gobernadora: “¡Aviso! ⚠️ Se ha formado el potencial 🌀ciclón tropical “Nueve” sobre el noroeste del Mar Caribe. Su centro se localiza a 205 km al sur-suroeste de isla Gran Caimán y a 605 km al este-sureste de Punta Herrero, #QuintanaRoo. Presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

Su amplia circulación originará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) ⛈️ en Quintana Roo. Se establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Quintana Roo.

Les invitamos a mantenerse informados a través de medios oficiales. Recuerden que en temporada de huracanes es importante aplicar siempre #LaTripleA: Atent@s 🚨, Alerta🔔 y A Salvo.

Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo”.

Conquista Quintana Roo 13 medallas en paradanza deportiva de los Paranacionales CONADE 2024

 

-El equipo estatal tuvo un gran cierre de participación en esta disciplina al cosechar cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces, en Oaxaca

Oaxaca.- El equipo de Quintana Roo en la disciplina de paradanza deportiva tuvo una productiva participación en los Paranacionales CONADE 2024, al lograr un total de 13 preseas (cuatro de oro, cinco platas y cuatro de bronce), durante el cierre de actividades de este deporte, mismo que tuvo como escenario el Gimnasio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Esta delegación, que ya entregó las primeras preseas al estado, viajó con el respaldo y apoyo total del Gobierno de Quintana Roo a través de la Comisión del Deporte (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, reafirmando que el deporte adaptado es una prioridad, tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fueron dos días de pruebas, donde las y los paratletas quintanarroenses hicieron muestra de su talento exponiendo sus rutinas y al final cosechar las primeras preseas; pasando a los resultados, la pareja integrada por Cristian González y Johanna Huerta brillaron en la categoría Juvenil Menor, luego de concretar dos metales dorados en las pruebas de Combinado Standard y Combinado Latino; además de una medalla de plata en Combinado Freestyle.

También resaltó Yurahi Dzib, quien se agenció par de oros, las cuales fueron en las modalidades Single Convencional Femenil y Single Frestyle Femenil, como parte de la división Juvenil Menor.

Por otro lado, la pareja conformada por Daniela Piña y Rubén Aguirre, conquistaron dos preseas plateadas, las cuales fueron en Combinado Standard y Combinado Latino, además de lograr una medalla de bronce en Combinado Freestlye, todo esto en la categoría Juvenil Menor.

En más resultados de la Juvenil Menor, Cristopher Ramírez Pacheco y Xiomara Caamal hicieron buen equipo para ganar dos platas en las pruebas de Combinado Standard y en la Combinado Latino.

Por su parte, Danna Novelo se colgó al pecho par de bronces, las cuales fueron en Single Convencional y Single Freestyle; y el último bronce de la delegación fue por conducto de la pareja de Vanessa Lomelín Suárez y Yael Hernández, esto en la prueba de Combinado Standard.

Esta delegación, estuvo encabezada por la entrenadora es Yazmín Hernández y el presidente del club deportivo, David Yervez.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx