Felipe Carrillo Puerto – Maya Noticias

Felipe Carrillo Puerto

NOMBRA Mary Hernández a Faby Rodríguez como directora de Obras Públicas en FCP

 

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, anunció el nombramiento de Faby Rodríguez como nueva directora de Obras Públicas del municipio, con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo urbano y comunitario en la ciudad y sus localidades.

“Con la firme convicción de seguir transformando he nombrado a Faby Rodríguez directora de Obras Públicas de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa, al reconocer el perfil y la entrega de quien ahora asume esta responsabilidad clave para la administración pública.

Mary Hernández destacó que la encomienda principal de la nueva titular es sumar esfuerzos para dignificar la infraestructura de la cabecera municipal y de todas las comunidades mayas, alineándose al proyecto de gobierno que promueve un crecimiento equitativo, sustentable y cercano a la gente.

Este relevo en la dirección busca dar continuidad a las obras prioritarias del municipio que crece para todas y todos, enfocándose en mejorar los servicios básicos, caminos, espacios públicos y obras sociales que impacten de manera directa en la calidad de vida de las y los carrilloportenses.

Llegarán “Estufas del Bienestar” a comunidades mayas de Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Las 226 comunidades en Quintana Roo, identificadas con habitantes del pueblo maya, serán beneficiadas con el programa de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, que implementaron la Secretaría de Energía (SE), la del Bienestar (Sebien) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi).
La primera etapa se lleva a cabo en 23 municipios de Michoacán, como parte del programa del “Plan de Justicia del Pueblo”, pero ya está vigente en todo el país. Dirigido a mujeres jefas de familia que tienen como responsabilidad la manutención del hogar.
De acuerdo a la información de la SE, el propósito es mejorar las condiciones de vida de hogares ubicados en comunidades indígenas y rurales a través de la construcción de estufas eficientes de leña dentro del hogar; “es un dispositivo que aprovecha el calor liberado por la quema de leña, para la cocción de alimentos, siendo una alternativa al fogón tradicional, ampliamente usado en la zona maya”.
Los requisitos para acceder a este programa son: ser miembro de una comunidad indígena o rural; ser mujer, jefa de familia y tener la responsabilidad del sostenimiento del hogar. Quienes aspiren a ser beneficiarias, deben acudir a la Secretaría del Bienestar del Estado o su representación en los municipios para informarse sobre fechas.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA ESTUFAS DEL BIENESTAR 2025
Mejor salud para las familias: Las estufas eficientes de leña reducirán el humo generado por los fogones tradicionales, lo que disminuirá los problemas respiratorios y las enfermedades asociadas al uso de leña en espacios cerrados.
Impacto ambiental positivo: Con estas estufas, se reducirá el uso de leña extraída de los bosques, lo que contribuirá a la preservación de los ecosistemas y a la lucha contra la deforestación.
Empoderamiento de las mujeres: Las mujeres jefas de familia, principales responsables del hogar, serán las principales beneficiarias del programa, promoviendo así su bienestar y el de sus familias.
Fortalecimiento de la economía local: Las estufas serán construidas localmente, lo que generará empleos en las comunidades y fomentará el desarrollo económico regional.
El programa Estufas del Bienestar 2025 es una gran oportunidad para mejorar la salud, el bienestar y el entorno de las comunidades rurales e indígenas de México. Con el apoyo del gobierno y la participación activa de las comunidades, se espera que este programa tenga un impacto positivo y duradero, promoviendo un ambiente más saludable y sostenible.

Tres muertos y un herido, saldo de brutal «encontronazo» carretero en Felipe Carrillo Puerto

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Ttes personas fallecidas y un lesionado fue el saldo de un brutal accidente carretero en las inmediaciones de la comunidad maya Chumpon, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Este aparatoso accidente fue protagonizado por una camioneta y un tractocamión a eso de las 5:30 de la mañana, a la altura del kilómetro 168+300 de la carretera federal 307, tramo Tres Reyes-Chumpon.
Hasta lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, además de bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor del tractocamión.
Datos extraoficiales refieren que el conductor de la camioneta al parecer circulaba a exceso de velocidad, cuando al llegar al kilómetro antes mencionado no se percató de los señalamientos, a unos metros del tractocamión que se encontraba en la zona de acotamiento, y terminó impactándose contra la parte trasera de la pesada unidad.
Tras el impacto, los tres pasajeros de la camioneta perdieron la vida de manera instantánea, quedando el conductor de dicha unidad y su copiloto prensados entre los fieros retorcidos. En tanto, la tercer acompañante quedó tendida a un costado de la unidad accidentada.
El conductor del tractocamión, al momento del accidente, se encontraba debajo de la pesada unidad verificando una falla mecánica, y debido al impacto resultó con lesiones, por lo que fue necesario su traslado al Hospital General.
Más tarde, arribaron elementos de la Policía de Investigación y peritos, para realizar el rescate de los cuerpos y el traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Mara Lezama y Mary Hernández trazan nuevos planes para Felipe Carrillo Puerto

La presidenta municipal Mary Hernández participó en una reunión de trabajo encabezada por la gobernadora Mara Lezama, junto a otros municipios del estado, con el objetivo de revisar avances y coordinar nuevas acciones enfocadas en el bienestar y la justicia social en Quintana Roo.

Durante el encuentro, la gobernadora Mara Lezama señaló que estas reuniones permiten consolidar el #NuevoAcuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, desde un enfoque de gobierno humanista, cercano, incluyente y eficiente. “Nos reunimos con las y los presidentes municipales para revisar los avances de programas y proyectos en materia de bienestar y justicia social, así como coordinar nuevas acciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía”, expresó.

Por su parte, Mary Hernández afirmó que Felipe Carrillo Puerto se encuentra en una etapa clave de transformación. “Junto a nuestra querida gobernadora Mara Lezama, estamos construyendo con esperanza y compromiso el segundo piso de la transformación en Felipe Carrillo Puerto. Planeando lo que sigue”, indicó la munícipe, reafirmando su compromiso con las y los carrilloportenses.

Gasolineras de Felipe Carrillo Puerto, sin respetar precio límite de 24 pesos

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Las gasolineras en Felipe Carrillo Puerto siguen sin respetar el precio límite de 24 pesos para la gasolina magna o regular, acordado entre el gobierno federal y los empresarios, según muestra en un mapeo habilitado mediante una aplicación que lazó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esta plataforma digital permitirá a los conductores consultar en tiempo real los precios de gasolina y diésel en todo el país, la cual está disponible a través de www.alertas.gob.mx/estaciones/.
Las estaciones están marcadas en un mapa con color verde, las que cumplen con el precio, y en rojo, las que exceden el tope, como es el caso de las cuatro gasolineras ubicadas en este municipio.
Al momento de escanear el código QR que aparece en el mismo sitio, se puede abrir el mapa desde el celular, sin necesidad de descargar aplicaciones o registrarse.
Según la Profeco, el 81.7% de las estaciones gasolineras del país respetan los precios máximos establecidos para la gasolina magna o regular, con un promedio de 23.66 por litro, cifra que se mantiene por debajo del límite de 24 pesos, sin embargo, en Felipe Carrillo Puerto se sigue superando este precio por litro.

Otro policía baleado: sicarios abaten al policía municipal Aurelio Arana cerca de su domicilio en Xpichil y se llevan a 2 personas

 

Felipe Carrillo Puerto.-El policía municipal Aurelio Arana, fue rafagueado con armas de uso exclusivo del ejército, esto fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sus 2 acompañantes que llevaba en su vehículo sedán rojo fueron privados de la libertad por sujetos a bordo de un vehículo Avanza color blanco.
Aurelio estaba asignado al poblado de Chumpón y hoy era su día franco, pero salió en la madrugada a su casa en Xpichil y cerca de su domicilio fue abatido por un grupo de sicarios con arma de alto poder.
Es el segundo elemento asesinado. El 20 de Octubre de 2024 fue asesinado cerca de su casa el policía Samuel Moo Tah, igual cuando salía de su trabajo.

Samuel Moo Tah fue un policía héroe que capturó y baleó en la pierna en el bar Delfines a Ricardo N, sicario peligroso que desapareció personas en Tulum

Implementan operativo e investigan posible ataque en Xpichil

Felipe Carrillo Puerto, 7 de abril de 2025.– La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó sobre un ataque armado ocurrido durante la madrugada, en el que un hombre fue ejecutado y dos personas más presuntamente privadas de la libertad, en hechos registrados en la cabecera municipal.

De acuerdo con el reporte preliminar, alrededor de las 03:42 horas, testigos observaron a un vehículo tipo Avanza, color blanco o plata, persiguiendo a un automóvil tipo sedán rojo, con tres personas a bordo. El vehículo fue alcanzado y colisionó contra un poste. Tras el impacto, uno de los ocupantes descendió e intentó huir, pero fue alcanzado y recibió múltiples disparos de arma de fuego.

Los agresores se llevaron el vehículo rojo con las otras dos personas y huyeron del lugar.

En el sitio se localizaron casquillos percutidos. La autoridad municipal ha iniciado una serie de operativos y coadyuvado en las investigaciones correspondientes en coordinación con instancias estatales y federales.

Ejecutan a un presunto policía y «levantan» a dos personas en Felipe Carrillo Puerto

AGENCIA SIM

 

Felipe Carrillo Puerto.- Un presunto elemento de la Policía Municipal Preventiva (PMP) fue ejecutado y dos personas más fueron privadas de su libertad durante esta madrugada en Xpichil, Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con datos extraoficiales, el hecho ocurrió aproximadamente a las 03:30 de la madrugada cerca del centro de esta localidad.
Una versión de los hechos refiere que dos camionetas, una gris y otra blanca, en la cual viajaban varios sujetos, perseguían a las tres personas que se trasladaban en un vehículo compacto rojo.
En su desesperación, el conductor se estrelló contra un poste de alumbrado público e intentó escapar, pero fue atacado a balazos por individuos encapuchados y vestidos con ropa táctica.
El hombre recibió un disparo en la frente, mientras que tres presuntos sicarios tomaron el carro chocado y se lo llevaron con las otras dos personas a bordo.
Elementos policiacos activaron minutos después un operativo de búsqueda, pero no hallaron a ninguna de las unidades descritas.
El muerto fue identificado como “Aurelio”, presunto elemento de Policía Municipal Preventiva.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de las dos personas privadas de su libertad.
Cabe mencionar que el pasado 20 de octubre del año pasado el comandante de la citada corporación, Samuel Moo Tah, fue asesinado cuando se dirigía a su domicilio en Felipe Carrillo Puerto.

Retoma Sedena proyecto “Puerta al Mar» en Felipe Carrillo Puerto

 

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Luego de que fueran suspendidas las obras del proyecto Puerta al Mar en Vigía Chico, por un bloqueo de los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaria de la Defensa Nacional ya retomó los trabajos, tras un acuerdo con los integrantes del ejido.
Lo anterior lo afirmó Mara Lezama Espinosa, gobernadora del estado, quien detalló que la Sedena ya estará retomando dicha obra federal y ahora se encuentran en espera de la autorización del recurso para concluir el proyecto y poder entregarlo a los carrilloportenses.
Indicó que actualmente el gobierno ha logrado aterrizar en la zona maya, un aeropuerto internacional, dos estaciones del Tren Maya y la construcción de un nuevo hospital, por mencionar algunos.
Reiteró que la Sedena se encuentran solicitando los recursos necesarios para continuar con la construcción del camino hacia la Puerta al Mar y poder concluir la obra.
El bloqueo afectó desde el mes de noviembre del año pasado, los avance del proyecto que incluye obras como la pavimentación de vías, la instalación de infraestructura artesanal, así como la construcción de sanitarios y restaurantes.

Revitalizan la lengua maya mediante talleres en la alcaldía de Tihosuco

 

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de revitalizar la lengua maya como vehículo transmisor del conocimiento y una herramienta educativa, el colectivo “U Múuk’il Kaaj” lanzó su convocatoria para participar en diversos talleres, en el marco de su tercer aniversario.
Como parte de esta celebración también enunció la realización de un festival cultural el próximo 12 de abril, en coordinación con la alcaldía de Tihosuco, cuya programación se dará a conocer en los próximos días.
Los talleres están abiertos para artistas locales y publico en general, los cuales se impartirán de manera gratuita y donde los participantes podrán obtener conocimientos en fotografía, composición de canciones, creación de contenido audiovisual y sobre la cosmovisión en la numerología maya.
Estos espacios propiciarán también el abordaje de contenidos relacionados con prácticas, saberes, costumbres y tradiciones de la zona maya, así como aspectos cosmogónicos que se mantienen vivos gracias a la tradición oral.
El trabajo de revitalización de la lengua maya es una ardua y constante labor que requiere la intervención y participación de diferentes agentes de manera colectiva, por lo que la implementación de estas actividades es también una invitación a los jóvenes a participar en otras actividades y fomentar la colaboración entre los diferentes activistas de la zona.

 

Milton Martínez asume la dirección de Sefiplan

 

Felipe Carrillo Puerto.- En un enroque, Milton Martínez sustituyó a Franco Huchim en la dirección de Sefiplan.
El abogado recibió su nombramiento como Recaudador de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en Felipe Carrillo Puerto. La designación fue otorgada por el Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer las labores administrativas y financieras en la región.

Fortalece Mara Lezama economía social y solidaria de 1,750 artesanas mayas con justicia social en Felipe Carrillo Puerto

 

Mujeres mayas son un orgullo para este gobierno diferente; queremos verlas empoderadas, felices: Mara Lezama

-Con el programa Artesanas del Bienestar se benefició a 35 grupos sociales conformados por 50 personas cada uno, promoviendo la producción artesanal y la identidad cultural

-Estas acciones promueven los productos artesanales locales, para que el bienestar y la prosperidad sea compartida

Felipe Carrillo Puerto.- Para empoderar a más mujeres de las comunidades mayas y mejorar su economía, y la de sus familias, a través de la producción artesanal la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entregó materiales e insumos a 35 grupos sociales beneficiarios del programa “Artesanas del Bienestar”, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Cada grupo social está conformado por 50 personas, lo que hace un total de mil 750 maestras y maestros artesanos beneficiados, a quienes Mara Lezama les dijo que esta entrega representa una devolución de lo mucho que hacen por Quintana Roo, pero también el fortalecimiento de nuestra identidad y el reconocimiento a nuestra cultura.

En el domo doble de la colonia Cecilio Chí, se realizó el evento a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL) a cargo de Perla Aguilar Lara, y la Secretaría de Bienestar, que dirige Pablo Bustamante, en beneficio de los mil 750 artesanas y artesanos a quienes se les entregaron paquetes artesanales de bordado, de urdido de hamacas y para tallado de madera.

Con el programa Artesanas del Bienestar, explicó Perla Aguilar, se atendieron las comunidades de Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, Presidente Juárez, San Francisco, San Ramón, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Señor, Laguna Kanah, Tihosuco, Tuzik, X-Hazil Sur, X Pichil, X-Yatil, Yalchen, Yaxley y Yoactun.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, la gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, visibiliza el orgullo de las comunidades mayas.

“Somos un gobierno diferente en el que decidimos que ustedes, las y los indígenas, las y los bordadores, las y los talladores, urdidoras y urdidores, sean los y las protagonistas centrales de nuestro desarrollo. En esta nueva forma de gobernar, que yo insisto, somos un gobierno diferente, lo que buscamos es que la prosperidad se traduzca en prosperidad compartida, que el éxito turístico se sienta en el bolsillo y se vea en las mesas de las y los artesanos”, dijo la Gobernadora.

Por ello explicó que todos los días, 24/7, se trabaja para visibilizar su trabajo, para que tengan un sitio donde exhibir y vender sus productos, para que ganen dinero, sin que nadie les regatee o le pague menos de lo que vale su obra, para que ese dinero sirva para el empoderamiento de las mujeres, para que extiendan sus alas y nadie les diga que no pueden.

“Queremos verlas felices, empoderadas, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, para acabar con la violencia de género; no permitan un golpe, que las juzguen, que las cosifiquen, que se cuiden” las exhortó la Gobernadora.

A nombre de las beneficiarias, agradeció la entrega la artesana Diana Marisa Balam Pat, quien junto con Agustina Cen Baak, estuvo en el presídium, acompañando al diputado José María Chacón Chablé; al director del INMAYA, Enrique Chuc Cem, y la directora del DIF Municipal, María del Carmen Solís Sánchez.

1 2 3 16