Chetumal – Página 32 – Maya Noticias

Chetumal - Page 32

Cateó la FGE una vivienda y asegura a una persona en la colonia Adolfo López Mateos


* Acciones realizadas con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y la Marina.

Chetumal.-La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, en su Modalidad de Narcomenudeo de la zona Sur, realizaron un cateo en un domicilio ubicado en calle Heriberto Jara de la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad.

El cateo, autorizado por un Juez de control, permitió asegurar 41 envoltorios de papel aluminio conteniendo cada uno en su interior sustancia sólida con las características al parecer de la cocaína en piedra.

También una persona identificada como Sara “N”, a quien se le encontraron 15 envoltorios de papel aluminio conteniendo cada uno en su interior sustancia sólida de color beige con características al parecer de la cocaína en piedra, fue turnada a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, por el posible delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión simple.

En las diligencias participaron efectivos de la policía Ministerial y peritos, en tanto elementos del Ejército Mexicano y la Marina proporcionaron seguridad perimetral. El predio quedó bajo custodia de la policía estatal preventiva, mientras tanto continúan las investigaciones.

Excluye Teqroo a magistrada de impugnaciones por plurinominales

Chetumal.- Derivado de un recurso interpuesto por el Partido Encuentro Social Quintana Roo (Pesqroo), los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) excluyeron de 10 impugnaciones por reparto de diputaciones plurinominales a Claudia Carrillo Gasca, por ser prima de Édgar Gasca Arceo, candidato de Morena por esta vía.
La magistrada ya había solicitado su recusación de cinco de estas 10 impugnaciones, pero al votar el recurso interpuesto por el Pesqroo, en sesión de hoy, los magistrados Nora Cerón y Víctor Vivas Vivas determinaron que su compañera no podía conocer ni votar en ninguno de estos casos.
Curiosamente, Carrillo Gasca votó hoy en contra de un dictamen por Proceso Especial Sancionador, al igual que en un juicio de nulidad.
Estos últimos fueron los juicios de nulidad JUN/006/2019 y JUN/007/2019, los que fueron acumulados, por ambos tratarse del Distrito 3, y que fueron desechados por los otros dos magistrados, declarando la validez del cómputo en este distrito, dejando “en firme” el triunfo de Tyara Schleske de Ariño, del Partido Verde. En este caso, Carrillo Gasca, opinó que se debió ser más exhaustivo al revisar los expedientes.
Cabe destacar que en esta sesión, también se resolvieron otros juicios de inconformidad, para los distritos 7, 13 y 15, en donde también quedaron ya válidos los triunfos declarados por el Ieqroo, en favor de Fernanda Trejo Quijano, Ana Pamplona y Roberto Erales, todos de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En los procesos especiales sancionadores, se revisó, por órdenes de la Sala Regional Xalapa, la queja del abogado Raúl Fernández León y la coalición “Orden y desarrollo por Quintana Roo”, en contra de la rueda de prensa brindada por el diputado federal Gerardo Fernández Noroña y una serie de autoridades y figuras partidistas, por supuesto uso de recursos públicos para proselitismo, mismo que había sido desechado por no carecer el quejoso de interés jurídico. En esta ocasión, se determinó declarar inexistentes las irregularidades señaladas, lo que inconformó a Carrillo Gasca, quien opinó que el caso debía ser devuelto al Ieqroo para que investigara.
Otros procesos especiales sancionadores votados incluyen el PES/067/2019, interpuesto por el Partido Acción Nacional contra la regidora othonense Martha Reyes Mejía, por supuesto uso de recursos públicos, al asistir varias veces al Ieqroo como representante suplente del PT, caso que fue turnado al Ieqroo para que investigue.
Desechados terminaron una queja en contra del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, por supuestamente difundir propaganda gubernamental con su imagen, durante el proceso, y otro contra el ex candidato del MAS, Héctor Pérez Rivero, por supuestamente promoverse en redes sociales durante la veda electoral.

Gobierno morenista de Chetumal acusa de extorsión a 4 funcionarios de Morena de extorsión

Interpone Otoniel Segovia denuncia penal contra altos funcionarios de su gobierno

Chetumal.- Esta mañana se filtró la denuncia penal que interpuso el presidente municipal morenista de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, en contra de cuatro funcionarios morenistas de su administración, el contralor, dos directores y un asesor, por supuestamente extorsionarlo.
La querella fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción, el pasado 3 de junio, en contra de Miguel Cheluja Martínez, asesor de la síndico Yensummi Martínez Hernández (también primo de Jorge Aguilar Cheluja, secretario general en el trienio de Eduardo Espinoza Abuxapqui); Manuel Zapata Gutiérrez, contralor municipal; Dante Koh Romero, director de Desarrollo Urbano; y Bandini Cortés de Brasdefer Romero, director de Desarrollo Urbano
La acusación es por el delito de extorsión y “delitos contra la administración pública cometidos por servidores públicos”.
No se menciona en el documento el detalle de los hechos que presuntamente serían delictivos, pero la acusación surgió pocas semanas después que el regidor Sergio Zapata Vale acusó al contralor y al director de desarrollo urbano y a la síndico, igualmente de extorsión, al supuestamente exigir 500 mil pesos para dar la aprobación de permisos para su empresa, Más Allá de Tus Expectativas.

Ineficiencia en despacho de ambulancias no es culpa del C4, aclara funcionario

Chetumal.- Cuestionado sobre las diversas quejas y aparente ineficiencia en el servicio de ambulancias, en donde una persona incluso falleció esperando atención, en la capital del estado, Erick Olvera Esquivel, coordinador de Soporte del C-4 negó que tengan fallas, pues se pasan los reportes, pero la decisión de atender un servicio corresponde a otra área, justificó.
“El servicio es infinito en todo el estado; pueden llegar miles por municipio; no hay necesidad de ampliar el equipo porque ya está actualizado el que tenemos; de este lado, Soporte Técnico se pasa a las unidades; nosotros somos un servicio y el despacho es otro; recibimos las llamadas y ya se canalizan a Policía Estatal, Municipal, servicio médico, Cruz Roja, UREM o ISSSTE, IMSS, Hospital General”, aseguró en entrevista el funcionario.
Respecto a los comentarios que dicen que les hacen las mismas operadoras a quienes efectúan una llamada de auxilio, donde les indican de inicio que no van a mandar a nadie, solo atinó a decir “sin comentarios”, pero reiteró que el área de Soporte no tiene problemas.
Lamentó que continúen las llamadas de broma, aunque comentó que cuando hay un número constante se le bloquea y el sistema en automático, si es que vuelve a ingresar una llamada de ese número, la descarta.
Concluyó asegurando que cuando llega a presentarse una falla porque falla la energía eléctrica alguna situación similar se resuelve contactando a otras unidades del estado, pero que nunca se deja sin atender una llamada…
…al menos de parte de Soporte, puntualizó.

Chetumal albergará congreso internacional sobre cocodrilos

Chetumal.- En mayo del próximo año se realizará en esta ciudad un congreso sobre cocodrilos, con el cual esperan por lo menos unas 400 personas expertas en el tema. Esta clase de eventos, asegura su organizador, atraerá mayor turismo a la capital del estado.
“Tenemos hoteles, tenemos restaurantes, un Centro de Convenciones; soy chetumaleño; entonces bueno, hay que traer otro tipo de actividades a la capital del estado, como este congreso donde esperamos unas 400 personas de todos los países del mundo y diferentes autoridades sobre el tema del cocodrilo”, subrayó en entrevista el organizador del evento, Rodrigo Coral Hoil, fundador de Cocodrilia, una granja intensiva de cocodrilos.
Calcula que algunos personajes de los que acudirán a este congreso podrían pasar hasta cerca de 10 días en la capital, lo que es una oportunidad para que hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios puedan atenderlos como se merecen.
Las actividades más importantes serán del 4 al 7 de mayo del 2020, pero habrá otras acciones antes y después; por eso reitera que serán como 10 días en total.
“Conservación, investigación médica, moda, temas de conflictos humanos con cocodrilos, especies en peligro de extinción en otro países; son 90 ponencias, cuatro conferencias magistrales; será una semana donde se hablará sobre cocodrilos en el Centro de Convenciones; será muy bonito”, finalizó Coral Hoil.

¿Qué municipios cumplen con transparentar sus cuentas? Transparencia por Quintana Roo da las respuestas

Por Abraham Gorostieta

Chetumal, Quintana Roo.- La Asociación Civil Transparencia por Quintana Roo, fundada en agosto de 2018 ha presentado los primeros resultados de la Verificación del 2019 correspondiente a los meses de enero a marzo.
El objetivo, dice la organización civil, es incentivar que el ejercicio de los recursos públicos se ejerza a beneficio de la ciudadanía, y no sean desviados para fines personales o político- electorales.
El estudio califica los niveles de Cumplimiento / Incumplimiento del Articulo 91 de la Ley de Transparencia del Estado, sin embargo a partir de este 2019 se integra a los valores a revisar el cumplimiento del Artículo 93, el cual indica que “Los sujetos obligados” deben a informar sobre los planes municipales, presupuestos de egresos, fórmulas de distribución de recursos otorgados; planes de desarrollo urbano; disposiciones administrativas; las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras; el calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas; las estadísticas de desempeño de los cuerpos policiales; la información detallada que contengan los programas de medio ambiente; los inventarios de especies vegetales y animales nativos; la clasificación de establecimientos hoteleros y de hospedaje; el listado de sanciones a servidores públicos; los programas de prevención y atención de emergencias y desastres de la gestión integral de riesgos conforme a los lineamientos de políticas de protección civil; el atlas de riesgos y la deuda pública.
Transparencia por Quintana Roo también verifica que los datos sean accesibles a todos los ciudadanos.
En esta primera revisión de 2019 los municipios mejor calificados han sido: Tulum con 82% de sus procesos transparentes, Othón P. Blanco con 80% y Solidaridad con 66%. El mismo estudio indica que los gobiernos de Lázaro Cárdenas, Bacalar e isla Mujeres, tuvieron los niveles más bajos de cumplimiento a ambos artículos: 0%, 12% y 20%, siendo Lázaro Cárdenas con el cero por ciento de transparencia.
Según la organización, los niveles de “Cumplimiento” indican que tantas fracciones o incisos de dichos Artículos se cumplieron de forma “completa y oportuna”, por su parte el nivel de “Incumplimiento” nos indica las fracciones que presentan omisiones, ya sea por no contener información o bien, por tenerla incompleta.
Transparencia por Quintana Roo traza una infografía donde se puede observar el Mapa General del artículo 91 que refleja los niveles de “cumplimiento o inclumplimiento” de los 11 Municipios y marca la referencia del ejercicio anterior, correspondiente al 4º. Trimestre del 2018 (Oct-Dic 2018).
El estudio indica: “en comparación con el 3er y 4º. Trimestres del 2018, justo los periodos de transición de gobierno, hay una caída en los tres municipios, que recuperan su ascenso ya para este 1er. Trimestre del 2019. Tulum en esta verificación aumenta 10 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior; Solidaridad se levanta con 50 puntos porcentuales respecto al periodo anterior y Othón P. Blanco, despunta de 8 puntos porcentuales respecto al trimestre pasado”.
En cuanto al cumplimiento o no del artículo 93, se ofrece un segundo Mapa General en el que se indica que los municipios con más alto nivel de cumplimiento son: Solidaridad (47%), Tulum (41%), Othón P. Blanco (41%).
Transparencia por Quintana Roo fue fundada y es dirigida por Herminia Salinas Peña, originaria de Veracruz, quien tiene viviendo en Quintana Roo 26 años. El estudio señala que “toda autoridad, debe recordar que la Rendición de cuentas es una obligación legal, una responsabilidad moral, y un Derecho inalienable para la ciudadanía”.

Central de Abastos chetumaleña tendrá oficina de comercialización

Chetumal.- Será el primero de agosto cuando se inauguren las oficinas de Comercialización de la Central de Abastos, anunció la titular de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez. En cuanto al recinto fiscalizado dice que las obras siguen avanzando, que van en la primera de cuatro etapas. Calculan que para diciembre estén las primera naves del recinto.
“Estamos ya por inaugurar la oficina de Comercialización de la Central de Abastos y justamente el propietario de este gran proyecto de cocodrilos será uno de los beneficiarios para la exhibición y comercialización de sus productos; ya, tentativamente tenemos el primero de agosto la inauguración para que los productores del campo puedan hacer un co-working”, expuso en entrevista la secretaria.
Trabajan de la mano con la Sedarpe; dice que incluso tienen “un canal identificado de productos locales con el que se espera promover a los productores”.

RECINTO FISCALIZADO
Sobre el recinto fiscalizado comenta que están iniciando con las primera naves muestra y que el día de la inauguración de las oficinas quienes asistan podrán ver que la primera etapa avanza y es una realidad.
“Nos sentimos orgullosos de haber logrado el proceso: permisos, licencias, planos, PDU, todo lo que conlleva una obra de esta magnitud; vamos a iniciar con cuatro naves, entre ellas las oficinas del recinto fiscalizado; debe cumplirse con lo que indica la ley aduanera, como una barda perimetral”, detalló.
Recordó que son cuatro etapas y que llevan invertidos hasta el momento 35 millones de pesos.
Sobre quiénes se instalarían primero en el recinto, asegura que serán empresas tecnológicas de las que hay 25 interesadas, aunque aún no saben cuáles se instalarán finalmente.
Esperan que para diciembre estén concluidas estas primeras cuatro naves.

Incendio en el basurero de Chetumal, a mitad de ser apagado

Chetumal.- Al cumplirse seis días desde que surgiera un incendio en el interior del relleno sanitario, bomberos y otras autoridades han logrado sofocarlo a la mitad, restando aún combatir más de 10 mil metros cuadrados.
El incendio surgió el pasado sábado, 15 de junio en este colapsado tiradero municipal, por las altas temperaturas y mal manejo del sitio, extendiéndose a 20 mil metros cuadrados, de los que se le ha extinguido en un 49%.
Combaten las llamas 19 bomberos, nueve brigadistas de Conafor, además de Protección Civil, CAPA, Marina y Conagua.
Las autoridades municipales exhortaron a los habitantes de colonias cercanas al relleno sanitario, a mantener puertas y ventanas cerradas y usar cubre bocas.

Roban contenedor en el Sam´s Club de Chetumal

Chetumal.- Esta mañana, unos sujetos perforaron un contenedor en el Sam´s Club del bulevar bahía de Chetumal, robando lo que había en el interior.
Hasta el sitio se trasladaron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, quienes revisaron la zona buscando a los presuntos responsables.
Por ahora no ha sido revelado a cuánto asciende el monto de lo robado.
El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

Cambio de ruta del Tren Maya sigue favoreciendo a Q. Roo: Carlos Joaquín

Chetumal.- Para el gobernador del estado, el cambio en el trazo del Tren Maya sigue beneficiando a la entidad; el ajuste le parece adecuado, pues refuerza a la región de Tulum, y de hecho explica en qué consiste, pues no es que ya no vaya a llegar a Cancún, sí lo hará, solo que se hizo una desviación en el trazo original. En vez de ir Mérida-Cancún, será Mérida-Tulum-Cancún.
“Acabo de estar en una reunión con Fonatur; hemos visto algunas modificaciones en la planeación; a mí me parece adecuado este movimiento: de Valladolid hacia Tulum pasando por Cobá le da fortaleza a Quintana Roo; entiendo que la ruta entre Cancún y Tulum tendrá entre dos y tres vías, será la parte con mayor afluencia y movimiento; la mayor infraestructura; y eso para que se pueda continuar a Cancún; la desviación es interesante para Quintana Roo”, aseguró en entrevista el mandatario.
El centro de carga en Chetumal es otra posibilidad que se sigue analizando, pues dice que está garantizado el trazo del tren que llega a Chetumal y Bacalar, y que si se logra concretar la zona económica especial como franja fronteriza la región tendrá mucho mayor desarrollo.

SARGAZO
En cuanto a la labor de la Marina expuso que fue invitado por el secretario de Marina a la reunión federal sobre el tema, a la cual asistió la parte operadora y la de investigación, que monitorean y de qué hacer con el sargazo; seguramente etapas que van más allá del corto plazo, y de lo operativo; hablaron sobre todo de esquemas de financiamiento y ya se hizo un cálculo de lo que aportarán estado y municipios.
“El gobierno estatal estará poniendo de manera directa 63 millones de pesos; los gobiernos municipales y Zofemat alrededor de 70 millones de pesos; y los fondos de saneamiento de los municipios 60 millones de pesos; ahí estamos hablando de cerca de 180 millones, y con la parte federal; se estarán construyendo las lanchas sargaceras que no estarán listas antes de tres meses; y ahora buscaremos arrendamiento de lanchas para contener y desviar sargazo a las playas”, detalló.
Por lo pronto seguirán limpiando las playas como hasta e invita a todos a decir a los turistas que las playas limpias de Quintana Roo los esperan.

VISITA DEL PRESIDENTE
Destaca la visita del presidente de la república el fin de semana al estado, donde hablarán de varios temas, incluidos el sargazo y la seguridad.
“El presidente estará en dos eventos en el estado, además de tener una reunión de seguridad que tendremos con él; es un momento interesante, aunque los temas son los programas sociales que la federación impulsa y el tema del Tren Maya, seguramente, así como algunos problemas que requieren solución, como sargazo y otros más”, subrayó.
Respecto a la llegada de Sectur a Chetumal, dice que ellos han puesto todo sobre la mesa pero que tiene entendido que el secretario Miguel Torruco Marqués vendrá próximamente a hacer un anuncio a la capital.

“CRISIS ENERGÉTICA”
Se le cuestionó sobre la alerta que se dio a conocer ante una posible insuficiencia en la energía eléctrica para los estados de la península, incluido Quintana Roo y que después fue desmentida.
Dijo que lo que es cierto es que la falta de gas natural es un tema que ya ha señalado él mismo anteriormente y que no solo se ocupa para producir energía eléctrica. Dice que sí es un tema al que hay que prestarle atención, pues significa ahorros para la industria.
“Sin gas natural es complicado competir; recordemos que antes solo llegaba hasta Valladolid; y sí nos afecta; imaginen la industria turística sin luz; hay que buscar soluciones y yo buscaré una reunión con el director de CFE”, aseguró.

POLICÍAS GRADUADOS
“Los elementos graduados de la Policía es una parte de la estrategia que hemos venido llevando; si recuerdan los diferentes mensajes hemos venido hablando de la capacitación, de tener mejores academias, de tener una en Chetumal y otra en Cancún, que nos permitan avanzar en la estrategia de seguridad que llevamos para hacer a nuestros policías más eficientes y profesionales y darles más herramientas”, indicó en el marco del evento de graduación de policías.

1 30 31 32 33 34 39