Coronavirus – Página 9 – Maya Noticias

Coronavirus - Page 9

No vamos a engañar al virus, quédate en casa, dice el gobernador y anuncia nuevas medidas y segunda fase de apoyo

QRoo prohíbe circulación de vehículos con placas de otros estados y será obligatoria los cubre bocas: No es ir contra las libertades, sino cuidar la salud de la gente

Chetumal.- Las medidas no es ir contra las libertades sino cuidar la salud de la gente, dijo el gobernador Carlos Joaquín y anunció medidas más restrictivas en esta Fase 3, por ejemplo, los vehículos con placas de otros Estados quedará prohibida su circulación en Quintana Roo.

No vamos a engañar al Coronavirus, fue su otra frase.

-Quienes salgan por actividades esenciales o para abastecerse, es obligatorio el uso de cubrebocas para movilizarse por la calle, anunció el gobernador.

Continuó:
.
-En 17 días, hemos atendido a más de 427 mil familias de los 11 municipios del estado, con la ayuda de más de mil brigadistas, a quienes reconozco y agradezco su valentía, profesionalismo y compromiso con Quintana Roo.

Por lo que viene otro plan de apoyo, la segunda vuelta, en televisión estatal del Sistema Quintananarroense de Comunicación Social (SQCS) y enlace radial e internet, anunció:

-El Gobierno del Estado iniciará una segunda vuelta de apoyos de alimentos para el mes de mayo, en coordinación con SEGALMEX del gobierno federal, a los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y Tulum, por ser los más afectados en el empleo, en beneficio de 312,000 familias.
Asimismo, el Gobierno del Estado llegará a los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas para seguir apoyando a las familias que más lo necesitan en el mes de mayo.

Reiteró el gobernador el cuidado a diabéticos y ancianos:

Uno.- Fortalecer las medidas de higiene, como lavarse continuamente las manos con agua y jabón, no tocarse la cara y no saludar de abrazo o beso a nadie.
2.- Mantener una distancia de al menos un metro y medio de las personas que nos rodean, y
3.- Quedarnos en casa
Todos estamos expuestos, porque el virus no hace distingos.
Pero afectará con mayor fuerza a nuestra gente que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.
Quienes sufren de diabetes, obesidad y los hipertensos, deben ser más estrictos en cuidarse, porque está en riesgo su vida. Además, las personas de edad avanzada, nuestros abuelos, nuestras abuelas, nuestros padres, las mujeres embarazadas, las personas que sufren de enfermedades crónico respiratorias, enfermedades cardiacas o renales, también son muy vulnerables al coronavirus.
Unos a otros debemos ayudarnos para incrementar las medidas de higiene personal, la sana distancia y quedarse en casa.

*No vamos a engañar al coronavirus. Si no nos quedamos en casa el virus crecerá, se propagará de mayor forma, afectará a más personas explica Carlos Joaquín
*Esto demorará la apertura del Estado a las actividades productivas y tardaremos más en volver a la normalidad

Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín expresó esta noche que la sociedad quintanarroense tiene que cumplir tres tareas básicas para combatir la pandemia por COVID-19 que se encuentra en la fase 3 que se caracteriza por un contagio acelerado del virus.

El gobernador de Quintana Roo dirigió un mensaje a las y los quintanarroenses para informarles que inició ya una segunda etapa de la entrega de apoyos alimentarios para atender las necesidades de las familias que más lo necesitan y para quienes perdieron su empleo.

Asimismo, explicó que se mantendrá el programa 5 apoyos para tu tranquilidad, se mantendrá las restricciones para la movilidad de la gente, la limitación del uso del vehículo particular en fines de semana y se prohíbe la circulación de vehículos con placas de otros estados.

Carlos Joaquín dio a conocer los avances que ya se tienen en la reconversión de la infraestructura hospitalaria para la atención de personas afectadas por COVID-19.

Este es el mensaje íntegro del gobernador Carlos Joaquín.

Amigas y amigos:

Es la hora de dar el siguiente paso para combatir la pandemia.

Entramos al escenario 3, se caracteriza por un contagio acelerado del virus. Se estima que cada persona portadora puede llegar a contagiar a otras 5 personas en unos minutos. Todos podemos ser portadores sin síntomas y contagiar a más personas sin saberlo.

Sin duda, los casos confirmados se incrementarán considerablemente, con mayores necesidades de hospitales y una mayor probabilidad de lamentar más decesos.

Hay que comprender que combatir la pandemia es una corresponsabilidad de todos.

Por eso, sociedad y gobierno debemos seguir trabajando de la mano para disminuir la velocidad del contagio.

La sociedad tiene que cumplir tres tareas básicas que todos ya sabemos.

1.- Fortalecer las medidas de higiene, como lavarse continuamente las manos con agua y jabón, no tocarse la cara y no saludar de abrazo o beso a nadie.

2.- Mantener una distancia de al menos un metro y medio de las personas que nos rodean, y

3.- Quedarnos en casa

Todos estamos expuestos, porque el virus no hace distingos.

Pero afectará con mayor fuerza a nuestra gente que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.

Quienes sufren de diabetes, obesidad y los hipertensos, deben ser más estrictos en cuidarse, porque está en riesgo su vida. Además, las personas de edad avanzada, nuestros abuelos, nuestras abuelas, nuestros padres, las mujeres embarazadas, las personas que sufren de enfermedades crónico respiratorias, enfermedades cardiacas o renales, también son muy vulnerables al coronavirus.

Unos a otros debemos ayudarnos para incrementar las medidas de higiene personal, la sana distancia y quedarse en casa.

Para el siguiente paso, el gobierno va a mantener y fortalecer el programa de las 5 acciones por tu tranquilidad familiar.

Estaremos junto a ti todo el tiempo.

Debemos asegurarnos que ninguna familia en el estado pase hambre.

El gobierno te seguirá acompañando con el alimento en el hogar.

Estamos por cumplir la primera entrega de más de 500 mil apoyos alimentarios en las colonias y localidades que más lo necesitan para el mes de abril.

En 17 días, hemos atendido a más de 427 mil familias de los 11 municipios del estado, con la ayuda de más de mil brigadistas, a quienes reconozco y agradezco su valentía, profesionalismo y compromiso con Quintana Roo.

El Gobierno del Estado iniciará una segunda vuelta de apoyos de alimentos para el mes de mayo, en coordinación con SEGALMEX del gobierno federal, a los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y Tulum, por ser los más afectados en el empleo, en beneficio de 312,000 familias.

Asimismo, el Gobierno del Estado llegará a los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas para seguir apoyando a las familias que más lo necesitan en el mes de mayo.

El Gobierno del Estado mantendrá el apoyo en el suministro del agua.

Seguiremos sin cortes ni cobros inmediatos en los más de 500 mil hogares

Habrá exención de multas y recargos del pago del agua en el mes de mayo, a quienes mantengan un consumo menor a 10 metros cúbicos, o sea 10,000 litros mensuales.

Es importante cuidar más el uso del agua en estos tiempos de aislamiento familiar.

En mayo seguirá vigente el apoyo del Gobierno del Estado para pagar la mitad del recibo bimestral de luz, en los más de 500 mil hogares, que mantengan un consumo de hasta 250 kilowatts mensual.

Estamos platicando con las empresas gaseras para ampliar a mayo nuestro programa de apoyo familiar con gas doméstico. Pronto les daremos buenas noticias.

Finalmente, todos nuestros servicios del programa de apoyo a la salud familiar se mantienen, destacando la ampliación de la cobertura del programa Médico en tu Casa, principalmente enfocado en estos momentos a atender a los pacientes vulnerables al Covid 19.

Vamos a mantener las medidas extremas en el distanciamiento social en áreas públicas, disminuir el tránsito vehicular y restringir la movilidad de la gente en las ciudades.

Quienes salgan por actividades esenciales o para abastecerse, es obligatorio el uso de cubrebocas para movilizarse por la calle.

En caso de que no se cuente con cubrebocas, la policía los proporcionará en los filtros de restricción de movilidad.

También se mantendrán las restricciones para la circulación peatonal a las personas que no realizan actividades esenciales, o que estén moviéndose sin razones de abasto o de emergencia de salud.

La desobediencia civil a dichos mandamientos administrativos, especialmente el del uso del cubrebocas, puede provocar sanciones, incluido el arresto administrativo.

Otras medidas serán las limitaciones en el uso del vehículo particular en fines de semana.

Queda prohibida la circulación en vehículos con placas de otros estados o permisos provisionales de circulación.

Continuaremos con el cierre a la circulación de más vías primarias y un mayor número de filtros en zonas peatonales y vehiculares.

Se limitarán más las corridas del transporte público, y se establecerá la obligación de circular únicamente con el 50% de su capacidad.

Estamos trabajando intensamente en ampliar nuestra capacidad hospitalaria.

En los hospitales del sector público del estado, se han destinado 467 camas de hospitalización para uso exclusivo de pacientes covid-19, de los cuales 188 cuentan con equipo de ventilación mecánica y monitor cardiaco para dar atención a pacientes que requieren cuidados especiales.

Así mismo se han destinado otras 38 camas de terapia intensiva para pacientes graves.

A este número de camas se están añadiendo en la periferia del Hospital General de Cancún, dos carpas con instalaciones hospitalarias para 188 camas para dar atención a mismo número de pacientes.

Una carpa más con capacidad de 50 camas se utilizará para la atención de pacientes que requieren hospitalización por cualquier otro motivo que no sea covid-19.

En Cancún actualmente contamos con 4 hospitales, entre IMSS e ISSSTE, que están asignados para la atención de covid-19.

Cuentan con 328 camas para hospitalización y 34 en una unidad de cuidados intensivos, dando un total de 362 camas para el municipio de Benito Juárez.

En el municipio de Tulum, se está habilitando el nuevo hospital comunitario de Tulum, mismo que quedará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual incluye 30 camas de hospitalización y 20 para terapia intensiva.

En el municipio de Othón P. Blanco, se cuenta con 2 unidades hospitalarias públicas, uno el nuevo Hospital Oncológico y dos el Hospital Militar, donde se atenderá el covid-19.

Hay 65 camas que se han asignado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional para la atención de esta enfermedad, de las cuales 45 son de terapia intensiva.

En lo que respecta al sector privado, a nivel estatal, se cuenta con un total de 4 cadenas hospitalarias lo que incluyen 7 camas de cuidados intensivos y un total de 49 camas que pueden destinarse para hospitalización en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel.

Por otra parte, la crisis de salud que enfrentamos también ha representado un duro impacto para las empresas y los trabajadores en el estado. Por esa razón, hemos hecho en un nuevo paquete de estímulos fiscales, facilidades administrativas y financiamiento para MYPYMES.

En este contexto, en los próximos días convocaremos al sector social, médico, académico, sindical y empresarial del estado, con la finalidad de hacer un pacto de solidaridad, que nos permita enfrentar de manera conjunta los efectos económicos ocasionados por la contingencia sanitaria.

Propondremos la creación de un Consejo Asesor que dé cabida a las propuestas de los sectores productivos.

Este Consejo tendrá la misión de consolidar un plan de reactivación económica, que le permita a Quintana Roo proteger la salud de la población, al tiempo que reactivamos la economía, de manera gradual y ordenada.

Amigas y amigos:

No cumplir con las medidas de prevención no engañarán al coronavirus, en la medida de su no cumplimiento, el virus crecerá, se propagará de mayor forma, afectará a más personas, provocará la muerte de otras más y demorará la apertura de nuestro Estado de nuevo a actividades productivas, es decir, tardaremos más en volver a la normalidad, por eso te reitero, quédate en casa, por eso, insisto, es imposible engañar al coronavirus. Seamos responsables, cuidemos a nuestras familias, quédate en casa y así, ¡juntos saldremos adelante!

Amigas y amigos:
Es la hora de dar el siguiente paso para combatir la pandemia.
Entramos al escenario 3, se caracteriza por un contagio acelerado del virus. Se estima que cada persona portadora puede llegar a contagiar a otras 5 personas en unos minutos. Todos podemos ser portadores sin síntomas y contagiar a más personas sin saberlo.
Sin duda, los casos confirmados se incrementarán considerablemente, con mayores necesidades de hospitales y una mayor probabilidad de lamentar más decesos.
Hay que comprender que combatir la pandemia es una corresponsabilidad de todos.
Por eso, sociedad y gobierno debemos seguir trabajando de la mano para disminuir la velocidad del contagio.
La sociedad tiene que cumplir tres tareas básicas que todos ya sabemos.
Uno.- Fortalecer las medidas de higiene, como lavarse continuamente las manos con agua y jabón, no tocarse la cara y no saludar de abrazo o beso a nadie.
2.- Mantener una distancia de al menos un metro y medio de las personas que nos rodean, y
3.- Quedarnos en casa
Todos estamos expuestos, porque el virus no hace distingos.
Pero afectará con mayor fuerza a nuestra gente que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.
Quienes sufren de diabetes, obesidad y los hipertensos, deben ser más estrictos en cuidarse, porque está en riesgo su vida. Además, las personas de edad avanzada, nuestros abuelos, nuestras abuelas, nuestros padres, las mujeres embarazadas, las personas que sufren de enfermedades crónico respiratorias, enfermedades cardiacas o renales, también son muy vulnerables al coronavirus.
Unos a otros debemos ayudarnos para incrementar las medidas de higiene personal, la sana distancia y quedarse en casa.
Para el siguiente paso, el gobierno va a mantener y fortalecer el programa de las 5 acciones por tu tranquilidad familiar.
Estaremos junto a ti todo el tiempo.
Debemos asegurarnos que ninguna familia en el estado pase hambre.
El gobierno te seguirá acompañando con el alimento en el hogar.
Estamos por cumplir la primera entrega de más de 500 mil apoyos alimentarios en las colonias y localidades que más lo necesitan para el mes de abril.
En 17 días, hemos atendido a más de 427 mil familias de los 11 municipios del estado, con la ayuda de más de mil brigadistas, a quienes reconozco y agradezco su valentía, profesionalismo y compromiso con Quintana Roo.
El Gobierno del Estado iniciará una segunda vuelta de apoyos de alimentos para el mes de mayo, en coordinación con SEGALMEX del gobierno federal, a los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y Tulum, por ser los más afectados en el empleo, en beneficio de 312,000 familias.
Asimismo, el Gobierno del Estado llegará a los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas para seguir apoyando a las familias que más lo necesitan en el mes de mayo.
El Gobierno del Estado mantendrá el apoyo en el suministro del agua.
Seguiremos sin cortes ni cobros inmediatos en los más de 500 mil hogares
Habrá exención de multas y recargos del pago del agua en el mes de mayo, a quienes mantengan un consumo menor a 10 metros cúbicos, o sea 10,000 litros mensuales.
Es importante cuidar más el uso del agua en estos tiempos de aislamiento familiar.
En mayo seguirá vigente el apoyo del Gobierno del Estado para pagar la mitad del recibo bimestral de luz, en los más de 500 mil hogares, que mantengan un consumo de hasta 250 kilowatts mensual.
Estamos platicando con las empresas gaseras para ampliar a mayo nuestro programa de apoyo familiar con gas doméstico. Pronto les daremos buenas noticias.
Finalmente, todos nuestros servicios del programa de apoyo a la salud familiar se mantienen, destacando la ampliación de la cobertura del programa Médico en tu Casa, principalmente enfocado en estos momentos a atender a los pacientes vulnerables al Covid 19.
Vamos a mantener las medidas extremas en el distanciamiento social en áreas públicas, disminuir el tránsito vehicular y restringir la movilidad de la gente en las ciudades.
Quienes salgan por actividades esenciales o para abastecerse, es obligatorio el uso de cubrebocas para movilizarse por la calle.
En caso de que no se cuente con cubrebocas, la policía los proporcionará en los filtros de restricción de movilidad.
También se mantendrán las restricciones para la circulación peatonal a las personas que no realizan actividades esenciales, o que estén moviéndose sin razones de abasto o de emergencia de salud.
La desobediencia civil a dichos mandamientos administrativos, especialmente el del uso del cubrebocas, puede provocar sanciones, incluido el arresto administrativo.
Otras medidas serán las limitaciones en el uso del vehículo particular en fines de semana.
Queda prohibida la circulación en vehículos con placas de otros estados o permisos provisionales de circulación.
Continuaremos con el cierre a la circulación de más vías primarias y un mayor número de filtros en zonas peatonales y vehiculares.
Se limitarán más las corridas del transporte público, y se establecerá la obligación de circular únicamente con el 50% de su capacidad.
Estamos trabajando intensamente en ampliar nuestra capacidad hospitalaria.
En los hospitales del sector público del estado, se han destinado 467 camas de hospitalización para uso exclusivo de pacientes covid-19, de los cuales 188 cuentan con equipo de ventilación mecánica y monitor cardiaco para dar atención a pacientes que requieren cuidados especiales.
Así mismo se han destinado otras 38 camas de terapia intensiva para pacientes graves.
A este número de camas se están añadiendo en la periferia del Hospital General de Cancún, dos carpas con instalaciones hospitalarias para 188 camas para dar atención a mismo número de pacientes.
Una carpa más con capacidad de 50 camas se utilizará para la atención de pacientes que requieren hospitalización por cualquier otro motivo que no sea covid-19.
En Cancún actualmente contamos con 4 hospitales, entre IMSS e ISSSTE, que están asignados para la atención de covid-19.
Cuentan con 328 camas para hospitalización y 34 en una unidad de cuidados intensivos, dando un total de 362 camas para el municipio de Benito Juárez.
En el municipio de Tulum, se está habilitando el nuevo hospital comunitario de Tulum, mismo que quedará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual incluye 30 camas de hospitalización y 20 para terapia intensiva.
En el municipio de Othón P. Blanco, se cuenta con 2 unidades hospitalarias públicas, uno el nuevo Hospital Oncológico y dos el Hospital Militar, donde se atenderá el covid-19.
Hay 65 camas que se han asignado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional para la atención de esta enfermedad, de las cuales 45 son de terapia intensiva.
En lo que respecta al sector privado, a nivel estatal, se cuenta con un total de 4 cadenas hospitalarias lo que incluyen 7 camas de cuidados intensivos y un total de 49 camas que pueden destinarse para hospitalización en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel.
Por otra parte, la crisis de salud que enfrentamos también ha representado un duro impacto para las empresas y los trabajadores en el estado. Por esa razón, hemos hecho en un nuevo paquete de estímulos fiscales, facilidades administrativas y financiamiento para MYPYMES.
En este contexto, en los próximos días convocaremos al sector social, médico, académico, sindical y empresarial del estado, con la finalidad de hacer un pacto de solidaridad, que nos permita enfrentar de manera conjunta los efectos económicos ocasionados por la contingencia sanitaria.
Propondremos la creación de un Consejo Asesor que dé cabida a las propuestas de los sectores productivos.
Este Consejo tendrá la misión de consolidar un plan de reactivación económica, que le permita a Quintana Roo proteger la salud de la población, al tiempo que reactivamos la economía, de manera gradual y ordenada.
Amigas y amigos:
No cumplir con las medidas de prevención no engañarán al coronavirus, en la medida de su no cumplimiento, el virus crecerá, se propagará de mayor forma, afectará a más personas, provocará la muerte de otras más y demorará la apertura de nuestro Estado de nuevo a actividades productivas, es decir, tardaremos más en volver a la normalidad, por eso te reitero, quédate en casa, por eso, insisto, es imposible engañar al coronavirus. Seamos responsables, cuidemos a nuestras familias, quédate en casa y así, ¡Juntos Saldremos Adelante!

 

11,633 casos de Coronavirus y 1069 defunciones

 

Al día mueren en la fase 3 un centenar de personas por Covid 19 y se contagian mil diarios

CDMX.- El informe nacional sobre el Covid 19 arroja 11,633 casos positivos y 1,069 defunciones.

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que este día se registraron 1,089 nuevos contagios de Covid-19. Así como otras 99 lamentables defunciones.

Llegamos al tercer día de la Fase 3 del coronavirus en México, donde la cuarentena debe seguirse con mayor firmeza y las actividades no esenciales deben suspenderse para evitar la propagación del COVID-19.

Como es de esperarse, la cifra de contagios y decesos en territorio mexicano ha aumentado -11,633 casos confirmados y 1.069 muertes- y se espera que durante esta fase se llegue a la curva más alta, según las autoridades sanitarias.

60 muertos y 461 positivos en Quintana Roo

Quintana Roo.- Quintana Roo avanza con 461 casos de Coronavirus y 60 defunciones.

Panorama en Quintana Roo

Hasta las 12 horas del 23 de abril, se han notificado 714 casos negativos, 55 en estudio, 461 positivos, 60 defunciones y 148 personas recuperadas a COVID-19.

#QuédateEnCasa

⚠ *Si presentas alguna infección respiratoria se recomienda permanecer en casa para evitar contagios masivos.*

*#QuédateEnCasa* ?
*En #QuintanaRoo #JuntosSaldremosAdelante* ?

*Twitter:* https://cutt.ly/JtCN7my

? *_compártelo en tus redes_*

*#QuédateEnCasa ?*
*En #QuintanaRoo ponemos a tu disposición una encuesta para conocer tu estado de salud y detectar posibles casos de ?#COVID19. La doctora @AleAguirreC_, Secretaria de Salud, te explica cómo realizarla.*

✅ *Responde la encuesta en:* *https://salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/*

*Twitter:* https://bit.ly/3an4Pf4

? *compártelo en tus redes*

*#QuédateEnCasa ?Te compartimos la cartelera de actividades que puedes realizar desde tu hogar en esta contingencia por #Coronavirus #COVID19.*?
*En #QuintanaRoo #JuntosSaldremosAdelante* ??

*Facebook:* https://cutt.ly/xyyJb9N

? *compártelo en tus redes*

Entramos a la segunda etapa de “Apoyo Alimentario” dentro del apoyo a la economía Familiar en #QuintanaRoo. Hemos inciado esta segunda etapa en #Cozumel. El @GobQuintanaRoo y @GobiernoMX avanzamos para respaldar a nuestra gente. #JuntosSaldremosAdelante

 

 

En breve iniciará operaciones el Hospital Comunitario de Tulum para atender Coronavirus.

*El presidente, Víctor Mas Tah, acompañado del Ejército, personal del SESA y funcionarios municipales, recorren el edificio para verificar los avances de la habilitación.
*Se están atendiendo oportunamente todas las necesidades del nosocomio.
*Sostiene videoconferencia con el gobernador, Carlos Joaquín González.

TULUM.-La Secretaria de la Defensa Nacional tomó el control total del Hospital Comunitario de Tulum, que se encuentra en habilitación y equipamiento para atender los posibles casos de Coronavirus que se presenten en éste destino turístico y en la zona centro del estado en el corto plazo, por lo tanto, en los próximos días estarán concluidos por trabajos que llevan a cabo los tres niveles de gobierno, para que inicie operaciones durante la semana próxima, afirmó el presidente  municipal, Víctor Mas Tah.
Durante la tarde del miércoles, realizo un recorrido de verificación de las labores que llevan a cabo las autoridades de los tres niveles, acompañados por un nutrido grupo de elementos del Ejército Mexicano, Secretaría Estatal de Salud (SESA), así como directores de diferentes dependencias municipales y trabajadores de Servicios Públicos Municipales y Servicios Generales, a cargo de Adrián Manzanilla Lagos y Miguel Ángel Pereyra.
Inicialmente, sostuvo una reunión con generales, tenientes, médicos militares y personal de la Sedena, quienes le explicaron las necesidades urgentes del nosocomio, entre las que se destacan una vía especial de ambulancias para el ingreso de personas que cuenten con síntomas del COVID-19, tomas eléctricas para la instalación de los ventiladores, zona para las aguas residuales, abasto suficiente de agua potable, contratación de 16 médicos generales, cuatro especialistas, así como 20 enfermeras generales, seis especialistas y personal administrativo.
Posteriormente, acudió al hospital para ver los avances de los trabajos y entrega de mobiliario, en donde se percató que prácticamente está concluido el 80 por ciento de la obra de rehabilitación , por lo tanto, al iniciar operaciones, ya no habrá necesidad de trasladar a los pacientes a otros municipios, aunado a que el nosocomio cuenta con equipo de alto nivel que permitirá brindar atención médica de calidad a los pacientes.
Al concluir, el recorrido, acompañado del general, Humberto Jiménez Castañeada y la médico militar, Guillermina Hernández Vázquez, sostuvieron una video conferencia con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, con el propósito de presentar un informe pormenorizado de los avances de la obra, quien se comprometió a continuar apoyando estas importantes acciones en beneficio de la salud de los tulumnenses.
A su vez, invitaron a los especialistas en servicios médicos para que acudan a las instalaciones del Hospital Comunitario de Tulum para solicitar informes o una cita para entrevistas, ya que actualmente, la Sedena se encuentra en proceso de contratación de personal para que se encargue de la atención médica de la ciudadanía en lo que concluye la contingencia sanitaria como consecuencia de la presencia del COVID-19 en Quintana Roo y Tulum.
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse en sus hogares, en donde acudirán las brigadas que les entregarán las despensas y otros apoyos que están canalizando los tres niveles de gobierno, empresarios, organizaciones sociales, civiles y ciudadanía en general, ya que ninguna de las familias más necesitadas al perder el empleo, se quedarán sin alimento en sus mesas.

.

No se confíen, dice Gatell al anunciar 970 muertes y 10 mil 544 casos

 

CDMX.- El Covid19México, en los números arrojó hoy 1043 nuevos casos y 113 muertos en las últimas 24 horas, con lo que a la fecha ascienden a 10 mil 544 casos de Coronavirus y 970 muertos.

Casos confirmados: 10,544 (+1,043)
Se rompe la barrera de los 10 mil.

Muertes: 970 (+113)

Cualquier persona con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) que presente los signos de alarma de costarle trabajo respirar tiene que ir de inmediato al hospital, agregó.

Coronavirus corre en QRoo: 426 casos y 55 muertos

 

Quintana Roo.- El Coronavirus avanza rápido en Quintana Roo y deja 55 muertos y 426 casos positivos.

Cancún es el epicentro de la pandemia con 317 casos y 34 muertos, Playa del Carmen cuenta con 12 muertos y 69 positivos.

Panorama en Quintana Roo

Hasta las 12 horas del 22 de abril, se han notificado 611 casos negativos, 63 en estudio, 426 positivos, 55 defunciones y 119 personas recuperadas a COVID-19.

#QuedateEnCasa

Conoce los 11 puntos anunciados por AMLO para enfrentar al Coronavirus

 

Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que hoy será publicado el Decreto para reactivar la economía del país, las medidas que tomará su gobierno para poder gastar menos y los programas prioritarios que se mantendrán hasta el 31 de diciembre de 2020.
En su acostumbrada conferencia de prensa de la mañana, el Presidente de México detalló que el Decreto será enviado por la Consejería Jurídica del Gobierno Federal al Diario Oficial de la Federación (DOF) para ser publicado hoy mismo y que mañana entre en vigor.
López Obrador leyó ante reporteros de la fuente los 11 puntos que contiene el Decreto, en los que se encuentra la creación de 2 millones de empleos para proteger a los 25 millones de hogares que más lo necesitan, además del blindaje con 622 mil 556 millones de pesos para los 31 programas prioritarios; además de la desaparición de diez subsecretarías del gobierno federal y su personal será reubicado.
Estos son los 11 puntos que contiene el Decreto:
1.- No será despedido ningún trabajador del Gobierno Federal, pero no habrá incremento de personal. Se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta el 25% de manera progresiva. Los altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldo ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario aplica de subdirector hasta Presidente de la República.
2.- No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y suministros, incluye a lo comprometido. Se cancelan diez subsecretarías y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
3.- Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes se encuentran en esta situación debido al coronavirus hasta el 1 de agosto.
4.- Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas del Gobierno Federal con la excepción de las que atiendan directamente al público y las esenciales. Se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar vehículos, edificios, servicios, entre otros.
5.- Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes programas: Pensión para el bienestar de los adultos mayores; pensión para el bienestar para los discapacitados; sembrando vida; programa de apoyo para el bienestar de los niños y niñas de madres trabajadoras; becas para el bienestar “Benito Juárez”; construcción de 100 universidades públicas; la escuela es nuestra; jóvenes construyendo el futuro; tandas para el bienestar; banco del bienestar; atención médica y medicamentos gratuitos; producción para el bienestar; precios de garantía; distribución de fertilizantes; apoyo a pescadores; guardia nacional; aeropuerto general “Felipe Ángeles”; producción petrolera; rehabilitación de las seis refinerías existentes; construcción de la refinería de “Dos Bocas”; generación de energía eléctrica con plantas hidroeléctrica; mantenimiento de carreteras; caminos de mano de obra; caminos rurales; carreteras en proceso de construcción; sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, terminación den tren urbano México-Toluca; terminación de presas y canales; parque ecológico del Lago de Texcoco; programa de mejoramiento urbano; programa nacional de reconstrucción; Tren Maya; tren urbano de Guadalajara; internet para todos; desarrollo del Istmo de Tehuantepec; zona libre de la frontera norte; espacio cultural de “Los Pinos” y bosque de “Chapultepec” y la defensa de los derechos humanos.
6.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispondrá de los recursos necesarios para cumplir con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. No se podrá utilizar recursos de fondos y fideicomisos creados por el Poder Ejecutivo sin la autorización de la SHCP.
7.- Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.
8.- Se aplicará la ley de austeridad republicana rigurosa.
9.- La eficiencia, la honestidad y la austeridad Republicana permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y programas prioritarios con 622 mil 556 millones de pesos, al mismo tiempo se otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesita y a la clase media. Lo mismo se crearán 2 millones de nuevos empleos, lo cual hará posible proteger al 70% de las familias mexicanas, equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los pobres y a los integrantes de las clases medias. Todo ello sin aumentar el precio de los combustibles, impuestos, o crear nievo y sin endeudar al país. Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, la crisis económica o de cualquier índole, cualquier tipo de crisis, siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalecen valores morales y principios como el humanismo.
11.- Estas medidas aplican para todo el Poder Ejecutivo Federal, incluyen a organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos. La responsabilidad de este ordenamiento corresponde a los Secretarios del Gobierno Federal, Directores de Organismos y la Secretaría de la Función Pública.
El presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en el DOF. Es decir, hoy y cesará el 31 de diciembre del 2020. La SHCP en un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la entrada en vigor, llevará a cabo las adecuaciones presupuestales que se requieran.
Así detalló el Presidente de México su plan para enfrentar económicamente los efectos de la pandemia por COVID-19.

FASE 3 : Obedezca y viva

 

 

*PROTOCOLOS OBLIGATORIOS DURANTE LA CUARENTENA*

*AL SALIR DE CASA:*

1.- Usar mascarilla (obligatorio)
2.- Usar guantes (obligatorio)
3.- Usar gafas de protección ocular (obligatorio)
4.- Usar gorra (opcional)
5.-Damas y caballeros con cabello largo de preferencia bien recogido.
6.- Usar zapatos (no sandalias)
7.- Siempre llevar alcohol o gel alcohol.
8.- De preferencia usar pantalones y Camisas mangas largas.
9.- Limitar el uso de mochilas, carteras, canguros, relojes, alhajas, cualquier tipo de bisutería, etc. etc.
11.- Evitar el uso compartido de vasos, cucharas, botellas, o de cualquier utensilio para comer.
12.- Evitar el uso de pañuelos de tela, mejor usar toallas o servilletas desechables. (Botar en contenedores)

*MIENTRAS ESTÉS EN LA CALLE:*

1.- SOLO SALIR EN CASO DE NECESITAR ABASTECIMIENTO DE VÍVERES O MEDICINA.
2.- Tienes que saber TODAS las personas pueden ser portadoras de COVID – 19 (caras vemos, infectados no sabemos)
3.- Mantener distanciamiento social de al menos 2 metros por persona. (Evitar aglomeraciones)
4.- Evita ir a bancos y otras instituciones públicas, realiza depósitos, pagos de haberes y otros trámites en línea. (Todo se puede pagar y realizar por internet)
5.- Evita el contacto de tus manos con: pasamanos, puertas de acceso o toda superficie manipulada por el público. (En caso de tener que hacerlo, desinfecta primero el área con alcohol o usa guantes, después desinfecta guantes de nuevo con alcohol)
6.- Evita tocar tu cara y tus ojos mientras estés en la calle.
7.- Si vas a usar carritos de compras en supermercados, desinfecta con alcohol la zona de manipulación (mango del carrito)
8.- Lleva un listado de tus compras (para farmacias y supermercados), recuerda que todos necesitamos comprar y el tiempo es oro en los actuales momentos.
9.- Evita el uso de periódicos, revistas, folletos o cualquier tipo de volantes que vengan de las manos de otras personas.
10.- Desinfectar con alcohol monedas, billetes, tarjetas de débito o crédito.
11.- Desinfecta con alcohol el teclado de cajeros automáticos, así como el teclado de computadoras que uses en otros lugares.
12.- De preferencia pide que tus facturas sean enviadas a tu correo electrónico.
13.- Si vas a usar el transporte público, evita el contacto de tus manos con zonas de manipulación.
14.- Evita usar taxis, ir en un carro cerrado te expone de mayor manera. (Utiliza el asiento de atrás y pide que se abran las ventanas, desinfecta las manijas de las puertas con alcohol antes de tocarlas)
15.- Preferible el uso de bicicletas para salir a comprar. (Desinfectar el manubrio y las llantas y dejar en el patio de casa)
16.- Si vas a sentarte en un asiento público, desinfecta la zona donde te vas a sentar con alcohol.
17.- Recuerda que toda superficie donde vayas a poner tus manos o tu cuerpo te expone potencialmente al virus. (Desinfecta el área o superficie)

*AL LLEGAR A CASA:*

1.- Rociar con alcohol, los zapatos y las suelas.
2.- Establecer una zona segura para dejar los zapatos fuera de la entrada de tu casa.
3.- Antes de ingresar víveres a su domicilio, desinfectar con una solución de cloro y agua
(Preparar una solución con cloro 4 ml + 1 litro de agua) Desinfecte verduras y todo lo que pueda sumergir en esta solución, luego enjuague con abundante agua y seque con algo limpio, de preferencia toallas de cocina. Tenga listo un lugar y los utensilios necesarios para realizar la desinfección fuera de su casa.
4.- los productos que vengan en envoltorios sellados o botellas, fundas o bolsas selladas, también es necesario desinfectarlas,
5.- Antes de entrar a tu casa, rociar con alcohol toda tu ropa, gafas, gorras, celulares, laptops, billeteras, monedas, billetes, tarjetas y cualquier utensilio de trabajo. (Tu hogar es tu refugio sagrado)
6.- Arroja al contenedor de la basura, bolsas (fundas), contenedores, papeles, envoltorios, botellas, etc. etc.
7.- Vaya a un lugar donde pueda sacarse la ropa y ponerla en la lavadora. (Lavar la ropa)
8.- No tope nada del interior de su hogar, eso incluye sillas, camas o cualquier objeto de su hogar.
9.- Asegúrese de que alguien abra las puertas por usted, caso contrario vaya desinfectando con alcohol todo lo que usted toque.
10.- Vaya al baño tome una ducha. (Aconsejable bastante espuma) y cepíllese los dientes, use enjuague dental.
11.- POR FAVOR EVITE VISITAS A SU DOMICILIO, ESTO INCLUYE TAMBIEN A SUS FAMILIARES
(Recuerde: cara vemos, infectados no sabemos)
12.- No comparta, ni reciba alimentos preparados por familiares o vecinos. Prepare sus propios alimentos. (Si necesita o desea compartir, solo comparta víveres)
13.- Si te ves en la necesidad de comprar alimentos preparados, asegúrate de que quienes los preparan cumplan con normas de higiene como cubrirse la boca y la nariz con mascarillas o barbijos, usar guantes y gorros, y que haya la debida desinfección de los locales, el debido procesamiento y almacenamiento de los productos.

*»La mejor medicina es una buena educación»*

9501 casos de Coronavirus y 857 muertos en México

 

CDMX. En conferencia esta tarde La Secretaría de Salud Federal ( SSa) confirmó 857 muertos y 9,501 casos confirmados de coronavirus en México.

Destacaron que en los últimos 14 días se tienen 3,185 casos, esto quiere decir que éstos últimos son los que tienen la capacidad de continuar con el contagio en la república.

Durante la presentación del informe técnico del avance del COVID-19 en el país, José Luis Alomía, director general de epidemiología, explicó que la región de las Américas encabeza el porcentaje de casos nuevos de esta enfermedad con un 45.6 por ciento.

Este parámetro se mide con los casos registrados durante los últimos 14 días, de esta forma, el nuevo continente desplazó a Europa en este rubro que tiene un 44.8 por ciento.

 

Al entrar en fase 3: 374 casos de Coronavirus y 38 muertos

 

Quintana Roo.- Al entrar en la fase 3, Quintana Roo tiene 374 contagiados y 38 muertos por Coronavirus.

Panorama en Quintana Roo

Hasta las 12 horas del 21 de abril, se han notificado 611 casos negativos, 92 en estudio, 374 positivos, 38 defunciones y 105 personas recuperadas a COVID-19.

#QuédateEnCasa

 

1 7 8 9 10 11 22