CIUDAD DE MEXICO

Amazonas de Yucatán debutan en Arizona

Las Amazonas de Yaxunah ya están en Arizona, Estados Unidos y recorrieron el estadio Chase Fiel previo al partido entre los Arizona Diamondbacks y los San Francisco Giants.

En huipiles y descalzas, sello característico de su juego, el equipo yucateco femenil de sóftbol reconoció el terreno de juego donde serán homenajeadas y lanzarán la primera bola en el juego de las Grandes Ligas.

Las Amazonas de Yaxunah recibirán un reconocimiento con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

El juego está programado para mañana martes 19 de septiembre a las 7:40 de la noche en el Chase Fiel.

Información de Con Acento.

Tren Maya avanza conforme a lo planeado, para inaugurarse en diciembre, asegura Sedena

 

Ciudad de México.- Esta mañana, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, aseguró que este mega proyecto ferroviario y las obras complementarias, que se construyen en la península, avanzan conforme a lo planeado, para que pueda inaugurarse en diciembre próximo, sin contratiempos.
En su turno, durante la conferencia matutina que brinda el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los tramos 5, 6 y 7, que comprenden 810 kilómetros de tendidos de vía en 553 kilómetros de longitud, llevan más de un 40 por ciento de avance.
Asimismo, indicó que la construcción de los 621 kilómetros que componen los tramos 5, 6 y 7 de esta obra han generado, hasta el momento, 30 mil empleos.
“Se han generado hasta la fecha en estos tres tramos 30 mil empleos directos. En general el programa el programa avanza conforme a lo planeado y se está planeando ya la inauguración en diciembre del 2023”, comentó.
De igual forma, el general de la Sedena señaló que en dichos tramos se están interviniendo 12 zonas arqueológicas por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se están realizando otras obras complementarias.
“En general se están construyendo 840 obras complementarias que van desde pasos de peatonales vehiculares y de fauna, puentes ferroviarios, obras de drenaje y eléctricas”, destacó.
Posteriormente, a través de un video informativo, la Sedena informó que el tramo 5 norte, de Cancún a Playa del Carmen, lleva un avance físico de 43.22 por ciento; el tramo 6, de Tulum a Chetumal, un 44.12 por ciento, y el tramo 7, de Chetumal a Escárcega, un 44.11 por ciento.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Tulum, el vídeo de la Sedena detalló que lleva un avance físico de 65.02 por ciento, hasta la fecha.
Finalmente, Guadalupe Phillips, titular de ICA, pasó al frente para informar que se lleva un 37.4 por ciento total de la obra, mientras que en el Tramo 5 sur un 45 por ciento.

Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’: Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

 

• ‘’En Diciembre de este mismo año abriremos las puertas de este Tianguis Comercial Yum Kaax’’, destacó
• ‘’Creemos fielmente que el Tren Maya es el Tren de la justicia social, son las vías que conducen a la Transformación’’, aseguró Mara Lezama

Ciudad de México.- Durante la presentación de los avances de la construcción del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama anunció la creación del *Tianguis Comercial Yum Kaax*, un proyecto diseñado para la compra venta de productos regionales y de importación a bajo costo, con lo que se aprovechará la condición de zona libre de Chetumal, pero además le regresará el protagonismo a esta zona del caribe mexicano.

*‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación (…) Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’*, aseveró.

El Tianguis Comercial Yum Kaax tendrá casi *14 mil metros cuadrados destinados para la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos* para convertirse en mercados para productores, distribuidores y consumidores, tiendas tipo outlet, construcción de hoteles, oficinas o bodegas y mucho más.

Informó Mara Lezama que, el Tianguis Comercial Yum Kaax, busca *‘’generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios’’*, con la misión de activar e incrementar la economía local.

Destacó que, gracias a proyectos de esa envergadura los quintanarroense pueden verse beneficiados no solo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrás aprovechar este este espacio para disfrutar de las *bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal.*

En este sentido, reiteró que obras como el Tianguis Comercial Yum Kaax, únicamente son posibles gracias a grandes proyectos de infraestructura como es el Tren Maya, el cual se ha convertido en un sinónimo de justicia social, *‘’nosotros entendemos al Tren Maya como la columna verbal para recuperar el sur de nuestro estado’’.*

*‘’Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal’’*, comentó.

Rifa Lotería Nacional casa en Cancún, lo recaudado es para Hospital en FCP

 

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que mañana la Lotería Nacional (Lotenal) rifará en su Gran Sorteo Especial “una casa que usaban como descanso los presidentes anteriores, en Cancún”, con un premio garantizado de 236 millones 043 mil 570 pesos.
La casa de descanso que fue construida por el expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y está ubicada en Punta Nizuc, en la zona hotelera de Cancún, le nombraron Villas Chakté ya que cuenta con una superficie de 6 mil 702.88 metros cuadrados.
El Mandatario Federal también dijo que el precio del “cachito” del billete de lotería es de 500 pesos, así Villa Chakté promete ser el sueño hecho realidad de un afortunado ganador e invitó a que compren su boleto, pues todavía están a tiempo, ya que el Gran Sorteo Especial es mañana viernes.
López Obrador especificó que lo recaudado por la venta de boletos de Lotería, será destinado para la construcción del Hospital de Felipe Carrillo Puerto, que atenderá a la zona maya, con la administración del IMSS-Bienestar.

Rifarán casa de descanso del Gobierno Federal en Cancún para la construcción del nuevo Hospital de FCP

Cancún.- Está mañana durante su conferencia mañanera, Andres Manuel Lopez Obrador, anunció que la casa de descanso presidencial ubicada en Cancún será rifada a través de la Lotería Nacional.

El objetivo es recolectar recursos para destinarlos a la construcción del nuevo hospital general dé Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró este anuncio a través de sus redes sociales e invitó a contribuir con esta causa.

“Como anunció nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Lotería Nacional, se rifará la casa de descanso presidencial ubicada en #Cancún. Los recursos obtenidos se destinarán para la construcción del hospital de #FelipeCarrilloPuerto, aquí en #QuintanaRoo.

L@s invito a contribuir a esta noble causa.”(SIC).

Secretaria de Seguridad Pública Federal exhibe al magistrado Lima Carvajal en la mañanera de favorecer a Succar Kuri para ser trasladado a Cancún

 

 

Ciudad de México.- El magistrado de Quintana Roo, Carlos Lima Carvajal, fue exhibido hoy durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, por “favorecer” a Jean Succar Kuri para que sea trasladado al penal de Cancún.
Durante su informe, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el magistrado quintanarroense revocó la orden de traslado del empresario libanés.
Explicó que el magistrado adscrito a la novena Sala Especializada en Materia Penal Oral del Poder Judicial del estado de Quintana Roo revocó la orden de traslado del Centro Penitenciario de Cancún al Cefereso 15 en Chiapas, por considerarlo ilegal y ordenó regresarlo al penal en la ciudad de Cancún.
“Su traslado al penal federal se debió de que Jean Touma es considerado una persona que pone en peligro la estabilidad y gobernabilidad del penitenciario local, derivado de su conducta al interior del mismo, lo cual fue soslayado por el magistrado Lima Carbajal”, explicó.
Actualmente, Succar Kuri se encuentra en un penal federal de Chiapas. Sin embargo, busca que sea trasladado a Cancún a través de una serie de amparos, ante esto organizaciones civiles ya han manifestado su preocupación, pues consideran que no puede regresar a la ciudad donde llevó a cabo los delitos por los que fue detenido.
Carlos Lima ha estado envuelto en la polémica, desde su nombramiento por el gobernador Roberto Borge Angulo, sin tener experiencia como juez, presuntamente como «pago de favores» por las irregularidades cometidas en el Registro Público de la Propiedad, que el hoy magistrado encabezaba.
En 2017, al no presentar su declaración patrimonial, fue iniciado un juicio político para su destitución, el que Lima Carvajal frenó a través de un amparo.
En 2022, una secretaria de su sala fue detenida por cohecho, luego que presuntamente exigiera millón y medio de pesos para modificar una sentencia.

Mara Lezama gestiona ante SICT recursos para comunidades rurales


-Además de solicitar que la CFE inicie en el bulevar Colosio el cableado subterráneo que tendrá inversión de 300 MDP

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para llevar la voz de las y los quintanarroenses, plantear las solicitudes y gestionar mayores recursos que se sumen al Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos.

En este marco, revisaron los avances de la obra pública histórica destinada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el Puente Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

La Gobernadora planteó la importancia de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inicie con los trabajos de cableado subterráneo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en los que se invertirán alrededor de 300 millones de pesos.

“Estamos trabajando siempre en coordinación con el Gobierno de México, de la mano de nuestro Presidente que tanto quiere a Quintana Roo y así lo ha demostrado, para llevar justicia social a las zonas por muchos años marginadas y que hoy requieren de mejores carreteras” dijo.

Mara Lezama solicitó caminos rurales que permitan ofrecer mejores condiciones de traslado a las y los ciudadanos, agilizar el transporte ganadero, agrícola y turístico de la región, entre ellos, los tramos que corresponden a Kantunilkín–Chiquilá; Playa del Carmen-Héroes de Nacozari; Rovirosa–Tres Garantías; Ucum–La Unión y Caobas–Arroyo Negro.

Expuso que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda atrás, se incluyen a todas y a todos en las acciones de gobierno para que la prosperidad sea compartida de norte a sur.

Participa Mara Lezama en la CONAGO con integrantes del INE

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa acudió a la reunión del Consejo Nacional de Gobernadores (CONAGO) con autoridades del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para fortalecer la relación entre las entidades federativas y las autoridades electorales, ante las próximas elecciones que se llevaran a cabo en el país.

Durante su participación, Mara Lezama destacó la participación de las mujeres en la vida política, así como las acciones para fortalecer todo lo que implique el combate de violencia política hacia las mujeres en todos los ámbitos.

Durante esta reunión de trabajo que se realizó en la sede del INE con la presencia de la presidenta del Consejo, Guadalupe Taddei Zavala, y los consejeros electorales del Instituto, la gobernadora de Quintana Roo tuvo la oportunidad de hablar sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que se impulsa en el Estado con todos los sectores, en un diálogo permanente y en el que todos los días se construye un escenario que alcance la justicia social y la plenitud de derechos de las y los quintanarroenses.

Citó que las mujeres son protagonistas en la administración pública de Quintana Roo, con el mayor número de presidentas municipales, así como servidoras públicas en la primera línea del gabinete gubernamental. Además, están en el centro de las acciones de Gobierno.

Ante las consejeras y los consejeros del INE, Mara Lezama fue clara al señalar que en Quintana Roo “tenemos un fuerte compromiso con la democracia, no solo en la entidad, sino de todo México”.

Ante la invitación del INE para instalar las mesas de seguridad en el proceso electoral, ofreció la total disposición y voluntad de coordinación para que la jornada sea un ejercicio ejemplar del fortalecimiento de la participación de las y los ciudadanos del país.

Mara Lezama y Microsoft impulsarán la inclusión digital de las MiPymes en Quintana Roo

 

– Firma convenio con Microsoft para impulsar a la inclusión digital, el emprendimiento de las MiPymes y la modernización gubernamental a través de Pymes Digitales, Capacitación Digital y Gobierno Digital
– Se busca llegar a cada rincón del estado, principalmente a comunidades para que entren al comercio digital y lleven sus productos al mundo

CDMX.- El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama firmó un convenio de colaboración con Microsoft México, con lo que sientan las bases para un futuro digital próspero en el estado con el impulso a la inclusión digital, el emprendimiento y la modernización gubernamental en beneficio de las y los quintanarroenses.

La firma, que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, permitirá al Gobierno estatal acceder a los programas de filantrópicos de Microsoft en México, donde la compañía enfoca sus esfuerzos para impulsar la educación digital y el crecimiento económico.

Con el Acuerdo de Colaboración se permitirá el acceso a los programas filantrópicos en tres ejes fundamentales, Pymes Digitales, Capacitación Digital y Gobierno Digital.

El convenio de colaboración se enfoca en tres pilares fundamentales. El primero es la Capacitación Digital como parte del Plan Nacional de Microsoft, para buscar el empoderamiento de las comunidades y grupos vulnerables a través de la inclusión digital.

«Pymes Digitales» tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación digital. A través de capacitaciones, herramientas digitales, soluciones y financiamiento, se busca fortalecer su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Se brindará capacitación, acceso a internet y tecnologías para fomentar el autoempleo y la creación de micronegocios. Las mujeres emprendedoras recibirán apoyo especial, incluyendo capacitaciones, acompañamiento y acceso a créditos para impulsar sus productos y servicios en el ámbito digital.

El Programa «Gobierno Digital», que estará dirigido a los Gobiernos locales. Este programa promueve la adopción de mejores prácticas en ciberseguridad, trámites digitales y mejora regulatoria. Se brindarán capacitaciones, seminarios y certificaciones para impulsar la eficiencia y transparencia en la gestión gubernamental.

Además, el acuerdo incluye el acceso a los programas de Gobierno Digital «eGovernment» de Microsoft, con los cuales se proporcionará capacitación y acompañamiento en el ámbito tecnológico para las distintas dependencias del Gobierno de Quintana Roo.

La firma de convenio fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza.

Participaron en este encuentro por parte del Gobierno de Quintana Roo la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López; el jefe de Gabinete, Artemio Santos; el director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, Javier Abraham Ayuso Sánchez.

En tanto que de Microsoft participó, el Presidente y Director General, Rafael Sánchez Loza; Directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos, Rebeca Servín; la gerente comercial, Thalía Ramos Chávez; el director de Asuntos Gubernamentales, Manuel Pliego; el director de Cuentas Corporativas, Eduardo Saldarriaga y la directora de Filantropía, Lupina Loperena.

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama

 

La Gobernadora de Quintana Roo destacó la creación de cooperativas de Ahorro y Préstamos a Mujeres, Banca del Bienestar, el Plan de Acción de Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca, Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Acompañando una vez más al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Mara Lezama explicó que con el fortalecimiento de empresas sociales se busca acabar con la desigualdad y devolver la esperanza a las comunidades históricamente olvidadas y que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas, pero que hoy, con alrededor de las 8 estaciones y 3 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el radio de influencia de este proyecto.

“Como dije en otras ocasiones, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, es un elemento de justicia social y está en quienes tenemos responsabilidades de gobierno, aplicar políticas públicas necesarias para cumplir el sueño de la prosperidad compartida y así acortar las brechas de desigualdad, ese es el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó.

Mara Lezama, destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y será un multiplicador del turismo parar generar prosperidad para todas y todos los quintanarroenses como no ha ocurrido antes ya que a la par de un crecimiento económico desbordante la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales, que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.

Ataviada con un traje típico confeccionado por los talentosos artesanos Francisca e Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Mara Lezama dio ejemplos concretos de cómo este gobierno está reactivando a estos sectores sociales y para ello se han creado las dos primeras Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, de Mujeres, Maya Sur, ubicada en Othón P. Blanco y Koinonia, en Cancún, para atender la inclusión financiera de las mujeres ubicadas en las colonias de alta marginación. Actualmente, estas atienden a más de 186 mujeres ahorradoras, y es la primera vez en la historia que la banca social se abre al público en Quintana Roo.

Se van a abrir dos sucursales en la zona maya, una en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto y la otra en la zona Maya de Tulum, para beneficiar adicionalmente a 400 mujeres micro emprendedoras.

“Estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa social Banca del Bienestar, del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, infraestructura, y capacitación“, explicó.

Dijo, que como plan de acción de Justicia Indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria a la familia, y generar un ingreso con la venta del excedente de la producción. Se trata de los Huertos del Bienestar, a donde se invierten 12 millones y medio de pesos para beneficiar a mil 800 personas.

Además del programa Artesanas del Bienestar, donde se invierten más de 18 millones de pesos para producir y comercializar los productos de más de 26 mil mujeres.

“A qué apuntamos a crear economías regionales en zonas que habían quedado hasta geográficamente marginadas de las rutas turísticas donde se generan recursos, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, un elemento de justicia social”, añadió.

Mara Lezama presenta proyecto ejecutivo del hospital general de Felipe Carrillo Puerto de 60 camas

 

-La gobernadora del Estado se reunió esta mañana con Zoé Robledo, director general del IMSS, a quien presentó el proyecto ejecutivo del Hospital General de FCP y dar seguimiento puntual al Hospital General de Chetumal.

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa presentó ante el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, el proyecto ejecutivo del nuevo hospital general de Felipe Carrillo Puerto para avanzar en las gestiones de infraestructura de salud en beneficio de las y los quintanarroenses que incluye también al nuevo nosocomio de Chetumal.

La gobernadora ha dado puntual seguimiento a los avances en las gestiones para la construcción de los dos nuevos hospitales por sustitución, en Carrillo Puerto que pasará de 30 a 60 camas y el de Chetumal que pasará de 90 a 120 camas, mismos que resolverán problemas de saturación y rezagos a fin de prestar mejores servicios de salud a las y los quintanarroenses.

Mara Lezama reiteró que al centro de las decisiones para el cuidado de la salud están siempre las personas, tal y como lo establecen los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Ambos hospitales serán nuevos y entrarán en sustitución de los actuales que han sido rebasados por el crecimiento y las necesidades de atención de la población general, por ello destacó la importancia de impulsar el proceso de financiamiento para lograr los recursos necesarios para su construcción.

1 2 3 32