Habitantes – Maya Noticias

Habitantes

LÁZARO CÁRDENAS CONTINUA RESGUARDANDO LA SEGURIDAD DE SUS HABITANTES ANTE DEL COVID-19.

 

Como parte de las acciones en pro a la seguridad de los lázarocardenses, el H. Ayuntamiento Municipal que preside el L.C.P. Josué Nivardo Mena Villanueva, continua con los filtros en las entradas y salidas de todo el municipio.

El Secretario General del H. Ayuntamiento, Salvador Vargas Rosas, informó que la salud es una de las prioridades del Municipe Nivardo Mena, y para ello mantiene el resguardo de la misma, de todo el municipio de Lázaro Cárdenas, aseguró que se continua con el protocologo de seguridad en las entradas y salidas del municipio, con filtros de sanitización y monitoreo, los cuales están integrados por elementos de Seguridad Pública y personal de la Secretaria de Salud protegiendo las 39 comunidades del municipio.

«Los elementos que se encuentran en los filtros de las entradas del Municipio van entre 6 a 8 elementos, dependiendo de la comunidad donde se encuentren, al rededor de 40 elementos trabajan en los filtros a diario, tomando las medidas de salud, como la toma de temperatura, la sanitización de los vehículos y la toma de datos de los pasajeros entre otros.» Señaló Salvador Vargas, además de exhortar a la ciudadanía a quedarse en casa y a preservar la salud de sus familias, recalcó que se realizan constantes perifoneos con mensajes de concientización a las poblaciones a tomar las medidas de seguridad para evitar los contagios y expansión del Coronavirus.

Sin riesgo habitantes de David Gustavo: Adrián Martínez

*Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan en extinguir el fuego de la comunidad de David Gustavo

Chetumal.- Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPRO), dijo que las familias de la comunidad de David Ortega en el municipio de Bacalar, no están en riesgo por el incendio que afecta a esa demarcación, pero se vigila y se trabaja para extinguirlo.
Martínez Ortega declaró que desde anoche se está atendiendo esta situación; “ayer ejidatarios de esa comunidad aprovecharon que el viento cambió de dirección para meterle contrafuego alrededor del pueblo y así salvaguardar su patrimonio. Los habitantes desconocían de los trabajos que se estaban realizando y al ver cerca las llamas alborotaron las redes sociales”, dijo.
Resaltó que 20 ejidatarios de esa comunidad estuvieron trabajando para controlar el avance del fuego. La noche del lunes arribó al lugar 40 brigadistas de Altos de Sevilla, 20 de San Román, 30 Gustavo Ruiz Diaz y 10 brigadistas de Mahahual, que hoy se sumarán a las labores para la extinción de ese incendio.
En el combate y manejo del fuego está trabajando personal de la CONAFOR, bomberos de Bacalar, personal de la COEPROC y de Protección Civil municipal, así como de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), que está realizando un sobrevuelo con el drone, para tener una mejor referencia del incendio.

Desalojan a habitantes en Cancún por fuga de amoniaco


Cancún.- Una movilización de servicios de emergencia se generó en una fábrica de hielo que se ubica sobre la avenida Puerto Juárez (conocida como “Talleres”) entre la avenida Lombardo Toledano y calle 71 en la Supermanzana 90, cerca de la Comisión Federal de Electricidad, debido a que se reportó una fuga de amoniaco en el lugar.
Luego de generarse el reporte al 911, poco antes de las 11 de la mañana, de forma inmediato se movilizó a policías y se les pidió a los habitantes del lugar desalojar a sus hogares y a los comercios.
Se cerraron 10 manzanas a la redonda, y evacuaron a 38 personas de 12 casas, al igual que los 80 alumnos del Jardín de Niños Ixchel, y los 399 alumnos de la primaria “Constitución de 1917”.

Al entrevistarse con la encargada de la fábrica de hielo “Frost”, se confirmó que una máquina tenía fuga de amoníaco.
Los 18 integrantes de Bomberos y cinco elementos de Protección Civil que se movilizaron a la zona realizaron las tareas para resguardar el área, pero aun así unos trabajadores resultaron intoxicados con el fuerte olor, fueron atendidos en el lugar por los paramédicos.
Vecinos dijeron que comenzaron a sentir el fuerte olor del químico, por lo cual salieron de sus casas, llamaron a las corporaciones policiacas y se alejaron, pero siempre se intoxicaron algunos, aunque nada de consideración.
Un bombero, sin embargo, sí tuvo que ser trasladado en ambulancia, al intoxicarse con este químico.

Mitad de quintanarroenses proviene de otros estados

Cancún.- De las personas que residen actualmente en Quintana Roo, poco más de la mitad, un 51.4%, provienen de otros estados, casi tres veces la media nacional de 18%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dados a conocer hoy, en el marco del Día Mundial de la Población (mañana, 11 de junio).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2018), Quintana Roo es el estado con más residentes provenientes de otros estados, seguido de lejos por Baja California Sur (39.9%) y Baja California (39.4%). En el otro extremo está Chiapas, con un 3% de población residente nacida fuera de la entidad.
Al analizarse el Saldo Neto Migratorio; es decir, el balance entre gente que sale y que llega a cada estado, Quintana Roo se pone segundo lugar con inmigración neta, con un crecimiento del 5.2% en su población debido a migración, entre 2013 y 2018; únicamente es superado por otro destino turístico, Baja California Sur, con un 5.8%.
Muy de lejos, con la mitad del porcentaje, sigue Baja California (2.8%) y Querétaro (2.4%). Entre los estados que pierden población, lidera Guerrero, con 2.8%, seguido de la Ciudad de México, con 2.7%.
Sobre las causas de la migración interna, la principal es reunirse con familiares (47.9%), seguida de la búsqueda de un trabajo (20.1%), cambio de trabajo (9.8%), estudiar (6.8%) y para escapar de inseguridad (3.4%). Esta última cifra bajó a la mitad, desde la anterior encuesta, en 2013.
En cuanto a migración internacional, hay cerca de un millón 250 mil extranjeros residentes en México, de los que el 74.4% nació en los Estados Unidos, el 3% en Guatemala, 2.6% en Colombia y 2.3% en Venezuela.
En contraste, entre 2013 y 2018, poco más de 760 mil mexicanos se fueron a vivir al extranjero, en su gran mayoría (84.8%), a los Estados Unidos. 7 de cada 10 emigrantes son hombres, en busca de un trabajo.