QROO – Página 25 – Maya Noticias

QROO - Page 25

La Isla de Holbox mantiene su adhesión al Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

Pues se mantiene firme el acuerdo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

El pasado 2 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF): “la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deja insubsistente el similar del 2 de mayo de 2016 por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la superficie de 538,762.20 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre, ubicada en Isla Grande, Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, estado de Quintana Roo”.

Eso generó confusiones entre habitantes, investigadores, prestadores de servicios, empresarios del lugar y ciudadanos.

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, afirmó que Holbox mantiene la protección de la Conamp.

Porque la superficie en revisión, a causa de supuesto traslape de terrenos privados, es menor al cinco por ciento, equivalente a dos hectáreas y media. La Isla Grande de Holbox consta de 53.8 hectáreas.

El acuerdo de la Semarnat da cumplimiento a la determinación de la autoridad judicial y realizará una nueva medición de la franja de playa, a través de la Dirección General de Zona Federal Marítimo, Terrestre y Ambientes Costeros.

En el 2013 se delimitó la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Isla Grande y se destinó a favor de la Conamp.

Tres años después algunos propietarios impugnaron la delimitación porque abarcaba parte de sus predios.

En el 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la medición de la superficie impugnada.

En el presente año la Semarnat cumplirá con un nuevo procedimiento para definir la franja de playa en protección.

Se ponen a favor de Operación Mochila el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad 

CANCÚN.- El Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública es un organismo preocupado por la seguridad de la sociedad estudiantil, y por la paz en los planteles educativos públicos y privados.

Es por ello que se pronuncia a favor de la aplicación sistemática de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para nuestros niños y jóvenes en los centros escolares, como la aplicación permanente del Operativo Mochila.

A pesar de la polémica que ha generado, el comité considera que el Operativo Mochila no debe de ser suspendido porque algunos lo consideren invasión a la privacidad y tampoco puede estar sujeto a la opinión de los padres de familia.

“Sugerimos que se adapte a las necesidades que tenemos en Quintana Roo, que se aplique con eficiencia, rapidez y total respeto a nuestros alumnos. Estamos convencidos de que la seguridad de ellos es primero, por encima de prejuicios y tabúes… Consideramos necesaria su pronta aplicación”, señaló el presidente, Jorge Escudero.

Anuncian apertura del Hospital Oncológico de Chetumal

Chetumal.- Juan Ferrer Aguilar, anunció hoy, en entrevista televisiva, la apertura del Hospital Oncológico de Chetumal para febrero, información que fue confirmada por el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Édgar Gasca Arceo.
Cabe recordar que la Comisión de Salud viajó a la Ciudad de México para hacer gestiones y lograr los recursos para poner en marcha este hospital, ya terminado y equipado desde hace dos años, pero sin activar por falta de personal. A su regreso, los legisladores, incluido Gasca Arceo, confirmaron que se había logrado parte de los 619 millones de pesos requeridos para el hospital, para así ponerlo en marcha este año.
Hoy, Ferrer Aguilar confirmó que en febrero se pondrá en marcha este hospital, con el personal especializado requerido.
Entrevistado al respecto, Édgar Gasca Arceo afirmó que esto significa una mayor calidad y esperanza de vida para pacientes con este mal, además de un menor desgaste para sus familias, que ya no tendrán que abandonar la entidad en búsqueda de tratamiento.

“Viajamos en octubre, tuvimos un encuentro con él (Juan Ferrer Aguilar), y hoy ya lo ha anunciado”, señaló el diputado de Morena, quien dijo que el hospital es “una maravilla”, ya totalmente equipado, incluso con equipo que pocos lugares del país tienen, aunque con detalles administrativos.
“Estamos seguros que ahora con el anuncio le pondrán velocidad”, añadió.
El funcionamiento de este nosocomio, parte de la “Ciudad Médica” proyectada en la zona, incluso ayudaría a la economía de Chetumal, por el arribo de pacientes y familias.
Incluso, ya hay pláticas con autoridades de Belice, para firmar un convenio y atender a pacientes del país vecino, lo que ayudará a la manutención del hospital.

“La Mega Escultura” fue rechazada definitivamente para la instalación de la Secretaría de Turismo

Dicho organismo continuará de manera temporal en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones (CINC), en tanto se determine un inmueble que cumpla con las condiciones para instalarle.

El coordinador de delegaciones federales en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, dio a conocer que al no tener propietario, “la megaescultura” carece de certeza jurídica, y por tanto, hay impedimento para ocuparle.

“Desde su construcción el inmueble no está regularizado y únicamente sirve para montar exposiciones”, afirmó.

El coordinador de delegaciones dio a conocer que se buscan otras opciones para instalar la Sectur.

“El Centro Internacional de Negocios y Convenciones será la sede momentánea”, refirió el Abreu Marín.

El plazo para la instalación de la Sectur concluye a finales de marzo próximo.

Surge incendió en vivienda de Chetumal

Chetumal.- Varios electrodomésticos de una casa, en la colonia Américas 2, se perdieron al comenzar a incendiarse la vivienda, presuntamente por un corto circuito.

Fueron vecinos los que se percataron del humo que salía de este domicilio, la noche de este domingo, toda vez que el propietario, de nombre Omar, no sé encontraba en el lugar.
A esta casa, en la avenida Honduras con Luis Pérez, llegaron bomberos, que rápidamente extinguieron las llamas. Al revisar el lugar, vieron que se había perdido un horno microondas, una plancha y una computadora.

El Gobierno del Estado no dejará que el conflicto en Mayabalam se salga de control

Las secretarías de Gobierno (SG) y Estatal de Seguridad Pública (SESP) dan seguimiento a este caso, afirmó el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

El viernes pasado un grupo de habitantes de Mayabalam acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), a denunciar a sus autoridades por privación ilegal de la libertad, tortura, intento de homicidio, daños en propiedad privada, lesiones y lo que resulte.

Tales personas huyeron de Mayabalam la madrugada del martes, al ser amenazados de muerte, tras la gresca registrada el lunes pasado, entre grupos antagónicos que se disputan el poder y control de la Cooperativa Transporte Unido de Mayabalam.

El gobernador del Estado indicó que la SG realiza pláticas con representantes de los grupos en conflicto, para conciliar entre ellos.

Asimismo, la SESP, apoyada por la Guardia Nacional (GN), desplegó operativos por Mayabalam, para evitar nuevos enfrentamientos.

En otro contexto, reiteró que no hay registro de arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo, pues la capa registrada la semana pasada es de pasto marino desprendido del fondo del mar, a causa de la tempeeratura del Oceáno Atlántico.

Expuso que con base a los acuerdos y acciones tomadas en la reciente sesión del Comité Especializado, ya se liberaron dos embarcaciones «sargaceras», pero quedan pendientes cinco más por entregar.

Asimismo, hay barreras de contención en cinco kilómetros de costas de la entidad.

Y los ayuntamientos han dispuesto de acciones y herramientas para sumarse a esta labor.

En otro tema, manifestó que el conflicto entre Estados Unidos e Irán no afecta la afluencia turística a Quintana Roo.

Ni cuando las guerras en Medio Oriente ocasionaron disminución al sector terciario.

Porque México se ha mantenido al margen de tales conflictos.

Pues se implemantan acciones de promoción de atractivos naturales.

Respecto al caso del Área Natural Protegida de Holbox, negó se haya perdido, pues se trata de un litigio en proceso.

Esto trascendió posterior al VL Aniversario de la Promulgación de la Constirución Política del Estado de Quintana Roo.

Poder Judicial, guardián de la Constitución

*“Nuestra Constitución Política ha dado clara cuenta de ello: adecuándose conforme a las necesidades institucionales de la sociedad, y fortaleciendo con esto su fuerza e imperio de ley”, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, durante el XLV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Chetumal, 12 de enero.- En estos tiempos, el Poder Judicial se ha transformado conforme al dictado de la voluntad del Constituyente, pasando a ser un órgano que no sólo resuelve litigios individuales sino también siendo intérprete y guardián de la Constitución, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, en el marco del XLV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Quintana Roo., que presidió el gobernador Carlos Joaquín González, en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Ante la diputada Reyna Durán Ovando, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Décima Sexta Legislatura del Estado, de los Diputados Constituyentes, Magistrados y Consejeros del Poder Judicial del Estado, Diputados de la Décima Sexta Legislatura del Estado, Presidentes Municipales e invitados especiales, el magistrado presidente del Poder Judicial, José Antonio León Ruiz,, aseguró que la Constitución Política es piedra angular sobre la cual se construye y deposita todo orden.
“Es la síntesis y resumen de todas nuestras aspiraciones, y de todos nuestros afanes por alcanzar un Estado Democrático de Derecho, y un futuro de paz y concordia”, dijo.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial, aseguró que en estos tiempos, el Poder Judicial se ha transformado conforme al dictado de la voluntad del Constituyente, pasando a ser un órgano que no sólo resuelve litigios individuales sino también siendo intérprete y guardián de la Constitución.
Por ello, el nuevo orden Constitucional, otorga a los Poderes Judiciales, la encomiable labor, de tutela de los derechos fundamentales. Y para cumplir con este mandato constitucional, las y los Magistrados, Consejeros, Jueces, y así como todos las y los servidores públicos de este Poder, en una renovada coordinación, atienden las necesidades de la sociedad en materia de impartición de justicia, porque además son mujeres y hombres que no pueden y no deben permanecer ajenos a la realidad que nos circundan, donde la percepción social de lo que hacemos resulta ser parte fundamental para ir generando la paz y la seguridad a la que cada ciudadano tiene derecho.
“Resulta así que, el mayor progreso de una entidad se logra, cuando, desde sus respectivos ámbitos de competencia, los Poderes que la constituyen, trabajan de manera respetuosa y coordinada, con el claro objetivo de combatir los flagelos sociales de desigualdad e inseguridad, garantizando, de esta manera, la prevalencia de un Estado Constitucional de Derecho”, agregó.
Por ello, en esta fecha tan importante, se hace necesario reconocer, y reflexionar, sobre el histórico transcurrir de nuestra entidad; con una madurez democrática y republicana alcanzada, donde el respeto irrestricto a su Constitución y sus instituciones, se vuelve divisa indispensable.
Así, a quienes integramos el Poder Judicial, refrendamos nuestro compromiso al Gobernador del Estado, y a las Diputadas y Diputados de la Décima Sexta Legislatura, de continuar sumando esfuerzos, siempre para y por el beneficio del pueblo quintanarroense, subrayó.
Mencionó que esta Constitución se ha ido transformando con el devenir social, pero la colaboración entre poderes, como lo dispone en su artículo cincuenta, continúa intocado, y resulta ser fundamento del equilibrio del poder público.

Por ello, con toda seguridad podemos decir que, a través de este equilibrio que mandata la Constitución, los Poderes del Estado continuaremos, con ahínco, trabajando para la construcción de un Quintana Roo próspero, seguro y en paz. Recordó que hace cuarenta y cinco años, tan pronto como Quintana Roo emergió en el orden nacional, como un Estado Libre y Soberano, el Gobernador Provisional, mediante Decreto, convocó a elección de los Diputados, quienes integrarían el Congreso Constituyente, y cuya histórica labor legislativa culminaría en la promulgación de la Constitución Política que hoy conmemoramos.
“En ese tránsito hacia la elección de los Diputados Constituyentes, dispuso la Constitución Federal que, el primer Poder a constituir, sea precisamente el Poder Judicial. De esta manera, el 15 de octubre de 1974, se llevó a cabo la instalación del Tribunal Superior de Justicia, conformado en aquél entonces por una Magistrada y dos Magistrados”, apuntó.
León Ruiz, sostuvo que para el Poder Judicial, y para la entidad toda, visto a perspectiva, desde este naciente año 2020, se trata de una realidad distinta a la que les correspondió vivir a los quintanarroenses, hace 45 años, pero no por ello deja de seguir latiendo nuestro fervor a esta tierra; no deja de seguir latiendo la defensa de una identidad cultural, que también abraza su conformación plural y que es la fuente de esperanza de muchas mujeres y hombres que llegan aquí, a Quintana Roo, aspirando a una vida mejor.
“Y nuestra Constitución Política ha dado clara cuenta de ello: adecuándose conforme a las necesidades institucionales de la sociedad, y fortaleciendo con esto su fuerza e imperio de ley”, concluyó.

Para el próximo Ciclo Escolar, Quintana Roo contará con 13 nuevas escuelas de Nivel Básico

Brindarán espacio para dos mil 520 alumnos, en su mayoría migrantes, dio a conocer el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera.

El Ejecutivo Estatal gestionó 350 millones de pesos mediante al Fondo de Aportaciones Múltiples del Gobierno Federal, que servirán para la construccion de los planteles.

Durante el 2019 se edificaron 11 escuelas, en el presente serán 13.

Estos se distrubuirán uno en Puerto Morelos; tres en Solidaridad; uno en Tulum; dos en Othón P. Blanco; cinco en Benito Juárez y uno en Cozumel.

A partir de este mes y hasta febrero se realizará la supervisión de los terrenos y realización de estudios de mecánica del suelo, para definir la estructura a diseñar en la construcción de los planteles, pues el suelo es diverso en Quintana Roo.

En abril se emitirá la licitación de obras, cuya contrucción se realizará durante la Temporada Vacacional de Verano.

En tanto, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) se encargará de obtener le certeza jurídica de la tierra.

El director del Ifeqroo indicó que las gestiones del jefe del Ejecutivo Estatal han sido determinantes para fortalecer el sistema educativo.

Reiteró que desde hace tres años no su utilizan aulas y sitios improvisados para que los estudiantes reciban clases.

Insatisfecho, Carlos Joaquín con distribución de Fortaseg

Chetumal.- Hay una falta de atención hacia la estrategia de seguridad en los estados por parte de la Federación, lo que podría reflejarse en los montos asignados en el Fortaseg, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González, quien adelantó que habría una disminución en estos recursos para los municipios.
Entrevistado en el marco de la ceremonia para conmemorar el aniversario de la promulgación de la constitución estatal, el gobernador reveló que el Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) ha sido una de las objeciones que ha llevado al Consejo Nacional de Seguridad, que el mes pasado sesionó.
“Es una disminución de los fondos; hay un incremento a nivel estatal, pero luego se convierte en un decremento al incluir el monto a los municipios, la disminución de ellos”, comentó. “Hemos tomado la palabra desde el Consejo Nacional de Seguridad, manifestamos esta situación. Es un tema que seguramente tendrá más episodios”, comentó.
En su opinión, esta situación “es un reflejo quizá de la falta de atención o la forma en que se lleva la estrategia de seguridad hacia los estados por parte de la Federación”.
Ello, mientras en la entidad se tiene una “necesidad importante” de implementar el C5, con todo lo que implica en materia de cámara, monitoreo y demás infraestructura tecnológica.
“Hay muchas carencias y necesidades, pero muchos deseos y trabajo estratégico para tener mayor paz y tranquilidad”, concluyó.

HOLBOX
Por otro lado, sobre el amparo obtenido por una empresa y cinco particulares en contra de la Semarnat en la Isla Grande de Holbox, el gobernador aclaró que no es que se haya perdido el área natural o su protección, sino que se realizó una medición (de la zona federal marítimo terrestre) sin brindarles a estos particulares su derecho de audiencia. Ahora, derivado del amparo, el gobierno federal tendrá que reiniciar el proceso, respetando este derecho.
“Hay confusión en lo que se ha dicho que se perdido el área natural”, señaló.
Insistió que la protección al medio ambiente, junto con la necesidad de seguridad, son las dos principales prioridades para los quintanarroenses. En este sentido, indicó que se tiene en trámite cuatro Programas de Desarrollo Urbano y la renovación de un número igual.
“El ordenamiento territorial es básico para tener un control y cuidado de los recursos naturales”, declaró.

Posteriormente, se le preguntó sobre la entrada en vigor de la ley que restringe el uso de popotes y plásticos, indicando que debe respetarse la ley.
“Recae en los municipios, pero todos debemos estar atentos. Hay disposiciones que ya entraron y otras lo harán después, pero todas deben respetarse”, declaró.

EDUCACIÓN CÍVICA Y SARGAZO
En otro tema, enfatizó la importancia de la educación dentro del modelo de prevención del delito, tanto en la mantera en que se imparten las clases con ética y civismo, como en conocer la manera en que los niños ven el futuro.
Joaquín Gonzáles indicó que el conocer a fondo el fenómeno de la violencia, ya no como hechos aislados, “es por donde debe reforzarse la situación”.

Cuestionados sobre el operativo mochila, recordó que se suspendió por ser violatorio a los derechos humanos, pero se invita a los padres a que hagan estas revisiones en sus casas y más aún, que estén pendientes de sus hijos, de lo que ven, y de lo que piensan, a través del diálogo.
En cuanto al sargazo, confirmó que ya se entregó una lancha sargacera y se reparó otra, quedando pendientes otras cinco por ser entregadas. También se cuenta con cerca de 5 kilómetros en barreras.
Será a mediados de febrero cuando se estima que otra vez exista recale de sargazo, teniendo estas herramientas, un monitoreo constante y cuadrillas para la limpieza de playas por parte de los municipios.
Por último, sobre Maya Balam, comunidad que ha visto brotes de violencia por una diferencia sobre las concesiones de transporte, el gobernador indicó que se mantiene un diálogo a diario con ambas partes a través de la Secretaría de Gobierno.

Ahora más que nunca, el marco legal de Quintana Roo ha sido determinante para el desarrollo y beneficio de la ciudadanía

Los tiempos de, estado avanzan por nuevos desafíos y ocupa a la clase gobernante generar las condiciones para que la gente viva con bienestar y es allí donde debe fortalecerse y profundizar el verdadero sentido de lo que significa ser quintanarroense, indicó el gobernador Carlos Joaquín González.

Así dio a conocer durante la ceremonia alusiva a la conmemoración 45 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, atestiguada por integrantes del gabinete estatal, representantes de organismos federales, fuerzas armadas, presidentes municipales, políticos y ciudadanía en general.

El jefe del Ejecutivo Estatal reconoció que la Constitución de Quintana Roo es visionaria, lo cual fue plasmado por la Legislatura Constituyente.

Porque a 45 años de vida constitucional, Quintana Roo presenta niveles de desarrollo y crecimiento que lidera a muchas entidades, principalmente en materia turística y generación de fuentes de empleo por encima de la Media Nacional.

Sin embargo, es insoslayable omitir que todavía existen brechas y niveles de desigualdad, sobre todo en zonas rurales e indígenas, cuyas carencias no pueden resolverse únicamente con buena voluntad.

Por eso es momento de reforzar acciones y trabajo cohesionado en un proyecto colectivo que genere condiciones para un futuro confiable, incluyente, participativo y solidario.

Joaquín González destacó que en tal proceso y ahora en Quintana Roo algo importante es el respeto a la pluralidad.

“Transcurridos ahora ya 45 años podemos decir que, en efecto, bajo la vigencia de nuestra Constitución, Quintana Roo ha vivido, sin duda, el cambio político, territorial, internacional, económico y social más profundo y más radical de su historia donde podemos afirmar que la democracia está más firme y plenamente consolidada”, destacó.

Eso ha permitido consolidar una democracia que desechó el autoritarismo y latrocinio del pasado.

“Hoy en Quintana Roo se respetan las ideas de los demás, se aceptan las diferencias. No hay ningún tipo de persecución política y se ha dicho basta a la intolerancia… Hoy en Quintana Roo resolvemos los conflictos y las discrepancias a través del diálogo, respetando las leyes y los derechos de los demás, sin imposiciones ni exclusiones”, destacó.

Eso permea a otros ámbitos como el electoral, refirió.
“Hoy siete corrientes políticas comparten la responsabilidad de gobernar el estado y sus municipios. Los procesos electorales transcurren con total transparencia, sin que el gobierno intervenga o incline balanzas partidarias. Día a día trabajamos de la mano entre los tres órdenes de gobierno buscando un mejor bienestar para nuestra gente, resolviendo los desencuentros mediante diálogo, respetando las leyes y los derechos de los demás”, resaltó.

Ahora una nueva generación de quintanarroenses ocupa posiciones de relevancia, con el fin de llevar a la entidad a otros estadios de desarrollo, en lo cual se recurre a las herramientas tecnológicas, expresó.

“Vivimos en el Quintana Roo donde hoy podemos mirarnos a los ojos, en donde luchamos contra la impunidad, en donde el que la hace las paga, y donde nuestra Carta Magna y sus instituciones son respetadas en la más amplia independencia de poderes… Por eso, tenemos el deber de pensar en el futuro; de seguir construyendo, desde nuestras respectivas responsabilidades, un Quintana Roo de vanguardia, moderno y renovado, abierto a los cambios que nuestra sociedad y sus nuevas generaciones nos lo demandan”, finalizó.

1 23 24 25 26 27 31