QuintanaRoo – Página 12 – Maya Noticias

QuintanaRoo - Page 12

Realizan Segunda Sesión Extraordinaria del CESS sobre «Coronavirus’

Chetumal, Q. Roo.- Se realizó la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) sobre Nuevo Coronavirus (2019 n-CoV), para lograr tener una coordinación entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno, se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) sobre Nuevo Coronavirus (2019 n-CoV).

Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, expresó que tiene la encomienda de fortalecer las acciones de coordinación con las instituciones encargadas de salvaguardar la salud de la población, por petición del gobernador Carlos Joaquín.

Durante la segunda sesión extraordinaria, se informó de la situación del virus y se aclaró, que en el estado Quintana Roo no existen casos de coronavirus. Asimismo, se informó que a nivel nacional existieron, 11 posibles casos, pero fueron descartados, después de realizar las pruebas de laboratorio.

También expresó, que gracias a la coordinación entre Quintana Roo y Belice han podido lograr una mejor vigilancia epidemiológica.

La secretaria de Salud, pidió a los integrantes del CESS trabajar unidos y ayudar en las labores de difusión de medidas de prevención de infecciones respiratorias, para que residentes y viajeros tomen conciencia de la importancia de mantener hábitos de higiene.

Al igual que exhortó a los ciudadanos que presenten alguna enfermedad respiratoria aguda y que hayan realizado algún viaje a China, por lo menos 14 días antes de inicio de síntomas, o haber estado en contacto con un caso confirmado o en investigación, pueden comunicarse a los teléfonos 800 004 4800 / 800 832 9198.

Alejandra Aguirre, dijo que la presentación del panorama actualizado de esta Emergencia en Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) busca la implementación de acciones y estrategias en conjunto.

Al igual que realizó un llamado, para mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar rumores. Enfatizó que redoblar los esfuerzos en la difusión de las medidas de prevención de las infecciones respiratorias es una manera altamente efectiva para mantener la salud individual y colectiva.

Pescadores entregan reconocimiento al gobierno de Quintana Roo

CHETUMAL.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, recibió de los hermanos Mauricio y Javier Osorio el informe del tercer torneo internacional de pesca con mosca “Escamas Plateadas” que se realizó en la comunidad de Xcalak del 25 al 29 de julio del año pasado.
Hicieron un reconocimiento al trabajo que hace el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín González, a través del titular de la SEDARPE, por promover y apoyar este tipo de actividades.

Informaron que este tipo de evento a demás de promocionar el turismo en Xcalak, genera una derrama económica de poco más de un millón y medio de pesos por concepto de hospedaje, alimentación y renta de embarcaciones.
La cuarta edición de pesca con mosca se realizará este año del 6 al 9 de agosto próximo en donde se espera la participación de competidores de Argentina, Belice, Estados Unidos, Canadá, Colombia y de diversos estados del país. Hasta ahora han confirmado su participación 18 equipos.
En este tipo de torneo, las especies capturadas, se miden y se liberan, con el fin de proteger a esta especie, lo cual lo ha llevado a ser una actividad exitosa y de gran aceptación entre el público y pescadores.
Mauricio Osorio comentó que la organización no gubernamental Bonefish and Tarpón Trush participará en un proyecto de investigación, que consistirá en la captura y marcado de las palometas capturadas.

Ya puedes tramitar tu pasaporte en Tulum

*El municipio se encuentra en un punto estratégico para la entrega de esta documentación.
*Se dotará de instalaciones a la dependencia para que preste el servicio.
*Nombran a Hugo Villagómez Villalobos como Cronista de la Ciudad.
TULUM, 10 de Febrero de 2020.-Con el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía de Tulum y municipios circunvecinos, el Ayuntamiento solicitó la instalación de una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la recepción de documentos y entrega de pasaportes ordinarios, permisos para la constitución de sociedades y asociaciones.
De igual manera, en esta dependencia federal entregará certificados de nacionalidad mexicana, difusión de becas que promueve la SRE, prevención preventiva y operativa de los intereses de los mexicanos en el exterior y de difusión de la política exterior de México, ya que el municipio se encuentra en un punto estratégico para la entrega de esta documentación.

En sesión ordinaria de cabildo, encabezada por el presidente municipal, Víctor Mas Tah, se estableció que el municipio de Tulum cuenta con las instalaciones necesarias para el funcionamiento de dicha oficina, por lo que cumple con los requisitos solicitados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para tal.
Ante esta situación, se establecerá un convenio de colaboración administrativa para la instalación de la oficina municipal de enlace con la SRE, por lo que se facultó al presidente municipal, Víctor Mas Tah y a la Síndico Municipal, Lorena Moguel Riveroll, para que en representación del municipio de Tulum, signen el mencionado documento con la dependencia federal.
Por otra parte, los representantes populares aprobaron la designación de Hugo Villagómez Villalobos como Cronista de la Ciudad, el cual será el encargado de conservar, promover, investigar y difundir el acervo histórico y cultural de las comunidades del municipio de Tulum, quien rindió protesta al cargo ante el pleno de los integrantes del cabildo.
Se recordó que una vez recepcionadas las propuestas para ocupar el cargo de Cronista de la Ciudad, fueron remitidas a los integrantes del Ayuntamiento, cuyos representantes populares después del análisis y la discusión, determinaron que cumple con los requisitos para ocupar el cargo, aunado a que cuenta ya con parte del acervo histórico del municipio.

Llegarán a Cancún cuatro cadenas de restaurantes

Cancún.- A finales de este mes cuatro corporativos nacionales de restaurantes abrirán sucursales en esta ciudad, lo que generarán cerca de mil 200 empleos, con una inversión de entre 2.5 a 6 millones de pesos por restaurante.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente del capítulo local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bazaleel Pacheco, quien indicó que dos inaugurarán una nueva plaza construida sobre la avenida Tulum (frente a Plaza las Américas).

En entrevista, indicó que cada corporativo traerá entre tres y cuatro restaurantes, en la zona hotelera y en el centro de la ciudad.
En entrevista, indicó que la actividad económica ha aumentado un 5% en el arranque de este año en comparación a 2019, lo que consideró positivo, aunque todavía muy lejos de lo que se gozó en la década de los 90.
También reveló que 15% de sus agremiados cerró sus cortinas el año pasado, muchos porque no pudieron pagar la licencia de funcionamiento y al ser las multas muy elevadas, optaron por cerrar definitivamente.
En cuanto al conflicto vivido por el pago de la basura y los contenedores inteligentes, dijo que están tranquilos pues se aprobó una prórroga en el plazo de pago ante el Ayuntamiento, tiempo suficiente para destrabar el problema con los diputados locales.
De los 285 agremiados, cerca del 12% ya pagó este derecho. Se trata de cadenas nacionales que por razones internas cubren estas obligaciones cada año, sin objetar. El resto, las empresas locales, aguardan a que se llegue a un acuerdo en el tema. Admitió que hay muchos amparos interpuestos, pero con el acuerdo logrado, quedarán sin objeto.
“No es que no queramos pagar, sino que son las imposiciones a las que nos oponemos”, explicó el restaurantero.

La misteriosa humilde mujer que factura millonarias compras en el poder judicial

Por Gonzalo Hermosillo

CHETUMAL.- Quién fue el o la responsable de haber utilizado como “presta nombre” a Maribel de Jesús Panti Díaz ?

Quién es realmente Maribel de Jesús Panti Díaz?

Según investigaciones especiales de NGH, Maribel de Jesús Panti Díaz, es una humilde mujer que vive en la Av. José María Pino Suarez # 67, en Chetumal Quintana Roo.

Curiosamente esta dirección (fiscal) es la misma con la que aparece registrada en documentación oficial del Poder Judicial. Organismo con el cual, a la “supuesta empresaria” se le adjudicó un contrato de 3 millones 411 mil 112 pesos, más un ademdum de 279 mil 792 pesos, haciendo un gran total de 3 millones 690 mil 904 pesos, por la compra de canastas navideñas en diciembre del 2019, mismas que fueron entregadas al personal y magistrados del Poder Judicial.

Curiosamente, esta misma mujer “empresaria” aparece registrada en el padrón de proveedores del gobierno estatal, con el número de folio 1022 con fecha de registro del 01 abril del 2019.

Todos los datos aportados y registrados como la dirección, número de credencial de elector y teléfono, coinciden con los registrados en el Poder Judicial; a excepción de que en el Padrón de Proveedores del gobierno del estado aparece con una actividad económica de su empresa muy diferente a la comercialización de canastas navideñas.

En el Padrón del Gobierno del estado, aparece como una empresaria dedicada a las construcciones de ingeniería civil u obra pesada.

Y de aquí la pregunta obligada… Qué hace una mujer dedicada a la construcción como comerciante de canastas navideñas?

Otra pregunta obligada…
Cómo es posible que una mujer tan exitosa y con las condiciones económicas reflejadas en las utilidades económicas devengadas por los contratos millonarios, aparezca con el mismo número de credencial de elector, como una mujer de escasos recursos y beneficiaria en “programas sociales” del Congreso del estado.

Siii … por inverosímil que parezca, Maribel de Jesús Panti Díaz, aparece registrada con el folio 622 de la lista de beneficiarios con apoyos con una canasta de alimentos otorgada por los diputados a personas de escasos recursos.

Otro “dato curioso” es que a no ser por la fotografía en la que aparece en su credencial de elector, a Maribel de Jesús Panti Díaz, nadie la ha visto físicamente… Prueba de ello, es que en la apertura de propuesta del acta de fallo donde se le otorgó el contrato millonario del Poder Judicial apareció “misteriosamente” un representante de la “empresaria” .

Según el acto protocolario de la adjudicación del contrato millonario del Poder Judicial, Omar Antonio Azcorcoya Sansores, fue el representante de la “empresaria” al momento de asignársele el contrato por 3 millones 411 mil 112 pesos.

Según investigaciones de este espacio de noticias, en donde se cotejó la firma de Omar Antonio Azarcoya Sansores, aparece como empleado en la Secretaria de Salud, tal y como se muestra en el oficio de comisión en donde acudió a llevar material de trabajo de la jurisdicción sanitaria No. 2 a la ciudad de Cancún.

En dicho oficio de comisión, Omar Antonio Azarcoya Sansores, firma como ingeniero… motivo por el cual se pudiera entender por qué Maribel de Jesús Díaz aparece como una “empresaria” del
ramo de la construcción en el padrón de proveedores del gobierno estatal.

Razón por la cual surgen nuevos cuestionamientos:

Es o no un prestanombres Maribel de Jesús Panti Díaz?
Qué relación o “sociedad” tienen los presuntos implicados (Maribel de Jesús Díaz, y Omar Antonio Azarcoya Sansores) con Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura, responsable directa de la entrega del contrato millonario de las canastas navideñas?

De cuánto fue realmente la utilidad económica de las canastas navideñas?

Que otros negocios tiene “escondidos” la Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura?

Por qué, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, funcionaria de segundo nivel se dice protegida e intocable?

Quién la apadrina?
Quién la protege?

Saben los presuntos implicados Maribel de Jesús Díaz, y Omar Antonio Azarcoya Sansores, que al prestarse a ser “prestanombres” pudieran ser acusados de cómplices de delitos fiscales o fraudes?
Saben que de presentarse una demanda pudieran ir a la cárcel?

Con estas evidencias aportadas… intervendrán los nuevos consejeros encabezados por Joaquín González Castro?

Qué otras pruebas de corrupción se necesitan aportar para que Manuel Palacios titular de la Auditoria Superior del Estado, y la Fiscal Anticorrupción Rosaura Villanueva Arzapalo, intervengan e investiguen?

La omisión también es corrupción. 

Ser o no ser esa es la cuestión……

(Primera de dos partes)

Se coloca QRoo líder en crecimiento económico y en generación de empleos

*Se tiene programada una inversión de más de mil millones de dólares para la construcción del “World Trade Center” en Cancún
*El proyecto es resultado de la confianza que brinda el gobierno a empresarios e inversionistas

Chetumal. – Quintana Roo se consolida como estado líder en crecimiento económico con proyectos como el “World Trade Center”, el cual se construirá en Cancún y representa una inversión de más de mil millones de dólares.

Este proyecto, resultado de la confianza que brinda el gobierno de Carlos Joaquín a empresarios e inversionistas, es parte del nuevo desarrollo del Hotel Grand Island, el cual contempla un enfoque sustentable para proteger las bellezas naturales, que son motivo de orgullo para los quintanarroenses.

Como resultado de la coordinación y suma de esfuerzos entre los sectores público y privado, en favor del desarrollo económico y social de Quintana Roo, este miércoles, el gobernador Carlos Joaquín participará, con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el inicio de los trabajos para el “World Trade Center”.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín ha impulsado la innovación y la competitividad del sector turístico a través de más inversiones en infraestructura, una mayor diversificación en la oferta y una mayor consolidación de los destinos.

Tan sólo en el primer semestre del año de 2019, la atracción de inversiones extranjeras fue de 309.3 millones de dólares, lo que contribuye también a la generación de más empleos mejor pagados para la gente.

“La atracción de nuevas inversiones al estado nos permite consolidarnos como líderes en crecimiento económico y, a la vez, la entidad se mantiene entre los primeros lugares de generación de empleo formal”, afirmó Carlos Joaquín.

“Es indispensable continuar como un potente motor del desarrollo económico regional, comunitario y nacional, y, por supuesto, impulsar la diversificación turística, en lo que contribuirá el ‘World Trade Center’”, agregó el gobernador de Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Incendian 3 vehículos durante la madrugada en Chetumal 

#Chetumal.- Tres unidades motrices resultaron incendiadas en la capital del estado, entre ellos un taxi. De acuerdo al reporte preliminar al menos dos conflagraciones fueron provocadas.

El primer caso fue en un domicilio ubicado en la calle Ignacio Villanueva entre José Marrufo y Santana Hernández, en donde se reportó una motocicleta que era consumida por las llamas.

El segundo caso fue en la calle Tela entre a polyuc y Petcacab. Ahí se dio aviso de una camioneta Chevrolet, tipo silverado que ardía en llamas.

El tercer hecho ocurrió en la calle Laguna Negra entre San Cristóbal y Orquídeas, en donde un taxi Chevrolet del Sindicato de Único de Automóviles de Alquer (Suchaa), tipo Beat y placas A-011-TNH, estaba siendo consumido por el fuego.

En todos los casos, que se registraron entre las 01:20 y 02:25 horas de este domingo, hubo la necesidad de la intervención de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes fueron alertados a través del número de emergencias 911.

La motocicleta y el automóvil tipo Beat, fueron consumidos al 100 por ciento, mientras que la camioneta Silverado tuvo daños de consideración en lado del asiento del copiloto.

El reporte preliminar de las autoridades indica que al menos dos de los incendios fueron provocados. (Newsquintanaroo.com)

El sur de Quintana Roo tendrá nuevo material turístico para diversificar su economía

*Se contará con los recorridos Ruta Arqueológica del Sur, Ruta de la Guerra de Castas, Ruta del Río Hondo y Calderitas
*La diversificación económica y el desarrollo del turismo en el sur del estado permiten generar oportunidades parejas

Chetumal. – Para consolidar las actividades del sector turístico, que se llevan a cabo en el sur de Quintana Roo, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez se reunió con Eloy Quintal Jiménez, presidente de la CANACO– SERVYTUR y miembros del Consejo Coordinador Empresarial.

En la reunión, se dieron a conocer que se desarrollan nuevos productos y los siguientes recorridos: Ruta Arqueológica del Sur, Ruta de la Guerra de Castas, Ruta del Río Hondo y Calderitas. Se trabaja para que estas dos últimas se consoliden en fechas próximas.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para detonar la economía del sur de Quintana Roo, resultado de ello es el crecimiento del 17 por ciento que tuvo el aeropuerto de Chetumal en los últimos cinco años.

Según indicadores turísticos, en 2015, el aeropuerto recibió 86 mil 100 personas y para 2019 la cifra creció a 185 mil 236.

En relación con la llegada de cruceristas a la Costa Maya, en 2015 fue de 569 mil 814 y de dos millones 550 mil 518 en 2019, con una tasa promedio anual del 31 por ciento.

El sur del estado incrementó la actividad turística de manera importante en 2019. Chetumal cerró con un millón 756 mil 045 visitantes en dos mil 187 habitaciones y 75 hoteles, y una ocupación del 53.3 por ciento.

Mahahual cerró con 973 mil 936 visitantes, en 561 habitaciones y 50 hoteles, y una ocupación del 60.3 por ciento, mientras que Bacalar tuvo 96 mil 766 visitantes, en mil 50 habitaciones y 90 hoteles, y una ocupación del 82.1 por ciento.

Desde el gobierno que encabeza Carlos Joaquín, se trabaja de manera unida, proponiendo ideas y proyectos que se están consolidando por lo que en la reunión se exhibieron los proyectos en los que se trabaja para mejorar e incrementar el número de visitantes en la zona sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando para impulsar el turismo en Chetumal, por lo que, en capacitación y calidad turística, de 2017 a 2019, se entregaron 19 Distintivos de Calidad Turística, y se capacitaron a 165 guías de turistas y mil 512 personas. En Bacalar, se entregaron 31 distintivos, y mil 556 personas y 29 guías de turistas fueron capacitadas”, informó Marisol Vanegas.

Al igual, se recalcó la importancia de dar a conocer que el Registro Nacional de Turismo (RNT) es indispensable para llevar a cabo las actividades turísticas en orden y se debe reforzar la campaña para promover la adquisición de éste.

“Hay un compromiso de los sectores público y privado para que, en conjunto, se pueda invertir y se logre la obtención de más distintivos”, dijo la titular de la SEDETUR.

El portafolio de inversiones para la zona sur se trabaja en conjunto con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (IDEFIN) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), entre otros organismos, y se muestran como factores que favorecen la inversión, una guía para la realización de inversiones, arquitectura institucional y proyectos de inversión de alto impacto.

cgc.qroo.gob.mx 
qroo.gob.mx

Con más oportunidades para la práctica deportiva, la niñez y la juventud tendrán mejor calidad de vida: Carlos Joaquín

*El gobernador Carlos Joaquín y el comisionado honorífico de boxeo Miguel Torruco Garza inauguran una escuela de boxeo en la Zona Maya
*Habrá otras dos escuelas, una en Lázaro Cárdenas y otra en Cozumel, para que más atletas tengan oportunidades para destacar en los ámbitos nacional e internacional

Felipe Carrillo Puerto. – El gobernador Carlos Joaquín puso en marcha hoy las actividades de la Comisión Nacional de Box (CONABOX) 2020 con la inauguración de la Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Quintana Roo y la entrega de material deportivo.

“Tener un lugar donde practicar deporte, sin dudas, es una oportunidad de desarrollo para la niñez y la juventud, para lograr un crecimiento y tener mejor calidad de vida”, expresó el gobernador de Quintana Roo en el evento, que se realizó en el Centro de Formación Deportiva de la Unidad Chan Santa Cruz.

Carlos Joaquín precisó que la práctica del deporte da madurez entre la niñez y la juventud, además de que reduce las expresiones de desorden, violencia y delincuencia.

La Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en este municipio, que se puso en marcha con el apoyo del gobierno federal a través de la CONABOX, beneficiará inicialmente a 90 niñas y niños de la Zona Maya.

En Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para que haya más y mejor infraestructura deportiva, y para que cada vez haya más quintanarroenses en justas deportivas nacionales e internacionales. Como ejemplo se encuentra la remodelación de la Unidad Chan Santa Cruz.

Miguel Torruco Garza, comisionado honorífico de boxeo, informó que otras dos escuelas estarán en Lázaro Cárdenas y en Cozumel, donde los niños y los jóvenes podrán entrenar gratuitamente.

En todo el país, hay 63 escuelas de este tipo, donde crecerán los talentos que podrían ser los próximos campeones mundiales mexicanos.

Luis Ángel Ku Cach es un joven pugilista que se inició tres años atrás. Confesó que tuvo un pasado conflictivo: “me peleaba mucho en las calles, ya no entraba a la escuela. Hablé con mis papás y me metieron a entrenar. Mi vida cambió”.

“El box me ayudó a mejorar mi condición física, encontré muchos amigos, aprendí a controlar mis emociones y ahora mi rendimiento en la escuela es mejor. Al meterme a entrenar, yo mismo me ayudé a mejorar mi comportamiento y mi vida cotidiana. Ahora, quiero representar a Felipe Carrillo Puerto y demostrar que puedo ser alguien más en la vida”, añadió Luis Ángel.

Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), dijo que al iniciar formalmente las escuelas de boxeo se fortalecen las actividades deportivas en la Zona Maya.

Se entregó material deportivo a los pugilistas Enrique Chuc Ek, Reyna Kuyoc Castro y Ana Patricia Yam Estrada.

El presidente José Esquivel Vargas dio la bienvenida al evento y al municipio.

Estuvieron Arturo Abreu Marín, coordinador de los Programas de Bienestar del Gobierno de México en Quintana Roo; el diputado Pedro Pérez; Delta Moo, directora del INDEMAYA, y Gabino Cruz, general del Consejo Maya.

((VIDEO)) Mensaje del Gobernador Carlos Joaquín en el inicio de actividades de la Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Quintana Roo (CONABOX 2020) ubicada en la Felipe Carrillo Puerto
http://bit.ly/39iLZFD

((AUDIO)) Mensaje del Gobernador Carlos Joaquín en el inicio de actividades de la Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Quintana Roo (CONABOX 2020) ubicada en la Felipe Carrillo Puerto.
http://bit.ly/2S84d78

((GALERÍA)) El gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración de la Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Felipe Carrillo Puerto.
http://bit.ly/38c1EXi

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en el inicio de actividades de CONABOX 2020, e inauguración de la Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Quintana Roo
http://bit.ly/2H7mRWl

cgc.qroo.gob.mx 
qroo.gob.mx

Con los programas «Piso firme» y «Estufas ecológicas», disminuye la desigualdad en comunidades rurales: Carlos Joaquín

*El gobernador Carlos Joaquín anuncia a los habitantes de Betania, en Felipe Carrillo Puerto, que iniciará la dignificación del poblado con el programa “300 Pueblos”
*A través de la SEDESO, el Gobierno del Estado atiende las necesidades de las familias que más lo necesitan

Betania.- Con 62 años de edad, Adelaida Canché May perdió la cuenta de las veces que resbaló y cayó a consecuencia del piso de tierra, que durante las lluvias se convertía en lodo.

Hoy su vivienda tiene piso firme como las de otras 31 familias de esta comunidad de Felipe Carrillo Puerto.

En Betania, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, atendió las solicitudes para la construcción de pisos firmes, con los que 32 familias mejoraron su entorno y sus condiciones de salud, y tienen más oportunidades de vivir mejor.

La señora Adelaida Canché dijo sentirse contenta. “A mi familia le gustó este apoyo, ya estamos mejor, pero queremos seguir con los baños. Creo que la ayuda es muy importante”, expresó.

En Betania, el gobernador Carlos Joaquín visitó a dos familias beneficiadas con el programa “Piso firme” y a dos que recibieron el apoyo de estufas ecológicas, de un total de 58, con lo ya suman 87 estufas ahorradoras de leña entregadas en la comunidad.

Carlos Joaquín anunció que, en breve, iniciarán en esta comunidad las obras de dignificación con el programa “300 Pueblos”, que contempla la renovación y la construcción de nuevas calles, aceras, guarniciones y rehabilitación total del centro del poblado: un cambio total en la fisonomía.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), que dirige Rocío Moreno Mendoza, para disminuir la desigualdad y dar a las familias que más lo necesitan mayores oportunidades para vivir mejor, en el 2019 se construyeron 14 mil 327 metros cuadrados de piso firme, en beneficio de 613 familias en condiciones de vulnerabilidad, con una inversión de seis millones 360 mil pesos.

Con estufas ecológicas se beneficiaron dos mil 215 familias y la inversión fue de cinco millones 958 mil 400 pesos.

Específicamente, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el ejercicio de 2019, se construyeron siete mil 016 metros cuadrados de piso firme para 273 familias, con una inversión de tres millones 114 mil 648 pesos.

También se entregaron 453 estufas ecológicas, con una inversión de un millón 218 mil 570 pesos.

Una de las beneficiarias, Eva Ortiz Rodríguez, dijo que tener una estufa ecológica la benefician a ella y su familia.

“Es muy importante para la salud. Desde que llegué a Betania, siempre cocinamos en fogones. Hoy, ya me entregaron mi estufa y ya no tenemos humo. Mis hijos decían que la comida sabía a humo”, dijo.

((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de pisos firmes y estufas ecológicas en la localidad de Betania del municipio de Felipe Carrillo Puerto
http://bit.ly/2H7w5C2

((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de pisos firmes y estufas ecológicas en la localidad de Betania del municipio de Felipe Carrillo Puerto
http://bit.ly/3bnjEQn

((GALERÍA)) El gobernador Carlos Joaquín durante la visita a familias beneficiadas de los programas de pisos firmes y estufas ecológicas en la localidad de Betania del municipio de Felipe Carrillo Puerto
http://bit.ly/31BSqB6

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la entrega de pisos firmes y estufas ecológicas en la localidad de Betania del municipio de Felipe Carrillo Puerto
http://bit.ly/3brbS8m

cgc.qroo.gob.mx 
qroo.gob.mx

1 10 11 12 13 14 28