Chetumal.- En los últimos años, la cantidad de incendios generados por quemas agrícolas en el estado ha descendido, al pasar de ser la principal causa a ser un 30% de los casos en la actualidad. El primer lugar ahora es ocupado por los cazadores furtivos, reveló Tomás Sánchez Cabrera, suplente legal de la Conafor en Quintana Roo.
Entrevistado durante la presentación del equipo con el que se combatirá la actual temporada de incendios, el representante de la Comisión Nacional Forestal destacó que 2018 cerró con 6 mil 800 hectáreas quemadas por 50 incendios, cifra que esperan reducir aún más este año.
Quintana Roo cuenta con 3.7 millones de hectáreas con vegetación forestal; de las que 500 mil tienen programas de manejo y 350 mil son protegidas.
Por ello, en lugar de hablar de superficies en riesgo, “prefiero hablar de áreas de servicios ambientales, protegidas”, comentó.
Sobre las actividades pecuarias, antes común fuente de incendios, el funcionario federal indicó que se han logrado vincular con brigadas y la concientización de las medidas que requieren tomar, para descender estos índices,.
“El uso del fuego no se puede separar de las actividades productivas, pero queremos que sean supervisadas, con los horarios y medias exigidas”, comentó.
Lo último de CHETUMAL
Chetumal, Quintana Roo.- El Magistrado Presidente Heyden José Cebada Rivas, acompañado de las Magistradas y
Cancún.- Está mañana presuntos sicarios ultimaron a balazos al empresario ecuestre Jorge Catania en la
Chetumal, Quintana Roo.- En representación del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, la Titular de
Marina asegura armamento y municiones, en Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo.- La Secretaría
Abandonó a su hija en el manglar, ya fue detenida, sus otros hijos también sufrían maltrato familiar
*Cumplimenta FGE Quintana Roo orden de aprehensión en contra de una persona que abandonó a