AMLO – Página 5 – Maya Noticias

AMLO - Page 5

Trabajadores del Hospital General de Cancún protestan y le dicen a AMLO no tener insumos para enfrentar al Coronavirus

CANCÚN , Q. ROO. – Personal de enfermería del Hospital General de Cancún se manifestó frente al nosocomio, exigiendo un salario más justo, seguridad social e insumos suficientes, en la protesta dijeron que el presidente Andrés López Obrador no ha surtido el hospital ante la llegada del Covid-19.

Hoy se anunció incluso 11 casos de Coronavirus en Cancún.

Por lo menos 20 empleados del hospital, dejaron a un lado sus trabajos para manifestarse y dar a conocer la situación que están viviendo al interior del nosocomio. Asimismo, manifiestan que no cuentan con lo necesario para hacer frente a esta contingencia de salud, que se está viviendo en Quintana Roo.

Los enfermeros comentaron que el nuevo coronavirus produce una neumonía, la cual al agravarse ocasiona que se deje de respirar y paraliza los pulmones.

El tratamiento para combatir el COVID-19 consiste en una intubación, colocar un ventilador mecánico y esperar a que su cuerpo genere los anticuerpos, ya que al ser un virus “no hay medicamentos, no hay vacunas estamos esperando que nos lleguen”, dijo Daniel Enrique Ávila Góngora, enfermero pasante de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

Ávila Góngora expresó: «Nosotros no salimos uniformados, nos bañamos y nos ponemos nuestra ropa, al llegar a nuestra casa nos bañamos otra vez, quemamos la ropa donde trajimos la ropa, lavamos la ropa. (…) Tenemos familia, nuestro mayor miedo es llegar a tu casa y no poder abrazar a tus seres queridos».

Por lo que el enfermero expresó que no se tiene que esperar a vivir la situación que están viviendo en Italia y España, ya que lo que está pasando en México es parecido a lo vivido en Europa.

Por último dijo: «Nos va a pasar lo mismo que en España e Italia, habrá un momento en que mi compañero y yo y el médico vamos a tener que decidir quién vive, quién muere”, advirtió.

(TOMADO DE SIPSE)

 

México tiene la capacidad de enfrentar el COVID-19: AMLO

Ciudad de México, CDMX. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que después de conocer la primer muerte en el país por el Covid-19 y el aumento de personas contagiadas, se está pensando un Plan DN-III, para que de necesitarse las Fuerzas Armadas entren en acción para atender los casos del virus.

Durante sus conferencias mañaneras el mandatario dio a conocer que se cuenta con las suficientes camas y espacios en hospitales, centros de salud para atender a las personas que lleguen a dar positivo al COVID-19, y en dado caso de ser necesario se haría uso de las instalaciones militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Andrés Manuel López Obrador dijo: “Si se requiere, ya se está preparando un plan DN-III con este propósito. Vamos a contar como siempre lo han hecho con el apoyo del Ejército y la Marina, con todo su personal médico, con sus instalaciones”, aseveró.

Asimismo, aclaró que se tienen los recursos necesarios para enfrentar esta crisis de salud, y reiteró que el Gobierno Federal cuenta con todo lo necesario para hacerle frente a los 118 casos confirmados de personas contagiadas.

Y expresó que todas las acciones realizadas por su administración se han realizado conforme lo planeado hace tres meses.

“Siempre hemos considerado que lo más importante son las vidas de las personas, el cuidar a la gente, tenemos esa condición, somos humanistas”, aseguró AMLO.

(TOMADO DE EXCELSIOR)

Baalche: AMLO ordena que a todos los mexicanos se les corte una mano

En un parodia el usuario Plastico Tieso de Twitter muestra cómo reaccionan los amloístas cuando su patrón ordena cortarle la mano a todos.

@lopezobrador_ : En el régimen… neoliberal… el pueblo necesitaba… todos sus miembros… ahora todo es felicidad… y ya no.

@JesusRCuevas : El gobierno está adoptando una nueva identidad corporal.

.@Irma_Sandoval : La derecha añora los tiempos en los que controlaban la integridad corporal del ciudadano. Aplaudimos esta medida.

@Claudiashein : He instruido la creación del Instituto Capitalino de Readaptación Corporal. Viva nuestro presidente.

.@mario_delgado : Acabamos de presentar una iniciativa para excluir la mutilación como delito y redefinirla como obligación patriota.

@AlfonsoDurazo : Esta medida nos ayudará a reducir la capacidad operativa de los criminales.

.@ArturoHerrera_G : Esta medida ayudará a la economía nacional al reducir el consumo de guantes.
**suda mucho, sonrisa nerviosa, vuelve a sudar

@esquivelgerardo : He calculado que la pérdida de una mano sólo afecta a la economía en un porcentaje insignificante.

.@fernandeznorona : ¡Pinches derechosos, de todos modos ni la usaban, sólo quieren chingar al compañero presidente!

@gibranrr : De acuerdo a Gramsci, las manos son instrumentos de explotación capitalista. Esta medida es innovadora y revolucionaria.

Columnista Gibrán Ramírez pide eliminar estación de Tren Maya en Bacalar

Cancún.- El columnista y académico Gibrán Ramírez Reyes se pronunció en contra de la construcción de una estación del Tren Maya en Bacalar, por el riesgo ecológico, pidiendo en su lugar que se considere lugares olvidados, como Nicolás Bravo o Limones.
En una videocolumna para el periódico Milenio, el escritor, abiertamente pro Morena, indicó que en cuanto al Tren Maya hay muchas posturas, a favor o en contra, que ya están «prefabricadas», pero en lugar debiera analizarse a detalle cómo se realizará, para evitar que por algún «detalle que esté mal» se desvirtúe el proyecto.

En su opinión, Bacalar no resiste más desarrollo, pero los ejidatarios, que aclaró «no son campesinos», están dispuestos a entregar varias hectáreas a cambio de que estos terrenos sean detonados, inmobiliariamente.
«De por sí, ya hay desorden y un crecimiento urbano sin el mínimo cuidado, con este desarrollo acabaríamos con la laguna», aseveró.
Por las condiciones del suelo (poroso) la laguna de los Siete Colores quedaría inservible, con aguas negras, en menos de 10 años, afirmó.
«Los únicos que quieren que se desarrolle son empresarios voraces que ven sus ganancias de mañana, pero no les interesan la comunidad ni las siguientes generaciones», añadió en su videconferencia.
Como alternativa, propuso a Nicolás Bravo, que tiene mano de obra suficiente para los talleres del Tren Maya, con sitios arqueológicos cercanos, su propia laguna y un suelo que permite desarrollar sin costos ecológicos.
También mencionó a Limones, cuya juventud es marginada, sin más opciones que engrosar las filas de la delincuencia.
«Si se hace la estación en Bacalar, se matará la laguna», concluyó.

Gas Imperial de Felipe Carrillo Puerto, el más caro, dice AMLO

Felipe Carrillo Puerto. – Se ha confirmado que el Gas Imperial del Sureste, cuyas instalaciones se localizan en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, comercializan en $11.20 el litro de gas, $5.10 pesos más que otras gaseras, colocándose en el combustible más caro de la República.

Esto se pudo corroborar durante las visitas de inspección realizadas del 14 al 20 de febrero en diversos centros de abasto de combustibles por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dicha gasera se ubica en el km. 135 + 100 de la carretera 307 Felipe Carrillo Puerto-Tuluá.

La Profeco intentó colocar los sellos en cuatro gasolineras más, pero no pudo, es que expresó solicitará la ayuda de la Guardia Nacional.

Asimismo, durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, el encargado de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que se revisaron 226 denuncias mediante la aplicación “Litros de a litro” e hicieron 181 visitas de inspección para determinar si incurrían en alguna mala práctica.

Cuatro gaseras presentaron anomalías en sus centros de abastos, pero se negaron a que les fuera colocado los sellos, una en Querétaro, una Veracruz y dos más en Guanajuato.

“Hubo una gasolinera que no se dejó verificar y cuatro que no permitieron la colocación de los sellos de inmovilización; en ambos casos vamos a regresar con el apoyo de la Guardia Nacional”, comentó el titular de la Profeco.

CJ y AMLO en reunión de CONAGO

El gobernador Carlos Joaquín participó en la reunión plenaria de gobernadores de la CONAGO junto con el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en La Paz, Baja California Sur.

Durante dicha reunión el Gobernador de Quintana Roo aprovechó para dialogar con el presidente de México de proyectos para la entidad, al igual que le agradeció los programas aterrorizados al estado.

¡Que siempre no!: dice Beatriz Gutiérrez Müller

eatriz Gutiérrez Müller había mostrado su apoyo a la convocatoria de «Un día sin mujeres”, programado para este 9 de marzo, terminó retractándose en la misma plataforma.

Fue por medio de Instagram en donde publicó la imagen donde se lanza dicha convocatoria, realizada diferentes asociaciones de mujeres, y en que dicha publicación Müller escribió “¿Qué harían sin nosotras?”.

Dejando entrever que mostraba su apoyo a dicha convocatoria, sin embargo más tarde publicó: “No al paro nacional”, “Mujeres y hombres con pañuelo blanco” y “Apoyamos a AMLO y también queremos erradicar la violencia».

Por otro lado, existen quienes apoyan al paro nacional “Un día sin mujeres”, como el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar; Francisco Dominguez, Gobernador de Querétaro; Silvano Aureoles, Gobernador de Michoacán; Antonio Echeverría, Gobernador de Nayarit y José Rosas Aispuro, Gobernador de Durango.

(TOMADO DE SINEMBARGO)

Diario El País llama “ignorante” en feminicidios a AMLO

Ciudad de México.- El diario El País de España dedica una editorial al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por feminicidios.

En el texto, lo llama “ignorante” en feminicidio y violencia de género tras su respuesta a esta problemática que enfrenta el país.

El diario destaca que diez mujeres son asesinadas cada día en México, y en 90 por ciento de los casos hay impunidad y critica:

“Son unas cifras tan espeluznantes que el gobierno debe reaccionar de inmediato con medidas efectivas que atajen esta sangría. Pero el presidente del gobierno se limita a expresar con toda el alma su deseo de que se reduzca la violencia y que no se agreda a las mujeres”.

Reprueba que AMLO “todo lo que ha ofrecido en las últimas conferencias matutinas (…) ha sido un catálogo de ignorancia sobre la violencia de género, un asunto harto estudiado y donde es fácil fijarse en la experiencia de otros países más avanzados en esta materia”.

Señala que AMLO no termina de entender “el espinoso asunto que tiene entre manos. Se molesta cuando se le recuerda que en México no hay una fiscalía especializada en machismo criminal, que la investigación de los casos no se aborda con perspectiva de género, que la protección de las víctimas es insuficiente cuando no nula y que el trabajo constante de su Gobierno, ese problema que dice atender ‘cada día’, no ha logrado la más mínima reducción en esa sangrienta estadística”.

Y destaca que el mandatario nacional se deslinde de la responsabilidad. “

Los feminicidios tienen que ver con el clima de violencia general y este, con el pasado que gobernaron sus adversarios políticos. O con la corrupción. O con los valores. O con la pobreza. Y acto seguido, afirma sin complejos que México, uno de los países que cuenta más cadáveres, ‘está en un momento estelar de su vida pública’”.

Fuente

Mayoría de ejidos venderán tierras para Tren Maya

Playa del Carmen.- La mayoría de los ejidos en Quintana Roo ya han aceptado el vender los terrenos por los que pase el tren maya, generalmente una franja de 100 metros, además de asociarse para las estaciones o desarrollos asociados a este proyecto, comentó Fidel Hinojosa Pulido, presidente de la Unión de Ejidos y Comunidades Ecoturísticas, afiliada a la Confederación Nacional Campesina.
En entrevista telefónica, el representante campesino dijo que estaban muy contentos pues se tiene un gran avance y gran disponibilidad por parte del Fondo Nacional para Fomento del Turismo (Fonatur), en apoyo a los ejidos por donde pasará el tren.
“Unos decidieron vender, al precio que se pactó con el director de Fonatur; otros decidieron entrar como socios”, indicó. “La mayoría decidió vender, de una franja de unos 100 metros, ahí el propietario será el gobierno”.
La Unión de Ejidos y Comunidades Ecoturísticas sirvió como mediadora en los 12 ejidos quintanarroenses por donde pasará el Tren Maya; según este abogado, se exigió de que se pagara lo justo en cada instancia.
Los contratos de compraventa ya serán acordados de forma individual por cada ejido, aclaró.

Adicional al derecho de vía para este ferrocarril, se tendrán diversos desarrollos turísticos y habitacionales, por varias hectáreas, además de las estaciones en sí, en donde los ejidatarios entrarán en sociedad con Fonatur e inversionistas.

“Ser ve mucha gente inversionista fijándose en los terrenos en Quintana Roo”, comentó el represente de la CNC. “Se trata de desarrollos muy importantes, con hoteles, restaurantes, comercios, fraccionamientos de buen nivel”.
Hasta el momento no se tiene ningún conflicto, mencionó, en cuanto a posibles asentamientos o litigios, pero indicó que ellos están disponibles para ofrecer asesoría, de ser necesaria.
En cuanto a los adeudos por derechos de vías anteriores por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), indicó que con mucha razón, los ejidatarios aprovecharon la actual coyuntura para exigir que les paguen, pues muchos temas datan de años o de una década, como el aeropuerto de Chetumal, pero aseguró que este tema no es un obstáculo para la liberación del derecho de vía del Tren Maya, pues son temas separados.
“Ha habido negociaciones y ahora debe haber buena voluntad del gobierno”, comentó.
Los 12 ejidos por los que pasará el Tren Maya en Quintana Roo son: Alfredo V. Bonfil en municipio de Benito Juárez; ejido Puerto Morelos en el municipio homónimo; ejidos Playa de Carmen y Lázaro Cárdenas, municipio de Solidaridad; Tulum, Jacinto Pat, José María Pino Suárez y Macario Gómez, son los cuatro ejidos participantes en el noveno municipio; en Felipe Carrillo Puerto participan dos ejidos: el que lleva el mismo nombre del municipio y el de Chemuyil; finalmente en Bacalar están el ejido homónimo y el de Aarón Merino Fernández.

1 3 4 5 6 7 11