QROO – Página 26 – Maya Noticias

QROO - Page 26

Mil maneras de morir en Playa del Carmen; #10

La falta de mantenimiento de todos los parques en Solidaridad, estuvo apunto de cobrarse una vida, está vez un ciudadano que a diario acude al parque del fraccionamiento Villamar 1, terminó gravemente herido tras ser aplastado por la base completa de la canasta de baloncesto, ¡El gobierno municipal continúa diciendo, ESTAMOS TRABAJANDO PARA USTEDES!

Cómo si fuera una de las series del famoso programa «1000 MANERAS DE MORIR» un ciudadano del fraccionamiento Villamar se apuntó en la lista con el número #10 luego de que la falta  de mantenimiento de los parques en Playa del Carmen, lo tomara por sorpresa y sufriera grabes heridas en el cuerpo, esto tras ser aplastado por toda la pesada estructura metálica que sostiene la canasta de baloncesto.

Al lugar acudieron paramédicos de una clínica particular, quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien no se la creía, que había sido atacado por una canasta de baloncesto.

En Solidaridad, muchos medios digitales y escritos son manipulados por el gobierno actual para que informen lo que quieren, esto a convertido a los medios de comunicación en prostitutas de la información, por lo cual la población en general no se da cuenta de las muchas cosas que ocurren en Solidaridad.

Muchas área y parques están en el olvido, al igual que el primero cuadro de la ciudad, el actual gobierno afirmó que están dando resultando en el rescate de las área comunes y parques, pero esto los ha evidenciados, todo lo que dicen son mentiras y nada más.

Fuente

Atletas quintanarroenses se preparan en busca de proyección nacional

*Inició la COJUDEQ con los preparativos para los Juegos Deportivos Estatales 2020, una plataforma a los planos nacionales

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) inició con los preparativos para los Juegos Deportivos Estatales 2020, que servirán de proyección nacional para los atletas, informó su presidente Jesús Antonio López Pinzón.

Dijo que del 13 al 15 de este mes se llevará a cabo el registro y la acreditación de los atletas en las instalaciones de la COJUDEQ.

Explicó que durante este mes habrá competencias de 4 disciplinas de las 39 contempladas en la convocatoria. Las de aguas abiertas y natación ya concluyeron su proceso estatal. Otras 16 disciplinas realizarán un control interno.

López Pinzón manifestó que la competencia estatal de boxeo será en Cozumel, las de taekwondo en Benito Juárez del 24 al 26 de este mes. Del 31 de enero al 2 de febrero, en Tulum, tendrán lugar los encuentros de ajedrez y de judo en la categoría 13-14 años.

Destacó que se trabaja en coordinación con las autoridades municipales responsables del deporte y se cuenta con el aval del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

Durante el 2019 la Zona Arqueológica de Tulum fue la tercera más visitada a nivel nacional

Por un año más Quintana Roo se consolida como entidad preferida entre vistantes de diversos países.

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, reiteró que laa acciones de promoción turística y maravillas de la Cultura Maya son determinantes para ello.

La afluencia de visitantes a la Zona Arqueológica de Tulum, que se trata de turismo de alto poder adquisitivo, favoreció a todos los prestadores de servicios.

Pero la derrama económica tambien benefició a otros sectores de manera indirecta.

Esto no solo en el municipio de Tulum, sino para zonas aledañas.

Así quedó ratificado una vez más que la Zona Arqueológica de Tulum es de gran atracción de turismo.

Inclusive, es de mayor preferencia con respecto a otras.

Esta zona arqueológica es la única de gran resplando situada en el Mar Caribe. Su ubicación estratégica fue importante para el desarrollo de la Cultura Maya.

Después de navidad ahora el Ayuntamiento tiene que encargarse de la basura

Uno de los compromisos de la Comuna es continuar como un municipio verde y limpio

Isla Mujeres.- Con la finalidad de cuidar y preservar el medio ambiente, el gobierno municipal encabezado por Juan Carrillo Soberanis, a través de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, inició con el programa municipal de “Recepción y Acopio de Árboles Navideños Naturales” en el Vivero Municipal, ubicado a un costado del parque de la Hacienda Mundaca.

El centro de acopio ya está preparado para recibir los arbolitos de navidad naturales en horarios de 9:30 a 15:00 horas de lunes a viernes y, las personas que no tengan cómo trasladarlos, pueden comunicarse al número 9984902675 para que los trabajadores de la dependencia acudan a su domicilio y recojan el pino, destacó el director de Medio Ambiente y Ecología, Carlos Barranco García.

Señaló que con este tipo de acciones se fomenta una cultura de sustentabilidad promoviendo hábitos ecológicos y, al mismo tiempo, se evita la acumulación de pinos en la vía pública generando mala imagen al destino. “Isla Mujeres es un municipio con muchas riquezas naturales y como autoridad municipal buscamos que continúe siendo verde y amigable con el medio ambiente, por ello, llevamos a cabo diversos programas de concientización como en este caso, la recepción y acopio de árboles naturales”, dijo el funcionario.

Barranco García invitó a la población en general a que acudan al centro de acopio y contribuyan en el cuidado del entorno, evitando la contaminación y la mala imagen del municipio, así como para darle un destino adecuado a los árboles de navidad que “vistieron los hogares” durante las tradicionales fiestas decembrinas.

Dijo, que la administración pública lleva tres años realizando el programa en donde los árboles pasan por un proceso de triturado para obtener un producto vegetal que, posteriormente, será utilizado para enriquecer suelos lo que a su vez contribuye a tener nuestro municipio limpio, finalizó el director.

El bienestar familiar es prioridad en QRoo

*El gobernador de Quintana Roo y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo encabezaron el Festival de Reyes en la Plaza de Toros de Cancún

Cancún.- Gabriela Plasencia Montaño vive en esta ciudad y tiene tres hijos: de dos, 15 y 19 años de edad. En familia, acudieron al Festival Reyes que organizó el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, y el Sistema DIF Quintana Roo, que preside Gaby Rejón de Joaquín.

“Como familia siempre estamos juntos. Hoy, mis hijos mayores acompañan a su hermana menor y eso es una enseñanza de unión familiar. Ahora, los hermanos mayores no quieren acompañar a los más pequeños”, explicó Gabriela.

“Me gustan los eventos de este tipo, porque alejan a los niños de los celulares y permiten la convivencia con los papás. Además, se fomenta la inclusión y se evita la discriminación. Tengo un hijo con discapacidad y aquí nos tienen en un lugar de fácil acceso”, añadió Gabriela.

El de Cancún es el segundo Festival de Reyes al que asisten el gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín para impulsar la unión familiar y la convivencia social, y rescatar las tradiciones y costumbres. El primero fue en Chetumal.

El gobernador Carlos Joaquín felicitó a las niñas y a los niños, a las mamás y a los papás por participar en familia en este evento.

“Me da gusto estar juntos, felicitarlos e invitarlos a iniciar el año con ganas y con ánimo para que vayan mejor en la escuela y se esfuercen cada día para ser mejores quintanarroenses”, expresó.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín confió que ella también les hizo carta a los reyes “y les pedí que todos los quintanarroenses estén llenos de salud, que sus sueños se hagan realidad, que tengan éxito y amor en familia”.

Ana Cueta Trujillo se dedica al hogar, vive en Gran Santa Fe Dos y acudió a la Plaza de Toros de Cancún con sus dos hijos, uno de dos y otro de siete años de edad, para participar en este festival que, en su opinión, fomenta la unión familiar.

“Para mí promover este tipo de eventos hace que los niños vayan aprendiendo poco a poco que la familia que es el primer núcleo de la sociedad”, expresó.

“La convivencia es importante, porque eso promueve muchos valores. No solamente es responsabilidad del gobierno, sino también de uno. Como padres, debemos fomentar el respeto, la unión y la lejanía de la delincuencia, que es lo que ahorita estamos viviendo”, añadió Ana Cueta.

Las niñas y los niños participaron en el corte de la tradicional rosca de reyes y en la rifa de regalos, y presenciaron un espectáculo infantil con personajes en botargas, lo que propició el sano entretenimiento y la diversión, con la finalidad de fomentar la convivencia social.

Los reyes magos no llegaron a la casa de Alma Telma Texón, cancunense que radica en la región 227 y que llevó a sus cinco nietos al Festival de Reyes. Sin embargo, la ilusión de tener juguetes en su casa se hizo realidad en la rifa, ya que de los cinco nietos, dos se llevaron autos “último modelo” de pedales.

“Empezamos el año con el pie derecho. Mis niños de rayaron. Están felices con sus juguetes”, expresó la también ama de casa.

La presidenta municipal Mara Lezama dio la bienvenida a las familias asistentes, quienes estuvieron acompañadas por la directora general del DIF Quintana Roo María Elba Carranza Aguirre, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez Lorena Solís González, y los diputados Gustavo Miranda y Wilbert Batun Chulim.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

No se añadieron o quitaron impuestos: Carlos Joaquín

Cancún.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, reiteró que este año no se han añadido ni retirado impuestos, únicamente se tiene un transitorio para exentar de estas obligaciones a casinos nuevos, tema que, como ha dicho antes, se evalúa con la consejería jurídica de su gobierno.

“Es un transitorio que tiene que ver con nueva inversión, la que inicia con una concesión federal; espero que la repercusión no sea importante”, comentó, en entrevista en el marco del Festival del Día de Reyes, efectuado en esta ciudad. Sobre los casinos, indicó que esta industria se ha mezclado con el sector turístico, existiendo opiniones “muy encontradas” sobre la necesidad, o no, de tenerlos en destinos turísticos exitosos, como Cancún.

“Se había pensado en destinos que no tenían este crecimiento, pero no hay lineamientos al respecto. Ya hay muchos en la zona y lo importante es regularlos”, añadió.
A pregunta expresa sobre si es parte de la diversificación económica que se busca, respondió que sí, aunque su administración apuesta más por otras industrias, como la manufactura.
En cuanto al arranque del Instituto de Salud del Bienestar (Isabi), recalcó que su gobierno lo ha respaldado, tomando la decisión de estar incluido en el mismo.
“Entiendo que hay problemas, pero espero que sean solo de inicio, de organización”, indicó. “Esperemos que nos dé los resultados que el gobierno nos ha planteado”.
Joaquín González indicó, por otro lado, que esperaba que se mantenga la paz en el Oriente Medio, y que el actual conflicto se resuelva por la vía del diálogo.

Con reversa a alzas en basura, comerciantes de El Crucero quedan satisfechos

Cancún.- Un grupo de 15 comerciantes de la zona de El Crucero y El Parían se reunieron hoy con el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, para aclarar el alza en los cobros de basura, que ya saben serán revertidos, además de revisar temas como el ambulantaje y la inseguridad, acordando la creación de comités para avanzar en cada problemática.

“Nos vamos tranquilos, con una promesa de que no aumentará. Creo que nos vamos con esa confianza”, comentó Humberto Deita, representante de estos comerciantes, quien indicó que se trató de un error en el sistema, y que el incremento será igual al de todos los años, de unos 20 pesos, aproximadamente.
Será hasta el lunes cuando vuelvan a reunirse y se les presenten las tablas con los cobros para cada local. Adelantó que en su zona no se instalarán contenedores, por lo que no es un cobro del que deban preocuparse. En cuanto a la inseguridad, admitió que hay robos a diario, y que los asesinatos son constantes, incluso admitió que también son víctimas de extorsiones, aunque sin querer abundar en ello, por lo delicado del tema.

Sobre este problema, relató que le prometieron una mayor vigilancia y estrategia de seguridad con las cámaras instaladas como parte de la renovación de la zona, trabajos que todavía no concluyen.
“Queremos confiar nuevamente en las autoridades y que lo que dicen sea lo que se haga”, reiteró.
Admitió que este año, por causa de las obras públicas, el ambulantaje y la inseguridad, las ventas cayeron en un 50%; incluso, varios locales han cerrado sus puertas, incluso en la época navideña, cuando se supone son sus mayores ventas.
Por su parte, Francisco Casaño reiteró que el lunes se reunirán nuevamente y conformarán comités para atender cada problema, esperando que cada vez sean más los comerciantes que tomen parte en estas pláticas.

Acusan corrupción en entrega de tarjetas regionales por el INM

Chetumal.- De los problemas migratorios y aduanales que han inhibido el cruce de beliceños hacia esta ciudad y que ha sido un reclamo constante por parte de la iniciativa privada local, solo el segundo ha sido resuelto, manteniéndose el Instituto Nacional de Migración (INM) “apático” ante las quejas de los empresarios, en medio de crecientes rumores de corrupción.
Eloy Quintal Jiménez, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el sur de Quintana Roo, indicó que apenas ayer les confirmaron que las revisiones excesivas que efectuaba la aduana mexicana ya habían cesado.
Desde el año pasado, en lugar de solicitar una revisión por cada 10 cruces, que era comportamiento habitual del semáforo que utilizan en aduana, se tenía nueve revisiones de cada 10.

“Esto era un gasto operativo enorme; nuestra exportación es raquítica en esta frontera y se a esto le añades trabas, es peor todavía”, comentó el empresario, quien indicó que apenas ayer ya le confirmaron que el semáforo estaba nuevamente en verde.
Sin embargo, persisten los problemas con el INM, pues ya se suspendieron los permisos temporales para cruces desde Belice, debiendo realizarse solo con pasaporte o con una Tarjeta de Visitante Regional (TVR), las que se han dado con demasiada lentitud, hasta de 20 días.
Lo peor es que han surgido quejas de presunta corrupción en la entrega de esta tarjeta, con ofertas de hacerlo el mismo día, a cambio de un “cochupo”, indicó Quintal Jiménez.
“Tardan cerca de 20 días, cuando la ley indica que debe entregarse al momento de tramitarse. Ya se hizo un escrito, pero persiste la apatía en el INM”, comentó
Hasta finales del año pasado, en cruces se tenía todavía una tendencia positiva, pero a la baja, por lo que se temía que no se llegaría a la meta de 560 mil visitantes.

Broncas en la CMIC de Chetumal

Chetumal.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Villanueva García, pretende imponer a Manuel Moguel Manzur, en dicha posición, en cuanto concluya su encargo.

Pero Diego Cortéz Arzola contenderá por esa posición, pues cuenta con el respaldo de gran parte de los agremiados.

El 31 de enero se desarrollará la elección del presidente de la CMIC, cuyo encargo será por dos años, a partir de su rendición de protesta. Pero existe la posibilidad de reelegirse por un año más.

El aspirante a dicho cargo destacó la necesidad fortalecer al sector constructor de Quintana Roo, severamente diezmado por empresas provenientes de otras entidades, principalmente de Yucatán.

La reactivación de la CMIC es una necesidad paralela, debido a que en los últimos dos años el padrón de socios decreció en notablemente. En el 2018 eran 450 afiliados, ahora quedan aproximadamente 255.

Porque el actual Comité Directivo no genera condiciones de empleo para los socios, debido a que las licitaciones no son difundidas, para favorecer a constructores en especial.

Al ser desplazados, para mantenerse las empresas locales solamente tienen opción de ser subcontratadas para la ejecución de obra, a precios muy por debajo de los precios y costos debidos y con el riesgo de no recibir los pagos.

“Hemos tenido casos de empresas locales que han quebrado porque no les pagaron las obras realizadas a través de esa subcontratación”, manifestó.

Cortéz Arzola indicó que que los recursos del Estado para ejecución de obra son limitado y la escasa que se da es dirigida a empresa foráneas, principalmente de Yucatán.

Anticipó que de obtener la Presidencia de la CMIC trabajará para blindar a los empresarios locales a fin de que obtengan obras estatales.

Reconoció que el actual presidente de la CMIC pretende imponer a Moguel Manzur, como su sucesor.

Preparativos para Juegos Deportivos Estatales

*En enero se realizarán competencias de Boxeo, Taekwondo, Ajedrez y Judo en distintas sedes
*De las 39 disciplinas convocadas, 16 se llevarán a cabo como control interno

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ, que preside Jesús Antonio López Pinzón, en coordinación con los entes municipales responsables del deporte y el aval del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, se encuentran en los preparativos para la realización de los Juegos Deportivos Estatales 2020.

Este mes de enero, están programados para llevarse a cabo en distintas sedes, competencias de 4 disciplinas de las 39 contempladas en la convocatoria, de las cuales Aguas abiertas y Natación ya concluyeron su proceso estatal y otras 16 disciplinas realizarán un control interno.

Del 24 al 26 de enero, la competencia estatal de Boxeo tendrá lugar en el municipio de Cozumel y para las mismas fechas, pero en el municipio de Benito Juárez se programó las actividades del Taekwondo.

Para el 31 de enero al 2 de febrero el municipio de Tulum será la sede de las competencias de Ajedrez y de Judo en la categoría 13-14 años, cabe señalar que Judo ya había iniciado su proceso en diciembre con las categorías 15-17 y 18-20 años que tuvo verificativo en las instalaciones del CEDAR en Cancún.

Es importante señalar que del 13 al 15 de enero se estarán realizando en las instalaciones de la COJUDEQ, el registro y acreditación de los atletas que estarán participando en los Juegos Deportivos Estatales, una responsabilidad de cada municipio verificar la correcta inscripción de sus deportistas.

En estos Juegos Deportivos Estatales 2020, se está trabajando de una manera coordinada y colaborativa estado y municipios en una sinergia por el desarrollo de los y las atletas de Quintana Roo, con miras a su proyección nacional.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

1 24 25 26 27 28 31