• Firman Convenio Modificatorio de Adhesión del Tribunal de Justicia Administrativa, al Pacto para introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México y se instala Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación de ese Pacto.
Chetumal, Quintana Roo, 11 de diciembre.- El Poder Judicial de Quintana Roo reafirma su compromiso y determinación para continuar implementando las acciones necesarias que nos acerquen, de manera constante y decidida, a un plano de igualdad y de no violencia contra las mujeres, destacó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, José Antonio León Ruiz, durante la firma del Convenio Modificatorio de Adhesión del Tribunal de Justicia Administrativa, al Pacto para introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.
“Históricamente, la tutela de los derechos fundamentales de los gobernados había sido conferida a los Poderes Judiciales, tanto en el ámbito doctrinal, como en el plano constitucional. No obstante, con el paso de los años se han creado diversos órganos jurisdiccionales en los que han derivado esta protección, particularmente, en el caso de los derechos de las mujeres, los órganos jurisdiccionales del Estado de Quintana Roo desempeñan un papel fundamental, en los que debe procurarse su protección: tanto en las materias civil, familiar, laboral, electoral, administrativo y penal”, destacó el Magistrado Presidente.
Lo anterior, durante la firma del Convenio Modificatorio de Adhesión del Tribunal de Justicia Administrativa al Pacto para introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México y la instalación del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación de ese Pacto, que atestiguó el gobernador Carlos Joaquín González y el presidente de la Gran Comisión, del Congreso del Estado, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, durante sendos actos protocolarios que se realizaron en las instalaciones de la Escuela Judicial, del Poder Judicial de Quintana Roo.
Precisó en su intervención que en el aspecto preventivo, y de conformidad con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tan solo en este año se han dictado y confirmado más de 140 medidas de protección a favor de las víctimas en el ámbito penal; y 205 en la materia familiar oral; con el objetivo de que, en los procedimientos jurisdiccionales, estén salvaguardados los derechos de estas personas y garantizada su integridad.
.
Este Comité quedó conformado por el Poder Judicial del estado de Quintana Roo, el Tribunal Electoral de Quintana Roo, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado y la Junta de Conciliación y Arbitraje con el principio de igualdad, libre de discriminación y promover la generación de ambientes laborales libres de violencia de género.
Tras la instalación del Comité, se acordó en la sesión que en un plazo de 90 días hábiles se deberá de expedir la normatividad interna que lo regirá, de ahí que cada una de las instancias deberá de nombrar a los representantes que darán continuidad a las acciones establecidas en el convenio de adhesión.
Durante la sesión, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, y la magistrada presidenta del Teqroo, Nora Leticia Cerón González, celebraron la incorporación de sus Instancias al Convenio de Adhesión Pacto para introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México y agradecieron el acompañamiento del Poder Judicial de Quintana Roo, para lograr este propósito.
Lo último de CHETUMAL
Asesinan al ex comandante de la policía ministerial en Chetumal, Sergio Daniel Téllez Pérez Chetumal.- El
AGENCIA SIM Cancún.- Un hombre murió luego de ser acuchillado durante un asalto, en la calle
AGENCIA SIM Cancún.- A partir de mañana comenzarán “en forma” los trabajos preliminares para la construcción
AGENCIA SIM Isla Mujeres.- Añadir más carriles de terracería o incluso prolongar la avenida Huayacán son
Chetumal.- Heyden Jose Cebada Rivas fue electo por unanimidad por los 12 magistrados del pleno