MORENA – Página 5 – Maya Noticias

MORENA - Page 5

Acusan embarazo de urnas en Morena, suspenden elección del D-II

Chetumal.- Una persona lesionada y varios golpeados, fue el saldo con la que concluyó la Asamblea del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Distrito II federal, que se celebró en la palapa «La Grulla» que se ubica en Calderitas, bulevar Bahía kilómetro 8.70, al grado que tuvo que intervenir la policía municipal.

Los hechos ocurrieron después de que se eligiera a los diez Consejeros Nacionales para tener voz y voto en la elección del dirigente nacional de Morena que se celebrará en la Ciudad de México el 23 y 24 de noviembre próximo; pues los policías entraron para llevarse las urnas, según acusan los propios organizadores.
Como se observa en algunos videos a los que tuvo acceso este medio de comunicación, fueron los policías los que entraron a la Asamblea para llevarse las urnas, según para asegurar la elección, pero después las regresan, donde la mesa directiva dice que “las embarazaron”.
Por estos hechos, una fracción de los asistentes a la asamblea, decidieron cancelar la elección y posponerla hasta nuevo aviso.

Conato de bronca en asamblea de Morena en Distrito II

Chetumal.- El H. Heroico Cuerpo de Bomberos de Othón O. Blanco, acudieron a la palapa «La Grulla» que se ubica en Calderitas, bulevar Bahía kilómetro 8.70, pues se reportó una amenaza de incendio por parte de inconformes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la asamblea del Distrito II federal para elegir a los Consejeros Nacionales.
Según el testimonio de varios asistentes, los inconformes tiraron un artefacto incendiario, lo que ocasionó que llamaron a los bomberos y posteriormente llegó la policía para resguardar la integridad física de los asistentes y quedarse a vigilar el proceso que va muy lento.

También se pudo observar que en las inmediaciones de la palapa hay cerca de 20 combis del Sindicato Único de Choferes y Autos de Alquiler (Suchaa), además de autos compactos con el logotipo del sindicato.
Los diferentes grupos al interior de Morena ahí representados, gritaron consignas como “votación”, otros “unidad”, mientras otros se hacían de palabras, empujones y aventaron la mesa donde se llevaría a cabo la votación.
Después de todo el escándalo, los militantes llegaron al acuerdo de contar voto por voto para que se saque a los dos consejeros nacionales que les representarán en la asamblea nacional a llevarse a cabo a finales de noviembre.

Gritan PAN y Morena juntos

 

CHETUMAL, MX.- Por primera ocasión, la celebración del tradicional grito de independencia corrió a cargo de funcionarios provenientes de diferentes partidos políticos.

Otoniel Segovia Martinez, presidente municipal emanado del partido Morena en Othón P. Blanco fue el encargado de dar lectura al documento Sentimientos de la Nación mientras que Carlos Joaquín González, gobernador emanado de la coalición PAN-PRD, hizo lo propio con el grito de Indendencia y el repicar de la campana.

Aunque un intento de rechifla se dejó escuchar a lo lejos mientras Segovia Martinez daba lectura al documento.

Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Poítica (Jugocopo), tuvo su primera aparición junto al Gobernador en esta celebración septembrina.

A pesar del reclamo de grupos protectores de animales, el gobierno del estado optó por continuar con la tradición de los fuegos pirotécnicos a diferencia de la autoridad municipal de Tulum que decidió cancelar dicha actividad.

Después de los fuegos pirotécnicos, la gente comenzó a abandonar la plaza de la Bandera.

Aunque el gobierno del estado colocó arcos detectores de metales, a diferencia de años anteriores, al acceso fue fluido hacia la explanada de la bandera frente a Palacio de Gobierno. (Noticaribe)

CELEBRA JOSÉ ESQUIVEL VARGAS 209 AÑOS DEL INICIO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA CON EL TRADICIONAL GRITO DE DOLORES
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- Viva nuestra democracia!, Viva Quintana Roo!, Viva Felipe Carrillo Puerto!, fue la exclamación unánime del público que se dio cita al parque central Ignacio Zaragoza la noche de este 15 de septiembre al tradicional Grito de Independencia que desde el balcón de palacio municipal encabezó José Esquivel Vargas Chak Me´ex.
Tras el alarido de ¡Viva México! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, el mandatario municipal tocó la campana, ondeó la bandera nacional y seguidamente la orquesta polifacética del ayuntamiento entonó el Himno a Quintana Roo y el Nacional Mexicano que se dejó escuchar al unisono de las 5 mil almas que se dieron cita en al parque principal.
Le antecedió a la ceremonia un emotivo programa cultural que transportó brevemente al público presente a un recorrido musical por la república mexicana ante la presentación de vistosas estampas musicales realizada por distintos grupos folclóricos de la localidad.
Familias enteras asistentes disfrutaron la pirotecnia que iluminó el cielo de la ciudad, mientras de fondo se escuchaban música tradicional mexicana interpretada por la Orquesta Polifacética del ayuntamiento.
Para cerrar con broche de oro, el Presidente Municipal José Esquivel Vargas ofreció un baile popular amenizado por Alfredo el Pulpo de los teclados.

ENCABEZA LAURA FERNÁNDEZ EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PUERTO MORELOS
*Ante miles de asistentes, la alcaldesa ondea la bandera y repica la campana como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810 en Dolores, Hidalgo
*Emotiva noche llena de color, música tradicional mexicana y algarabía, en la que impera el sentimiento patriótico
Puerto Morelos, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2018.- En un ambiente festivo, lleno de colorido, música tradicional mexicana y algarabía, en el que imperó el sentimiento patriótico entre miles de asistentes reunidos a las afueras del Palacio Municipal, la alcaldesa Laura Fernández Piña dio esta noche el tradicional Grito de Independencia.
Poco antes de las 11 de la noche, la Presidenta Municipal salió al balcón del inmueble de la avenida Joaquín Zetina Gasca, donde con gran fervor y entusiasmo arengó: ¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva Andrés Quintana Roo!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Vivan Aldama y Matamoros!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Puerto Morelos!, ¡Viva nuestra democracia!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!
Acompañada por autoridades militares y navales, así como el cuerpo de regidores, la alcaldesa ondeó la bandera y repicó la campana como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810 en Dolores, Hidalgo.
Vino entonces el momento en el que la noche de Puerto Morelos comenzó a iluminarse con los juegos pirotécnicos, mientras se escuchaba el Huapango de Moncayo, a cargo de la Banda de Música del Ayuntamiento.
Previamente, el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, dio lectura a los Sentimientos de la Nación, proclamados por José María Morelos y Pavón, texto en el que se declara la independencia de América respecto a España o cualquier otra nación gobierno o monarquía.
También se rindieron honores a la Bandera y se entonó el himno Nacional Mexicano, que todos los asistentes cantaron al unísono.
La inolvidable noche mexicana contó con música de mariachi y se llevó a cabo un baile popular con el grupo Los Pappy’s, además de que se realizó una jornada cultural con bailables e interpretaciones acordes a la fecha con artistas locales.
—–00000—–

Encabeza Pedro Joaquín el tradicional Grito de Independencia

• La visión de los héroes de la Patria y las acciones que realizaron para lograr una nación libre, son inspiración para trabajar y a fin de traer a Cozumel desarrollo social, destaca Pedro Joaquín

• El Presidente Municipal estuvo acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, su hijo Pedro Joaquín Abad, y su señor padre, Pedro Joaquín Coldwell, exgobernador de Quintana Roo

• Durante la celebración de las Fiestas Patrias 2019 “Celebremos Nuestra Historia”, en el marco del 209 Aniversario de la Independencia de México, las familias se deleitaron con un colorido y alegre programa artístico, que culminó con la actuación del grupo K-Paz de la Sierra

Cozumel, Quintana Roo.- La visión de los héroes de la Patria y las acciones que realizaron para tener una nación libre, es inspiración para todos los cozumeleños y los diferentes órdenes de gobierno, que trabajamos con el firme compromiso de llevar a nuestro municipio mayor desarrollo social, destacó el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, luego de encabezar ante miles de personas, reunidas en el Parque Quintana Roo, la primera ceremonia del Grito de Independencia de la actual administración.

Después de los honores al Lábaro Patrio, y la lectura de los “Sentimientos de la Nación” a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín, desde el balcón del Palacio Municipal evocó a los héroes que encabezaron la lucha por la libertad e independencia de la nación mexicana: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, e incluyó vítores al municipio de Cozumel, Quintana Roo y México.

En el marco de la celebración, Pedro Joaquín estuvo acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, su hijo Pedro Joaquín Abad, y su señor padre Pedro Joaquín Coldwell, exgobernador de Quintana Roo.

Luego de que los presentes respondieron al “Viva México”, el Presidente Municipal hizo sonar la campana desde el balcón y ondeó con orgullo el Lábaro Patrio en remembranza de los personajes, que con sus ideales, dieron forma al pensamiento y carácter para construir un país democrático, libre y soberano.

Al término del protocolo, el Presidente Municipal, funcionarios y ciudadanía en general, que llenaron la explanada del Parque Quintana Roo, disfrutaron de los juegos pirotécnicos en verde, blanco y rojo que iluminaron el cielo de este destino turístico.

Durante la celebración Fiestas Patrias 2019 “Celebremos Nuestra Historia”, en el marco del 209 Aniversario de la Independencia de México, las familias se deleitaron con un colorido y alegre programa artístico, en el que resaltaron los motivos mexicanos con la danza folclórica, la música de mariachi, que dieron pie al cierre espectacular con el grupo K-Paz de la Sierra, que puso a bailar a todos los asistentes.

Asimismo, como parte de las tradiciones que enmarcan el Aniversario la Guerra de Independencia, el Presidente Municipal, acompañado del Director de Seguridad Pública y Tránsito, Guido Renán Rosas López, procedió a la liberación de cuatro presos, detenidos por cometer faltas administrativas, quienes al salir se mostraron agradecidos con las autoridades.

En el evento estuvieron presentes Adriana Teisier Zavala, Diputada Federal; Juan Carlos Villanueva López, Oficial Mayor; Marilyn Rodríguez Marrufo, Síndico Municipal; Juan Carlos Puga Alcérreca, Director de Desarrollo Social; el Comandante de la Guarnición Militar, Iram Moreno Gutiérrez; el Comandante del Sector Naval, Luis Alfonso L’eglisse Escamilla; el Comandante Interino de la Base Aérea Militar (BAM) 4, José Luis Moreno Aguirre; la Embajadora de la Independencia 2019, María José Mendoza Dzay, así como Regidores y miles de cozumeleños que se dieron cita con atuendos y motivos tricolores para la fiesta en honor a México.

——000000——

Alcaldesa de José María Morelos, encabeza el tradicional grito de independencia

• La primera mujer presidenta municipal encabeza las fiestas patrias.

• Morelenses disfrutaron del espectáculo tricolor de los juegos pirotécnicos

José María Morelos, Quintana Roo.- La presidenta Municipal Sofía Alcocer Alcocer , encabezó la celebración del aniversario CCIX de la Independencia de México desde el Palacio Municipal, ubicado frente al Parque Forjadores del Kilómetro Cincuenta, donde dio el tradicional Grito de Independencia.

Multitud de personas se congregaron en la explanada del palacio municipal, para presenciar los festejos patrios, previo al grito de independencia de la velada cultural que estuvo amenizada por el show cómico regional de Tucuch Benita y el ballet Folclórico de la casa de la cultura.

Fue aproximadamente a las 21:30 horas de este 15 de septiembre, al arribo de la antorcha que la alcalde Sofía Alcocer Alcocer, en compañía de su cabildo cuando inicio el protocolo de la ceremonia del grito de la independencia.

Acto primero el secretario de la comuna, José Mariano López Gómez entregó el lábaro patrio a la escolta de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y bomberos, quienes minutos después hicieron lo propio a la munícipe, para vitorear los nombres de los insurgentes que dieron patria y libertad a nuestro país; previa lectura de los sentimientos de la nación y el acta de Independencia por el Secretario del Ayuntamiento.

Luego de los honores de despedida al lábaro patrio las autoridades municipales a modo de simbolismo dieron libertad a los presos tras el espectáculo de pirotecnia para el disfrute de todos los asistentes. Al término del tradicional grito de Independencia los asistentes bailaron con la música de disco Kermit y disfrutaron de la gran verbena popular.

En un ambiente festivo, el presidente Víctor Mas Tah, encabeza el “Grito de Independencia”.
*Por primera ocasión en la historia del municipio de Tulum no se utilizó pirotecnia.
*La fauna citadina se protege y cuida.
*Gran presencia de familias a la verbena popular en el Parque Museo de la Cultura Maya.
*Los asistentes contaron con un grupo musical en la Explanada del Palacio y el dueto Río Roma en la Expo.

TULUM.-La ceremonia del “Grito de Independencia” se realizó por primera vez en la historia de Tulum, sin el uso de pirotecnia, actividad que se realizó gran patriotismo y alegría de los ciudadanos de Tulum, turistas nacionales y extranjeros, en donde gritaron “Viva México” al unísono con el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente, acompañado de los integrantes del cabildo de Tulum y a la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, ante centenares de personas reunidas en la explanada del Parque Museo de la Cultura Maya.
A pesar de que por primera ocasión en el municipio de Tulum, no se utilizaron juegos pirotécnicos, la respuesta de la ciudadanía y los visitantes fue excelente, ya que desde temprana hora inició una verbena popular, en donde podían adquirir alimentos, artesanías mayas, artículos diversos y admirar el espectáculo de presentación de las señoritas Independencia, Sandra Mishel Gutiérrez Chí, Patria, Isabel Guadalupe Kú Burgos y Libertad, Cesiah Keren Hau López.
Alrededor de las 10:30 horas, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, salió al Balcón Presidencial, acompañado de los integrantes del Cabildo y de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Celia Aguilar Mas, en donde después de recordar a los héroes que nos dieron patria y gritar el tradicional “Viva México”, tocó la campaña y ondeó el lábaro patrio ante la algarabía de las personas reunidas.
Tras esta importante actividad para celebrar el 209 aniversario del Inicio del Movimiento Independencista de México, la fiesta continúo en la explanada del Parque Museo de la Cultura Maya, con la participación de un grupo musical a ritmo tropical, lo cual generó que los asistentes se pusieran a bailar y disfrutar de esta fiesta del pueblo.
Por su parte, los más románticos optaron por trasladarse a los terrenos de la Expo Feria para disfrutar del concierto del dueto Río Roma, en donde también hubo una gran presencia de asistentes, por lo que Tulum vivió una verdadera fiesta con motivo de las Fiestas Patrias, ya que la administración municipal se encargó organizar diversas actividades para la diversión de todas las familias.
Es importante señalar que en horas previas a la ceremonia del “Grito de Independencia”, un grupo de representantes de sociedades protectoras de animales y empresarios extranjeros, acudieron a agradecer al presidente municipal, la decisión de no permitir la utilización de pirotecnia durante estas festividades y reconocieron que así como critican , ahora reconocen esta atinada acción de Víctor Mas Tah.

Se mantiene Gasca como Coordinador de Morena en Congreso

 

Chetumal.- Después de un intenso cabildeo que se prolongó hasta la madrugada de hoy sábado, la dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz dio a conocer que la fracción parlamentaria de su partido en la XVI Legislatura está unida y que Édgar Gasca Arceo se mantiene como coordinador de la bancada.
Y es que, después de la aparente división dentro del grupo legislativo, Yeidckol Polevnsky, acompañada del senador José Luis Pech Várguez, los diputados federales Jesús Pool Moo, Mildred Ávila y Luis Alegre Salazar y los nueve diputados locales de Morena decidieron que durante los tres años habrá igual número de coordinadores; así Édgar Gasca Arceo será coordinador de la bancada por el primer año; el segundo año, Euterpe Gutiérrez Valasis y el tercer año, Reyna Arelly Durán Ovando, con lo que se da fin al conflicto generado al interior del partido.
Lo anterior lo decidieron por la madrugada tras una reunión que inició ayer por la noche en el hotel Fiesta Inn de esta ciudad. También se dio la instrucción respeto a la ley, según no hay divisionismo porque se debe respetar la mayoría coordinada y en beneficio de la gente.
La dirigente nacional hizo hincapié de que la bancada morenista no debe repetir el mayoriteo legislativo como la aplicaron los partidos de antaño.
Estuvieron presentes los diputados Alberto Batum Chulim, Reyna Areli Durán Ovando, Erika Guadalupe Castillo Acosta, María Fernanda Trejo Quijano, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, Linda Saraí Cobos Castro, Édgar Humberto Gasca Arceo, Luis Fernando Chávez Zepeda y Paula Pech Vázquez.

Se va Edgar Gasca: Elegirá Morena a coordinador de bancada esta noche, revela Yeidcko

 

Chetumal.- La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, informó que los diputados de su bancada elegirán al coordinador de su bancada, luego de la división generada por la instalación de la mesa directiva, que cuatro reclaman no se hizo acorde a la ley.
Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez; Mara Lezama Espinosa; el diputado José Luis Pech Vázquez; y los diputados frederales Jesús Pool Mo, Mildred Ávila Vera, Patricia Palma Olvera y Luis Alegre, Polevnsky Gurwitz señaló primero que Édgar Gasca Arceo no era oficialmente el coordinador de la bancada.
Sin embargo, luego, al serle recordada que ella estuvo presente en la reunión en la que el isleño fue electo, comentó que sí se efectuó la votación, pero que un día después ya había inconformidad. Ahora con lo ocurrido, se reunirán y cambiarán a su coordinador, pues es algo que pueden los diputados elegir en cualquier momento.
Negó que exista división al interior de Morena, pero que será un tema que atiendan hoy. Recalcó que es normal que existan hay diferencias, pero no deben haber rupturas, pues “no están para enamorarse, sino para trabajar”, algo que dijo está en función de ideales, no de simpatías.
Haciendo un paralelismo con lo ocurrido en San Lázaro, indicó que son mayoría, pero no quieren ser como otras, sino darle un lugar y respetar a la oposición.
Sobre la instalación de la actual mesa directiva y si fue ilegal, dijo no ser experta, pero se les dará como lineamiento a los diputados el tener que respetar la ley a cabalidad.
“No pueden validar ninguna ilegalidad ni comportarse de una forma que no sea la correcta”, comentó.
Sobre si detrás de las divisiones hay disputas por candidaturas, pidió a todos a trabajar y puso el ejemplo de que hay quienes hacen precampaña, pese a que el partido no las contempla, un recurso utilizado por quien no tiene trabajo, afirmó.
Sobre la posibilidad de que se pudieran diputados “vender” al gobierno y quedar así sin mayoría, recordó el caso de la legislatura pasada, donde los dos diputados de Morena se pasaron de bloque y ambos fueron expulsados.
“Nos pregutaron, ¿se van a quedar sin ninguno? Por supuesto. Podemos perder diputados, presidentes, pero no los principios”, declaró, exhortando a los diputados actuales a que se “pongan listos”, pues si cuando tenían pocos diputados los expulsaban, ahora lo harían con mayor facilidad.

REPRUEBA A MARYBEL
Por otro lado, dijo sentirse apenada por la violenta irrupción en el Congreso del Estado de la senadora Marybel Villegas, quien abrió las puertas y dejó entrar a la multitud de personas que esperaban afuera en vano, por no tener una invitación.
“No estoy de acuerdo. Repruebo ese tipo de actitudes. No son nuestros ideales ni principios”, declaró la dirigente nacional. “Podrá tener diferencias con sus antiguos compañeros del PAN, pero eso no debiera llevarlo al plano institucional”.
Sobre la ausencia de la senadora en la rueda de prensa, cuando están los demás legisladores, indicó que ella (Yeidckol) está en Chetumal por invitación del gobernador al Tercer Informe, y que de ahí salió la iniciativa de reunirse con los diputados locales.

Batún se desmarca de los falsos morenistas: “No apoyaremos grupos que con bandera de Morena intentan tomar el Congreso como botín”

 

4 diputados del Partido de Regeneración Nacional (Morena) escriben que estarán por la legalidad y no por grupos que con la bandera de Morena intentan tomar el Congreso como botín.

“No actuaremos a conveniencia de grupos que intentan bajo la bandera de MORENA, tomar el Congreso como un botín y por la fuerza. Estaremos siempre anteponiendo los intereses de la sociedad y con la certeza de que actuaremos en el mismo sentido que nuestro Presidente”, dice Batún y los otros tres.

Esto escriben esta noche los cuatro diputados, Paula Pech Vázquez, Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batun Chulim y Linda Cobos

«No a las leyes a modo». Amlo

Como representantes de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos siempre a favor de la vía legal, pacífica y lejos de los acuerdos que violenten la normatividad; que es la esencia de las instituciones y de la democracia.

Las líneas rectoras del Presidente han sido claras en todo momento: “Somos el cambio verdadero y la esperanza de México, y debemos estar a la altura de las circunstancias”.

En Quintana Roo, existe una discusión sobre la vigencia de la Ley Orgánica del Congreso del estado, que pone en duda la legalidad de la Mesa Directiva. Esa duda no se puede solucionar a la fuerza, mucho menos pretendiendo aceptar esa ley sólo cuando conviene a nuestros intereses y desconocerla cuando no lo hace.

Eso no es ético, ni legal ni democrático y está totalmente apartado de los principios de la Cuarta Transformación.

Como diputados de MORENA debemos garantizar a los quintanarroenses que el Congreso es el recinto de la legalidad, la democracia y que no hay cabida para las actitudes facciosas que pretenden aprovechar vacíos legales para sacar indebidas ventajas.

El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador lo enfatizó días atrás, cuando se refirió al conflicto que en esos momentos se daba en el Congreso de la Unión por la presidencia de la Mesa Directiva.

“No se debe de modificar la ley en función de intereses personales o de grupos. No se puede retorcer la ley, no se puede hacer la ley a la medida, independientemente de dónde suceda”, dijo.

Fue muy claro al destacar que: “Un partido porque tiene mayoría no puede aprovechar para modificar una ley en beneficio personal, en beneficio de grupo, en beneficio de una facción, pues eso es retroceso”.

Nuestro Presidente llamó a recordar que MORENA tiene la misión de realizar la Cuarta Transformación de la vida pública de México y no podemos ser iguales a los que nos precedieron.

En ese contexto, como diputados de MORENA en Quintana Roo, no podemos hacer oídos sordos a lo que dice el Presidente, que es nuestro referente de comportamiento ético y político.

Por ese motivo, estaremos siempre apegados a la ley y a los principios y no podemos avalar un golpe a la institucionalidad ni hacer a un lado la ley en beneficio de una facción o grupo.

Es por ello, que no actuaremos a conveniencia de grupos que intentan bajo la bandera de MORENA, tomar el Congreso como un botín y por la fuerza. Estaremos siempre anteponiendo los intereses de la sociedad y con la certeza de que actuaremos en el mismo sentido que nuestro Presidente.

Estamos firmemente convencidos de que debe prevalecer el respeto por la ley, por las instituciones, y que el camino para la solución de las diferencias es el del diálogo y los acuerdos.

ATENTAMENTE

Dip. Paula Pech Vázquez.
Dip. Fernando Chávez Zepeda.
Dip. Alberto Batun Chulim.
Dip. Linda Cobos

Edgar Gasca quiere llorar: 5 diputados de Morena no asisten a la sesión espuria

 

No sesiona congreso por falta de quórum

Chetumal.- La primera sesión ordinaria de la XVI Legislatura del Congreso del Estado no pudo llevarse a cabo hoy, por falta de quórum, al no asistir ninguno de los 10 diputados del bloque opositor, pero además faltar cinco del bloque mayoritario.
Todo empezó con la “clausura simbólica” del Recinto Legislativo por parte del diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis Toledo Medina, quien, acompañado de su equipo, pegó adhesivos con la leyenda “Mesa directiva ilegal”.
Por su parte, el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, quien estaba en la sede legislativa, pero que no entró al recinto, afirmó que no acudirían porque, al carecer, según ellos, la mesa directiva de legalidad, la convocatoria a la sesión de hoy carece de validez y, por lo tanto, tampoco podrá convocar a la sesión solemne de mañana, para el Tercer Informe de Gobierno.
Sobre la oficina de presidencia, que desde el día de la protesta le pedían que desocupara, negándose, indicó que se la habían quitado de manera ilegal, pues no hay nada que acredite a Gasca Arceo como diputado presidente.
La sesión debía iniciar a los pocos minutos después de las 11 de la mañana, con la mesa directiva presidida por Édgar Humberto Gasca Arceo y como secretaria Euterpe Gutiérrez Valasis, además de Tiara Schleske de Ariño como vicepresidente.
Se tratarían asuntos correspondientes al inventario de la Legislatura, los detalles del Tercer Informe de Gobierno, la conformación de las Comisiones entre otros.
Se procedió al pase de lista, donde de los 25 legisladores se presentaron diez, cinco de Morena, tres del PVEM y dos del Partido del Trabajo (PT).
Faltaron los 10 diputados “de oposición”: del PAN: Atenea Gómez Ricalde, Roxana Lilí Campos Miranda, Cristina Torres Gómez y Eduardo Martínez Arcila; los del PRI: Carlos Hernández Blanco y Judith Rodríguez Villanueva; los del PRD: Pedro Torres Díaz e Iris Mora Vallejo; el de Movimiento Ciudadano: José Luis Toledo Medina; del MAS: José Luis Guillén López.
Pero además, no acudieron cinco diputados del bloque mayoritario: de Morena: Alberto Batún Chulim, Linda Cobos Castro, Luis Fernando Chávez y Paula Pech Vázquez, y del Partido del Trabajo, Ana Pamplona Ramírez.
Desde la tribuna, Édgar Gasca pidió que se asiente esta primera falta no justificada, para que se descuente el día de hoy de su dieta parlamentaria.
Posteriormente, se advirtió que después de la tercera falta injustificada, se llamará a los suplentes para que tomen protesta en su lugar.
Al respecto, el delegado de Morena en función de presidente, Ricardo Velazco descartó que los morenistas que no asistieron hoy “ser hayan vendido” y buscarán que la fracción parlamentaria se mantenga unida, así que se platicará con ellos, pues se está a tiempo, aunque quizá fue la falta de cabildeo lo que origina estas diferencias.

Inexperiencia y prepotencia de Morena se combinaron para instalarse con leyes caducadas

 

Chetumal.- Los diputados de las fracciones del PAN, PRD, PRI, MC y MAS afirmaron en rueda de prensa conjunta que la instalación de la XVI Legislatura careció de validez, al realizarse según la ley orgánica anterior, razón por la que tomarán medidas legales para “defender la democracia”.
“Lo ocurrido hoy es testigo fiel de la actitud irresponsable de la fracción parlamentario”, comentó el coordinador del Sol Azteca en el Congreso, Pedro Pérez Díaz. “No era necesario tener ese tipo de actitudes, siendo mayoría. La instalación de hoy no es válida.”
Cristina Torres Gómez, diputada de Acción Nacional, condenó que se jurara cumplir la ley, para violarla a los cinco minutos, lo que calificó de un “insulto a la soberanía de Quintana Roo”.
El haber instalado con una ley (por la legislatura saliente), pero luego protestar con otra (por la comisión instaladora) es una ilegalidad, e implica un regreso a la Gran Comisión.
“Ocuparemos los cauces legales que corresponden”, aseveró. “Evidentemente no permitiremos esta ilegalidad”.
Sobre el que estén todas estas fracciones actuando en concertación, dijo que se hacía en defensa de la soberanía.
La también panista Atenea Gómez Ricalde hizo un llamado al Partido Verde a dejar de ser “la rémora del partido del poder”, pues tenían la oportunidad de limpiar su imagen, pero acabaron siendo una vez más “comparsas”.
“Hago un llamado a la gente buena de Morena a que recapaciten, para que no traicionen, no mientan y no le roben la democracia en Quintana Roo”, añadió.
Lamentó que se apagaran los micrófonos y no se les permitiera hablar, además que una senadora de Morena hubiera violentado la autonomía del recinto, al abrir el acceso a la fuerza a la multitud que los estuvo abucheando.
“No nos vulneraron a nosotros, sino a miles de quintanarroenses que votaron por la pluralidad. Regresamos a una ley que ya no nos corresponde; la gente quería la Junta de Coordinación Política”, aseveró.
Por último, afirmó que quienes fueron electos a la mesa directiva (Édgar Gasca, Tyara Schleske y Euterpe Gutiérrez) con “monumentos a la corrupción.”

El gobernador no dejará sucesor, dice el diputado Emiliano Ramos quien da una lista de candidatos a sucederlo y dice que Morena se está “perredizando»

 

Felipé Carrillo Puerto.- Quien obtenga el cargo de secretario general (hoy llamado Oficial Mayor) contará con amplios poderes, por lo que sería el diputado 26, opinó el diputado saliente Emiliano Ramos, quien dijo que Arturo Castro es uno de los candidatos a propuesta de Morena.

El secretario general, quien sería nombrado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tendrá las facultades de adninistrar costos y presupuestos incluso el sueldo de los integrantes de la XVI Legislatura.

La sucesión

En charla, Emiliano Ramos consideró que el gobernador Carlos Joaquín no ha torpedeado a la oposición. Incluso si hoy fueran las elecciones no ve al gobernador haciendo lo que Roberto Borge o Mario Villanueva hicieron para que no ganara la oposición. Villanueva evitó que llegue Gastón Alegre en 1999, Joaquín Hendricks se opuso a Fernando «Chacho» García Zalvidea y Félix González atacó a Gregorio Sánchez.

¿Aspira Carlos Joaquin dejar un sucesor?

-El no aspira a dejar sucesor, creo que el aspirará a que el que llegue sea amigo o amigable y del partido que sea. Yo veo a un Carlos Joaquin que tiene compromiso con el PAN más que con el PRD, pero que no se ha empeñado en que un panista o un joaquinista sea gobernador. El piensa en llevarse con todo los aspirantes que tengan posibilidades para que quien llegue al poder el no haya tirado toda la carne al asador. No lo veo en su estilo ni en su carrera política el no esta
empeñado en dejar un sucesor.

¿ Que podemos ver reflejados en la elecciones recientes sobre la radiografía política del gobernador?

-Al final del 2018 quizás Carlos Joaquin apoyó mas a sus candidatos y todavía pensaba que tenia posibilidades de ganar por muy remota que fuera yo veo a Carlos Joaquin buscando puentes con el presidente de México, con Andres Manuel , cosa que Andres Manuel no quiere abrir puentes con los gobernadores de los estados, pero eso no quiere decir que Andres no le guste que MORENA gane en los estados pero dentro del marco de la competencia legal y de igual manera no veo
a un Andres instrumentar para pelear por dejar a un gobernador en Quintana Roo.

-¿Quiénes en este momento son los que se apuntan para candidatos a gobernador? nombres.

-Por el cargo en la que están hoy en día y que puedo decir por parte del PRI y por la cercanía y la relación familiar, Pedro Joaquín el alcalde de Cozumel, pero primero hay que ver como libra en el tema de la estafa maestra su padre Pedro Joaquín Coldwell. Juan Carrillo , Laura Fernández estan en el Verde si se mantiene la alianza claro; de MORENA los dos senadores Luis Alegre por la comisión donde fue presidente , José Luis Pech y Marybel Villegas creo que los dos tienes posibilidades como candidatos a gobernador, aunque veo a Marybel mucho mas adelantada que a Pech.

De los diputados federales francamente veo a Luis Alegre y de presidentes municipales, de los tres veo a Mara Lezama por dos razones muy simples, la primera por que tiene mas del 50 % del electorado del estado y eso no lo tiene Chetumal que es la Capital del Estado y la otra es por la cercanía que
tiene con Andres Manuel que no necesariamente lo tiene Laura y Luz María Beristain, pero principalmente por su municipio. Si Mara gobierna bien en Cancún ya tiene el 50% de la elección ganada sin tener necesidad de andar como otros alcaldes de los otros municipios, con que se quede ahí lo lograría . En el PAN por obviedad es Mayuli Martínez quien hizo campaña por todo el estado, creo que tiene experiencia, no creo que el PAN este en condiciones para ganar un cobertura pero dentro del
panismo yo creo que ella y Eduardo Arcila son los cuadros mas avanzados en lo que seria una candidatura a gobernador. El PRD el unico seria Nivardo Mena, pero tendría que solucionar sus broncas en su municipio en donde lo acusan de haber hecho firmar pagarés , o lanzar a Gerardo Mora como un despliegue como lo hicieron con el gobernador o ir con el PAN, pero sería un Joaquinista o Victor Mass o en su defecto Pedro Pérez.
Cristina Torres no entraría después de la derrota de playa , ella seria candidata a recuperar la presidencia en el 21, lo natural que Cristina lo hiciera. Pero también creo que Carlos Joaquin no se va a meter para no ser el que se entrometa o encubra a uno del otro pienso que se va a mantener a raya».

-¿Marybel Villegas puede desgastarse antes de que llegue la hora cero para postularse?

-Yo creo que esto es como las carreras, tienes que saber en que momento le vas a meter todo, si arrancas con todo y la carrera es muy larga no llegaras, pero si sabes ir a buen ritmo no te quedaras rezagado pero tampoco te quedaras, es un carrera que le faltan tres años y ella se fue con todo y eso le va afectar por que además de sus actitud, viene y se une con el gobernador, el detalle esta en que ella sube una foto que se tomó con el y le da mucho realce publicando en sus rede sociales y él no le dio la importancia necesaria, ese fue su error de ella mas que una estrategia .

El tema de seguridad es un profundo fracaso así como la parte financiera un contador tiene por manía el orden en los números mas que los resultados yo creo que Carlos Joaquin se preocupa mucho por el
orden pero descuida los resultados que tampoco es bueno por que el orden de los resultados alteran el orden y equilibrio.

¿ MORENA es un niño grande con nuevo juguete ?

Yo creo que MORENA tiene a gente muy experimentada el cual los dirige muy bien simplemente que el PRD es el gran problema ya que la perredización de MORENA la está acabando muy pronto.

Promete Morena intensa agenda legislativa

 

Ciudad de México.- En el “Encuentro de Legisladores y Legisladoras con el C. Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, llevado a cabo la tarde de hoy jueves, el diputado federal, Jesús Pool Moo compartió lo que será la agenda legislativa del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para el próximo primer periodo ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio en la LXIV legislatura.
Explicó que el 1 de septiembre “tendremos la apertura de periodo en Congreso General, donde estaremos Diputadas, Diputados, Senadoras y Senadores de la República; donde también se recibirá el 1er. Informe de Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
Pool Moo agregó que al pertenecer a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Presupuesto, le tocó participar y proponer las iniciativas de dichas comisiones, siempre pensando en el bienestar de los quintanarroenses, pues es a ellos que les tiene que rendir cuenta de su trabajo legislativo, pero que las propuestas van apegadas a las metas y los compromisos de la Cuarta Transformación.
Especificó que entre los temas que propone la “Agenda Legislativa de Morena” están algunas destacables, que son prioridad para la Nación; por ejemplo, se tratará la Aprobación de la ley de austeridad, “que racionaliza el gasto gubernamental, elimina los privilegios de que gozan algunos servidores públicos y fomenta la probidad y vocación de servicio en el desempeño de la función pública”.
Lo anterior permitirá que se tenga un gasto eficiente de los recursos públicos, se elimine el dispendio del que están acostumbrados algunos gobiernos y se tenga más dinero para atender las necesidades de la población.
En cuanto al tema del Instituto Nacional para devolver al pueblo lo robado, lo que se busca es modificar la denominación del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, por la de Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, de valor simbólico para la sociedad, como manifiesto expreso de la convicción que tiene el gobierno de proteger los bienes públicos y recuperar todos aquellos que le hayan sido arrancados a la sociedad, para devolverlos al
beneficio común.
Lógicamente, será una herramienta para recuperar los bienes de Quintana Roo y de los municipios que fueron desviados o mal utilizados en administraciones pasadas.

OTRAS PROPUESTAS CLAVES
Pool Moo mencionó que también está la propuesta de fortalecer la regulación de los recursos de los servidores públicos; donde se reformará el artículo 127 constitucional y los necesarios para no dejar espacio a interpretación la regla de que nadie puede tener una remuneración mayor a la del Presidente de la República.
Pero la más trascendente para la economía del país es la de prohibir la condonación de impuestos, pues todos los mexicanos tienen que ser tratados con el mismo rasero; así que se va a reformar el artículo 28 constitucional para prohibir la condonación de impuestos a grandes contribuyentes y así eliminar un privilegio que beneficia fundamentalmente a un sector muy reducido de la población.
“Se va a crear la Financiera Nacional Agropecuaria. Se pretende fortalecer la capacidad del Estado mexicano para otorgar financiamientos que impulsen proyectos productivos en el medio rural relacionados con actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras, acuícolas, comerciales, silvícolas e industriales, entre otras.”, en clara alusión de apoyo a reactivar el campo.
Una de las que destaca es reducir el financiamiento público para los partidos políticos; reordenar el sector marítimo mexicano; fortalecer la regulación del bloqueo de cuentas y aprobar el paquete económico para el ejercicio 2020, entre otras.

1 3 4 5 6 7 10