ACTUALIDAD – Página 377 – Maya Noticias

ACTUALIDAD - Page 377

Senadores atentan contra la reproducción de vida marina


AGENCIA SIM
Cancún.- El presidente de la Asociación Mexicana de Habitats para Interacción y Protección de Mamiferos Marinos (AMHMAR), Rodrigo Constandse Córdova, lamentó la postura de los senadores que primero aplazaron la votación sobre la modificación al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, pero posteriormente sin ver votaron a favor de la aprobación de la Ley de Biodiversidad.
En entrevista con la Agencia SIM, expresó que es incongruente que los legisladores no abran foros para discutir temas que definió como muy importantes para la preservación de los mamíferos marinos.
Dijo que mientras por una parte se frenó algo que lleva implícito daño a la vida marina bajo cautiverio, por la otra se aprobó algo que atenta contra los centros de cuidado de estas especies.
“A partir de las 7 y media de la mañana de hoy se subió el tema de la reforma al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre y la aprobación de la Ley de Biodiversidad, que entre otras cosas limita a los hábitats con mamíferos marinos bajo cuidado humano a una reproducción más, esto es que todas las hembras que están bajo cuidado humano sólo tendrían una cría más y a partir de ese momento se frenaría la reproducción de los mamíferos marinos bajo cuidado humano en México”.


Explicó que esta ley conlleva a implicaciones importantes en materia de bienestar animal, dado que se tiene que medicar a las hembras desde muy temprana edad hasta los últimos días de su vida, con medicamentos y hormonas que no les permitan reproducirse, lo que les significaría estar expuestas a enfermedades como cáncer utérino, entre otras.
Constandse Córdova expuso que adicionalmente se tiene que optar por la separación de hembras y machos, lo que desestabiliza las poblaciones de mamíferos marinos bajo cuidado humano.
“Este tema se subió a discusión, no había un consenso pero se decidió bajarlo y pasarlo para la siguiente sesión”, apuntó.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Rodrigo Constandse Córdova criticó que, cinco minutos después, los senadores votaron a favor de la Ley general de Biodiversidad, sin darse cuenta de lo que hacían ya que esta iniciativa abroga la Ley General de Vida Silvestre.
“Se aprobó una ley que incluye la prohibición a la reproducción y es una pena que haya pasado esto”, citó.
Mencionó que la tarea que tienen ahora como promotores de los centros de investigación y cuidado de mamíferos marinos es acercarse con los legisladores para que vean la dimensión y efectos de lo que aprobaron.
Consideró que hay asuntos donde es imperioso abrir foros con especialistas y debatir los temas, en vez de llevarse a lo oscurito estos asuntos.
“Los partidos deben entender que legislan para la ciudadanía no para ellos mismos”, comentó.

Lo que generan estos centros de cuidado en Q. Roo
15 mil empleos directos
500 mdp en impuestos
Inversiones
Turismo
Divisas
Investigación científica
Educación ambiental

Las reglas electorales son claras para todos: Teqroo


AGENCIA SIM
Cozumel.- El magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Víctor Vivas, afirmó que tanto los que aspiren a ser candidatos independientes como los que buscarán ser postulados por los partidos políticos, incluyendo presidentes y presidentas municipales en funciones tienen las reglas claras con respecto a los tiempos electorales.
Al calificar como interesante que quienes actualmente fungen como miembros de los ayuntamientos puedan ir a una reelección inmediata, el extitular del Teqroo recordó que en este caso la postulación sólo podrá ser por cuenta del mismo partido o de los partidos que hayan estado en una coalición, es decir, que si alguien en funciones como autoridad llegó al gobierno municipal por el PAN y el PRD no podrá hacerlo si es postulada por las siglas del PRI, Morena u otra opción política.


Recordó que el 20 de diciembre comienza el proceso electoral y a partir de ahí se emitirán las convocatorias para los independientes y los partidos.
Comentó que quienes ocupan un cargo no estarán obligado a dejarlo, ya que eso será una cuestión personal.
Eso sí, dijo que el reto de las autoridades electorales será vigilar que no haya actos de campaña disfrazados de evento oficial, así como no hagan uso de recursos públicos o personal del ayuntamiento para actos de campaña.
Mencionó que un registro para un aspirante podrá ser negado cuando el aspirante haya sido postulado en los dos años anteriores a la elección a un cargo de elección popular por un partido.
En cuanto a la equidad destacó que en Quintana Roo cada fórmula tendrá que postular a 6 hombres y 5 mujeres para las presidencias municipales o viceversa.

Los tiempos

20 Diciembre inicia el proceso electoral
3 enero-1 febrero precampañas

1-10 abril registro

14-27 junio campaña

Pdtes están a tiempo

Huye a Belice en camioneta con cocaína

AGENCIA SIM

Chetumal.- Una camioneta de lujo que transportaba cocaína fue asegurada en Belice. El conductor huyó tras causar un accidente.
De acuerdo a datos recabados, elementos de la Policía Federal (PF) ubicaron cerca la comunidad de Subteniente López, una camioneta tipo Lincoln, con placas de circulación C-58198 de Belice.
Se solicitó se detuviera para inspección de rutina, el conductor accedió pero cuando seria revisada, aceleró.
El individuo pasó aceleradamente por la frontera y cruzó a lado beliceño, donde impactó una estructura metálica.
El chofer huyó rumbo a la Zona Libre y se perdió de vista.
Al hacer la revisión, autoridades beliceñas encontraron paquetes de lo que parece ser cocaína, por una cantidad de seis kilogramos.

Hallan putrefacto en vía a Bacalar

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado en el tramo carretero Bacalar-Reforma, este miércoles.
Durante un recorrido de elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Bacalar, en el kilometro 15 ubicaron a una persona que les hacia señas en forma desesperada.
Al contactarle, el ciudadano informó a los elementos que entró a una brecha a hacer necesidades fisiológicas y un olor fétido le llamó la atención.
Se acercó al lugar de donde provenía y encontró un cuerpo podrido.
Los policías solicitaron el apoyo de agentes ministeriales para las indagatorias de rigor.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cadáver.
Aún se ignora la identidad del fallecido o la causa de muerte. Hasta ahora, no hay ningún reporte de un desaparecido en la zona.

Pirotecnia guadalupana quema casa

AGENCIA SIM

Chetumal.- «Un volador» acabó con el patrimonio de una familia de la Colonia del Bosque, en Chetumal, luego de que se incendiara una casa por caerle una pirotecnia.
En una celebración alusiva a la Virgen de Guadalupe se utilizaron fuegos artificiales pero uno de ellos cayó en el techo de guano y madera de una vivienda, en la calle Cendro, entre Francisco J. Mújica y Calzada Veracruz.
Ningún integrante de la familia resultó lesionado, pero el lugar se incendió con rapidez.
Al lugar llegaron bomberos que sofocaron las llamas, pero no antes que regeneraran daños de consideración en la vivienda.

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL NUEVO PARQUE INFANTIL EN RANCHO VIEJO

Que los habitantes de la Zona Continental cuenten con mejores condiciones de vida es el compromiso del presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, por lo que se llevó a cabo la inauguración de un nuevo parque infantil en la colonia “La Victoria”.

Rodeado por las familias de Rancho Viejo, el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Coronado Rojas, quien asistió en representación del edil isleño, explicó que uno de los compromisos más importantes para la actual administración es trabajar para que los niños y jóvenes cuenten con espacios dignos para su recreación y entretenimiento, por lo cual se invierte en la recuperación y construcción de parques y canchas deportivas.

“Estamos trabajando para que los jóvenes isleños cuenten con espacios dignos para que puedan practicar deporte; en Isla Mujeres hay talento y nosotros debemos apoyarlo brindándoles los elementos básicos para su desarrollo”, comentó el funcionario.

Durante su primer año de gobierno, el presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, ha trabajado en atender a la ciudadanía de la Zona Continental con la construcción de canchas deportivas, la pavimentación de calles, y la recuperación de espacios públicos, beneficiando a mejorar la calidad de vida de las familias con una inversión histórica, de más de 30 millones de pesos, en obras de alto impacto social tanto en la ínsula como en la Zona Continental.

Los trabajos de construcción del parque infantil de la colonia “La Victoria” consistieron en colocación de bancas, 100 metros cuadrados de piso de concreto de 5 centímetros de espesor, colado en placas y acabado pulido, un andador de 100 M.L con acabado escobillado.

Suministro e instalación de un juego múltiple de 3 piezas de 2.2 metros de alto con material PET tipo madera, 100 metros cuadrados de pasto sintético, 11 lámparas solares con panel, batería, poste y brazo de acero.

120 ML de barda con cimentación, cadena de cimentación al igual que de nivelación, 130 metros cuadrados de muros de block en la barda, 250 metros cuadrados en aplanados en muros, dados de concreto, castillos armados y ahogados, 120 M.L de reja de acero de 2 metros de alto para la barda y puerta de acceso, 240 metros cuadrados de pintura vinílica en muros y plafones.

Todo lo anterior con una inversión total de un millón 932 mil 166 pesos, provenientes del programa federal Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece).

“El compromiso de todos los que formamos parte de la administración encabezada por el alcalde Juan Carrillo Soberanis es y seguirá siendo trabajar en beneficio de todas las familias isleñas, para que vivan mejor y tengan mejores oportunidades de vida”, aseguró el secretario general de la comuna, quien además dijo continuarán las obras de alto impacto social en todo el municipio.

De esta manera, el alcalde Juan Carrillo Soberanis refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo de Isla Mujeres, cubriendo las necesidades de las familias para que cuenten con espacios dignos, calles pavimentadas y servicios de calidad, tanto en la ínsula como en la Zona Continental.

Al evento asistieron el director general de Obras Públicas, César Poot Pérez; los regidores Diego Genaro González Aguilar y Verónica Aguilar Jiménez; así como la presidenta del Comité Vecinal de la colonia “La Victoria”, Yari Castillo Castán.

La participación ciudadana es fundamental para prevenir la violencia: Carlos Joaquín

Cancún.- “Con la participación de la ciudadanía, reforzaremos las acciones de Gobierno en materia de prevención para recuperar la seguridad y la tranquilidad que necesitan nuestras familias; prevenimos desde lo social con más servicios para disminuir la brecha de desigualdad entre una parte de la sociedad y otra”, dijo el gobernador Carlos Joaquín al tomar protesta a los integrantes de la Comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Quintana Roo.
Entre estas acciones de prevención, desde lo social, se encuentran la dotación de más de 26 mil becas para estudiantes de todos los niveles educativos; la colocación de más de 11 mil personas en empleos formales a través de las ferias del empleo; el impulso a investigadores y científicos con 26.2 millones de pesos para desarrollar proyectos de investigación; la capacitación de casi 25 mil personas para que tengan más y mejores oportunidades para elevar sus ingresos, citó Carlos Joaquín.


“Todos, sin duda, queremos seguridad y tranquilidad para las familias de nuestro estado; hoy requerimos prevenir, porque no se hizo durante mucho tiempo, y garantizar una mayor presencia policiaca con elementos mejor capacitados y usar la tecnología con tres mil cámaras para vigilar todos los rincones del estado”, dijo el gobernador en este evento al que asistió Alberto Begné Guerra, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
María Teresa González Alcocer, presidenta de Homogénesis y fundadora de Toma el Control A.C., señaló que es de vital importancia que se hagan estos esfuerzos en el estado, debido al gran aumento de la delincuencia y la drogadicción, sobre todo en los jóvenes.
Roberto Guzmán, presidente de la asociación Red Positiva, consideró que es importante que estas comisiones se instalen no solamente en las adicciones o el tema de la salud, sino también para que se pueda monitorear cómo prevenir la violencia, que es algo que llegó, está llegando y parece que se quedó en Quintana Roo.
La Comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene por objeto atender y mitigar los factores sociales de riesgo de violencia y delincuencia, especialmente entre los grupos más vulnerables de la población, así como promover formas de convivencia libres de violencia y delincuencia.
La integran Ángel Rivero Palomo, Socorro Xóchitl Carmona Bareño, Efraín Calderón Amaya, por las instituciones de Educación Superior; Norma Aviña Lemus, María Elena Castro Sariñana, Diana Paola Olvera Feregrino, por las organizaciones de la sociedad civil, Roger Efraín Rodríguez Acevedo, Carlos Gosselin Maurel y Alfredo Santamaría Chávez, por los organismos empresariales.
Por su parte, el subsecretario Alberto Begné Guerra dijo que esta acción corresponde a una política pública con la que se busca combatir de raíz las causas y las condiciones de riesgo que originan este fenómeno social; es un programa que va más allá de periodos de gobierno y del que se debe apropiar la sociedad, porque la escalada de violencia que sufre el país desde hace diez años plantea un reto para transformar las condiciones para que la violencia y delincuencia no se sigan reproduciendo.
Asistieron también Francisco López Mena, secretario de Gobierno; Nora Ávila Lemus, secretaria de la Comisión Ciudadana; Xóchitl Carmona Bareño, directora del Instituto Tecnológico de Cancún; Ángel Rivero Palomo, rector de la Universidad de Quintana Roo; Priscila Sosa, rectora de la Universidad del Caribe y en representación de Efraín Calderón Amaya, rector de la Universidad La Salle de Cancún, estuvo Fabiola Durán Briceño.

Van Marybel y Pech por senaduría

AGENCIA SIM

Ciudad de México.- La fórmula del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el senado de la República por Quintana Roo quedó integrada por Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez.
Ambos se registraron este mediodía en la Ciudad de México.
Vía telefónica, Pech Várguez, quien también es el delegado con funciones de dirigente estatal, comentó que hay un ánimo que calificó “como excelente” hacia las propuestas que este partido.
El excandidato a gobernador mencionó que la combinación de externos con la militancia darán resultados en los comicios de 2018.
Sobre Marybel Villegas, ex delegada de Sedesol y ex diputada local, dijo que tiene carrera y oficio político, por lo que llega a aportar a este instituto político.

POLÉMICA
La designación de Marybel Villegas, quien figura en el “muro de la vergüenza” de Morena por haber aprobado la reforma energética, ha suscitado fuertes reacciones dentro de la militancia. En una de sus primeras apariciones públicas, la ex delegada aseguró que ya ha tenido oportunidad de dialogar con los detractores, con el fin de unir filas.
Cabe destacar que la convocatoria de Morena ya fue impugnada por un grupo de militantes en Chetumal, al considerar que se violentan los estatutos, pues la elección de todas las candidaturas está en manos de una comisión electoral. Tampoco se incluyen plazos para subsanar errores en los registros, como lo exige la ley en la materia.

APRUEBA CABILDO DE SOLIDARIDAD OTORGAR BONO ÚNICO A POLICÍAS MUNICIPALES

 

Durante la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo solidarense, el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad el acuerdo que autoriza otorgar un bono único a favor de policías beneficiados por el Gobierno Federal a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

En este sentido, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que ante la homologación de salarios que tenía un rezago de tres años, los elementos consideraron injusta la repartición de los recursos, por lo que se instruyó otorgar a cada policía un bono único en beneficio de sus familias.

En este sentido explicó que el FORTASEG tiene reglas muy claras y que no son exclusivas para el municipio de Solidaridad, son para todos los municipios del país. “Una homologación es hacer que ante iguales circuncidas de trabajo, se gane lo mismo”.

“En el municipio de Solidaridad entran varios factores en la fórmula que el FORTASEG tiene que inclusive nosotros fuimos ante el Subsecretario del Secretariado para expresarle dos cosas injustas en la fórmula, no solo con Solidaridad sino en cualquier municipio que presente la misma problemática”, aseguró.

Agregó que la fórmula toma en cuenta la cantidad de población oficial contra la cantidad de elementos y señala que, en el caso de Solidaridad, visto desde la perspectiva del Secretariado, hay demasiados mandos por lo que había que degradar a policías. “Nosotros explicábamos que ante las circunstancias que tiene Solidaridad quitarle sueldo y nivel a los policías era improcedente”.

En su fórmula se presentan tablas de cómo homologar los sueldos que no se efectuó durante tres años y por eso la disparidad que hubo en algunos montos retroactivos a tres años que fueron otorgados a los elementos de seguridad pública en comparación de otros que contaban con otras características.

“Si tomamos en cuenta que también el Sistema Nacional además se establece un salario tope a partir del cual ya no debe tienen derecho a la homologación, por eso había policías a quienes les llegaba un monto y  a otros ningún monto. Básicamente, esto es en palabras sencillas lo que ocurrió con el FORTASEG”, destacó.

“En nuestro municipio se registran varios factores que perjudican el resultado de la fórmula en que se otorga el subsidio federal. En primer lugar, la fórmula toma en cuenta la cantidad de población oficial contra la cifra de elementos, sin tomar en cuenta la población flotante y a los miles de turistas a quienes también se les brinda seguridad”, explicó.

Asimismo, reiteró que este bono es único y solo es aplicable al año en curso y aclaró que el Gobierno Municipal realiza este esfuerzo para destinar recursos a favor de los policías, por lo que exhortó a los elementos a comprometerse con la ciudadanía “a quien nos debemos”.

En esta Sesión Ordinaria también se aprobó la adhesión del municipio de Solidaridad a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, propuesta este mismo día por los integrantes del Cabildo Infantil 2017, que busca generar alianzas para la aplicación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Cabe destacar que la iniciativa internacional Ciudades Amigas de la Infancia es liderada por la UNICEF en colaboración con diversas entidades en cada país; en México, a través de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

En este mismo sentido, se aprobó el acuerdo mediante el cual las niñas, niños y adolescentes que integran el Cabildo Infantil 2017 participen en los actos cívicos del municipio, con el fin de coadyuvar en el desarrollo cívico de los estudiantes y el fomento de su identidad solidarense.

Los miembros del Cabildo autorizaron también adicionar un paradero de transporte urbano en el Planetario “Sayab”, luego de que se realizara el estudio técnico ante la propuesta realizada a la Comisión Municipal de Transporte y Vialidad de Solidaridad.

Se registra Ricalde para senaduría “para apartar el lugar”

AGENCIA SIM

Cancún.- Julián Ricalde Magaña, secretario de Desarrollo Social, confirmó que se registró ante el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la candidatura a senador, pero aclaró que lo hizo para “apartar el espacio”, pues todavía no tiene definido si contenderá, pues tiene un compromiso con el gobernador.
“Mi equipo político valoró que debiéramos apartar en principio el espacio y es así como nos registramos a la interna del PRD”, señaló. “Yo tengo un compromiso con el gobernador del estado y vamos caminando paralelamente; no pasa nada si al final no contiendo, pero debía registrarme, porque si así se decidiera, quedaría fuera de la contienda”.
Reiteró que será en las próximas semanas cuando se definan las condiciones, pero principalmente deberá consultar con el gobernador.
Cabe destacar que el dirigente del Sol Azteca, Jorge Aguilar Osorio, indicó que a su partido le correspondería la segunda fórmula para la senaduría (Acción Nacional encabezará con una mujer). Adicionalmente, serán “amarillos”, los candidatos a diputado federal por los distritos 3 y 4 (ambos con cabecera en Cancún), para los que ya se registraron Alejandro Noya y Haydé Saldaña.

ADMITE ASIMETRÍA
Julián Ricalde Magaña indicó que el Frente con el PAN y Movimiento Ciudadano es una buena posibilidad para gobernar el país. Aceptó que lo idóneo hubiese sido una coalición de izquierdas, con Morena, pero Andrés Manuel López Obrador no lo quiso y el PRD “no tenía solo el deber, sino la obligación de buscar su espacio”.
El secretario señaló que aunque se plantea un Frente paritario, en realidad no lo es, porque el PRD no tiene el tamaño del PAN, y “, en ningún consejo de administración ponen al minoritario, esto ya se sabía de antemano.

POBREZA
Sobre su labor en la Sedeso, señaló que están enfocados en reducir la pobreza, que incrementó con Roberto Borge Angulo, como se demostró cuando vino el oficial mayor de Sedesol y se vio un retroceso en los ocho indicadores que maneja la dependencia federal; ya que el anterior gobierno se enfocaba en programas “sin ninguna razón de ser” como el Reciclando Basura por Alimento y las Brigadas del Bienestar, que fueron cancelados.
“Roberto Borge se dedicó a robar dinero”, sentenció Ricalde, quien tuvo muchos enfrentamientos con el exgobernador cuando fue presidente municipal de Benito Juárez. “Hay gente que las inscribieron a programas de vivienda de 10 mil pesos y nunca les dieron el dinero. Ahora, cuando fueron a ser sujetos de beneficio para los programas, aparecían como ya beneficiarios; por eso, no solo no se les dio el dinero, sino que también están boletinados y por muchos años no serán sujetos de este programa”.